Ayana.Pub Date : 2023-11-10DOI: 10.24215/27186717e040
Marisol Vereda
{"title":"Diálogos reflexivos en torno a las nuevas tendencias y preocupaciones en turismo","authors":"Marisol Vereda","doi":"10.24215/27186717e040","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186717e040","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una serie de reflexiones que tuvieron lugar en el panel “Nuevas tendencias, nuevas preocupaciones en turismo”, de las Jornadas de Análisis Crítico, realizadas en el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata los días 11 y 12 de octubre de 2022. Se recuperan distintas exposiciones de referentes académicos respecto de un amplio espectro de temas tales como turismo ovni extraterrestre, turismo no estructurado del Mercosur en la Ciudad de Buenos Aires, turismo y memoria, turismo accesible y turismo antártico. Las palabras finales del moderador del panel constituyen un aporte significativo puesto que reflexionan sobre preocupaciones transversales a todas las exposiciones. Desde este escrito se pretende avanzar en el análisis de un turismo cambiante que, demostrando su multidimensionalidad y dinamismo, interpela a los actores y abre distintos interrogantes para repensar tanto las prácticas turísticas como las prácticas de investigación.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"122 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135136470","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ayana.Pub Date : 2023-11-03DOI: 10.24215/27186717e039
Rodolfo Bertoncello
{"title":"Política turística. Reflexiones desde la investigación en turismo","authors":"Rodolfo Bertoncello","doi":"10.24215/27186717e039","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186717e039","url":null,"abstract":"El texto expone un conjunto de reflexiones sobre las relaciones entre la política turística y el campo de producción de conocimientos sobre el turismo, a partir del tratamiento del tema dado en la Mesa temática llevada a cabo en Jornadas de análisis crítico del turismo. Aborda temas relativos al carácter sectorial de la política y a la necesidad de indagar tanto en su formulación como en los procesos de implementación de la misma. Repasa sucintamente los efectos de la crisis desencadenada por la difusión del Covid-19, y las formas en que se ha retomado la práctica tras su paulatina superación. Propone, por último, algunas reflexiones orientadas a repensar el papel de la investigación en los procesos de formulación e implementación de políticas turísticas.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"33 33","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135819015","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ayana.Pub Date : 2023-09-21DOI: 10.24215/27186717e038
Claudia Alejandra Troncoso
{"title":"Ideas y discusiones compartidas en la Mesa Redonda 2. Patrimonio y turismo de las Jornadas de Análisis Crítico: Turismo, Nuevas tendencias, Nuevas preocupaciones (La Plata, octubre de 2022)","authors":"Claudia Alejandra Troncoso","doi":"10.24215/27186717e038","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186717e038","url":null,"abstract":"El texto tiene como objetivo realizar una síntesis de las ideas, reflexiones, resultados de investigación y propuestas compartidas en la segunda mesa redonda, titulada “Patrimonio y turismo” de las Jornadas de Análisis Crítico: Turismo, Nuevas tendencias, Nuevas preocupaciones realizadas en la ciudad de La Plata en octubre de 2022. Se recuperan aquellas preguntas que orientaron el desarrollo de la mesa temática y las contribuciones de los expositores que participaron, ordenadas de acuerdo a los temas planteados y las discusiones con el público. El trabajo cierra con algunas apreciaciones generales que recuperan los aportes realizados en la mesa, en relación con el evento.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136153778","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ayana.Pub Date : 2023-05-30DOI: 10.24215/27186717e036
Maria Joselina Caruso, Soledad Gallucci, Aldana Mastrandrea, Tanja Meyer
