Cuaderno Urbano最新文献

筛选
英文 中文
La urbanización de la Villa 31 en su contexto: un estado de la cuestión de la rehabilitación del barrio de Retiro (2015-2019) Villa 31在其背景下的城市化:雷蒂罗社区修复问题的现状(2015-2019)
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294626
Tomás Capalbo, Federico Leandro Percossi Bossero
{"title":"La urbanización de la Villa 31 en su contexto: un estado de la cuestión de la rehabilitación del barrio de Retiro (2015-2019)","authors":"Tomás Capalbo, Federico Leandro Percossi Bossero","doi":"10.30972/crn.29294626","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294626","url":null,"abstract":"La propuesta del artículo es indagar en torno a lo que se considera una novedad en el campo de las políticas públicas orientadas a las villas de la CABA: la coexistencia de urbanizaciones orientadas a promover la “integración” de barrios populares con megaproyectos públicos y privados de otra índole en zonas aledañas. Atendiendo uno de los casos que consideramos paradigmáticos a este respecto, se procede a situar el proceso de urbanización de la Villa 31 en el contexto de la rehabilitación del barrio de Retiro. En función de ello, se busca hacer una caracterización muy sucinta de los proyectos y políticas urbanísticas impulsados durante el período 2015-2019 en el barrio en cuestión, los cuales se pueden dividir de la siguiente manera: a) obras públicas tendientes a equipar, acondicionar y/o embellecer el área; b) venta de tierras públicas para el desarrollo inmobiliario y c) la integración de la Villa 31.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46748185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La salud como derecho y eje de protestas en Posadas, Misiones, Argentina 健康是一项权利,也是阿根廷米绍内斯波萨达斯抗议活动的中心
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294627
M. Avalos
{"title":"La salud como derecho y eje de protestas en Posadas, Misiones, Argentina","authors":"M. Avalos","doi":"10.30972/crn.29294627","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294627","url":null,"abstract":"Posadas es una ciudad que experimentó un aumento significativo en sus niveles de pobreza e indigencia en los últimos años, incrementándose por un lado la cantidad de asentamientos informales y, por el otro, la densidad demográfica de los ya existentes. Esto se tradujo en cada vez más familias que viven en condiciones de precariedad, expuestas a distintas enfermedades, sufriendo numerosos padecimientos. En este trabajo analizamos los discursos vertidos en distintos medios de comunicación locales, entre los meses de enero y diciembre de 2017, por personas que residen en asentamientos informales de la ciudad que participaron en distintas movilizaciones. En ellos vemos de qué modo la incidencia de distintas patologías asociadas a las malas condiciones de vida fue expuesta y “puesta en escena” en distintas acciones de protesta social, mediante las cuales lograron instalar sus demandas hacia el Estado (a la salud, a la tierra, al trabajo, a la vivienda, entre otros).","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48764783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Utilización de software de Big Data en la arquitectura y la planificación urbano-territorial 大数据软件在建筑和城乡规划中的应用
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294624
Dante Andrés Barbero, P. Chévez, C. Díscoli, I. Martini
{"title":"Utilización de software de Big Data en la arquitectura y la planificación urbano-territorial","authors":"Dante Andrés Barbero, P. Chévez, C. Díscoli, I. Martini","doi":"10.30972/crn.29294624","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294624","url":null,"abstract":"Un problema recurrente en arquitectura y planificación urbano-territorial es poder encontrar grupos de elementos con características homogéneas. En arquitectura, las clasificaciones edilicias/constructivas se deducen a partir de un número de parámetros o variables, y si se analiza la estructura urbana es posible identificar áreas homogéneas según el tipo de uso de suelo, cobertura de servicios, entre otros aspectos. Cuando el volumen de datos para procesar es tal que no se pueden analizar mediante métodos convencionales, es necesario recurrir a técnicas de Big Data. En este trabajo se utilizará un framework para Big Data (Apache Spark) para descubrir áreas homogéneas en cuanto a cobertura de servicios urbanos básicos de infraestructura y saneamiento. Identificar tales áreas permitirá localizar lugares con similares prestaciones, inferir nuevas demandas en función de posibles crecimientos urbanos e identificar lugares de la periferia hacia donde puede crecer la ciudad, entre otros posibles usos.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43784671","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El manejo de los residuos sólidos y la actividad turística en Chetumal, México: una relación compleja 墨西哥切图马尔固体废物管理与旅游活动:一种复杂的关系
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294623
Armando Alberto León-López, Alfonso Gonzalez Damian, C. Ken, Inocente Bojórquez Báez
