AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion最新文献

筛选
英文 中文
Editorial. El sistema mediático español ante el reto de la desinformación 出版商。西班牙媒体系统面临虚假信息的挑战
IF 0.8
J. Marzal-Felici, Andreu Casero-Ripollés
{"title":"Editorial. El sistema mediático español ante el reto de la desinformación","authors":"J. Marzal-Felici, Andreu Casero-Ripollés","doi":"10.6035/adcomunica.6440","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6440","url":null,"abstract":"Editorial del número 23.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78523730","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis comparativo de la información política publicada en Twitter por los principales medios impresos y digitales en torno a las elecciones generales del 10N de 2019 2019年10月10日大选前后,主要印刷和数字媒体在Twitter上发布的政治信息的比较分析
IF 0.8
Javier J. Amores, Maximiliano Frías-Vázquez, Patricia Sánchez-Holgado, David Blanco-Herrero
{"title":"Análisis comparativo de la información política publicada en Twitter por los principales medios impresos y digitales en torno a las elecciones generales del 10N de 2019","authors":"Javier J. Amores, Maximiliano Frías-Vázquez, Patricia Sánchez-Holgado, David Blanco-Herrero","doi":"10.6035/adcomunica.6274","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6274","url":null,"abstract":"Los medios informativos, tanto los nativos digitales como los todavía impresos, son cada vez más activos en redes sociales, ya que permiten una interacción real con sus lectores, ahora también prosumidores. Los internautas siguen informándose mayoritariamente de la actualidad política a través de las cuentas de esos medios. En este contexto sorprende que, aunque muchos autores analizan la actividad de los políticos en Twitter, son pocos los que estudian los usos que hacen de esta red los propios medios a la hora de cubrir eventos políticos. Este es el objetivo del presente trabajo, en el cual se analizan los tuits e interacciones de los cinco principales medios impresos y digitales españoles en torno a las Elecciones Generales del 10N de 2019. Para ello, se descargaron todos los tuits publicados o retuiteados por las cuentas oficiales de los principales medios impresos y digitales en España las dos semanas antes y después del 10N para analizar la atención que prestaban a la información política. Los resultados confirman que los medios impresos son los que presentan una mayor actividad en sus cuentas de Twitter aunque los medios digitales prestan mayor atención a la información política, y generan mayor interacción. De los partidos políticos analizados, PSOE y VOX son los que tienen mayor presencia en la muestra a nivel general. Los dos partidos que finalmente formaron gobierno —PSOE y UP— vieron incrementada la cantidad de tuits que les mencionaban tras las elecciones, mientras que PP y VOX experimentaron el fenómeno contrario. Las interacciones fueron mayores tras la jornada electoral, tanto a nivel general como en los tuits de contenido político.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"144 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79928611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los memes y su función en la propagación de la información 模因及其在信息传播中的作用
IF 0.8
Esther Bueno Olivera
{"title":"Los memes y su función en la propagación de la información","authors":"Esther Bueno Olivera","doi":"10.6035/adcomunica.5706","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.5706","url":null,"abstract":"Los memes forman parte de la vida diaria de las personas, especialmente de aquellas que usan plataformas virtuales y redes sociales. Es común para los usuarios de Facebook, Instagram, y Whatsapp ver memes a diario. Muchos de estos memes, cuyo carácter puede ser  humorístico, político, deportivo, preventivo entre otros, son compartidos por los usuarios, volviéndose muchas veces virales. El presente artículo tiene como objetivo explorar el carácter informativo que poseen los memes al ser diseminados por las redes sociales, a tal punto que pueden llegar a conformar la agenda temática de los medios masivos y tradicionales de comunicación. Además, el presente estudio pretende dar una mirada más minuciosa al proceso que los memes atraviesan desde el momento que son recibidos por una audiencia y cuán importante es para la sobrevivencia de un meme que este se vuelva viral y pueda generar otros memes que sean compartidos por los usuarios. Para cumplir este objetivo, se realiza una investigación de tipo cualitativo basada en la revisión de literatura y se analiza el factor informativo de los memes abordando dos acontecimientos sucedidos en la ciudad de Lima, Perú y la canción Tusa, interpretada por la colombiana Karol G.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84209428","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La interacción de la audiencia en las series de ficción: El caso de SKAM España 小说系列中的观众互动:以SKAM espana为例
IF 0.8
Alba García Vega, J. De la Fuente Prieto, Rut Martínez-Borda
