Educationis Momentum最新文献

筛选
英文 中文
Catholic Renewal of the Classical Liberal Arts 天主教对古典文科的革新
Educationis Momentum Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.36901/em.v9i1.1569
Giancarlo Vera
{"title":"Catholic Renewal of the Classical Liberal Arts","authors":"Giancarlo Vera","doi":"10.36901/em.v9i1.1569","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1569","url":null,"abstract":"The classical liberal arts are an educational model that had a tremendous influence on education for centuries. The early Christians superimposed their religious formation on this traditional academic course, and, eventually, the Catholic understanding of the human person and the world transformed the approach to classical education, elevating the aspirations of the model. This paper aims at researching this transformation, going deeper into how two important principles of Catholic education renew the classical liberal arts: Catholic anthropology and the unity of knowledge within the Catholic worldview.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"120 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139201208","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprender a pensar: la pregunta como profundización en el ser 学会思考:质疑是对存在的深化
Educationis Momentum Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.36901/em.v9i1.1570
Gastón H. GUEVARA
{"title":"Aprender a pensar: la pregunta como profundización en el ser","authors":"Gastón H. GUEVARA","doi":"10.36901/em.v9i1.1570","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1570","url":null,"abstract":"El siguiente escrito apunta a considerar la importancia de la pregunta en el acto educativo para aprender a pensar. Para abordar estos temas dividiremos el artículo en cuatro partes. En la primera abordaremos brevemente la temporalidad en la escuela desde la disyuntiva libertad-cautividad que indica directamente a la dualidad ocio-negocio, haciendo referencia a las diferentes actitudes y conceptos respecto del tiempo que se expresan en el término escuela. Luego, en el segundo punto, distinguiremos entre educación y adiestramiento, para después, en un tercer momento, comprender dentro de aquel adiestramiento la concepción burocratizante de la educación. Seguidamente, e ingresando al meollo de la cuestión, expondremos el fundamento ontológico y antropológico del preguntar, haciendo hincapié en la irrefutable presencia del ser y el carácter misterioso del mismo. En el punto número cuatro, y último, nos ocuparemos de la relación de correspondencia entre preguntar y pensar y de la gravedad del acto de pensar.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139208815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
difusión de las ideas de John Dewey en el Paraguay por Ramón Indalecio Cardozo Ramón Indalecio Cardozo 在巴拉圭传播约翰-杜威的思想
Educationis Momentum Pub Date : 2023-11-29 DOI: 10.36901/em.v9i1.1567
José E. García
{"title":"difusión de las ideas de John Dewey en el Paraguay por Ramón Indalecio Cardozo","authors":"José E. García","doi":"10.36901/em.v9i1.1567","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1567","url":null,"abstract":"El estadounidense John Dewey y el paraguayo Ramón Indalecio Cardozo, son dos representantes destacados en el ámbito de la educación de la primera mitad del siglo XX, en sus respectivos países. Igualmente, ambos dedicaron su atención a la psicología, por el interés que despierta en sí misma, o como un instrumento para fortalecer sus aproximaciones al campo de la pedagogía. Dewey produjo uno de los primeros textos de psicología publicados en su país y teorizó respecto a la naturaleza del arco reflejo, estableciendo los fundamentos conceptuales del funcionalismo. Cardozo propició las aplicaciones de la psicología al ámbito de la educación escolar, introdujo en el Paraguay las ideas de algunos de los autores más influyentes de su época e impulsó el uso de las primeras pruebas psicométricas. Las líneas de trabajo de ambos autores se encontraron en 1923, con la presentación de las ideas de Dewey por parte de Cardozo, en un artículo publicado en 1923, hace ahora un siglo. El propósito de este trabajo es revisar la recepción de las ideas de Dewey en el Paraguay por parte de Cardozo, analizar la discusión que hizo el autor paraguayo sobre su contraparte estadounidense, y evaluar el impacto de las ideas de Dewey en la obra de Cardozo y la difusión de la escuela activa en el Paraguay. El artículo es de carácter histórico y argumentativo y se apoya en una revisión de las fuentes primarias y secundarias que resulten pertinentes a la comprensión y el estudio del tema tratado. Al mismo tiempo, busca ser una contribución a la literatura psicológica al cumplirse el primer siglo de la primera difusión de las ideas pedagógicas y psicológicas de John Dewey en el Paraguay.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139210144","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
temprano desarrollo del lenguaje familiar: clave en el éxito académico 早期家庭语言发展:学业成功的关键
Educationis Momentum Pub Date : 2023-11-29 DOI: 10.36901/em.v9i1.1568
Ignasi de Bofarull
