Revista De Estudios Politicos最新文献

筛选
英文 中文
Elecciones, clientelismo competitivo y autocratización en Venezuela 委内瑞拉的选举、竞争性客户主义和专制
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.09
Benigno Alarcón, Manuel Hidalgo
{"title":"Elecciones, clientelismo competitivo y autocratización en Venezuela","authors":"Benigno Alarcón, Manuel Hidalgo","doi":"10.18042/cepc/rep.200.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.09","url":null,"abstract":"En este trabajo se analizan las estrategias de clientelismo político-electoral utilizadas por un régimen autoritario para mantenerse en el poder. Al efecto, se parte de una discusión teórica sobre el papel de las elecciones en contextos autoritarios para extraer un conjunto de argumentos que se examinan en las elecciones legislativas de 2020 y regionales-municipales de 2021 en Venezuela, apoyándose en diversos índices, encuestas de opinión e informes de observación electoral. Tras identificar el régimen político venezolano, en particular desde la llegada de Nicolás Maduro al poder (2013-actualidad), se describen los principales problemas de integridad electoral en los procesos electorales durante la etapa chavista para entender qué aspectos cambian durante el periodo electoral 2020-‍2021. Al aplicar el marco de análisis se evidencia cómo la mejora de algunos aspectos de la integridad para las elecciones de 2021 han ido acompañados del uso acusado de mecanismos político-clientelares competitivos que han sido eficaces para fragmentar y dispersar el voto opositor y aumentar los niveles de abstención para garantizar la continuidad de la élite gobernante en el poder. Partiendo de los hallazgos de este estudio y la naturaleza del régimen, se realizan una serie de proyecciones sobre la relación entre integridad electoral y competitividad del régimen autoritario venezolano de cara a los comicios presidenciales previstos para 2024 y las dificultades para producir una transición democrática por la vía electoral.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43067455","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las agendas urbanas como instrumento de implementación de la Agenda 2030. Propuesta de análisis para América Latina y Europa 城市议程是执行2030年议程的工具。拉丁美洲和欧洲分析提案
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.06
Asbel Bohigues, Elena Gañán Sánchez, María Ángeles Huete García
{"title":"Las agendas urbanas como instrumento de implementación de la Agenda 2030. Propuesta de análisis para América Latina y Europa","authors":"Asbel Bohigues, Elena Gañán Sánchez, María Ángeles Huete García","doi":"10.18042/cepc/rep.200.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.06","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de análisis que permita realizar una aproximación a los marcos de política pública destinados a las ciudades desde diferentes ámbitos territoriales. Para ello, se toman como objeto de análisis la Nueva Agenda Urbana elaborada por Naciones Unidas, documento de referencia para América Latina y el Caribe, y la Agenda Urbana para la Unión Europea. A partir de la aplicación de un método de análisis destinado a su comparación, este trabajo pone de manifiesto que, a pesar de conformarse a partir de un modelo marco de referencia común, el contenido de ambas agendas se modula de acuerdo con la naturaleza del territorio al que se orientan.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47228719","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Es posible la protección «intertemporal» de la libertad? A vueltas con la sentencia del Tribunal Constitucional alemán en el caso Neubauer 是否有可能对自由进行“跨时期”保护?德国宪法法院对Neubauer案的判决
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.07
Marcos de Armenteras Cabot
{"title":"¿Es posible la protección «intertemporal» de la libertad? A vueltas con la sentencia del Tribunal Constitucional alemán en el caso Neubauer","authors":"Marcos de Armenteras Cabot","doi":"10.18042/cepc/rep.200.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.07","url":null,"abstract":"El Tribunal Constitucional alemán, en la sentencia del caso Neubauer c. Alemania sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Protección del Clima (2019), sostiene que el derecho general a la libertad tiene un carácter «intertemporal». Esta sentencia vincula el principio de equidad intergeneracional recogidos en la ley fundamental con el derecho general a la libertad, asumiendo que este último debe garantizarse también en el futuro y, consecuentemente, se deben tomar medidas en la actualidad para hacerlo efectivo. Este artículo analiza la sentencia desde esta óptica y plantea la necesidad de reconfigurar, en la línea que lo ha hecho el Tribunal Constitucional, la noción de libertad ante la crisis ecológica presente.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47516351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
