Gaceta Medica Boliviana最新文献

筛选
英文 中文
Capsulotomía Nd-Yag Láser en Pseudofáquicos con OCP Nd-YAG激光在OCP假性晶状体囊切开术中的应用
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.637
Rolando Quispaya Quispe, Stephanie Gabriela Rivero Romero
{"title":"Capsulotomía Nd-Yag Láser en Pseudofáquicos con OCP","authors":"Rolando Quispaya Quispe, Stephanie Gabriela Rivero Romero","doi":"10.47993/gmb.v46i1.637","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.637","url":null,"abstract":"Una de las causas de la disminución de la visión es la catarata. El tratamiento es la extracción del cristalino opaco con reemplazo por un lente intraocular (LIO). La opacidad de cápsula posterior (OCP) es una complicación frecuente a largo plazo. Las modificaciones en el diseño del LIO tanto del material y la forma tienen mayor importancia para prevenir la OCP. Como tratamiento está la capsulotomía neodimio YAG láser. Objetivo: identificar la OCP relacionado con el tipo de LIO implantado en pacientes pseudofáquicos en la FBO, entre el periodo de marzo del 2019 hasta febrero del 2022. Métodos: estudio observacional,tipo analítico,subtipo cohorte histórica, retro-prospectiva y longitudinal, con enfoque de análisis estadístico de tipo cuantitativo. Resultados: predominó el género femenino con un 60% y un 40% representaba al masculino; un 60,3% del total tenían entre 65 a 80 años. La OCP en los 3 tipos de lentes intraoculares (acrílico y PMMA) ocasionó una disminución en la agudeza visual: el 37%, predominó, por el LIO hidrofóbico, 36% por el LIO PMMA y destacamos que el 27% fue por el LIO hidrofílico. La incidencia de OCP a 5 años fue del 32%. No se registró ningún efecto adverso en nuestro estudio. Conclusiones: la OCP provoca una baja de agudeza visual leve a moderada en los 3 tipos de LIOs; con un mínimo predominio de BAV leve para el tipo de LIO hidrofóbico comparado con el hidrofílico. Además después de la capsulotomía un gran porcentaje tiene entre 20/20 a 20/25 de AV mejor corregida.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46211220","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia de la lectoescritura académica en la formación de estudiantes de enfermería 学术读写在护理学生教育中的重要性
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.631
Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Ernesto Gabriel Reimundo Acosta, Lady Carolina Díaz Jurado, Llaudett Natividad Escalona Márquez, Taycia Ramírez Pérez, Elsa Corina Vargas
{"title":"Importancia de la lectoescritura académica en la formación de estudiantes de enfermería","authors":"Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Ernesto Gabriel Reimundo Acosta, Lady Carolina Díaz Jurado, Llaudett Natividad Escalona Márquez, Taycia Ramírez Pérez, Elsa Corina Vargas","doi":"10.47993/gmb.v46i1.631","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.631","url":null,"abstract":"Objetivo: interpretar las experiencias relacionadas con la adquisición de competencias en lectoescritura académica de estudiantes de la carrera de enfermería que cursan el último año en dos universidades públicas de Colombia y Ecuador. Metodología: estudio con enfoque interpretativo, cualitativo, de tipo fenomenológico hermenéutico, de corte transversal. La recolección de datos fue mediante entrevista semiestructurada hasta la saturación de datos. La muestra fue seleccionada de forma intencional. Resultados: el desarrollo de competencias en lectoescritura académica de estudiantes en enfermería se realiza de forma autónoma, por imitación o tomando como guía lo enseñado por el docente. Las mayores dificultades se presentan a inicios de la carrera al no comprender la terminología disciplinar, así como la escritura académica sin usar el lenguaje coloquial, por lo que experimentan distintos sentimientos y experiencias según el grado de adquisición de competencias genéricas o de las específicas de enfermería. Conclusión: la lectoescritura académica es una de las primeras competencias por desarrollar en los estudiantes de enfermería, con un aprendizaje significativo para poder culminar sus estudios de grado sin mayores dificultades en el momento de elaborar sus trabajos de titulación. Es importante retomar las voces de los estudiantes a partir de sus vivencias, ya que permite buscar estrategias adecuadas para mejorar el proceso en la adquisición de competencias en lectoescritura académica.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46746590","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Recuento de linfocitos CD4, carga viral y colonización oral por Candida en personas viviendo con VIH/SIDA hiv / aids患者的CD4淋巴细胞计数、病毒载量和口腔念珠菌定植
