{"title":"2000年圣地亚哥。皮诺切特的智利“国家重建”中的展望与未来之城","authors":"G. Gomes","doi":"10.30972/crn.29294621","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza cómo durante la Guerra Fría la prospectiva, ligada a la planificación estratégica, fue un instrumento clave en el diseño del Proyecto Nacional de la dictadura chilena, así como en la reorganización política y económica que impuso el régimen. Dicha metodología, preconizada por tecnócratas civiles y militares, sirvió para otorgarle fundamento científico al proyecto refundacional del régimen. En América Latina, los estudios prospectivos estuvieron ligados a los principios de la Doctrina de la Seguridad Nacional, permitieron prever escenarios futuros, desarrollar las políticas públicas y planificar el desarrollo urbano de la ciudad de Santiago para 2000. En ese sentido, Herman Kahn, uno de los líderes del método predictivo, fue convocado por el gobierno militar chileno y orientó a los asesores de Augusto Pinochet en materia de desarrollo económico para consolidar las bases de la “Reconstrucción Nacional”.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Santiago 2000. La prospectiva y la ciudad del futuro en la “Reconstrucción Nacional” del Chile de Pinochet\",\"authors\":\"G. Gomes\",\"doi\":\"10.30972/crn.29294621\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza cómo durante la Guerra Fría la prospectiva, ligada a la planificación estratégica, fue un instrumento clave en el diseño del Proyecto Nacional de la dictadura chilena, así como en la reorganización política y económica que impuso el régimen. Dicha metodología, preconizada por tecnócratas civiles y militares, sirvió para otorgarle fundamento científico al proyecto refundacional del régimen. En América Latina, los estudios prospectivos estuvieron ligados a los principios de la Doctrina de la Seguridad Nacional, permitieron prever escenarios futuros, desarrollar las políticas públicas y planificar el desarrollo urbano de la ciudad de Santiago para 2000. En ese sentido, Herman Kahn, uno de los líderes del método predictivo, fue convocado por el gobierno militar chileno y orientó a los asesores de Augusto Pinochet en materia de desarrollo económico para consolidar las bases de la “Reconstrucción Nacional”.\",\"PeriodicalId\":53006,\"journal\":{\"name\":\"Cuaderno Urbano\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuaderno Urbano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/crn.29294621\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno Urbano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/crn.29294621","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Santiago 2000. La prospectiva y la ciudad del futuro en la “Reconstrucción Nacional” del Chile de Pinochet
En este artículo se analiza cómo durante la Guerra Fría la prospectiva, ligada a la planificación estratégica, fue un instrumento clave en el diseño del Proyecto Nacional de la dictadura chilena, así como en la reorganización política y económica que impuso el régimen. Dicha metodología, preconizada por tecnócratas civiles y militares, sirvió para otorgarle fundamento científico al proyecto refundacional del régimen. En América Latina, los estudios prospectivos estuvieron ligados a los principios de la Doctrina de la Seguridad Nacional, permitieron prever escenarios futuros, desarrollar las políticas públicas y planificar el desarrollo urbano de la ciudad de Santiago para 2000. En ese sentido, Herman Kahn, uno de los líderes del método predictivo, fue convocado por el gobierno militar chileno y orientó a los asesores de Augusto Pinochet en materia de desarrollo económico para consolidar las bases de la “Reconstrucción Nacional”.