特奥蒂瓦坎山谷大流行后的旅游业及其与负责任和可持续模式的可能关系

Ayana. Pub Date : 2023-05-30 DOI:10.24215/27186717e034
Verónica Ortega Cabrera, Susana Esquivel Ríos, Norma Lizbet González Corona
{"title":"特奥蒂瓦坎山谷大流行后的旅游业及其与负责任和可持续模式的可能关系","authors":"Verónica Ortega Cabrera, Susana Esquivel Ríos, Norma Lizbet González Corona","doi":"10.24215/27186717e034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por Covid-19 modificó las formas y procedimientos en que muchas actividades turísticas se desarrollaban. Este fenómeno comenzó a principios de marzo del año 2020, con la implementación de largos periodos de confinamiento social en todas las regiones del mundo y las consecuentes prohibiciones de entrada y salida de diversos países, impactando inmediatamente en el turismo y generando un escenario de pérdida de empleos e ingresos para miles de familias. Los prestadores de servicios turísticos buscaron nuevas formas de trabajo para mantener sus ingresos, aplicando la normatividad de seguridad sanitaria en una actividad que tradicionalmente involucraba el contacto cara a cara. Este trabajo analiza, bajo una metodología mixta, la situación de los prestadores de servicios turísticos de Teotihuacán, Estado de México, uno de los principales destinos turísticos del país. Para tal fin, se apoya en los lineamientos establecidos para el sector identificando las modalidades implementadas para mantener la actividad y la participación de los organismos públicos en la generación de un turismo sustentable y responsable en esta región, caracterizada por el turismo masivo prepandemia, enfocándose en la visita del sitio arqueológico Patrimonio Mundial. Los resultados muestran el nivel de participación de los involucrados y su reacción ante la pandemia.","PeriodicalId":472034,"journal":{"name":"Ayana.","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Turismo postpandemia en el Valle de Teotihuacán y su posible relación con un modelo responsable y sustentable\",\"authors\":\"Verónica Ortega Cabrera, Susana Esquivel Ríos, Norma Lizbet González Corona\",\"doi\":\"10.24215/27186717e034\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia por Covid-19 modificó las formas y procedimientos en que muchas actividades turísticas se desarrollaban. Este fenómeno comenzó a principios de marzo del año 2020, con la implementación de largos periodos de confinamiento social en todas las regiones del mundo y las consecuentes prohibiciones de entrada y salida de diversos países, impactando inmediatamente en el turismo y generando un escenario de pérdida de empleos e ingresos para miles de familias. Los prestadores de servicios turísticos buscaron nuevas formas de trabajo para mantener sus ingresos, aplicando la normatividad de seguridad sanitaria en una actividad que tradicionalmente involucraba el contacto cara a cara. Este trabajo analiza, bajo una metodología mixta, la situación de los prestadores de servicios turísticos de Teotihuacán, Estado de México, uno de los principales destinos turísticos del país. Para tal fin, se apoya en los lineamientos establecidos para el sector identificando las modalidades implementadas para mantener la actividad y la participación de los organismos públicos en la generación de un turismo sustentable y responsable en esta región, caracterizada por el turismo masivo prepandemia, enfocándose en la visita del sitio arqueológico Patrimonio Mundial. Los resultados muestran el nivel de participación de los involucrados y su reacción ante la pandemia.\",\"PeriodicalId\":472034,\"journal\":{\"name\":\"Ayana.\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ayana.\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/27186717e034\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ayana.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/27186717e034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Covid-19大流行改变了许多旅游活动的形式和程序。这种现象从2020年3月初开始,实施长期的社会限制在世界各区域和不同国家,禁止输入/输出、立即在旅游业和生成一个场景为成千上万的家庭提供就业和收入损失。旅游服务提供者寻求新的工作形式来维持他们的收入,将健康安全条例应用到传统上涉及面对面接触的活动中。本文分析了墨西哥特奥蒂瓦坎州的旅游服务提供者的情况,特奥蒂瓦坎州是墨西哥的主要旅游目的地之一。为此,在既定方针确定部门部署的方式,保持活动和公共机构参与创造一个可持续和负责任的旅游特点的这片地区,大规模旅游prepandemia考古访华,重点在世界遗产。结果显示了相关人员的参与程度和他们对大流行的反应。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Turismo postpandemia en el Valle de Teotihuacán y su posible relación con un modelo responsable y sustentable
La pandemia por Covid-19 modificó las formas y procedimientos en que muchas actividades turísticas se desarrollaban. Este fenómeno comenzó a principios de marzo del año 2020, con la implementación de largos periodos de confinamiento social en todas las regiones del mundo y las consecuentes prohibiciones de entrada y salida de diversos países, impactando inmediatamente en el turismo y generando un escenario de pérdida de empleos e ingresos para miles de familias. Los prestadores de servicios turísticos buscaron nuevas formas de trabajo para mantener sus ingresos, aplicando la normatividad de seguridad sanitaria en una actividad que tradicionalmente involucraba el contacto cara a cara. Este trabajo analiza, bajo una metodología mixta, la situación de los prestadores de servicios turísticos de Teotihuacán, Estado de México, uno de los principales destinos turísticos del país. Para tal fin, se apoya en los lineamientos establecidos para el sector identificando las modalidades implementadas para mantener la actividad y la participación de los organismos públicos en la generación de un turismo sustentable y responsable en esta región, caracterizada por el turismo masivo prepandemia, enfocándose en la visita del sitio arqueológico Patrimonio Mundial. Los resultados muestran el nivel de participación de los involucrados y su reacción ante la pandemia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信