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.623
Esperanza Gissela Vargas-Díaz, Graciela Albino Cornejo, Hans Ramón Quiroz-Ruiz
{"title":"Recuento de linfocitos CD4, carga viral y colonización oral por Candida en personas viviendo con VIH/SIDA","authors":"Esperanza Gissela Vargas-Díaz, Graciela Albino Cornejo, Hans Ramón Quiroz-Ruiz","doi":"10.47993/gmb.v46i1.623","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.623","url":null,"abstract":"Objetivos: determinar la correlación entre el recuento de CD4, carga viral y la colonización oral por Candida en personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS) que reciben terapia antirretroviral (TAR). Métodos: se realizó un estudio transversal correlacional con 35 participantes que recibían tratamiento antirretroviral. Mediante citometría de flujo se determinó el recuento de CD4; la carga viral se determinó mediante RT-PCRq y la confirmación de colonización oral se realizó mediante aislamiento de Candida spp. Resultados: el recuento de CD4 se correlacionó significativamente de manera inversa con la carga viral (rho de Spearman = -0,457, p=0,006; Kendall Tau-b= -0,306, p=0,012) y con la colonización oral por Candida (rho de Spearman = -0,442, p=0,008; Kendall Tau-b= -0,366, p=0,010), no se encontró significancia estadística entre la carga viral y colonización (p>0,05). Conclusiones: En las PVVS que reciben TAR, los recuentos bajos de CD4 se relacionan con mayor colonización oral por Candida, no se encontró asociación de dicha colonización con la carga viral.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43923956","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaración de Cochabamba 2023 a propósito de la estrongiloidiasis, contra el microgusano del barro: es hora de actuar 2023年《科恰班巴宣言》关于雌激素样变性,反对泥浆中的微葡萄糖:是时候采取行动了
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.644
Laurent Gétaz
{"title":"Declaración de Cochabamba 2023 a propósito de la estrongiloidiasis, contra el microgusano del barro: es hora de actuar","authors":"Laurent Gétaz","doi":"10.47993/gmb.v46i1.644","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.644","url":null,"abstract":"El quinto congreso internacional de infectología se celebró del 15 al 17 de febrero de 2023 en Cochabamba, en el que se organizó un simposio sobre la estrongiloidiasis sobre el tema: “Es hora de actuar”. Es en esta ciudad de los valles interandinos, situada a 2.500 metros, con un clima templado, que se demostró por primera vez que este parasito tropical y subtropical se transmite también a una altitud tan elevada. La estrongiloidiasis, causada por el Strongyloides stercoralis, o más simplemente denominado “microgusano del barro”, es la helmintiasis intestinal más frecuente y grave en las regiones de Bolivia donde se investigó. La estrongiloidiasis, una de las enfermedades tropicales desatendidas más olvidadas, suele permanecer paucisintomática durante décadas en personas inmunocompetentes, pero provoca hiperinfestaciones parasitarias con altas tasas de mortalidad en individuos inmunodeprimidos. Las larvas se multiplican en el intestino, atraviesan la pared intestinal diseminándose a todos los órganos, y transportando en los vasos sanguíneos bacterias fecales, causando sepsis severa. Los corticosteroides, aun prescrito a corto plazo, son uno de los principales factores de riesgo de progresión a síndrome de hiperinfestación y estrongiloidiasis diseminada.Estos últimos años, se ha demostrado que la estrongiloidiasis es altamente endémica en Bolivia: 20% de las personas en alto riesgo de complicaciones son infectados en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Se demostró la presencia del microgusano del barro también en el Chaco y en el departamento de La Paz. En otras regiones faltan datos epidemiológicos.La enfermedad afecta a las personas que viven