{"title":"El manejo de los residuos sólidos y la actividad turística en Chetumal, México: una relación compleja","authors":"Armando Alberto León-López, Alfonso Gonzalez Damian, C. Ken, Inocente Bojórquez Báez","doi":"10.30972/crn.29294623","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294623","url":null,"abstract":"En este análisis se relacionan los aspectos contextuales del turismo para develar el estilo de manejo de residuos sólidos en Chetumal. A través del estudio de caso, se articuló la conceptualización teórica del proceso del manejo de residuos sólidos en el enfoque de complejidad. Se abordaron, como escalas, los aspectos contextuales del destino turístico, los elementos para el flujo de residuos sólidos y el papel de los agentes sociales involucrados en la gestión. Para ello, se revisaron fuentes periódicas: diarios locales, informes técnicos y gubernamentales, que, junto con entrevistas complementarias a residentes, dieron cuenta de la evolución y el estilo de manejo. Se concluye que la inclusión de la contextualización turística y de zona fronteriza de la ciudad, junto a una nueva cultura de gobernanza, son importantes para el diseño de políticas sostenibles en el destino turístico.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47166335","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La Vivienda Pública en discusión: aportes teóricos a la normativa técnico-proyectual bonaerense 讨论中的公共住房:对布宜诺斯艾利斯技术设计规范的理论贡献
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294625
D. Fiscarelli, Karina Cortina
{"title":"La Vivienda Pública en discusión: aportes teóricos a la normativa técnico-proyectual bonaerense","authors":"D. Fiscarelli, Karina Cortina","doi":"10.30972/crn.29294625","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294625","url":null,"abstract":"El trabajo retoma de las teorías de la vida cotidiana los aspectos del proyecto urbano que lo posicionan como cualificador del espacio en la interfase vivienda-ciudad, con el objeto de identificar parámetros que aporten a una valoración transdisciplinar de la Vivienda Pública. Se hipotetiza que existe una relación interdependiente entre el alcance de las Normas Técnicas para Proyectos de Conjuntos Habitacionales (Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) y las estrategias proyectuales que se despliegan para alcanzar adecuados niveles de calidad urbano-arquitectónica. Se propone como caso de estudio un conjunto habitacional (La Plata) que iniciado en los años 80 atraviesa cambios locales de paradigma en materia de Vivienda Pública, y expone transformaciones como consecuencia de diversas políticas y modalidades de gestión.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49268494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gubernamentalidad neoliberal y la sustentabilidad en el planeamiento urbano: un análisis de las racionalidades del Modelo Territorial 2010-2060 para la ciudad de Buenos Aires 新自由主义政府与城市规划的可持续性:布宜诺斯艾利斯市2010-2060年空间模式合理性分析
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294628
Margarita Gutman, Ignacio Rullansky
{"title":"La gubernamentalidad neoliberal y la sustentabilidad en el planeamiento urbano: un análisis de las racionalidades del Modelo Territorial 2010-2060 para la ciudad de Buenos Aires","authors":"Margarita Gutman, Ignacio Rullansky","doi":"10.30972/crn.29294628","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294628","url":null,"abstract":"En este artículo analizamos la articulación del discurso de la sustentabilidad y la racionalidad política neoliberal en el ámbito del planeamiento urbano. Nuestra indagación se centra en las racionalidades de las autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2007 a 2015. En efecto, la Subsecretaría de Planeamiento, del Ministerio de Desarrollo Urbano, publicó en 2009 un documento que delineó los principios para el diseño de políticas públicas: el Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060. Aquí se plasmó una visión prospectiva para la ciudad que introdujo el discurso de la sustentabilidad como lógica transformadora, pues permitiría a las autoridades comprender las dinámicas tendenciales de la población y habilitaba la producción de tecnologías para conducir dichas prácticas. A partir de la técnica del análisis de contenido, estudiamos cómo las máximas autoridades de gobierno rubricaron en este documento una vocación de gobernar eficazmente la relación entre sociedad, economía y medio ambiente.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45539307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Covid-19. La vigencia del higienismo decimonónico en tiempos de cuarentena 新型冠状病毒肺炎19世纪卫生主义在检疫时期的有效性
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294620
J. Palero, M. Avila
