Néstor Chagray A., Giovanna Cosme A., F. Airahuacho B., R. Maguiña-Maza, Y. Hidalgo-Vasquez
{"title":"Pago recibido según calidad composicional e higiénica de leche cruda en el Valle de Huaura, Perú","authors":"Néstor Chagray A., Giovanna Cosme A., F. Airahuacho B., R. Maguiña-Maza, Y. Hidalgo-Vasquez","doi":"10.15381/rivep.v34i5.24605","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24605","url":null,"abstract":"En el Perú, el pago que recibe el productor por kilogramo de leche cruda está en función a un precio base, al cual se aplican bonificaciones según criterios de calidad establecidos por la industria láctea. En el presente estudio se evaluó la relación de la calidad composicional e higiénica con el valor de pago por kilogramo de leche en un establo del Valle de Huaura. Se obtuvo información retrospectiva del contenido de sólidos totales (%ST), recuento de aerobios mesófilos (UFC/ml) y el pago recibido (S/ soles peruanos) por kilogramo de leche cruda (VP) a partir de reportes quincenales en el periodo 2017-2020. Los datos fueron analizados mediante análisis de tendencia y de correlación de Spearman. Los resultados mostraron una tendencia positiva para el %ST (de 12.02% en 2017 a 12.21% en 2020) y negativa para las UFC/ml (32 690 en 2017 a 18 117 en 2020). El VP tuvo una tendencia similar al %ST (S/ 1.39 en 2017 a S/ 1.41 en 2020). El %ST y VP tuvieron un comportamiento estacional, con caídas en verano y en algunos meses del invierno. Las correlaciones entre el VP con el %ST y VP con las UFC/ml tuvieron valores de 0.88 (p<0.0001) y -0.21 (p>0.05); respectivamente. Se concluye que los establos lecheros deben considerar la relación positiva y estacionalidad del %ST y VP, así como disminuir el recuento de UFC/ml para no superar los valores permitidos por la industria, de manera de evitar descuentos y lograr mejores valores de pagos.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"89 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139306415","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Elmer Meza, J. Orellana, L. Astuhuamán, Gilmar Mendoza
{"title":"Maximización de beneficios económicos del engorde de cuyes mediante restricción alimentaria","authors":"Elmer Meza, J. Orellana, L. Astuhuamán, Gilmar Mendoza","doi":"10.15381/rivep.v34i5.26374","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.26374","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la restricción temporal de alimento balanceado sobre la maximización de los beneficios económicos del engorde de cuyes. Se utilizaron 100 cuyes macho y hembra de la Línea Colorada de 21 ± 3 días de edad, distribuidos en 5 jaulas metálicas de 4 niveles y 5 animales por jaula. Los regímenes de restricción fueron: T1 (ad libitum), T2 (14 días + 50% ración), T3 (21 días +50% ración), T4 (14 días + 25% ración) y T5 (21 días + 25% ración). La ración adlibitum consistió en 10 g/animal/día con incrementos de 4 g por semana hasta un máximo de consumo de 66 g/anima/día. La alfalfa verde fue suministrada en una proporción equivalente al 10% del peso vivo. Con los pesos vivos, consumo semanal de alimento y precios unitarios se establecieron funciones de crecimiento (S), producción (Q) y beneficios económicos acumulados (B). Se aplicó la primera derivada parcial a B para obtener los valores de maximización de beneficios (BMax), cuya conjugación con Q y S, permitió estimar los pesos vivos (QMax) y tiempos máximos de engorde (SMax) de los grupos experimentales. Los resultados evidencian una mejor respuesta compensatoria en los cuyes machos y un mayor BMax en T4 con relación a T1 (testigo), con la desventaja de requerir mayores SMax, pero que resulta favorable para conseguir mayores QMax. Se concluye que un nivel de restricción del 25% de la ración diaria por 14 días resulta apropiado para maximizar los beneficios económicos de los cuyes machos y hembras.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139306988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
S. E. Cruz Estupiñan, D. Bulla-Castañeda, Deisy J. Lancheros-Buitrago, D. García-Corredor, J. C. Giraldo Forero, M. Pulido-Medellín
{"title":"Detección de Fasciola hepatica por medio de ELISA indirecto en ovinos y caprinos de Boavita, Colombia","authors":"S. E. Cruz Estupiñan, D. Bulla-Castañeda, Deisy J. Lancheros-Buitrago, D. García-Corredor, J. C. Giraldo Forero, M. Pulido-Medellín","doi":"10.15381/rivep.v34i5.26378","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.26378","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de Fasciola hepatica por medio de ELISA indirecto en ovinos y caprinos de Boavita (Boyacá, Colombia). Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con muestreo aleatorio simple. Se colectaron 297 muestras de sangre de ovinos y 337 de caprinos de diferentes grupos raciales y etarios. Los sueros fueron analizados mediante la técnica ELISA indirecta con el kit comercial ELISA BIO K 211 - Monoscreen AbELISA F. hepatica. Adicionalmente se realizó una encuesta epidemiológica. La seroprevalencia de F. hepatica fue de 67.34% (200/297) en ovinos y de 59.94% (202/337) en caprinos. Asimismo, la seroprevalencia fue mayor en los machos (ovinos: 77.78%. 21/27; caprinos: 63.89%, 23/36), en ovinos mayores de 3 años (83.33%, 50/60) y en caprinos menores de 1 año (69.77%, 60/86), así como en los de raza criolla (ovinos: 69.84%; caprinos: 61.79%). Los ovinos mayores de 3 años se determinaron como factor de riesgo, en tanto que en los caprinos las variables raza criolla y el pastoreo extensivo se identificaron como factores de riesgo. El estudio demuestra una alta seropositividad de la enfermedad en la zona.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139307137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Nadia Fuentes N., Fernando Carcelén C., Marco Gutierrez T., Miguel Ara G., J. Núñez D.