en las regiones endémicas. Pero también debido a las migraciones internas, las personas que viajan o trabajan en regiones endémicas pueden infectarse y quedar infectadas de por vida cuando regresan a regiones del Altiplano.La falta de sensibilidad de las pruebas coprológicas habituales ha contribuido a mantener esta enfermedad desatendida. Para diagnosticar este parásito, deben combinarse técnicas específicas de análisis de heces, como la técnica de Baermann, y la serología. Para la técnica Baermann, todo el equipo necesario está disponible y se fabrica en Bolivia. Para el reto del tratamiento, se ofrece una solución muy accesible: la ivermectina es el antiparasitario de primera elección. Es un medicamento barato, eficaz, disponible en Bolivia y con muy pocos efectos secundarios cuando se prescribe a la dosis adecuada.Participantes en la mesa redonda, implicados desde varios años en la mejora del conocimiento de esta enfermedad en Bolivia, y participantes al simposio, son signatarios de esta declaración, que propone un planteamiento en 4 etapas que ayudará a lograr el objetivo del control de la estrongiloidiasis. ","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41892909","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neuromielitis óptica y lupus eritematoso sistémico: caso clínico 视神经脊髓炎和系统性红斑狼疮:临床病例
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.642
Yasmani Pozo Almanza, Mabel Cristina Mérida Nina, Nicol López Ovando
{"title":"Neuromielitis óptica y lupus eritematoso sistémico: caso clínico","authors":"Yasmani Pozo Almanza, Mabel Cristina Mérida Nina, Nicol López Ovando","doi":"10.47993/gmb.v46i1.642","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.642","url":null,"abstract":"La neuromielitis óptica (NMO) es una enfermedad desmielinizante del sistema Nervioso Central, con morbilidad, mortalidad alta, con respuesta favorable al tratamiento inmunosupresor y asociación infrecuente a enfermedades inmunológicas como Lupus Eritematoso Sistémico. Se reporta caso de un adolescente con diagnóstico de Neuromielitis óptica que presento durante su evolución Lupus Eritematoso Sistémico. Su evolución fue adecuada por la respuesta favorable a terapia inmunosupresora.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46813122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La introducción de un artículo científico 一篇科学文章的介绍
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.611
Marlene L. Antezana Soria Galvarro
{"title":"La introducción de un artículo científico","authors":"Marlene L. Antezana Soria Galvarro","doi":"10.47993/gmb.v46i1.611","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.611","url":null,"abstract":"Un requisito previo a la preparación para la publicación de un artículo, es que haya concluido la investigación, entonces, el o los autores de esa investigación ya existen. Agregar o cambiar autores para la publicación, es dar pie al tráfico de autorías, lo que constituye una mala práctica que riñe con la ética.Toda revista científica tiene instrucciones para autores los que están en la obligación de revisar minusiosamente antes de estructurar su manuscrito. Previo al envio del manuscrito a los pares revisores, los editores verificaran que cuente con los requisitos estipulados en dichas instrucciones.Dentro de los modelos de estructuración de un artículo está el IMRD: Introducción, Material y métodos, Resultados y Discusión. Esta estructuración lleva al autor a exponer con secuencia lógica en todo el escrito, a su vez, ayuda al lector a leer y adentrarse en el conocimiento en el mismo orden que se realizó. Por supuesto que habrá revistas que dentro de su personalidad está el de tener una estructura abierta, esto será comunicado en las instrucciones para autores.En esta oportunidad, consideraremos sólo la Introducción. Así, acerca del número total de párrafos, aunque hay expertos que rígidamente indican que debe ser entre uno y tres1, a pesar de tener una buena justificación, no considero que esto deba ser estricto. Hay autores que creen que es importante agregar aspectos que pueden ayudar a una mejor comprensión de su publicación, un párrafo menos o uno más. siempre y cuando beneficie al artículo, no puede ser motivo de