New statehood (?) in the post-pandemic context: A reflection from the coordinates of the global market form 后疫情背景下的新国家(?):来自全球市场形态坐标的反思
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.02
Ainhoa Lasa López
{"title":"New statehood (?) in the post-pandemic context: A reflection from the coordinates of the global market form","authors":"Ainhoa Lasa López","doi":"10.18042/cepc/rep.200.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.02","url":null,"abstract":"Globalisation, as a strategy of rupture of the material relationship between the Constitution and the Social State form, has generated an erosion of the legitimising assumptions of state sovereignty of social constitutionalism in terms of depoliticisation. However, the multiple crises experienced by the globalising strategy, with particular reference to health, seem to have consolidated a revisionist discourse based on the revaluation of state sovereignty. Precisely, the aim of this paper is to analyse whether the health pandemic has led to a new context that makes possible the return of the state as a response to the problems of legitimisation posed by the global market order. To this end, the analysis will focus on the measures adopted by the European Union and its member states during the pandemic and post-pandemic phases. The special focus on the European order is due to the fact that it has given a normative nature to the structural principles of global market constitutionalism, being its most complete legal formulation. In parallel, the bulk of the reflection will be accompanied by the methodological premise of the material constitution for its explanatory force of the reality of the state form in the constitutional paradigm of the global market, diluting the mirages of constitutional politics and post-positivist-formalism.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47845525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis competitiva y efecto contagio: La introducción de las primarias para la selección de líderes en España 竞争危机和传染效应:西班牙领导人选拔初选的引入
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.08
F. Ramón Villaplana Jiménez
{"title":"Crisis competitiva y efecto contagio: La introducción de las primarias para la selección de líderes en España","authors":"F. Ramón Villaplana Jiménez","doi":"10.18042/cepc/rep.200.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.08","url":null,"abstract":"En este artículo abordamos las posibles explicaciones a los cambios en los modelos de procesos de selección de líder de los partidos políticos españoles, que se concentran en un breve periodo de cuatro años, entre los veranos de 2014 y de 2018. Desde un enfoque histórico-empírico, analizamos el comportamiento de los cuatro principales partidos del sistema para ese periodo, considerando que estos incorporan innovaciones organizativas para mejorar su rendimiento electoral. La crisis competitiva se propone como causa de la introducción de las primarias en los cuatro casos, aunque menos grave en el de Ciudadanos. Esta se identifica observando los altos niveles de superposición ideológica de las dos parejas de partidos (PSOE-Podemos y PP-Ciudadanos) y el posible impacto de otros tres factores. La información recabada sobre los cuatro partidos se complementa con entrevistas a dirigentes destacados de los partidos durante el periodo de estudio. Finalmente, se considera plausible el efecto contagio en los casos de Ciudadanos y PP, una vez que los otros dos grandes partidos ya han celebrado primarias.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44348354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Tipos ideales de educación cívica: Una aproximación desde la teoría política 公民教育的理想类型:一种政治理论的方法
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.03
Rafael López-Meseguer, Rafael Martínez Rivas