{"title":"La interacción de la audiencia en las series de ficción: El caso de SKAM España","authors":"Alba García Vega, J. De la Fuente Prieto, Rut Martínez-Borda","doi":"10.6035/adcomunica.5695","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.5695","url":null,"abstract":"El modo de consumo de las series de ficción se encuentra en una transformación que dota de importancia a la interacción entre los espectadores y los diferentes elementos narrativos. Esta transición viene principalmente determinada por los nuevos hábitos de consumo de la audiencia, influenciados por las redes sociales y el valor que le otorgan a la participación con el contenido y el resto de espectadores. El objetivo principal de esta investigación es el análisis de la interacción que se genera en la red social Twitter respecto al remake SKAM España (Movistar+, 2018-actualidad) de la serie noruega SKAM (NRK, 2015-2017). La serie se aproxima a la vida real de los adolescentes y ha dado lugar a una red de interacciones por parte de la audiencia. Esto posibilita que los espectadores sean capaces de sentirse identificados e inmersos en la ficción. Para la elaboración de este artículo se emplea un análisis cualitativo basado en la etnografía virtual y perspectivas ecológicas con el fin de interpretar las acciones de los espectadores y así poder estudiar este fenómeno social. El artículo concluye que la eficacia de la interacción entre la audiencia joven y los elementos narrativos surge de la adaptación de la narrativa de la serie para que los espectadores se sientan identificados con las tramas y los personajes.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90323408","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
El debate transatlántico sobre la definición y actuación ante la ‘desinformación’: una agenda de investigación 关于“虚假信息”的定义和行动的跨大西洋辩论:一个研究议程
IF 0.8
Álvaro Oleart, Luis Bouza
{"title":"El debate transatlántico sobre la definición y actuación ante la ‘desinformación’: una agenda de investigación","authors":"Álvaro Oleart, Luis Bouza","doi":"10.6035/adcomunica.6357","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6357","url":null,"abstract":"Las esferas públicas son hoy objetos muy diferentes a los que iniciaron los procesos de globalización. Uno de los aspectos novedosos de las esferas públicas actuales es la creciente influencia de las plataformas de redes sociales y la desinformación que circula en ellas, pues ha sido un factor fundamental en cómo se desarrolla actualmente la comunicación política en general, y las campañas electorales en particular. Este artículo trata de delinear una agenda de investigación sobre cómo investigar la construcción de este nuevo objeto político tanto a nivel de debate político como de marco regulatorio. Proponemos estudiar este objeto político desde la perspectiva de una disputa en el emergente campo transnacional por definir la desinformación, lo cual tiene implicaciones tanto teóricas, metodológicas como normativas. Argumentamos que hay diferentes campos preexistentes (el del periodismo, el de la seguridad internacional) que se ven afectados por la emergencia del nuevo campo transnacional de la desinformación y que los actores de cada campo tratan de establecer las reglas del juego, y que es precisamente la preexistencia de estos campos lo que lleva a los actores presentes en ellos a politizar y despolitizar selectivamente ciertos aspectos.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76193100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Los medios públicos frente a la desinformación. Ser y estar 公共媒体面对虚假信息。存在与存在
IF 0.8
David Corral Hernández
{"title":"Los medios públicos frente a la desinformación. Ser y estar","authors":"David Corral Hernández","doi":"10.6035/adcomunica.6326","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6326","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"139 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85416515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La contrarreforma legal de Radio Televisión Madrid. De la Ley 8/2015 a la Ley 1/2021 马德里电台television的法律反改革。从2015年8月法律到2021年1月法律
IF 0.8
María Eugenia Lozano López
{"title":"La contrarreforma legal de Radio Televisión Madrid. De la Ley 8/2015 a la Ley 1/2021","authors":"María Eugenia Lozano López","doi":"10.6035/adcomunica.6141","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6141","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la modificación de la Ley que rige la gestión y organización de Radio Televisión Madrid aprobada por el trámite parlamentario de lectura única en la Asamblea de Madrid el 9 de julio de 2021. Dicha modificación constituye un cambio sustancial en la gestión de Radio Televisión Madrid, al ser cesado el director general y ser sustituido por la figura de un administrador provisional y mermar las funciones del Consejo de Administración cuyo cometido legal está regulado en el caso de la Ley 8/2015. Esta reforma es significativa por su relación con el modelo de Administradora Única de RTVE aprobado por Decreto Ley en el Congreso de los Diputados por el que se designó a Rosa María Mateo para ese puesto entre julio de 2018 y marzo de 2021. Desde el punto de vista metodológico se ha procedido al análisis de contenido de las normas legales, de los textos publicados en el BOCM, de los documentos proporcionados por diversos partidos políticos y de la información aparecida en prensa. De este análisis se concluye que la reforma, justificada como una ley necesaria para garantizar el futuro y la audiencia de la cadena autonómica supone una alteración importante que afecta al cumplimiento de Radio Televisión Madrid como servicio público de comunicación y la consecución de la toma del control político por parte del gobierno autonómico de este medio.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73348185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La construcción mediática de los ídolos juveniles de Twitch: los creadores de contenido y su presencia creciente en los medios españoles Twitch青年偶像的媒体构建:内容创造者和他们在西班牙媒体中日益增长的存在
IF 0.8
Juan Francisco Gutiérrez Lozano, Antonio Cuartero
