Maria Joselina Caruso, Soledad Gallucci, Aldana Mastrandrea, Tanja Meyer
{"title":"Turismo cinegético: una aproximación desde la mirada de los actores sociales en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina","authors":"Maria Joselina Caruso, Soledad Gallucci, Aldana Mastrandrea, Tanja Meyer","doi":"10.24215/27186717e036","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, la modalidad de turismo cinegético en destinos emergentes se ha transformado en una actividad que adquirió notorias características. Ello es consecuencia de la evolución global en las tendencias de la oferta y la demanda turística en relación con las dinámicas territoriales locales. En este marco, la investigación tiene como objetivo caracterizar el producto turístico caza deportiva en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) a partir de las concepciones de los actores sociales involucrados en su desarrollo, a fin de conocer las fortalezas, limitantes y tendencias en torno a la sostenibilidad de la actividad. El abordaje metodológico plantea un enfoque cuali-cuantitativo con un alcance exploratorio y descriptivo, el cual permite conocer de manera integral la compleja realidad referida al producto turístico bajo análisis. En función de los resultados obtenidos, se desprende que el turismo cinegético en el área de estudio presenta características que muestran la coexistencia de patrones propios del modelo fordista junto con iniciativas de prácticas responsables. Ello se refleja en ambivalencias que aún persisten en cuanto a los aspectos socioeconómicos, ambientales y legales.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"131 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ayana.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/27186717e036","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años, la modalidad de turismo cinegético en destinos emergentes se ha transformado en una actividad que adquirió notorias características. Ello es consecuencia de la evolución global en las tendencias de la oferta y la demanda turística en relación con las dinámicas territoriales locales. En este marco, la investigación tiene como objetivo caracterizar el producto turístico caza deportiva en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) a partir de las concepciones de los actores sociales involucrados en su desarrollo, a fin de conocer las fortalezas, limitantes y tendencias en torno a la sostenibilidad de la actividad. El abordaje metodológico plantea un enfoque cuali-cuantitativo con un alcance exploratorio y descriptivo, el cual permite conocer de manera integral la compleja realidad referida al producto turístico bajo análisis. En función de los resultados obtenidos, se desprende que el turismo cinegético en el área de estudio presenta características que muestran la coexistencia de patrones propios del modelo fordista junto con iniciativas de prácticas responsables. Ello se refleja en ambivalencias que aún persisten en cuanto a los aspectos socioeconómicos, ambientales y legales.