{"title":"Tipos ideales de educación cívica: Una aproximación desde la teoría política","authors":"Rafael López-Meseguer, Rafael Martínez Rivas","doi":"10.18042/cepc/rep.200.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.03","url":null,"abstract":"El pensamiento sobre la educación cívica remite a dos tipos de debates académicos: el debate sobre la educación y el debate sobre la ciudadanía. Sin embargo, las formas habituales de pensar la problemática de dichos debates no han sido capaces de analizar correctamente la relación entre esos dos ámbitos. Así pues, mediante la ordenación y priorización conceptual que permite el análisis morfológico de las ideologías, este trabajo ha construido unos tipos ideales que permiten dar cuenta de las diversas maneras de pensar la educación cívica, sin olvidar el debate teórico político sobre la ciudadanía y sin quitar la mirada de la realidad sociológica. Ello, a su vez, abre nuevas posibilidades para la investigación, ofreciendo un marco teórico novedoso con el que llevar a cabo análisis empíricos de todo tipo sobre programas educativos y electorales, políticas públicas o discursos políticos y educativos que traten la cuestión de la educación cívica. Por ese motivo, este trabajo se cierra con un breve análisis de los programas electorales presentados por varios partidos políticos para las elecciones generales de 2019, lo que confirma la utilidad de los tipos ideales propuestos para la investigación política y educativa.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43071050","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del aspecto emancipatorio al aspecto relacional de la libertad en la comunidad política: Un diálogo entre Michel Foucault y Robert Spaemann 从解放到政治共同体自由的关系:米歇尔·福柯与罗伯特·斯帕曼的对话
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.18042/cepc/rep.200.05
Viviana González Hincapié
{"title":"Del aspecto emancipatorio al aspecto relacional de la libertad en la comunidad política: Un diálogo entre Michel Foucault y Robert Spaemann","authors":"Viviana González Hincapié","doi":"10.18042/cepc/rep.200.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.200.05","url":null,"abstract":"La discusión en torno a los distintos conceptos de libertad sigue constituyendo un tema de interés central para la teoría política. Las implicaciones que de estos conceptos se derivan resultan del todo relevantes de cara a la concepción de la persona y a la configuración de la vida en común. A partir de un análisis del concepto de libertad planteado por Foucault en su conocido ensayo El sujeto y el poder, este artículo indaga cuáles son las implicaciones de una consideración emancipatoria de libertad como la que estaría presente en algunas de las obras del pensador francés en términos de resistencia y liberación. Asimismo, se explora la consideración relacional de persona propuesta por el filósofo alemán contemporáneo Robert Spaemann, a fin de plantear, en diálogo con la tradición aristotélica, una discusión con la concepción foucaultiana de la libertad y sus implicaciones para la comunidad política. En las conclusiones se destaca que una libertad plenamente humana no puede definirse exclusivamente desde el aspecto negativo de la emancipación, sino que ella incluye el aspecto afirmativo de reconocimiento del otro como un bien en sí mismo que, en cuanto contenido definitorio del amor de amistad, habría de estar presente de algún modo en los fundamentos de la comunidad política.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46733691","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los carteles del Frente Popular en las elecciones de 1936: un estudio comparado entre España y Francia 1936年选举中的人民阵线海报:西班牙和法国的比较研究
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.18042/cepc/rep.199.08
J. Fuentes, Marie-Angèle Orobon
{"title":"Los carteles del Frente Popular en las elecciones de 1936: un estudio comparado entre España y Francia","authors":"J. Fuentes, Marie-Angèle Orobon","doi":"10.18042/cepc/rep.199.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.08","url":null,"abstract":"Este artículo aborda las estrategias electorales de los frentes populares creados en España y Francia en 1936, que obtuvieron la victoria en las elecciones celebradas, respectivamente, en febrero y abril-mayo de aquel año. La investigación se centra en el inventario temático y en el análisis de contenido de los carteles utilizados por la coalición de izquierdas en la campaña electoral y plantea la relación entre el contexto histórico nacional e internacional y los mensajes verbales y visuales transmitidos a los electores. Entre las diferencias que se observan destaca el mayor protagonismo de la mujer como leitmotiv y destinataria de un buen número de carteles españoles, debido a la existencia en España de sufragio femenino. En el antifascismo genérico que inspira los carteles del Frente Popular a uno y otro lado de los Pirineos se advierte asimismo una modulación adaptada a las circunstancias políticas de cada país, con la Revolución de Octubre de 1934 y sus secuelas como elemento recurrente de la propaganda del FP español y, en el caso francés, el recuerdo de los estragos causados por la Gran Guerra.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49537687","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reproducción, campo de batalla en la esfera pública: el discurso antifeminista de la nueva derecha radical neoliberal española 再生产,公共领域的战场:西班牙新自由主义激进右翼的反女权主义话语
