Grafías, disciplinares de la UCPR最新文献

筛选
英文 中文
La clase social obrera: origen y condiciones de vida durante la revolución industrial 工人阶级:工业革命时期的起源和生活条件
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-07-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i34.1242
Alejandro López Navia, Juan Diego Quiroga Sanín, Luis David Hernández Patiño
{"title":"La clase social obrera: origen y condiciones de vida durante la revolución industrial","authors":"Alejandro López Navia, Juan Diego Quiroga Sanín, Luis David Hernández Patiño","doi":"10.31908/grafias.v0i34.1242","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i34.1242","url":null,"abstract":"Este ensayo está centrado principalmente en la clase obrera durante la revolución industrial, donde se quiere responder a preguntas como: ¿De qué forma la mano obrera se consolida como una nueva clase social?, y ¿Qué implicaciones tuvo esto durante la revolución industrial?, en el momento en el que se logre responder cada una de estas preguntas, se podrá llegar a saber si, realmente ¿Mejoraron las condiciones de vida de los obreros o la industrialización produjo problemas nuevos y más graves? De esta manera se abarcaran temas tales como: La transformación del artesano al obrero, la conformación de la clase obrera, su llegada a las ciudades, el comienzo de la necesidad del capital, la introducción de la maquina en las fábricas, y como se afectó el obrero con la llegada de la máquina. Pero antes de tocar estos temas es necesario hacer una breve descripción de lo que fue la revolución industrial, para proceder a enfocarse en cada uno de los temas antes mencionados.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116491430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnostico organizacional de la empresa Dotación Integral S.A.S de la ciudad de Pereira 佩雷拉市的empresa禀赋Integral s.a.的组织诊断
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-07-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i34.1253
María Camila Hoyos Botero, Juliana Leyva Guerra, Daniela Soto Ocampo, John Jairo Herrera Taborda
{"title":"Diagnostico organizacional de la empresa Dotación Integral S.A.S de la ciudad de Pereira","authors":"María Camila Hoyos Botero, Juliana Leyva Guerra, Daniela Soto Ocampo, John Jairo Herrera Taborda","doi":"10.31908/grafias.v0i34.1253","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i34.1253","url":null,"abstract":"Este artículo es el producto de una investigación orientada a la descripción del estado actual de una empresa de la ciudad de Pereira llamada Dotación Integral S.A.S, una organización dedicada a la producción y comercialización de calzado, ropa, y seguridad industrial a nivel nacional. A lo largo de este documento se abordan conceptos del diagnóstico organizacional, el mercadeo y las finanzas, teniendo como característica la relación que se tiene entre ellas. Para llevar a cabo el desarrollo del documento, se abordaron algunas variables del entorno de la industria del calzado, ya que, esta, está guiada hacia el conocimiento de la industria y sus características. Para la realización de este trabajo, se llevan a cabo una serie de etapas que permiten la obtención de información y el logro del objetivo principal de la investigación, describir el estado actual de la empresa Dotación Integral S.A.S de la ciudad de Pereira.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134553824","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La racionalidad en la toma de decisiones de empresarios en pequeñas y medianas empresas en Pereira enfocado en la empresa óptica las gafas S.A.S 佩雷拉中小企业企业家决策的合理性集中在光学公司las gafas S.A.S
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-07-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i34.1248
Santiago Morales Cuartas, Tatiana Ladino Giraldo, Valentina Pineda Monsalve
{"title":"La racionalidad en la toma de decisiones de empresarios en pequeñas y medianas empresas en Pereira enfocado en la empresa óptica las gafas S.A.S","authors":"Santiago Morales Cuartas, Tatiana Ladino Giraldo, Valentina Pineda Monsalve","doi":"10.31908/grafias.v0i34.1248","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i34.1248","url":null,"abstract":"¿En momentos de Crisis qué medidas implementa usted para tomar una decisión? Las crisis empresariales son momentos por los cuales absolutamente todos los comerciantes pasamos en algún momento del año o de la vida comercial como tal. En primera instancia y de allí depende todo lo que venga, debemos tener en cuenta cuando nos encontramos en momentos críticos a nivel financiero, a nivel de ventas o incluso a nivel del personal que manejamos, debemos tener mucha capacidad de análisis consciente y abierta para garantizar que dicho momento sea solo el inicio de un proyecto en pro de mejorar y salir adelante. En segundo lugar debemos allá de raíz el factor que nos está ocasionando la crisis y cuál está siendo realmente el problema para saber a dónde nos dirigimos para buscar la solución, no caer en el error de buscar soluciones repentinas que solo sean paños de agua tibia y no arranquen en problema de raíz, ya encontrado el foco del problema ( económico, administrativo, atención al cliente, ventas) entre otros, procedemos a analizar en qué momento y porque razón entramos o se formó dicha inconformidad, y allí partimos a implementar medidas dependiendo en el campo empresarial en el cual nos encontramos. Si es de Servicio al cliente, nos dispondremos a ejecutar labores de seguimiento y auditorías constantes a los clientes externos e internos para garantizar la satisfacción