{"title":"temprano desarrollo del lenguaje familiar: clave en el éxito académico","authors":"Ignasi de Bofarull","doi":"10.36901/em.v9i1.1568","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1568","url":null,"abstract":"Existe una preocupación generalizada por conocer las claves que llevan al éxito escolar y a la vez un interés en alcanzar la equidad educativa. En esta dirección nos encontramos a los estudiantes de las clases menos favorecidas, a menudo encallados en el círculo de la pobreza. Estudiantes que sistemáticamente no obtienen las titulaciones que les habilitan para los trabajos más especializados dado el recurrente fracaso escolar y/o abandono escolar. El lenguaje es una de las claves. Nos referimos al lenguaje más afinado necesario para la comprensión de los contenidos impartidos en el aula, para la lectura, para la escritura. Estos estudiantes aprenden menos lastrados por una incapacidad de manejar el lenguaje más afinado que maneja la escuela (maestros, tutores, libros). Un lenguaje escolar que ha de ser académico y que está lejos de parecerse al lenguaje de su entorno más inmediato: familiar, sobre todo, pero también ligado a las escuelas de educación infantil que los acogen en esos primeros años de vida. Con este propósito desplegamos este estudio: subrayar el papel del lenguaje, entendido como Logos, que también se convierte en razón, inteligencia, pensamiento. Y buscar soluciones escolares y familiares para estos déficits. El primer paso es reducir el tiempo de pantallas. Ante este asunto del mejor desarrollo lingüístico de los infantes, como conclusión, en este trabajo proponemos las visitas domiciliarias al hogar para aprender a relacionarse con los hijos en la familia en el plano lingüístico, pero también en la calidad de la parentalidad, el apego y el desarrollo de la narrativa familiar.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139212691","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámicas de participación y comunicación en la gestión educativa en tiempos de crisis: perspectivas desde una comunidad de Mórrope (Perú) 危机时期教育管理中的参与和交流动态:来自 Mórrope(秘鲁)一个社区的观点。
Educationis Momentum Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.36901/em.v9i1.1563
Daniela Bussalleu
{"title":"Dinámicas de participación y comunicación en la gestión educativa en tiempos de crisis: perspectivas desde una comunidad de Mórrope (Perú)","authors":"Daniela Bussalleu","doi":"10.36901/em.v9i1.1563","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1563","url":null,"abstract":"En el marco de una crisis sanitaria, el único órgano local encargado de promover la participación ciudadana en la gestión educativa, el Consejo Participativo Local de Educación (Copale), estuvo inactivo. Este fue el punto de partida para explorar las formas de comunicación y participación en la gestión educativa de una comunidad en Mórrope, distrito situado al norte del Perú, durante la pandemia de la COVID-19. A partir de un enfoque fenomenológico-cualitativo basado en entrevistas y análisis documental se revelaron procesos de participación e interacciones comunicacionales naturales no regulatorias, evidenciando escenarios positivos, como el papel de los actores comunitarios al abordar diversos problemas logísticos: búsqueda de estudiantes “no contactados”, distribución de alimentos de Qaliwarma o desarrollo de las sesiones de aprendizaje virtual. Sin embargo, se observaron también escenarios negativos como las prácticas comunicativas verticales desde el Estado. Finalmente, se examinó la percepción de los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) sobre la participación ciudadana, contrastándola con la realidad observada. Las experiencias recopiladas destacan la importancia de la participación comunitaria como eje en la gestión educativa e invitan a repensarla no solo como un conocimiento directo de las necesidades locales, sino como una cuestión de justicia social.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139229722","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La difusión de las ideas de John Dewey en el Paraguay por Ramón Indalecio Cardozo 约翰-杜威思想在巴拉圭的传播 作者:Ramón Indalecio Cardozo
Educationis Momentum Pub Date : 2023-11-27 DOI: 10.36901/em.v9i1.1564
Jorge Luis Román Yauri
{"title":"La difusión de las ideas de John Dewey en el Paraguay por Ramón Indalecio Cardozo","authors":"Jorge Luis Román Yauri","doi":"10.36901/em.v9i1.1564","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1564","url":null,"abstract":"El estadounidense John Dewey y el paraguayo Ramón Indalecio Cardozo, son dos representantes destacados en el ámbito de la educación de la primera mitad del siglo XX, en sus respectivos países. Igualmente, ambos dedicaron su atención a la psicología, por el interés que despierta en sí misma, o como un instrumento para fortalecer sus aproximaciones al campo de la pedagogía. Dewey produjo uno de los primeros textos de psicología publicados en su país y teorizó respecto a la naturaleza del arco reflejo, estableciendo los fundamentos conceptuales del funcionalismo. Cardozo propició las aplicaciones de la psicología al ámbito de la educación escolar, introdujo en el Paraguay las ideas de algunos de los autores más influyentes de su época e impulsó el uso de las primeras pruebas psicométricas. Las líneas de trabajo de ambos autores se encontraron en 1923, con la presentación de las ideas de Dewey por parte de Cardozo, en un artículo publicado en 1923, hace ahora un siglo. El propósito de este trabajo es revisar la recepción de las ideas de Dewey en el Paraguay por parte de Cardozo, analizar la discusión que hizo el autor paraguayo sobre su contraparte estadounidense, y evaluar el impacto de las ideas de Dewey en la obra de Cardozo y la difusión de la escuela activa en el Paraguay. El artículo es de carácter histórico y argumentativo y se apoya en una revisión de las fuentes primarias y secundarias que resulten pertinentes a la comprensión y el estudio del tema tratado. Al mismo tiempo, busca ser una contribución a la literatura psicológica al cumplirse el primer siglo de la primera difusión de las ideas pedagógicas y psicológicas de John Dewey en el Paraguay.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139234235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación como derecho constitucional y servicio público* 教育是一项宪法权利和公共服务*
