Revista Internacional De Sociologia最新文献

筛选
英文 中文
Las implicaciones de ser asocial en las redes sociales 社交媒体中的联想含义
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.3989/ris.2022.80.4.m22-006
Marko M. Skoric, Qinfeng Zhu
{"title":"Las implicaciones de ser asocial en las redes sociales","authors":"Marko M. Skoric, Qinfeng Zhu","doi":"10.3989/ris.2022.80.4.m22-006","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.4.m22-006","url":null,"abstract":"Los primeros estudios sobre redes sociales respaldaban visiones optimistas en relación con su impacto positivo en el desarrollo del capital social, y relacionaban su uso con la exposición a puntos de vista más diversos y a un mayor compromiso con la sociedad. Sin embargo, recientemente, los investigadores empezaron a analizar los comportamientos asociales que se pueden llevar a cabo en las redes sociales y a estudiar sus consecuencias sobre el desarrollo del capital social. En este ensayo, revisamos la literatura existente centrada en estudiar estas prácticas de evitación y desconexión selectiva y avanzamos en el concepto de ‘espacios digitales seguros’ -entornos online creados filtrando y eliminando post hoc a contactos en redes sociales-, con el objetivo de profundizar en el debate sobre sus consecuencias en las sociedades democráticas contemporáneas. Nuestros hallazgos apuntan al hecho de que los espacios digitales seguros pueden constituir un entorno fértil para la expresión cívica y política, especialmente para las minorías. Sin embargo, la creación de estos enclaves digitales puede también alejar aún más a las minorías del consenso político generalizado y podría llevar a una reducción de las oportunidades económicas y políticas de aquellos ciudadanos que están excluidos de los “espacios seguros”.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43596996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repensando el capital social en la era digital y en sociedades diversas 重新思考数字时代和多样化社会的社会资本
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.3989/ris.2022.80.4.mi22-0001
Homero Gil de Zúñiga, A. Mateos, I. Inguanzo
{"title":"Repensando el capital social en la era digital y en sociedades diversas","authors":"Homero Gil de Zúñiga, A. Mateos, I. Inguanzo","doi":"10.3989/ris.2022.80.4.mi22-0001","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.4.mi22-0001","url":null,"abstract":"Este artículo introduce el volumen monográfico que lleva por título ‘Capital Social en Democracia: Una Perspectiva de la Influencia del Capital Social en Sociedades Diversas’. En primer lugar, este artículo captura brevemente y con una mirada temática amplia, las distintas acepciones y operacionalizaciones de Capital Social, y cómo se ha introducido el constructo a través de diferentes disciplinas. El artículo también explica el devenir del Capital Social dentro del contexto de internet y las redes sociales, así como desgrana nuevos actores y temas en torno a esta materia. Finalmente, se incluye una sección donde se integran los resúmenes de cada uno de los estudios que componen este monográfico.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44551326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capital social, brechas digitales y transmisión intergeneracional del capital cultural en comunidades urbanas estadounidenses desfavorecidas: un estudio exploratorio 美国贫困城市社区的社会资本、数字鸿沟与文化资本的代际传递:探索性研究
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.3989/ris.2022.80.4.m22-007
Wenhong Chen, Xiaoqian Li, Elyse Huang
{"title":"Capital social, brechas digitales y transmisión intergeneracional del capital cultural en comunidades urbanas estadounidenses desfavorecidas: un estudio exploratorio","authors":"Wenhong Chen, Xiaoqian Li, Elyse Huang","doi":"10.3989/ris.2022.80.4.m22-007","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.4.m22-007","url":null,"abstract":"Este estudio busca contribuir al modelo de red clásico del capital cultural, basándose en las teorías del capital social y la literatura sobre brecha digital e inclusión. Pretende examinar la influencia del capital social y las conexiones digitales en el capital cultural de los padres de comunidades urbanas marginadas en dos aspectos: el conocimiento cultural de estos y la participación cultural intergeneracional. A partir de una encuesta a hogares de una población de extremadamente desfavorecida, que vive en comunidades de viviendas públicas de una gran ciudad estadounidense, los resultados muestran que los padres con mayor capital social poseen mayor conocimiento cultural, que puede aumentar su participación cultural intergeneracional. Sin embargo, el capital social de estos no tiene efectos directos en la participación cultural intergeneracional. En cambio, los resultados sugieren que el acceso a Internet por sí solo no es suficiente para que la inclusión digital en las comunidades desfavorecidas aumente el capital cultural.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42375552","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Avances en sociología de los sueños 梦社会学的进展
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-10-07 DOI: 10.3989/ris.2022.80.3.n21.03
Marc Barbeta-Viñas
