Anales de Literatura Espanola最新文献

筛选
英文 中文
Luisa Carnés y su contribución a la difusión del teatro de agitación y propaganda durante la guerra civil española 路易莎·卡内斯及其对西班牙内战期间煽动和宣传剧院传播的贡献
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.24799
Antonio Plaza Plaza
{"title":"Luisa Carnés y su contribución a la difusión del teatro de agitación y propaganda durante la guerra civil española","authors":"Antonio Plaza Plaza","doi":"10.14198/aleua.24799","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.24799","url":null,"abstract":"El estudio presentado aborda la difusión del teatro de agitación y propaganda en España en 1936 en relación con la puesta en marcha de la organización Altavoz del Frente. El teatro de agitación llegó a la escena española por influencia de la Revolución Rusa y fue desarrollado durante la República de Weimar (1918-1933), principalmente, a través de la obra teórica del dramaturgo alemán Erwin Piscator. Su presencia en los escenarios españoles resultó bastante marginal, si bien logró su mayor difusión en Madrid y Barcelona, entre 1931 y 1934. En España, esta modalidad teatral aparece vinculada a la propaganda política y, en particular, en clara dependencia del PCE (Madrid) y el BOC (Barcelona). Ambos partidos la utilizaron como instrumento de agitprop con el fin de extender su influencia social, sobre todo, entre los jóvenes y a través de la cultura (por ejemplo, con la formación de grupos teatrales). Durante la guerra civil española (1936-1939), este teatro alternativo tuvo una presencia destacada en el frente y la retaguardia, con la formación de numerosos grupos teatrales, que actuaban con la intención de difundir los valores políticos e ideológicos de la democracia republicana. Aspiraban a estimular la participación consciente de la población en la lucha armada, que debía combatir contra la rebelión del general Franco y sus aliados alemanes e italianos. La escritora y periodista Luisa Carnés –que forma parte de la intelectualidad republicana y cuyo compromiso político con la República amenazada se demostró muy firme– escribió en el verano de 1936 una obra corta, Así empezó…, la cual se estrenó junto a otras ya conocidas de los escritores César Falcón, Rafael Alberti, e Irene Falcón, en el teatro Lara de Madrid, el 22 de octubre de 1936. Hasta el momento no se ha localizado el texto de la obra de Carnés. Desde su trabajo como periodista, entre 1936 y 1938, la misma autora contribuirá también con sus escritos a difundir las actividades de los grupos teatrales que representan el teatro de agitación y propaganda en la retaguardia.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49557875","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rosa Chacel, proyectos editoriales y amistades literarias: la correspondencia cruzada con Jorge y Claudio Guillén Rosa Chacel,编辑项目和文学友谊:与Jorge和Claudio的交叉通信guillen
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.24721
Pilar Nieva-de la Paz
{"title":"Rosa Chacel, proyectos editoriales y amistades literarias: la correspondencia cruzada con Jorge y Claudio Guillén","authors":"Pilar Nieva-de la Paz","doi":"10.14198/aleua.24721","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.24721","url":null,"abstract":"El análisis de la correspondencia entre Rosa Chacel con Jorge y Claudio Guillén prueba la firme vocación profesional de la escritora y su continuo esfuerzo por gestionar sus relaciones con editores y colegas. La preocupación por promover su obra, exiliada de España durante más de tres décadas, continuó tras su regreso al país. Las cartas intercambiadas desde 1976 entre Chacel y su compañero de la generación del 27, Jorge Guillén, dan cuenta de cómo se produjo el primer contacto entre los dos. Aunque sorprendentemente tardía, esta correspondencia revela una profunda afinidad literaria, así como el respeto y la admiración que ambos sentían por la obra del otro. Por su parte, la correspondencia de Chacel con el profesor, crítico y editor Claudio Guillén, iniciada en 1975, resulta fundamental para conocer el proceso de gestación del volumen Seis tragedias, de Racine, traducido por Chacel y publicado años después por Alfaguara (1983); un proyecto editorial que la consagró como reconocida traductora. Las consultas y consejos sobre los criterios a seguir para la versión al español de las tragedias revelan el destacado nivel de escritora y editor en el conocimiento de la retórica poética, la métrica y las lenguas en que se publicó esta edición bilingüe. En las cartas que la escritora dirige a los Guillén es posible encontrar también abundante y significativa información sobre la marcha de otros proyectos literarios, como la trilogía Escuela de Platón, el poemario Versos prohibidos, la biografía Timoteo Pérez Rubio y sus retratos en el jardín, los diarios Alcancía. Ida y Vuelta, o sus Novelas antes de tiempo.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681820","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Antonio Montoro y San Juan de la Cruz 安东尼奥·蒙托罗和圣胡安·德拉克鲁兹
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.24800
Giovanni Caravaggi