{"title":"La construcción mediática de los ídolos juveniles de Twitch: los creadores de contenido y su presencia creciente en los medios españoles","authors":"Juan Francisco Gutiérrez Lozano, Antonio Cuartero","doi":"10.6035/adcomunica.5936","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.5936","url":null,"abstract":"La desafección de las audiencias más jóvenes hacia los contenidos televisivos tradicionales, el auge de los videojuegos como producto cultural y la nueva relación de los llamados creadores de contenidos con sus públicos han convertido a Twitch en una de las principales plataformas de consumo audiovisual. Entre los líderes de Twitch más seguidos a escala internacional se hallan cuatro españoles: Ibai Llanos, AuronPlay, Rubius y TheGrefg. En este artículo se aborda la actual pujanza de esta plataforma en el ecosistema digital del consumo juvenil, con el objetivo concreto de analizar la creciente presencia de sus creadores en los medios de comunicación en España. Por medio de un análisis de contenido de las informaciones digitales sobre Twitch aparecidas entre 2019 y 2021, los resultados permiten esclarecer los principales factores que han predominado en la emergencia mediática de la plataforma y los acercamientos periodísticos más habituales, protagonizados de manera especial por Ibai Llanos. Con millones de seguidores juveniles, la identidad construida acerca de los creadores de contenido por parte de los medios informativos generalistas subraya no solo su creciente liderazgo entre la juventud, sino también las transformaciones tecnológicas relacionadas con su éxito, la relevancia de los videojuegos e incluso su vinculación con formatos o medios tradicionales, especialmente en el caso de las sinergias que se establecen entre Twitch y la televisión.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"100 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73341832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Verificación: ¿la cuadratura del círculo contra la desinformación y las noticias falsas? 核实:对虚假信息和假新闻做不可能的事?
IF 0.8
Jorge Tuñón Navarro, Rocío Sánchez del Vas
{"title":"Verificación: ¿la cuadratura del círculo contra la desinformación y las noticias falsas?","authors":"Jorge Tuñón Navarro, Rocío Sánchez del Vas","doi":"10.6035/adcomunica.6347","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6347","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, la desinformación se ha visto multiplicada exponencialmente dentro del panorama informativo. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 ha dado un vuelco a la situación, volviéndola crítica. Las noticias falsas se han tornado un verdadero problema para la salud pública, diseminándose más rápido incluso que la información verdadera. En este sentido, para luchar contra la desinformación, se han consolidado diversas iniciativas de fact-checking por todo el mundo, en particular, tras la crisis sanitaria. Por su parte, la Unión Europea es una de las organizaciones más expuestas a las noticias falsas. Es por ello por lo que cuenta con diversos actores para hacerle frente. Igualmente, España también presenta varias experiencias de verificación de noticias. Por otra parte, las empresas tecnológicas juegan también un papel clave y algunas de ellas ya han comenzado a implementar mecanismos contra la pandemia de bulos. No obstante, la verificación de datos se encuentra bajo debate ante la posibilidad de que esta produzca un efecto inverso (backfire effect). Ante ello, se ha llevado a cabo un estudio documental bibliográfico de investigaciones precedentes, combinado con un análisis cualitativo no experimental de los resultados obtenidos. El objetivo del mismo ha sido comprender el fenómeno del fact-checking, su evolución y características con el fin de analizarlo como potencial solución final a la desinformación. A partir de esta investigación, se busca la retroalimentación desde la academia científica/universitaria con el objetivo de ampliar su conocimiento sobre el fenómeno desinformativo. Por tanto, los resultados de esta investigación cuentan con una clara vocación de servicio público (europeo).","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75945522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Alfabetización digital como ética preventiva: educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19 作为预防伦理的数字素养:COVID-19后媒体背景下的元认知教育
IF 0.8
E. J. Suárez-Ruíz, Leonardo Martín González Galli
{"title":"Alfabetización digital como ética preventiva: educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19","authors":"E. J. Suárez-Ruíz, Leonardo Martín González Galli","doi":"10.6035/adcomunica.6201","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/adcomunica.6201","url":null,"abstract":"Durante la pandemia de COVID-19 y la infodemia que la acompañó, la alfabetización digital demostró ser un enfoque preventivo con la posibilidad de ofrecer guías a futuro para contemplar las influencias negativas de los medios digitales en el contexto post-pandemia. Ahora bien, este énfasis en las potencialidades de la alfabetización digital requiere, al mismo tiempo, una revisión de sus supuestos tradicionales, con el fin de optimizar sus características en el contexto venidero. Uno de los aspectos centrales de esta revisión se relaciona con la inclusión de la injerencia que poseen los sesgos cognitivos en la utilización de los medios digitales contemporáneos, en los cuales prolifera la desinformación y la información errónea. Un claro ejemplo de ello durante la pandemia ha sido la difusión de múltiples teorías conspirativas. Partiendo de aquí, el objetivo de este artículo será analizar el posible aporte de la metacognición, cuando es comprendida como un componente fundamental de la alfabetización digital.","PeriodicalId":42897,"journal":{"name":"AdComunica-Revista Cientifica de Estrategias Tendencias e Innovacion en Communicacion","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82398733","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信