{"title":"Turismo cinegético: una aproximación desde la mirada de los actores sociales en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina","authors":"Maria Joselina Caruso, Soledad Gallucci, Aldana Mastrandrea, Tanja Meyer","doi":"10.24215/27186717e036","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186717e036","url":null,"abstract":"En los últimos años, la modalidad de turismo cinegético en destinos emergentes se ha transformado en una actividad que adquirió notorias características. Ello es consecuencia de la evolución global en las tendencias de la oferta y la demanda turística en relación con las dinámicas territoriales locales. En este marco, la investigación tiene como objetivo caracterizar el producto turístico caza deportiva en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) a partir de las concepciones de los actores sociales involucrados en su desarrollo, a fin de conocer las fortalezas, limitantes y tendencias en torno a la sostenibilidad de la actividad. El abordaje metodológico plantea un enfoque cuali-cuantitativo con un alcance exploratorio y descriptivo, el cual permite conocer de manera integral la compleja realidad referida al producto turístico bajo análisis. En función de los resultados obtenidos, se desprende que el turismo cinegético en el área de estudio presenta características que muestran la coexistencia de patrones propios del modelo fordista junto con iniciativas de prácticas responsables. Ello se refleja en ambivalencias que aún persisten en cuanto a los aspectos socioeconómicos, ambientales y legales.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"131 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135642158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ayana.Pub Date : 2023-05-30DOI: 10.24215/27186717e035
Carolina Cohen, Mariana Morgavi, Marisol Vereda
{"title":"Impacto de la pandemia por covid-19","authors":"Carolina Cohen, Mariana Morgavi, Marisol Vereda","doi":"10.24215/27186717e035","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186717e035","url":null,"abstract":"El COVID-19 generó importantes consecuencias económicas y sociales en múltiples actividades, entre ellas, la del turismo. Se ha tomado como destino de estudio a Ushuaia dadas sus características de ciudad turística, buscando responder los siguientes interrogantes: ¿qué sentimientos generó en los y las guías y choferes de turismo las consecuencias socio-económicas de la pandemia?, ¿cuál es la evaluación sobre el futuro del turismo desde el punto de vista personal y afectivo de estos trabajadores? Se aplicó una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a trabajadores de turismo que fueron analizadas mediante el software Atlas.ti 9. Los sentimientos negativos se posicionaron como principales exponentes del impacto socioeconómico generado por la pandemia, aunque la mayoría expresó que pudieron sobrellevar la situación. En ambos grupos hay una mirada positiva y expectativas sobre su reactivación, si bien reconocen que no será de manera inmediata. Estas aproximaciones reflejan la relación que tienen los trabajadores en turismo con esta actividad, su vínculo y su vocación. Se confirma el impacto de la pandemia en el sector y queda evidenciada su alta vulnerabilidad. Se destaca que es una actividad que genera sentimientos principalmente positivos y que es elegida más allá de las dificultades que pueda presentar.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135641451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Turismo postpandemia en el Valle de Teotihuacán y su posible relación con un modelo responsable y sustentable","authors":"Verónica Ortega Cabrera, Susana Esquivel Ríos, Norma Lizbet González Corona","doi":"10.24215/27186717e034","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186717e034","url":null,"abstract":"La pandemia por Covid-19 modificó las formas y procedimientos en que muchas actividades turísticas se desarrollaban. Este fenómeno comenzó a principios de marzo del año 2020, con la implementación de largos periodos de confinamiento social en todas las regiones del mundo y las consecuentes prohibiciones de entrada y salida de diversos países, impactando inmediatamente en el turismo y generando un escenario de pérdida de empleos e ingresos para miles de familias. Los prestadores de servicios turísticos buscaron nuevas formas de trabajo para mantener sus ingresos, aplicando la normatividad de seguridad sanitaria en una actividad que tradicionalmente involucraba el contacto cara a cara. Este trabajo analiza, bajo una metodología mixta, la situación de los prestadores de servicios turísticos de Teotihuacán, Estado de México, uno de los principales destinos turísticos del país. Para tal fin, se apoya en los lineamientos establecidos para el sector identificando las modalidades implementadas para mantener la actividad y la participación de los organismos públicos en la generación de un turismo sustentable y responsable en esta región, caracterizada por el turismo masivo prepandemia, enfocándose en la visita del sitio arqueológico Patrimonio Mundial. Los resultados muestran el nivel de participación de los involucrados y su reacción ante la pandemia.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135642472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}