{"title":"Rendimiento productivo y morfometría intestinal del pollo de engorde sometido a dietas con inclusión de espirulina (Arthrospira platensis)","authors":"Nadia Fuentes N., Fernando Carcelén C., Marco Gutierrez T., Miguel Ara G., J. Núñez D.","doi":"10.15381/rivep.v34i5.26380","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.26380","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la espirulina (Arthrospira platensis) sobre el rendimiento productivo (GP: ganancia de peso, CA: conversión alimenticia, ICA: índice de conversión alimenticia, IEPE: índice de eficiencia productiva europeo) y la morfometría intestinal (LV: longitud de vellosidad, AV: ancho de vellosidad, PC: profundidad de cripta y LV/PC: relación longitud de vellosidad/profundidad de cripta) en pollos de engorde. Se emplearon 240 pollos machos de un día de edad de la línea Cobb 500, distribuidos en cuatro tratamientos con seis réplicas de 10 pollos cada uno. Los tratamientos fueron: T0: dieta base sin espirulina (control), T1: dieta base con 0.25% de espirulina, T2: dieta base con 0.5% de espirulina, T3: dieta base con 1% de espirulina. Se empleó un diseño de bloques completamente al azar. El efecto de los niveles crecientes de espirulina se evaluó por contrastes ortogonales polinómicos de tipo lineal y cuadrático. Las variables GP y CA presentaron un comportamiento cuadrático mientras que el ICA e IEPE mostraron un comportamiento lineal. El nivel óptimo de espirulina que maximiza la ganancia de peso fue de 0.68% con un valor predictivo de 3330 g. Los niveles crecientes de espirulina no afectaron las medidas morfométricas de LV y AV a nivel de duodeno, yeyuno e íleon; en tanto, se obtuvieron respuestas lineal significativas en la PC y LV/PC en yeyuno y en LV/PC en íleon como respuesta a los niveles crecientes de espirulina en la dieta. Se concluye que los niveles crecientes de espirulina influyen sobre el rendimiento productivo en condiciones experimentales, mientras que no fueron concluyentes para la morfometría intestinal en pollos Cobb 500 a los 42 días de edad.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139307577","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Josselyn Lucero Pita, Gelacio Gómez Mendoza, Rocío Noemí Guamán Guamán, Ángel Villavicencio Abril, Santiago Miguel Ulloa Cortazar, Edison Javier Romero Salguero
{"title":"Tiempos de descanso de Panicum maximum y Brachiaria brizantha mediante tres tipos de corte","authors":"Josselyn Lucero Pita, Gelacio Gómez Mendoza, Rocío Noemí Guamán Guamán, Ángel Villavicencio Abril, Santiago Miguel Ulloa Cortazar, Edison Javier Romero Salguero","doi":"10.15381/rivep.v34i5.24237","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24237","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar el tiempo de descanso del pasto Saboya (Panicum maximum) y Brachiaria (Brachiaria brizanta) con tres tipos de corte de igualación y cuatro tiempos de descanso o días después del corte de igualación. La investigación se realizó en Luz de América, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, durante la época seca. Las pasturas tenían 7 años, y los factores de estudio fueron las variedades de pasto (Saboya y Brachiaria), tipos de corte (Machete, Guadaña y Tractor) y días después del corte de igualación (21, 28, 35 y 42 días). Se trabajó con 24 tratamientos con cuatro repeticiones cada uno. En todos los tratamientos se realizó el mismo manejo (control de malezas, fertilización y corte inicial). La toma de datos fue semanal, desde el día 21 hasta el 42, utilizando un cuadrante de 1 m2 de área. Se evaluó la altura de la planta, producción de materia verde, rendimiento de materia seca, análisis bromatológico (proteína, grasa, ceniza, fibra y extracto libre de nitrógeno). Los resultados indicaron que el pico de producción de materia verde y materia seca u altura de la planta en las dos variedades fue en el día 35; asimismo, se confirmó que el tiempo máximo de corte de los pastos debe darse hasta el día 35, debido a que los valores nutricionales tienden a disminuir con la edad del pasto. La variedad Brachiaria cortada con tractor a los 28 días, expresó los mejores contenidos nutricionales del pasto, siendo por ello, identificada como la mejor opción de forraje para la zona en época seca.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139306999","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Claudia Barinotto S., Daphne León C., Néstor Falcón P.