{"title":"Covid-19. La vigencia del higienismo decimonónico en tiempos de cuarentena","authors":"J. Palero, M. Avila","doi":"10.30972/crn.29294620","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294620","url":null,"abstract":"Ante la crisis global desatada por la Covid-19, este trabajo aporta reflexiones desde la Arquitectura y el Urbanismo. Las disciplinas proyectuales siguen una extraña paradoja. Por un lado, plantean soluciones para el futuro; por otro lado, aprenden desde la experiencia, revisando el pasado. En este contexto se propone revisar la incidencia de otras crisis sanitarias sobre la vida urbana. En particular, este artículo focaliza sobre la cosmovisión higienista, que sentó las bases del proceso de modernización de la ciudad y la vivienda a fines del siglo XIX. El articulo recoge tres aspectos: el control social, el recambio tecnológico y la intervención en las condiciones habitacionales, realizando un contrapunto entre pasado y presente para analizar cómo estas facetas recobran vigencia ante el coronavirus.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46185646","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Santiago 2000. La prospectiva y la ciudad del futuro en la “Reconstrucción Nacional” del Chile de Pinochet 2000年圣地亚哥。皮诺切特的智利“国家重建”中的展望与未来之城
Cuaderno Urbano Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.30972/crn.29294621
G. Gomes
{"title":"Santiago 2000. La prospectiva y la ciudad del futuro en la “Reconstrucción Nacional” del Chile de Pinochet","authors":"G. Gomes","doi":"10.30972/crn.29294621","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/crn.29294621","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza cómo durante la Guerra Fría la prospectiva, ligada a la planificación estratégica, fue un instrumento clave en el diseño del Proyecto Nacional de la dictadura chilena, así como en la reorganización política y económica que impuso el régimen. Dicha metodología, preconizada por tecnócratas civiles y militares, sirvió para otorgarle fundamento científico al proyecto refundacional del régimen. En América Latina, los estudios prospectivos estuvieron ligados a los principios de la Doctrina de la Seguridad Nacional, permitieron prever escenarios futuros, desarrollar las políticas públicas y planificar el desarrollo urbano de la ciudad de Santiago para 2000. En ese sentido, Herman Kahn, uno de los líderes del método predictivo, fue convocado por el gobierno militar chileno y orientó a los asesores de Augusto Pinochet en materia de desarrollo económico para consolidar las bases de la “Reconstrucción Nacional”.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49027096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Zonas, fronteras y sociabilidades diferenciadas en un barrio turístico de Buenos Aires 布宜诺斯艾利斯旅游区的不同地区、边界和社会能力
Cuaderno Urbano Pub Date : 2019-07-19 DOI: 10.30972/CRN.26263792
Ana Clara Fabaron
{"title":"Zonas, fronteras y sociabilidades diferenciadas en un barrio turístico de Buenos Aires","authors":"Ana Clara Fabaron","doi":"10.30972/CRN.26263792","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/CRN.26263792","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es reconstruir las principales demarcaciones que definen zonas y fronteras y sus relaciones con formas de segregación socio-espacial en La Boca, un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, donde confluyen procesos de reconversión urbana y déficit habitacional en el marco de un fuerte crecimiento turístico. Interesa considerar, por un lado, los contrastes materiales y simbólicos entre las áreas en las cuales se concentran las acciones de reconversión urbana y aquellas que se encuentran por fuera de los circuitos legitimados. Paralelamente, focalizando en las prácticas espacio-temporales de habitantes y usuarios, el propósito es complejizar distinciones nítidas, procurando detectar mapas, temporalidades, usos y recorridos, formas de sociabilidad diferenciados. El análisis se sustenta en una investigación etnográfica junto al uso de fuentes secundarias.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44215248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo metodológico para la construcción de escenarios urbano-energéticos de largo plazo 建立长期城市能源情景的方法发展
Cuaderno Urbano Pub Date : 2019-07-19 DOI: 10.30972/CRN.26263791
P. Chévez, I. Martini, C. Díscoli
{"title":"Desarrollo metodológico para la construcción de escenarios urbano-energéticos de largo plazo","authors":"P. Chévez, I. Martini, C. Díscoli","doi":"10.30972/CRN.26263791","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/CRN.26263791","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta el desarrollo metodológico para la construcción de escenarios urbano energéticos de largo plazo (2014-2040) a partir de la implementación de estrategias de eficiencia energética y energías renovables. Dichos escenarios consideran tanto la oferta como la demanda de energía, focalizando sobre el sector residencial y en las diferencias intra-urbanas que este presenta. Se utiliza como caso de estudio la ciudad de La Plata (Argentina). Se exponen los aspectos teórico-conceptuales, los métodos, técnicas, procedimientos, variables e hipótesis necesarias para su desarrollo a los efectos de que la presente metodología pueda ser replicada en otros casos de estudio.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41631224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信