{"title":"Antonio Montoro y San Juan de la Cruz","authors":"Giovanni Caravaggi","doi":"10.14198/aleua.24800","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.24800","url":null,"abstract":"Objeto del presente artículo es ilustrar la importancia de la vida y obra de San Juan de la Cruz en la literatura del poeta, novelista y autor teatral Antonio Montoro (1884-1966), autor cuya trayectoria literaria y periodística no se ha recuperado todavía con toda la atención que merece. En nuestro trabajo se procederá a comentar los diferentes escritos que Antonio Montoro redactó sobre el místico de Fontiveros, ofreciendo además amplios fragmentos textuales aún sin publicar, con el objetivo de estudiar el vínculo de las ideas literarias del autor con la gran tradición aurisecular española.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Luis Buñuel, poeta de vanguardia: realidad literaria y (re)construcción historiográfica 路易斯bunuel,先锋诗人:文学现实与历史(再)建构
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.24522
Antonio Martín Barrachina
{"title":"Luis Buñuel, poeta de vanguardia: realidad literaria y (re)construcción historiográfica","authors":"Antonio Martín Barrachina","doi":"10.14198/aleua.24522","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.24522","url":null,"abstract":"La temprana voluntad de ser escritor que tuvo Luis Buñuel dejó una interesante producción literaria que, desde su triunfo como cineasta, fue quedando progresivamente olvidada. Este artículo, al cumplirse un siglo de su primer escrito, examina la realidad literaria y la (re)construcción de su figura como poeta de vanguardia. En primer lugar se inscribe la poesía en sus coordenadas, apuntando sus horizontes inmediatos y repasando el proyecto de publicación de Polismos. A continuación, se lleva a cabo una revisión historiográfica de la recuperación del poeta Luis Buñuel y de su obra hasta 2023, que evidencia que la reconstrucción de su faceta literaria ha comportado también, dialécticamente, tener que construirla.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681810","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
«¿Quién decide lo que es real y lo que no?». El teatro de Sanchis Sinisterra desde La Corsetería (Nuevo Teatro Fronterizo) “谁来决定什么是真实的,什么不是?”来自La corseteria的Sanchis Sinisterra剧院(新边境剧院)
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.24726
Eduardo Pérez-Rasilla Bayo
{"title":"«¿Quién decide lo que es real y lo que no?». El teatro de Sanchis Sinisterra desde La Corsetería (Nuevo Teatro Fronterizo)","authors":"Eduardo Pérez-Rasilla Bayo","doi":"10.14198/aleua.24726","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.24726","url":null,"abstract":"El artículo pretende explorar la indagación dramatúrgica de José Sanchis Sinisterra en su etapa más reciente, que se centra en su actividad al frente del Nuevo Teatro Fronterizo, con sede en La Corsetería, desde 2010 a 2022. Su labor pedagógica y experimental durante ese período se caracteriza, en consonancia con lo que ha sido su trayectoria intelectual, por el compromiso político y social de la escritura dramática, por la reivindicación de la memoria, por el impulso de las prácticas de colaboración y de un trabajo que pudiera considerarse artesanal y por el ejercicio de lo que el autor denomina «dramaturgia inducida», por la implicación del receptor y por la búsqueda de una estética que subvierta los principios del realismo y de la verosimilitud. Resulta relevante advertir esos mismos rasgos en la obra teórica y creativa que el dramaturgo ha compuesto durante estos últimos años, singularmente en los dramas Monsieur Goya (Una indagación) y Correr tras un ciervo herido. El análisis de estos dos textos dramáticos pone de relieve su voluntad de experimentar en la escritura con el propósito de trasladar al espectador la responsabilidad de su interpretación última y de conformar lo que entiende como una estética de la borrosidad. Para ello, trabaja con estructuras dramatúrgicas muy elaboradas y complejas, practica formas de alejamiento y de sustracción de la información y apura las posibilidades de lo onírico. Y en ambos textos se abunda en la reflexión sobre cuestiones que constituyen el eje de su teatro, tales como la memoria y la desmemoria, la identidad individual y colectiva o el compromiso cívico y político.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48156947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro: Antonio Cazorla Castellón (2022), Una mujer inconveniente. El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo 书评:安东尼奥·卡索拉castellon(2022),一个不方便的女人。埃尔维拉·林多新闻工作中的女权主义承诺
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.25112
Azahara Sánchez-Martínez
{"title":"Reseña del libro: Antonio Cazorla Castellón (2022), Una mujer inconveniente. El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo","authors":"Azahara Sánchez-Martínez","doi":"10.14198/aleua.25112","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.25112","url":null,"abstract":"Reseña del libro: Antonio Cazorla Castellón: Una mujer inconveniente. El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo. Almería: Editorial Universidad de Almería, 2022, 392 pp. ISBN: 978-84-1351-197-9.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681851","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La imagen de Circe en la poesía española contemporánea 西班牙当代诗歌中的马戏团形象
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.14198/aleua.25330
Miguel Gómez Jiménez