{"title":"Uso de perros como instrumentos de seguridad en el servicio de serenazgo en las municipalidades del Perú: Periodo 2016-2020","authors":"Claudia Barinotto S., Daphne León C., Néstor Falcón P.","doi":"10.15381/rivep.v34i5.26376","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.26376","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo cuantificar los perros que se usaron como instrumentos de seguridad en el servicio de vigilancia que brinda el servicio de serenazgo y las municipalidades del Perú, entre los años 2016 al 2020. Para ello, fue empleada la información disponible en el Registro Nacional de Municipalidades, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se obtuvo como resultado que a nivel provincial hubo una mayor proporción de municipios donde los serenazgos utilizaron perros y que los años 2016 y 2017 fueron los años donde hubo un mayor número de perros utilizados como elemento de seguridad en municipalidades provinciales y distritales. También se encontró como resultado que Lima fue el departamento que contó con el mayor número de perros registrados como elemento de seguridad, seguido por el Callao, Piura, La Libertad y Cusco respectivamente. Finalmente se observó que, de los distritos de Lima Metropolitana, Lima cercado, Santiago de Surco, San Borja, Chorrillos y La Molina fueron aquellos con la mayor cantidad de perros como elemento de seguridad por el serenazgo.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139308292","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Víctor Puicón N., Alicia Bartra R., Alicia López F., Alfonso Chavera C.
{"title":"Primer reporte de carcinoma de células escamosas cutáneo en un añuje albino (Dasyprocta punctata) en San Martín, Perú","authors":"Víctor Puicón N., Alicia Bartra R., Alicia López F., Alfonso Chavera C.","doi":"10.15381/rivep.v34i5.24589","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24589","url":null,"abstract":"Se reporta el caso de un añuje (Dasyprocta punctata) macho albino de 8 años criado en cautiverio en San Martín, Perú, con la presentación en piel de un carcinoma de células escamosas bien diferenciado. Se evidenció la aparición de una lesión cutánea costrosa de características macroscópicas granulomatosa en la región temporal derecha de manera persistente al tratamiento sintomático a base de amoxicilina, dexametasona, vitamina K y antimiásicos. La lesión evolucionó rápidamente a una masa tumoral infiltrativa, exofitica, expansiva, hemorrágica y ulcerada. Se realizó un examen citológico, revelándose como cuadro compatible con neoplasia maligna de origen epitelial, y como carcinoma de células escamosas bien diferenciado a nivel histopatológico al realizar la necropsia. El presente reporte describe el primer caso de un carcinoma de células escamosas cutáneo, tanto sus características macroscópicas como microscópicas, en un añuje albino en la región San Martín, Perú.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139306935","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Catalina Díaz-Cachay, Betty Gamero-Collado, Claudio Alvarez-Verde, Carlos Llontop-Vélez, Abel Walter Zambrano-Cabanillas
{"title":"Efecto de ensilados de sangre e intestinos de pollo, como sustitutos parciales de la harina de pescado, en el crecimiento de alevinos de tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758)","authors":"Catalina Díaz-Cachay, Betty Gamero-Collado, Claudio Alvarez-Verde, Carlos Llontop-Vélez, Abel Walter Zambrano-Cabanillas","doi":"10.15381/rivep.v34i5.24624","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24624","url":null,"abstract":"Se evaluó la inclusión de ensilado biológico de intestinos y sangre de pollo en el alimento para tilapia Oreochromis niloticus, sustituyendo el 80% del contenido proteico de la harina de pescado. Los ensilados se elaboraron con 70% de residuos, 15% de fuente energética (14% melaza y 1% azúcar) y 15% de yogur (bacterias lácticas). Se determinó el pH y acidez durante 180 días y se hizo el análisis químico empleando métodos estándares. La dieta base se formuló con la ecuación de mínimo costo, además de considerar los requerimientos nutricionales para tilapia, los niveles de inclusión y el costo de los insumos. Se empleó una dieta control y dos dietas con ensilados. Se distribuyó aleatoriamente a 270 alevinos revertidos con un peso inicial de 5.17±0.18 g en nueve acuarios (3 por dieta). Los peces fueron alimentados tres veces al día y evaluados mensualmente. Se encontró diferencia significativa (p<0.05) en los promedios finales de peso y biomasa entre el control y los ensilados. El factor de conversión del alimento (FCA), y la relación de eficiencia proteica (PER) fueron similares entre dietas (p>0.05). El costo para producir 1 kg de tilapia fue menor en la dieta con ensilado de intestinos (USD 1.16), seguido por el ensilado de sangre (USD 1.20), significando una reducción en los costos de alimentación de 29.26 y 26.48%, respectivamente.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139307473","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Christian Changanaquí, Dennis Carhuaricra, M. Chang, R. Rosadio, Lenin Maturrano, Luis Luna