de ambos, si enfrentamos un problema financiero, debemos Implementar medidas que disminuyan gastos personales no obligatorios para la empresa, para hacer así un fondo de ahorro que nos ayude a re capitalizar nuevamente la empresa y poder jugar con el flujo de caja diario... Si es un problema de ventas implementamos proyectos con empresas aliadas, revisamos nuestras listas de precio y nos apoyamos en convenios vigentes con el fin de mejorar dichas ventas, Finalmente cabe aclarar que cada sector de la empresa puede presentar dificultades en algún momento lo más importante es lograr hallas claramente la raíz del problema para así llegar a la implementación de un correcto plan de mejora (Ladino, 2016).","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126332683","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Origen y características de la clase obrera en la Revolución Industrial: la deshumanización de la fuerza productiva 工业革命中工人阶级的起源与特征:生产力的非人化
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-07-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i34.1245
Juan José Cortés Herrera, Felipe García García, Andrés Felipe Torres Archila, Felipe Valencia Clavijo
{"title":"Origen y características de la clase obrera en la Revolución Industrial: la deshumanización de la fuerza productiva","authors":"Juan José Cortés Herrera, Felipe García García, Andrés Felipe Torres Archila, Felipe Valencia Clavijo","doi":"10.31908/grafias.v0i34.1245","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i34.1245","url":null,"abstract":"En la transición del sistema feudal a la formación capitalista -como consecuencia social de la Revolución Industrial en el siglo XVII-, surge, bajo unas condiciones de vida que cuestionan la dignidad inherente de lo humano, la clase obrera, una clase subyugada, explotada y abusada por los intereses particulares de los propietarios de los medios de producción. La introducción de la máquina de vapor modificó los estándares de vida de la población del Viejo Continente; este proceso, naturalmente, tuvo un gran impacto en la calidad de vida de los trabajadores que hasta entonces laboraban la tierra y las artesanías de manera independiente y autónoma: para la época, el hambre y las epidemias eran el pan de cada día de los trabajadores, quienes, en sumo, trabajaban para sobrevivir acosados por la avaricia productiva de los burgueses. Estas condiciones, aunadas por la amenaza de la desocupación, castigada incluso por los Estados, obligó a los campesinos y artesanos desplazados por la máquina a vender su fuerza de trabajo como obreros asalariados en las incipientes fábricas ubicadas en las zonas industriales de las ciudades europeas. Desde esta perspectiva, es objetivo de esta investigación presentar un esquema general de las condiciones de los trabajadores de la época, así como el momento histórico y las características en que surge la clase obrera, con énfasis en el componente humano, la actividad productiva y los acontecimientos de trascendencia histórica.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131927839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manufacturas de calzado J&J S.A.S, del municipio de Dosquebradas. Aplicación del proceso administrativo para la toma de decisiones. 多斯克布拉达斯市的强生公司。行政决策过程的应用。
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-07-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i34.1251
María Paula Garzón Lozano, Oscar Daniel Montilla Trujillo, Laura Vanessa Rodríguez Marín
{"title":"Manufacturas de calzado J&J S.A.S, del municipio de Dosquebradas. Aplicación del proceso administrativo para la toma de decisiones.","authors":"María Paula Garzón Lozano, Oscar Daniel Montilla Trujillo, Laura Vanessa Rodríguez Marín","doi":"10.31908/grafias.v0i34.1251","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i34.1251","url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra los resultados del trabajo académico aplicado orientado a describir la implementación del proceso administrativo en la organización Manufacturas de Calzado J&J S.A.S. ubicada en el municipio de Dosquebradas, dedicada a la producción y comercialización de calzado. Para llevar a cabo el trabajo, se toma en consideración las funciones del proceso administrativo, a su vez, las agregados económicos que influyen en la toma de decisiones y la administración financiera que se relaciona con la función de control. Igualmente se contrasta la teoría con la práctica empresarial de la organización seleccionada para así alcanzar el objetivo planteado.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123233793","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calzado Alpaca S.A.S. Aplicación de las técnicas del proceso administrativo 鞋类Alpaca S.A.S.管理过程技术的应用
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-07-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i34.1250
María Alejandra Bastidas Ospina, Gustavo Andrés Loaiza Montoya, Luisa Alejandra Castaño Trejos