Educationis Momentum Pub Date : 2023-06-06 DOI: 10.36901/em.v8i1.1498
Guillermo Chang Chuyes
{"title":"La educación como derecho constitucional y servicio público*","authors":"Guillermo Chang Chuyes","doi":"10.36901/em.v8i1.1498","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v8i1.1498","url":null,"abstract":"Este artículo describe la regulación del derecho a la educación en la legislación peruana. En primer lugar, analiza la relación entre educación y derecho. La educación es un término metalegal; la ley solo garantiza formalidades en torno a la educación, excepcionalmente, algún principio metajurídico sobre la educación. Luego, el autor describe la educación como una relación. Finalmente, determina las relaciones educativas protegidas en el Perú: padres-hijos, educación pública y educación religiosa.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128820128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay 乌拉圭私立大学教育的法律制度
Educationis Momentum Pub Date : 2023-06-06 DOI: 10.36901/em.v8i1.1500
Marcelo Sheppard Gelsi
{"title":"Régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay","authors":"Marcelo Sheppard Gelsi","doi":"10.36901/em.v8i1.1500","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v8i1.1500","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el régimen jurídico de la educación universitaria privada en Uruguay, examinando la relación entre Constitución y persona humana, la libertad cultural y de enseñanza, el principio de subsidiariedad y la autonomía universitaria.\u0000Al mismo tiempo hace un resumen de los instrumentos internacionales y leyes relativos a la enseñanza y a la educación en el país, para luego estudiar los conceptos de educación superior, terciaria y universitaria. Finalmente examina la normativa aplicable a la educación universitaria privada.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123697534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación a las libertades educativas desde los principios del Derecho eclesiástico peruano 秘鲁教会法原则中的教育自由方法
Educationis Momentum Pub Date : 2023-06-06 DOI: 10.36901/em.v8i1.1499
Susana Mosquera
{"title":"Aproximación a las libertades educativas desde los principios del Derecho eclesiástico peruano","authors":"Susana Mosquera","doi":"10.36901/em.v8i1.1499","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v8i1.1499","url":null,"abstract":"Partiendo de la esencial naturaleza de derecho y deber que tiene la educación, y tomando en cuenta la influencia que el modelo jurí-dico-político de relaciones Iglesia-Estado tiene en la materia, este trabajo trata de ofrecer elementos que permitan resolver, en base a los principios del Derecho eclesiástico, los problemas que surgen de la convivencia de un marco regulatorio de derecho público en materia educativa que converge con la necesaria garantía de las libertades individuales.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127146801","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación al servicio del interés superior del menor 为儿童的最大利益服务的教育
Educationis Momentum Pub Date : 2023-06-06 DOI: 10.36901/em.v8i1.1465
José Luis Martínez López-Muñiz
{"title":"La educación al servicio del interés superior del menor","authors":"José Luis Martínez López-Muñiz","doi":"10.36901/em.v8i1.1465","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v8i1.1465","url":null,"abstract":"La noción del interés superior del niño o del menor sintetiza, en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la adecuada satisfacción de los derechos fundamentales de las personas menores de edad, no emancipadas, en su debida conjunción con los derechos de todos, que es el objetivo específico de este acuerdo internacional que forma parte del Derecho internacional universal en el que ha de integrarse hermenéuticamente. Es de destacar el papel preeminente que se reconoce al respecto a la familia y, en particular, a los padres. El derecho a la educación en libertad es uno de los derechos fundamentales a que se vincula el interés superior del menor. La Convención le dedica específicamente dos de sus artículos, y contiene otros de los que se desprenden consecuencias para él, pero no introduce exigencias que no estén ya establecidas expresa o implícitamente en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, con cuyo significativo art. 13.3 debe complementarse, además, especialmente, lo dispuesto en la Convención. Esta no permite reducir indebidamente los derechos prioritarios de los padres en la educación de sus hijos, cuya efectividad es además garantía sustancial de una sociedad libre.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"3 22","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132940158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信