{"title":"Protección inducida por una cepa atenuada de Salmonella Typhimurium en cuyes","authors":"Christian Changanaquí, Dennis Carhuaricra, M. Chang, R. Rosadio, Lenin Maturrano, Luis Luna","doi":"10.15381/rivep.v34i5.26373","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.26373","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo evaluar la capacidad protectora de una cepa atenuada de Salmonella Typhimurium como candidata vacunal frente a un desafío experimental. Para ello, se utilizaron 51 cuyes hembra recientemente destetados, procedentes de una granja comercial, que fueron distribuidos en tres grupos de 17 animales: inoculado con cepa atenuada y desafiado, solo desafiado, y sin inoculación con cepa atenuada y sin desafío (control). Los animales, según los grupos, fueron inmunizados a las dos semanas de adaptación a las nuevas condiciones de crianza, y a las cinco semanas pos-inmunización fueron desafiados con una cepa virulenta de S. Typhimurium. El estado sanitario fue monitoreado durante cinco semanas pos-desafío y se recolectaron muestras fecales para evidenciar la excreción de IgA y de S. Typhimurium. Además, se realizaron necropsias a los animales que murieron, así como a los sobrevivientes al final del estudio, tomándose muestras de órganos para la evaluación microbiológica e histopatológica. No se observaron diferencias en la tasa de supervivencia ni en la ganancia diaria de peso entre los grupos desafiados. A nivel de lesiones, se observó mayor frecuencia de focos neumónicos y de afecciones intestinales en el grupo que fue solo desafiado en comparación con el grupo inoculado con la cepa atenuada y desafiado (p<0.05).","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"92 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139307884","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
D. Pérez, G. Olea, Tania Blanco Cohene, Evelyn Rodriguez Florencia, C. Flores Quintana
{"title":"Dimorfismo sexual de las aletas pélvicas en Potamotrygon motoro (Batoidea: Potamotrigonidae)","authors":"D. Pérez, G. Olea, Tania Blanco Cohene, Evelyn Rodriguez Florencia, C. Flores Quintana","doi":"10.15381/rivep.v34i5.24420","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24420","url":null,"abstract":"Los claspers en los condrictios son alargamientos especializados en el lado posterior de las aletas pélvicas de los machos que se utilizan para la transferencia de esperma durante la cópula. El objetivo del presente estudio fue la descripción y caracterización de la morfología externa y los componentes esqueléticos en aletas pélvicas del clasper de Potamotrygon motoro (Batoidea: Potamotrygonidae). Se trabajó con tres ejemplares juveniles (2 machos y 1 hembra) y dos ejemplares adultos (1 macho y 1 hembra) provenientes del Rio Paraná, Corrientes Capital. Las muestras se fijaron en formol al 10%, y procesadas mediante la técnica de diafanización. El material fue conservado en glicerol para su observación. Macroscópicamente, el dimorfismo sexual se hace evidente en machos, mediante una estructura en la región posterior denominada clasper, de forma cónica ligeramente ahusada, visible dorsal y ventralmente. En muestras diafanizadas se puede distinguir los elementos cartilaginosos posteriores, diferenciándose un propterigio y un basipterigio, que unidos a este se localizan los segmentos basales y los cartílagos radiales de las aletas pélvicas; sin embargo, solo los machos desarrollan un clasper o mixopterigio. En las hembras, las únicas estructuras esqueléticas posteriores al basipterigio son pequeños elementos nodulares (cartílagos terminales). Se evidenció que estos ejemplares en sus primeros días de vida ya presentan el dimorfismo sexual asociado a la presencia de clasper en machos y su ausencia en hembras; sin embargo, los machos juveniles no presentan el desarrollo total del mixopterigio que forma el clasper.","PeriodicalId":507051,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139308961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}