{"title":"Calzado Alpaca S.A.S. Aplicación de las técnicas del proceso administrativo","authors":"María Alejandra Bastidas Ospina, Gustavo Andrés Loaiza Montoya, Luisa Alejandra Castaño Trejos","doi":"10.31908/grafias.v0i34.1250","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i34.1250","url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de una investigación orientada a determinar las técnicas del proceso administrativo utilizadas actualmente por Calzado Alpaca S.A.S. para la toma de decisiones. La metodología implementada resalta la técnica de entrevista semiestructurada, cuyo análisis permitió identificar que la organización es considerada como una de las abanderadas del sector, debido a las políticas de modernización y tecnificación de sus procesos bajo las cuales se rigen para brindarles la mejor calidad y servicio a sus clientes, siendo esto guiado por la permanente práctica de diversos elementos teóricos para el desarrollo de su quehacer administrativo. La carencia de estudios significativos que acarrea el sector del calzado en la región, resalta la necesidad de crear sinergia entre la academia y la industria, y así de este modo contribuir al desarrollo local y regional por medio del avance en el conocimiento y tecnificación de sus procesos productivos.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126213986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Herramientas universales para medición de longitudes, enfocadas en personas con discapacidad visual 通用长度测量工具,主要针对视障人士
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-01-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i32-33.1193
Daniel Amariles Zapata
{"title":"Herramientas universales para medición de longitudes, enfocadas en personas con discapacidad visual","authors":"Daniel Amariles Zapata","doi":"10.31908/grafias.v0i32-33.1193","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i32-33.1193","url":null,"abstract":"In Tacto es un conjunto de herramientas universales para la medición de longitudes, con la versatilidad de medir longitudes en milímetros por visualización gráfica, intervalos de 5 milímetros y de media pulgada; sus módulos se ensamblan hasta obtener un metro de longitud. Este kit busca promover la inclusión laboral y social de personas invidentes o con algún tipo de discapacidad visual. Son un camino hacia la exploración y aplicación de las habilidades y talentos de esta población, en el sector del trabajo empresarial e independiente.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121537215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Apoyo la educación y protección del medio ambiente 我支持教育和环境保护
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-01-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i32-33.1198
Laura Melissa Ortiz Tamayo
{"title":"Apoyo la educación y protección del medio ambiente","authors":"Laura Melissa Ortiz Tamayo","doi":"10.31908/grafias.v0i32-33.1198","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i32-33.1198","url":null,"abstract":"La educación en las edades tempranas debe representar un punto importante en la responsabilidad social que poseen los diseñadores industriales. En este documento se contribuye a ese objetivo bajo el concepto de reutilización, con el fin de aprovechar recursos disponibles y disminuir los índices de consumo. Después de plantear la problemática y recoger la información requerida durante el trabajo de campo en la Institución Educativa Indalecio Penilla, sede Manuela Beltrán (Cartago, Valle), se analizaron tipologías existentes sobre mobiliario infantil y elementos lúdico-pedagógicos, se proyectaron alternativas de diseño viables y se seleccionaron según una matriz creada bajo los requerimientos de diseño. La solución planteada es responsable con el medio ambiente y apoya el mejoramiento de la calidad educativa dentro del aula de clase.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124389488","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprovechamiento del suelo y agua con secuelas sobre la humanidad y los ecosistemas en Calima, Darién Calima的土地和水的使用对人类和生态系统的影响,darien
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-01-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i32-33.1202
Diana Cecilia Jaramillo Franco
{"title":"Aprovechamiento del suelo y agua con secuelas sobre la humanidad y los ecosistemas en Calima, Darién","authors":"Diana Cecilia Jaramillo Franco","doi":"10.31908/grafias.v0i32-33.1202","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i32-33.1202","url":null,"abstract":"Como trabajo de investigación en este ejercicio se programa el estudio de un problema ambiental para una zona determinada; en este caso, para la región del lago Calima, localizada en el Valle del Cauca. Se establece uno de los principios de la sociedad como derecho a la reservación del recurso, reconociendo problemáticas de aguas contaminantes y residuales del municipio.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125019346","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una amenaza latente de envenenamiento de animales en el sector de gamma en la ciudad de Pereira 佩雷拉市伽玛区动物中毒的潜在威胁
Grafías, disciplinares de la UCPR Pub Date : 2016-01-01 DOI: 10.31908/grafias.v0i32-33.1201
Esthefanía Acosta Duque
{"title":"Una amenaza latente de envenenamiento de animales en el sector de gamma en la ciudad de Pereira","authors":"Esthefanía Acosta Duque","doi":"10.31908/grafias.v0i32-33.1201","DOIUrl":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i32-33.1201","url":null,"abstract":"Este artículo pretende exponer una problemática ambiental que se está presentando en muchas partes del país y del mundo: la contaminación por efecto de las heces de animales. Se presentarán los motivos por los cuales estos residuos son considerados contaminantes y cómo afectan no solo a los seres humanos, suelo, aire y agua, sino también a los mismos animales. Se evidenciará el caso específico del barrio Gamma, Pereira, donde la intolerancia llevó a realizar una amenaza de envenenamiento de diversas especies.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134107111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信