Revista Cartografica最新文献

筛选
英文 中文
Propuesta de una guía para la evaluación de la exactitud posicional de datos espaciales 空间数据位置精度评估指南的建议
Revista Cartografica Pub Date : 2020-05-01 DOI: 10.35424/rcarto.v0i100.647
F. J. Ariza-López, José-Luis García-Balboa, Joselyn Robledo Ceballos, José Rodríguez-Avi, Rosario Casanova
{"title":"Propuesta de una guía para la evaluación de la exactitud posicional de datos espaciales","authors":"F. J. Ariza-López, José-Luis García-Balboa, Joselyn Robledo Ceballos, José Rodríguez-Avi, Rosario Casanova","doi":"10.35424/rcarto.v0i100.647","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.647","url":null,"abstract":"Los participantes en el proyecto de asistencia técnica del IPGH (PAT2018) (Agenda del IPGH 2010-2020) \"Propuesta de adopción de metodologías y procedimientos para la evaluación de la calidad de la información geográfica para los Estados miembros del IPGH\", decidieron abordar la realización de una propuesta de guía genérica para la evaluación de la exactitud posicional de datos espaciales. En la elaboración de la propuesta de guía se han aplicado el ciclo de Deming y un método específico de desarrollo de guías basadas en evidencias. Se ha asumido su alineación con las normas internacionales de la familia ISO 19100 y con los métodos de evaluación de la exactitud posicional más extendidos en Hispanoamérica. Igualmente, se presentan los distintos alcances asumidos para su elaboración, tanto en lo que se refiere a contenidos como a la perspectiva genérica desarrollada.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41510155","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Patrones espaciales asociados a la infestación comunitaria por vectores de la enfermedad de Chagas 与恰加斯病病媒介社区侵扰相关的空间模式
Revista Cartografica Pub Date : 2020-05-01 DOI: 10.35424/rcarto.v0i100.673
Gabriela Ramírez-Hernández, Jean-François Mas, Janine M. Ramsey
{"title":"Patrones espaciales asociados a la infestación comunitaria por vectores de la enfermedad de Chagas","authors":"Gabriela Ramírez-Hernández, Jean-François Mas, Janine M. Ramsey","doi":"10.35424/rcarto.v0i100.673","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.673","url":null,"abstract":"Factores socioculturales y ambientales afectan el contacto en el paisaje entre triatominos infectados con Trypanosoma cruzi y la población humana, etiología de la enfermedad de Chagas. En este trabajo se analizan los efectos de la estructura del paisaje sobre la presencia de triatominos (vectores) en asentamientos humanos de una zona rural de Oaxaca, México. Mediante la búsqueda y colecta participativa de vectores, se calcularon índices de infestación en 35 localidades, en 2005 y en 2015. Se elaboró cartografía de cubierta y uso de suelo para ambas fechas y se estimó la cobertura de cada cubierta dentro de diez áreas de influencia. Se encontraron dos especies principales en el ambiente doméstico: Triatoma dimidiata Haplogrupo 2 (Hg2) y Triatoma mazzottii. La altitud, la densidad de vivienda y el área de bosque tropical son factores que permitieron explicar la presencia de cualquier de triatominos en ambiente doméstico. Se identificaron zonas prioritarias para implementar acciones a corto y mediano plazo y así atender casos actuales y detener la incidencia de esta zoonosis.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42549905","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Editorial 编辑
Revista Cartografica Pub Date : 2020-01-28 DOI: 10.35424/rcarto.i97.652
Editor invitado: Luis M. Vilches-Blázquez
{"title":"Editorial","authors":"Editor invitado: Luis M. Vilches-Blázquez","doi":"10.35424/rcarto.i97.652","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i97.652","url":null,"abstract":"El número 97 de la Revista Cartográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) dedicado a los avances, tendencias y perspectivas de la información geográfica se enmarca en una revolución digital, que se está produciendo en nuestra sociedad desde mediados del siglo pasado, denominada Revolución Industrial 4.0 (Schwab, 2016). Esta revolución cambiará la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos entre nosotros. En este contexto se están produciendo rápidos e importantes cambios en nuestro mundo, producto de los avances en la economía compartida, Internet of Things, comunidades inteligentes y conectadas, y servicios personalizados basados en la ubicación (Yuan, 2017). \u0000...","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48296136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial 社论
Revista Cartografica Pub Date : 2020-01-28 DOI: 10.35424/rcarto.i98.653
M. E. Gonzalez
{"title":"Editorial","authors":"M. E. Gonzalez","doi":"10.35424/rcarto.i98.653","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i98.653","url":null,"abstract":"Si el lector realiza un repaso al Índice que ofrece el número 98 de la Revista Cartográfica (enero-junio 2019), encontrará un total de catorce artículos, que abordan distintos problemas a los que los autores dan respuesta mediante la utilización de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) para modelar, predecir, procesar y analizar la información geoespacial. \u0000...","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42512300","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Optimización de la enseñanza de la Geografía mediante la estandarización de la Cartografía Táctil 规范触觉制图优化地理教学