{"title":"Avances en sociología de los sueños","authors":"Marc Barbeta-Viñas","doi":"10.3989/ris.2022.80.3.n21.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.3.n21.03","url":null,"abstract":"Las siguientes notas de investigación tienen como propósito presentar los avances sociológicos en el estudio de los sueños, haciendo hincapié en la valoración de las recientes aportaciones en la materia realizadas por el sociólogo francés Bernard Lahire. Después de esbozar los escasos trabajos precedentes sobre esta cuestión, expondremos que el modelo interpretativo propuesto por el autor francés, fruto del diálogo con las principales disciplinas científicas dedicadas a lo onírico, sienta las bases para el desarrollo de un programa de investigación dedicado a la sociología de los sueños. La construcción de un nuevo objeto de estudio, fascinante y misterioso, y prácticamente sin precedentes en la sociología española, añade interés al abordaje sociológico de los sueños.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45252925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las creencias que justifican la desigualdad moderan la relación entre el estatus socioeconómico y el apoyo a la redistribución 证明不平等合理的信念缓和了社会经济地位与支持再分配之间的关系
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-10-07 DOI: 10.3989/ris.2022.80.3.21.29
Efraín García-Sánchez, Sofia De Carvalho Galvão
{"title":"Las creencias que justifican la desigualdad moderan la relación entre el estatus socioeconómico y el apoyo a la redistribución","authors":"Efraín García-Sánchez, Sofia De Carvalho Galvão","doi":"10.3989/ris.2022.80.3.21.29","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.3.21.29","url":null,"abstract":"Este artículo examina la interacción entre el estatus socioeconómico y las creencias que justifican la desigualdad en lo relativo al apoyo a la redistribución. Utilizando datos de una encuesta de São Paulo (Brasil) (N=928), encontramos que el apoyo a la redistribución estuvo negativamente asociado con el estatus socioeconómico subjetivo; pero estuvo positivamente relacionada con el estatus socioeconómico objetivo. Además, las creencias que justifican la desigualdad moderaron esta relación. Por un lado, el efecto negativo del estatus subjetivo sobre el apoyo a la redistribución fue más fuerte para las personas que apoyan las creencias que justifican la desigualdad. Por otro lado, el efecto positivo entre el estatus objetivo y el apoyo a la redistribución solo ocurrió para las personas que rechazaron estas creencias. Los resultados sugieren que el efecto del estatus socioeconómico sobre el apoyo a la redistribución depende del grado de apoyo a las creencias ideológicas que justifican la desigualdad.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48444751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marx y Foucault: subsunción del trabajo, disciplina y biopoder 马克思与福柯:劳动的包容、纪律与生物权力
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-10-07 DOI: 10.3989/ris.2022.80.3.21.26
David Chávez
{"title":"Marx y Foucault: subsunción del trabajo, disciplina y biopoder","authors":"David Chávez","doi":"10.3989/ris.2022.80.3.21.26","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.3.21.26","url":null,"abstract":"Diversos estudios sobre la relación teórica entre Marx y Foucault coinciden en que su posible cercanía radica en la correspondencia entre los conceptos de ‘subsunción real del trabajo’ y ‘tecnologías disciplinarias’. Este artículo explora este campo teórico común identificando una proximidad específica entre subsunción formal del trabajo y tecnologías disciplinarias, así como entre subsunción real del trabajo y tecnologías biopolíticas. Pero observando también los límites de esas semejanzas, en la medida en que aquellos conceptos pertenecen a dos sociologías divergentes. Con este objetivo, se hacen algunas precisiones necesarias sobre los conceptos de subsunción del trabajo y tecnologías de poder, luego se examinan sus relaciones específicas y, finalmente, se discuten algunos de los fundamentos sociológicos generales de ambas teorías.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42697629","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tipología de las redes mexicanas de tráfico de migrantes 墨西哥移民贩运网络的类型
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-10-05 DOI: 10.3989/ris.2022.80.3.21.69
Simón Pedro Izcara Palacios
{"title":"Tipología de las redes mexicanas de tráfico de migrantes","authors":"Simón Pedro Izcara Palacios","doi":"10.3989/ris.2022.80.3.21.69","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.3.21.69","url":null,"abstract":"Este artículo, sustentado en entrevistas conducidas entre 2008 y 2020 con 203 traficantes de migrantes, tiene como objetivo analizar la tipología de las redes mexicanas de tráfico de migrantes. A partir del esquema desarrollado por Spener, se han diferenciado tres tipos de redes: de cruce clandestino, de intermediación laboral y de evasión burocrática. En contraposición al modelo de Spener, inspirado en el concepto de migración internacional autónoma y en la teoría de las redes migratorias, que sostiene que el coyotaje ha evolucionado desde esquemas de menor a mayor autonomía de los migrantes, este artículo sustenta la hipótesis contraria. Se ha producido una sustitución progresiva de las redes de cruce clandestino, que trabajan para las redes sociales de los migrantes, por redes de intermediación laboral, que reclutan trabajadores migratorios de México y Centroamérica para los empleadores estadounidenses. Concluimos que la autonomía y agencia de los migrantes ha mermado durante el periodo estudiado.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42331073","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Nuevas y viejas tendencias del consumo cultural en Chile: desigualdades, prácticas emergentes y descripciones semánticas 智利文化消费的新旧趋势:不平等、新兴做法和语义描述