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.18042/cepc/rep.199.04
Tomeu Sales Gelabert
{"title":"Reproducción, campo de batalla en la esfera pública: el discurso antifeminista de la nueva derecha radical neoliberal española","authors":"Tomeu Sales Gelabert","doi":"10.18042/cepc/rep.199.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.04","url":null,"abstract":"El objetivo del texto es analizar la emergencia en la esfera pública del discurso sobre la reproducción de la nueva derecha radical neoliberal española que representa el partido Vox. Se caracterizará su perfil ideológico y se examinará la interconexión entre sus elementos neoliberales y conservadores-tradicionales. Analizaremos sus propuestas políticas en torno a la reproducción biológica y reproducción social, como lugares privilegiados para explorar la combinación estable entre elementos neoliberales y conservadores-tradicionales. Metodológicamente se realizará un análisis cualitativo de los textos programáticos de Vox, así como de proyectos e intervenciones parlamentarias de su grupo político. Los resultados de la investigación son principalmente dos: a) mostrar cómo Vox ha convertido el ámbito de la reproducción en un campo de conflicto político, con el objetivo de defender políticas antiigualitarias y antidemocráticas que refuerzan el orden social individualista y tradicionalista; b) analizar la combinación de elementos neoliberales y conservadores-tradicionales para desactivar políticas feministas igualitaristas y de deconstrucción democrática del orden sexo-genérico. Su concepción restrictiva del poder político, la invisibilización de las desigualdades sociales y la defensa de valores tradicionales muestra una combinación estable de elementos que desactivan cualquier intento de transformación igualitarista y emancipadora de las opresiones y desigualdades de género.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67561905","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De individuo a uno de nosotros: el contrato social de Rousseau y el prejuicio individualista no percibido 从个人到我们中的一员:卢梭的社会契约与未被感知的个人主义偏见
IF 0.4 4区 社会学
Revista De Estudios Politicos Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.18042/cepc/rep.199.01
Aurelio Prada García
{"title":"De individuo a uno de nosotros: el contrato social de Rousseau y el prejuicio individualista no percibido","authors":"Aurelio Prada García","doi":"10.18042/cepc/rep.199.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.01","url":null,"abstract":"En un trabajo anterior habríamos demostrado que la aplicación de un prejuicio no percibido (en el sentido de Gadamer) de carácter individualista habría llevado a tergiversar conceptos clave de la filosofía política aristotélica como ἕκαστος ἡμῶν (cada uno de nosotros equiparado a cada individuo), así como nuestra visión de la Grecia antigua. Como prueba adicional adujimos el caso de algunas instituciones de la Atenas clásica que serían mucho más comprensibles desde el uno de nosotros aristotélico que desde nuestro individuo. Ahora bien, dada la importancia de esas conclusiones, esa demostración quedó pendiente de más pruebas adicionales que la corroboraran definitivamente. Con ese propósito defenderemos aquí que la aplicación de ese prejuicio individualista habría afectado no solo a lo recién señalado, sino también a la «historia efectual» (por decirlo de nuevo con Gadamer) de la filosofía política aristotélica; i. e., habría afectado a la comprensión de teorías políticas posteriores y, singularmente, a Du Contrat Social de Rousseau. Un texto considerado como una de las obras más importantes del pensamiento político, pero que ha sido objeto de interpretaciones contradictorias e, incluso, tenido por oscuro y enigmático, cuando resultaría diáfano ya que propone, precisamente, la transformación del individuo en un uno de nosotros.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43081997","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信