conflicto. Hay un pero, que es importante mencionar, la composición de cada párrafo será de frases cortas, por tanto se debe cumplir con la brevedad, claridad y precisión. La Introducción necesita planeación, por el requerimiento de argumentación y respaldo de lo que se afirma o niega. Es importante seleccionar entre información imprescindible o accesoria. Vale la pena mencionar a Albert T.2 quién indica que “el problema no es saber qué escribir en un artículo, más bien, saber qué omitir”. Recordemos que algunos contenidos ya están en libros, no necesitamos crear otro con el mismo contenido, además se deberá seleccionar elementos teóricos que tengan relación directa con el problema de investigación. De lo seleccionado, se debe jerarquizar y finalmente ordenar el contenido de la introducción.Por todo lo mencionado, no es lo mismo la Introducción de un artículo para publicación que la presentación del marco teórico de una tesis, esta última requiere alcanzar un producto conciso, con lógica y pertinencia.Los investigadores principiantes tienden a citar excesivamente para demostrar su dominio en el tema3, deben evitar el deseo de impresionar, citar solo referencias originales, incluir información relevante, que no es lo mismo que información elemental. Muchas veces una información es importante o interesante, pero solo para el autor, por lo que debe evitarse la tentación de agregar lo que no es relevante. Tomemos en cuenta que en el m","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45355261","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia del virus de dengue en Perú, a lo largo de la pandemia de COVID-19 在COVID-19大流行期间,秘鲁登革热病毒的发病率
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.615
Henry Williams Mejía Zambrano, Bania Apestegui Cuba, Franz Arteaga Livias
{"title":"Incidencia del virus de dengue en Perú, a lo largo de la pandemia de COVID-19","authors":"Henry Williams Mejía Zambrano, Bania Apestegui Cuba, Franz Arteaga Livias","doi":"10.47993/gmb.v46i1.615","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.615","url":null,"abstract":"El dengue es una infección viral que causa aproximadamente 400 millones de casos de dengue en el mundo cada año. Métodos: se realizó un estudio ecológico con datos secundarios. Se construyeron varias bases de datos en Microsoft Excel para cada una de las regiones estudiadas. Resultados: hubo un aumento en la incidencia de casos de dengue a lo largo de la pandemia de la COVID-19. 2020 (1,75/100 mil habitantes), 2021 (4,84/100 mil habitantes) y 2022 (3,35/100 mil habitantes). Conclusión: el número de casos por la infección de dengue aumentó en las regiones endémicas y a nivel nacional a lo largo de la pandemia de COVID-19.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43617744","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Correlación entre Leptina, indicadores antropométricos y parámetros metabólicos en paciente de 5-15 años con sobrepeso-obesidad 5-15岁超重肥胖患者瘦素、人体测量指标与代谢参数的相关性
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.635
Karina Bolívar Enríquez, A. Armaza, Yercin Mamani Ortiz, Janneth Romero Olañeta
{"title":"Correlación entre Leptina, indicadores antropométricos y parámetros metabólicos en paciente de 5-15 años con sobrepeso-obesidad","authors":"Karina Bolívar Enríquez, A. Armaza, Yercin Mamani Ortiz, Janneth Romero Olañeta","doi":"10.47993/gmb.v46i1.635","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.635","url":null,"abstract":"Introducción: la obesidad es un estado patológico caracterizado por una acumulación excesiva de tejido adiposo, la misma secreta adipocinas entre las cuales se encuentra la Leptina que está implicada en importantes funciones metabólicas como el control del apetito y peso corporal. Objetivos: se realizo este estudio de la correlación entre la concentración de Leptina sérica con indicadores antropométricos y parámetros bioquímicos en pacientes entre 5 a 15 años de edad, con sobrepeso u obesidad. Métodos: se efectuó el estudio observacional descriptivo de corte transversal, con 148 pacientes entre 5 y 15 años de edad, se realizaron exámenes bioquímicos para evaluar la concentración de Leptina, Glucosa, Insulina, perfil lipídico e indicadores antropométricos. IMC, %GC