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-10-05 DOI: 10.3989/ris.2022.80.3.21.1080
Tomás Sebastián Peters Núñez, Pedro Enrique Güell Villanueva, Gabriel Andrés Sotomayor López
{"title":"Nuevas y viejas tendencias del consumo cultural en Chile: desigualdades, prácticas emergentes y descripciones semánticas","authors":"Tomás Sebastián Peters Núñez, Pedro Enrique Güell Villanueva, Gabriel Andrés Sotomayor López","doi":"10.3989/ris.2022.80.3.21.1080","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.3.21.1080","url":null,"abstract":"Este estudio se pregunta por las características del actual consumo cultural en Chile y qué aportes pueden hacerse desde ahí a la discusión conceptual sobre la relación entre las formas de consumo cultural y las posiciones en la estructura social. El análisis se basa en los datos de la Encuesta Nacional de Participación Cultural 2017 del Ministerio de las Culturas de Chile. A partir de un análisis de clases latentes y un análisis de correspondencias múltiples, se identificaron seis perfiles con características sociodemográficas y prácticas culturales diferenciadas. Los resultados señalan que, primero, a pesar del diseño e implementación de una serie de políticas de acceso a la cultura, la desigualdad que caracteriza el consumo cultural en Chile no ha variado sustancialmente en la última década. Segundo, esa desigualdad corre paralela con la emergencia de gustos, significaciones y prácticas diversas que no correlacionan linealmente con la estructura sociodemográfica, matizando las tesis predominantes tanto acerca de la homología como del omnivorismo.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49418627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teoría tullida. Un recorrido crítico desde los estudios de la discapacidad o diversidad funcional hasta la teoría CRIP tullida理论。从残疾或功能多样性研究到CRIP理论的关键旅程
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-04-08 DOI: 10.3989/ris.2022.80.1.20.63
Laura Moya
{"title":"Teoría tullida. Un recorrido crítico desde los estudios de la discapacidad o diversidad funcional hasta la teoría CRIP","authors":"Laura Moya","doi":"10.3989/ris.2022.80.1.20.63","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.1.20.63","url":null,"abstract":"Los estudios de la discapacidad cuentan con cuatro décadas de historia en las que este campo de conocimiento ha evolucionado y complejizado su análisis sumando nuevos enfoques teóricos y prácticos. En esta ocasión, con el fin de conocer la evolución de estos estudios hasta la teoría crip o teoría tullida, partimos del marco teórico anglosajón que nos permite trazar una genealogía de este campo de conocimiento para, posteriormente, poner esta en diálogo con la producida en nuestro contexto. Dado que los principales análisis del campo apenas han sido traducidos a nuestro idioma y que el mismo no cuenta con una amplia trayectoria en nuestro contexto, este artículo se propone como una breve guía de aproximación al campo de los estudios sobre la discapacidad y, en especial, al surgimiento de la teoría tullida.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49056111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incluir y representar en espacios militantes: identidad colectiva y feminización del activismo en la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca 在激进空间中包括和代表:受抵押贷款影响平台上的集体身份和激进主义女性化
IF 0.6 4区 社会学
Revista Internacional De Sociologia Pub Date : 2022-04-08 DOI: 10.3989/ris.2022.80.1.20.118
Montserrat Emperador Badimon
{"title":"Incluir y representar en espacios militantes: identidad colectiva y feminización del activismo en la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca","authors":"Montserrat Emperador Badimon","doi":"10.3989/ris.2022.80.1.20.118","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.1.20.118","url":null,"abstract":"Un desafío para los colectivos por el derecho a la vivienda es lograr una amplia movilización. Para la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH), este objetivo de inclusión pasa por la promoción de una identidad colectiva basada en la transversalidad de la inseguridad habitacional y por la feminización del activismo. Este artículo explora las implicaciones de este doble trabajo, identitario y de feminización, así como su resultado ambivalente en materia de inclusión y de representación. Si bien es cierto que en la PAH predominan las mujeres y hay una elevada participación de activistas de origen migrante, la representación de la experiencia especifica de las mujeres racializadas y/o extranjeras queda diluida en el tipo de identidad colectiva promovida. A partir de una investigación cualitativa, se articula el enfoque cultural de los movimientos sociales, la sociología del trabajo feminista y el enfoque interseccional.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47342286","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信