Revista Cartografica Pub Date : 2019-12-17 DOI: 10.35424/rcarto.i99.298
Alejandra Coll Escanilla, Fernando Pino Silva
{"title":"Optimización de la enseñanza de la Geografía mediante la estandarización de la Cartografía Táctil","authors":"Alejandra Coll Escanilla, Fernando Pino Silva","doi":"10.35424/rcarto.i99.298","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i99.298","url":null,"abstract":"La enseñanza de la Geografía dispone actualmente de un apoyo conceptual, teórico, metodológico y tecnológico extraordinario, sin embargo, en el contexto de una sociedad cada día más inclusiva, un significativo número de estudiantes de todos los niveles y edades, así como personas con discapacidad visual, han ido quedando al margen del conocimiento de la geografía de su país, cuestión fundamental para desarrollar autonomía y seguridad en el manejo y movimiento de las personas en el espacio local y general. \u0000El Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile se ha preocupado durante los últimos años por investigar y desarrollar propuestas de optimización de la cartografía táctil, considerando que este instrumento es hasta hoy día la única forma de proporcionar a las personas ciegas o con baja visión un acercamiento, aunque sea parcial, del conocimiento de sus espacios locales y regionales y la posibilidad que generen mapas mentales de su entorno y de su país. \u0000Desde la experiencia adquirida en el proyecto de investigación IPGH NºCART01/GEOG02 2017: “Propuesta de estandarización de simbología táctil para Latinoamérica: Aplicación en cartografía turística”, se acordó avanzar en el perfeccionamiento y estandarización de la dispersa y cuantiosa simbología usada en los mapas táctiles que se generan en los diferentes países de América Latina. La utilización de símbolos convencionales en la cartografía topográfica y regular de los países, ha facilitado en gran medida el uso y buen manejo de dicha cartografía y si bien es cierto,  la cartografía táctil es fundamentalmente temática, estamos seguros que un esfuerzo tendiente a estandarizar la multiplicidad de símbolos usados actualmente, ayudará a los personas con discapacidad visual a internalizar dichos  símbolos y por tanto a facilitar su decodificación  durante el proceso de manipulación táctil de los modelos cartográficos.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45451807","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Interpretação de pessoas cegas sobre símbolos 3D em Mapa Tátil de Ambiente Indoor 盲人在室内环境触觉地图上解释3D符号
Revista Cartografica Pub Date : 2019-12-17 DOI: 10.35424/rcarto.v0i99.422
N. S. Araújo, V. Fernandes, Mauro José Alixandrini Júnior
{"title":"Interpretação de pessoas cegas sobre símbolos 3D em Mapa Tátil de Ambiente Indoor","authors":"N. S. Araújo, V. Fernandes, Mauro José Alixandrini Júnior","doi":"10.35424/rcarto.v0i99.422","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i99.422","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una investigación sobre la elaboración de símbolos táctiles para mapas indoor fabricados con una impresora 3D utilizando el método de creación rápida de prototipos. El área de estudio es la  planta baja del Pabellón de Aulas Glauber Rocha de la Universidad Federal de Bahía, ubicada en la ciudad de Salvador-Brasil. A partir del método Think Aloud, se evaluó un mapa táctil con la participación de ocho personas ciegas y se verificó que el mapa era útil para comunicar información espacial del área de estudio y que la cartografía táctil puede avanzar en el desarrollo de símbolos en mapas para ayudar en la movilidad interior, es decir, la elección de rutas para moverse dentro de los edificios.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43782938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Enseñando y aprendiendo el espacio geográfico por medio del tacto: orientaciones metodológicas 通过触觉教授和学习地理空间:方法论指导
Revista Cartografica Pub Date : 2019-12-17 DOI: 10.35424/rcarto.v0i99.592
Regina Araujo de Almeida
{"title":"Enseñando y aprendiendo el espacio geográfico por medio del tacto: orientaciones metodológicas","authors":"Regina Araujo de Almeida","doi":"10.35424/rcarto.v0i99.592","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i99.592","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49073264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Interpretação de pessoas cegas sobre símbolos 3D em Mapa Tátil de Ambiente Indoor 盲人在室内环境触觉地图上解释3D符号
Revista Cartografica Pub Date : 2019-12-17 DOI: 10.35424/rcarto.i99.422
Niédja Sodré de Araújo, Vivian de Oliveira Fernandes, Mauro José Alixandrini Júnior