y RCE. Resultados: Se determinó correlaciones positivas entre las concentraciones de Leptina sérica con el IMC (75,4; p< 0,000), el (% GC) Porcentaje de grasa corporal (70,7: p< 0,000) y el (RCE) Razón Cintura estatura (75,4; p< 0,000), encontramos que no existe correlación entre la concentración de Leptina y Colesterol Total, por otra parte encontramos correlación negativa inversa con la concentración de Colesterol HDL en el sexo masculino, mientras que los Triglicéridos presentaron una correlación estadísticamente significativa. Por otra parte, no encontramos correlación significativa entre la determinación de la Leptina y la glicemia, por el contrario,la insulina presento una correlación alta estadísticamente significativa (p<0,000).Conclusiones: este estudio muestra la existencia de correlación estadísticamente significativa entre la Leptina sérica con indicadores antropométricos y parámetros bioquímicos en pacientes entre 5 a 15 años de edad, que tienen sobrepeso u obesidad.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48709129","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Protocolo de manejo metabólico multidisciplinario de la litiasis urinaria 尿石症多学科代谢管理方案
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.640
Vladimir Erik Vargas Rocha, Daniela Uzares Enriquez, Wilder Inturias Alvarado
{"title":"Protocolo de manejo metabólico multidisciplinario de la litiasis urinaria","authors":"Vladimir Erik Vargas Rocha, Daniela Uzares Enriquez, Wilder Inturias Alvarado","doi":"10.47993/gmb.v46i1.640","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.640","url":null,"abstract":"La enfermedad de cálculos renales, (nefrolitiasis) es un problema común en la atención en salud. Entre algunos de los factores que ayudan a la prevalencia de litiasis se encuentra la obesidad, altas temperaturas ambientales, y los climas secos. La frecuencia de las diferentes composiciones de los cálculos es: Oxalato de calcio entre el 70-80 %, fosfato calcico el 15 % (la apatita es más común y la brushita es menos común), Ácido úrico el 8%, cistina entre el 1-2 %, Estruvita –1%, Varios - <1 %3.No existen muchos datos sobre la recurrencia de los mismos, pero se sabe que la tasa de recurrencia de litiasis urinaria es del 10 al 30% a los 5 años en pacientes que tienen cálculos de oxalato de calcio idiopáticos. Se plantea elaborar un protocolo de manejo metabólico multidisciplinario de la litiasis urinaria en base a la bibliografía actual tomando en cuanto los puntos de vistas de las especialidades destinadas al manejo del paciente con litiasis urinaria. Nuestro objetivo es establecer un protocolo de manejo capaz de identificar y establecer una terapia que pueda prevenir los cálculos urinarios de forma eficiente y económica, mejorando el pronóstico y minimizando las complicaciones.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45397363","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Bicarbonato de sodio en terapia intensiva es útil o no? 小苏打在重症监护中是否有用?
Gaceta Medica Boliviana Pub Date : 2023-06-19 DOI: 10.47993/gmb.v46i1.638
Rommer Alex Ortega Martinez, Elizabeth Gutiérrez García, Lucero Yasmin Sutty Mamani
{"title":"¿Bicarbonato de sodio en terapia intensiva es útil o no?","authors":"Rommer Alex Ortega Martinez, Elizabeth Gutiérrez García, Lucero Yasmin Sutty Mamani","doi":"10.47993/gmb.v46i1.638","DOIUrl":"https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.638","url":null,"abstract":"La acidosis metabólica se ha convertido en un problema muy serio, tanto en las áreas críticas, como de medicina interna y emergencias, sobre todo por la innumerable cantidad de patologías que la presentan; que ha encaminado a muchos profesionales a usar el bicarbonato de Na (NaHCO3-), que definitivamente tiene un efecto en el ascenso del pH y el HCO3-, asociado a un sosiego inverosímil del profesional médico y probablemente a un escaso beneficio por parte de los pacientes; este estudio trata de explicar en forma concisa a la etiología de la acidosis metabólica y la real indicación de esta droga, que hasta el momento podría tener más perjuicios que beneficios.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43486558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信