{"title":"La imagen de Circe en la poesía española contemporánea","authors":"Miguel Gómez Jiménez","doi":"10.14198/aleua.25330","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.25330","url":null,"abstract":"El mito de Circe pervive en la poesía española contemporánea de los últimos cincuenta años. En el presente artículo se recoge un conjunto representativo de poemas de autores diferentes y estilos heterogéneos que reescriben el mito desde un punto de vista personal y subjetivo. En este periodo de tiempo es posible afirmar que existen tres funciones del mito que aglutinan la diversidad de autores: de contraste, de experimentación poética y, finalmente, de subversión y reivindicación. Con ello se prueba cómo Circe se aleja de la imagen tradicional para aproximarse lentamente a la representación de la identidad de una mujer actual.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
«Cuando el tiempo no tenga ya memoria»: El tema del recuerdo en la poesía de Josefina de la Torre “当时间不再有记忆时”:约瑟芬娜·德·拉·托雷诗歌中的记忆主题
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-01-02 DOI: 10.14198/aleua.2023.38.11
Alicia Pelegrina Gutiérrez
{"title":"«Cuando el tiempo no tenga ya memoria»: El tema del recuerdo en la poesía de Josefina de la Torre","authors":"Alicia Pelegrina Gutiérrez","doi":"10.14198/aleua.2023.38.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.2023.38.11","url":null,"abstract":"Josefina de la Torre Millares (1907-2002) es una de las grandes autoras de la joven literatura. Pese a la indudable calidad de su obra poética y a su inclusión en la segunda edición de la célebre antología Poesía española contemporánea (1934) de Gerardo Diego, su figura fue olvidada durante años. En las últimas décadas han surgido varios estudios destinados a recuperar su legado. Este trabajo se propone seguir ahondando en su obra poética a través del análisis de un tema recurrente en sus poemarios: el recuerdo. Se trazará la evolución de dicho concepto mediante el estudio de los poemas incluidos en los cuatro libros poéticos que publicó en vida: Versos y estampas (1927), Poemas de la isla (1930), Marzo incompleto (1945 y 1968) y Medida del tiempo (1940-1989).","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La transformación del sujeto lírico en la poesía de Carmelina Sánchez-Cutillas y su aportación a una genealogía literaria femenina 卡梅丽娜诗歌中抒情主题的转变sanchez - cutillas及其对女性文学谱系的贡献
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-01-02 DOI: 10.14198/aleua.2023.38.02
Rosa Maria Belda Molina
{"title":"La transformación del sujeto lírico en la poesía de Carmelina Sánchez-Cutillas y su aportación a una genealogía literaria femenina","authors":"Rosa Maria Belda Molina","doi":"10.14198/aleua.2023.38.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.2023.38.02","url":null,"abstract":"La comparación entre el sujeto lírico masculino que adopta Carmelina Sánchez-Cutillas en su primer libro, Un món rebel (1964) y el sujeto lírico femenino de su segundo libro Conjugació en primera persona (1969) y posteriores, nos permite analizar la evolución de su poesía desde sus inicios para observar cómo la transformación del sujeto opera un cambio en el lenguaje y en la perspectiva al situar en el centro la experiencia vital de una mujer de la posguerra que disiente del modelo de mujer franquista y que, desde los presupuestos de la poesía social, da testimonio de la contradicción que para ella implica su dedicación a la escritura con respecto del papel que socialmente se le asigna en el ámbito privado del hogar. La imbricación en su segundo libro del deseo de la escritura, con el deseo erótico y la presencia del cuerpo, convierten su poesía en una aportación relevante para una genealogía literaria femenina.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Recepción crítica de Concha Méndez en la prensa de la Edad de Plata (1926-1936) 《银时代出版社》(1926-1936)对孔查mendez的批评接受
Anales de Literatura Espanola Pub Date : 2023-01-02 DOI: 10.14198/aleua.2023.38.10
Julio Neira Jiménez
{"title":"Recepción crítica de Concha Méndez en la prensa de la Edad de Plata (1926-1936)","authors":"Julio Neira Jiménez","doi":"10.14198/aleua.2023.38.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/aleua.2023.38.10","url":null,"abstract":"Solo en los últimos años la historiografía poética española está llegando a reconocer el error de haber menospreciado la significativa presencia de la autoría femenina en la poesía española del primer tercio del siglo XX. Los datos exhumados mediante una investigación minuciosa y desprejuiciada en la prensa especializada revelan que su recepción crítica fue más relevantes de la que hasta ahora se había considerado y sus libros fueron reseñados y valorados en un grado mucho mayor de lo que ha venido admitiéndose. Las páginas que siguen se dedican a la recepción crítica de una de las escritoras a mi juicio más relevante de aquel tiempo: Concha Méndez, porque sobre ella ha caído un doble muro de silencio, el colectivo en que les sumió el exilio y el particular e injusto de haber sido «la sombra de», cuando su personalidad tenía valores propios y así fue reconocida en la prensa.","PeriodicalId":52786,"journal":{"name":"Anales de Literatura Espanola","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66681571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信