{"title":"Interpretação de pessoas cegas sobre símbolos 3D em Mapa Tátil de Ambiente Indoor","authors":"Niédja Sodré de Araújo, Vivian de Oliveira Fernandes, Mauro José Alixandrini Júnior","doi":"10.35424/rcarto.i99.422","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i99.422","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una investigación sobre la elaboración de símbolos táctiles para mapas indoor fabricados con una impresora 3D utilizando el método de creación rápida de prototipos. El área de estudio es la  planta baja del Pabellón de Aulas Glauber Rocha de la Universidad Federal de Bahía, ubicada en la ciudad de Salvador-Brasil. A partir del método Think Aloud, se evaluó un mapa táctil con la participación de ocho personas ciegas y se verificó que el mapa era útil para comunicar información espacial del área de estudio y que la cartografía táctil puede avanzar en el desarrollo de símbolos en mapas para ayudar en la movilidad interior, es decir, la elección de rutas para moverse dentro de los edificios.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44224646","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta 智利无障碍旅游:提供的清晰度和相关性
Revista Cartografica Pub Date : 2019-12-17 DOI: 10.35424/rcarto.i99.589
Teresa Barrientos Guzmán, Marfilda Sandoval Hormazabal
{"title":"El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta","authors":"Teresa Barrientos Guzmán, Marfilda Sandoval Hormazabal","doi":"10.35424/rcarto.i99.589","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i99.589","url":null,"abstract":"Existe un aumento de personas con discapacidad, la repercusión de este segmento ha generado una especial preocupación por parte del sector turístico, las razones fundamentales que justifican la importancia de este nicho de mercado es su rápida tendencia al crecimiento. Existe un mercado significativo en Chile que requiere tener accesibilidad a los espacios de ocio, que sin duda deben ser articulados adecuadamente para dicho fin.El turismo  accesible constituye a la fecha  parte de la hoja de ruta de organismos públicos y organizaciones privadas, pero dadas las características que tiene la actividad turística, requiere que participen activamente todos los agentes involucrados,  lo cual permita  desarrollar el turismo nacional bajo un carácter inclusivo, con la pertinencia adecuada en las intervenciones que se deban realizar, por lo que cobra especial relevancia fomentar el turismo accesible desde todos los sectores, ya que la primera exigencia de una persona con discapacidad al salir de viaje es tener la certeza que podrá acceder a un entorno físico adaptado a sus necesidades.La bibliografía revisada y las entrevistas a usuarios de servicios turísticos han permitido obtener información y contrastar, entregando como resultado una primera aproximación con información que da cuenta de los avances y carencias que identifican usuarios de servicios turísticos inclusivos.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47610392","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Optimización de la enseñanza de la Geografía mediante la estandarización de la Cartografía Táctil 规范触觉制图优化地理教学
Revista Cartografica Pub Date : 2019-12-17 DOI: 10.35424/rcarto.v0i99.298
Alejandra Coll Escanilla, Fernando Pino Silva
{"title":"Optimización de la enseñanza de la Geografía mediante la estandarización de la Cartografía Táctil","authors":"Alejandra Coll Escanilla, Fernando Pino Silva","doi":"10.35424/rcarto.v0i99.298","DOIUrl":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i99.298","url":null,"abstract":"La enseñanza de la Geografía dispone actualmente de un apoyo conceptual, teórico, metodológico y tecnológico extraordinario, sin embargo, en el contexto de una sociedad cada día más inclusiva, un significativo número de estudiantes de todos los niveles y edades, así como personas con discapacidad visual, han ido quedando al margen del conocimiento de la geografía de su país, cuestión fundamental para desarrollar autonomía y seguridad en el manejo y movimiento de las personas en el espacio local y general. \u0000El Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile se ha preocupado durante los últimos años por investigar y desarrollar propuestas de optimización de la cartografía táctil, considerando que este instrumento es hasta hoy día la única forma de proporcionar a las personas ciegas o con baja visión un acercamiento, aunque sea parcial, del conocimiento de sus espacios locales y regionales y la posibilidad que generen mapas mentales de su entorno y de su país. \u0000Desde la experiencia adquirida en el proyecto de investigación IPGH NºCART01/GEOG02 2017: “Propuesta de estandarización de simbología táctil para Latinoamérica: Aplicación en cartografía turística”, se acordó avanzar en el perfeccionamiento y estandarización de la dispersa y cuantiosa simbología usada en los mapas táctiles que se generan en los diferentes países de América Latina. La utilización de símbolos convencionales en la cartografía topográfica y regular de los países, ha facilitado en gran medida el uso y buen manejo de dicha cartografía y si bien es cierto,  la cartografía táctil es fundamentalmente temática, estamos seguros que un esfuerzo tendiente a estandarizar la multiplicidad de símbolos usados actualmente, ayudará a los personas con discapacidad visual a internalizar dichos  símbolos y por tanto a facilitar su decodificación  durante el proceso de manipulación táctil de los modelos cartográficos.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48932757","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信