Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana最新文献

筛选
英文 中文
La tangibilidad del conflicto: 冲突的有形性:
Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana Pub Date : 2019-11-27 DOI: 10.35305/tpahl.v8i0.7
P. Del Río, Silvia Cornero
{"title":"La tangibilidad del conflicto:","authors":"P. Del Río, Silvia Cornero","doi":"10.35305/tpahl.v8i0.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tpahl.v8i0.7","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo otorgar visibilidad arqueológica a los procesos socio-históricos y culturales referidos a la situación de los conflictos fronterizos que se sucedieron en el norte santafesino en la segunda mitad del siglo XIX. Estudiamos sitios de fronteras correspondientes al área Este, comprendida entre los ríos Salado y San Javier, en particular los que corresponden a la línea de avanzada de 1869, integrando los estudios de sitio con el estudio y relevamiento de la materialidad y los objetos arqueológicos/históricos, testimonios indiscutibles de un conflicto aún no resuelto. Este estudio plantea una arqueología que revaloriza el objeto integrando diversas fuentes. Se trata de los objetos del pasado que constituyen la materialidad del conflicto en la frontera decimonónica, los que emergen en contexto arqueológico y aquellos que forman parte de la cotidianeidad del presente, en espacios públicos y privados, devenidos en este contexto en objetos de estudio.","PeriodicalId":41343,"journal":{"name":"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87725180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arqueología histórica:
Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana Pub Date : 2019-11-27 DOI: 10.35305/tpahl.v8i0.9
Juan Carlos Giuliano, Maira Ayelén Carrizo, M. S. Gheggi
{"title":"Arqueología histórica:","authors":"Juan Carlos Giuliano, Maira Ayelén Carrizo, M. S. Gheggi","doi":"10.35305/tpahl.v8i0.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tpahl.v8i0.9","url":null,"abstract":"“La Saladilla” fue un establecimiento fundado después de 1635 en La Rioja por la Compañía de Jesús. Funcionó durante casi 250 años como establecimiento rural multiproductivo y desarrolló además actividades protoindustriales. El objetivo principal de nuestro proyecto es abordar el estudio de las dinámicas sociales plasmadas en el paisaje de Saladillo y sus alrededores a partir del registro material, con énfasis en los procesos productivos protoindustriales y documental, a partir del análisis archivista. En primera instancia se realizó la prospección exhaustiva del área, con georreferenciación y levantamiento planimétrico de las estructuras y su proyección 3D, correspondientes a obras de manejo hidráulico, hornos y recintos. En este trabajo se presentan de manera preliminar los resultados de la última campaña, que incluyó sondeos en lo que planteamos como un horno tejero.","PeriodicalId":41343,"journal":{"name":"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73891617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Graffiti ¿evidencia arqueológica o acto vandálico? 涂鸦,考古证据还是破坏行为?
Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana Pub Date : 2019-11-27 DOI: 10.35305/tpahl.v8i0.10
Camila Oliva
{"title":"Graffiti ¿evidencia arqueológica o acto vandálico?","authors":"Camila Oliva","doi":"10.35305/tpahl.v8i0.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tpahl.v8i0.10","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo reflexionar respecto al carácter patrimonial de las prácticas de intervención cultural consistentes en la realización de graffiti y/o grabados a lo largo del último siglo. Para este propósito, se abordan tales manifestaciones, consideradas prácticas sociales de construcción de sentido, en contextos rurales y urbanos de la Provincia de Buenos Aires. En el primer caso, se trata de graffiti presentes en sitios arqueológicos prehispánicos del Área del Sistema Serrano de Ventania (sector sur del Área Ecotonal Húmedo Seca Pampeana); en el segundo caso se toman en consideración grabados emplazados en un sector del ejido urbano de la ciudad de Mar del Plata, -partido de General Pueyrredón ubicado en el sudeste bonaerense-. La disciplina arqueológica ha considerado escasamente a este tipo de registro como su objeto de estudio, mayoritariamente se ha subestimado su potencial histórico en relación al análisis de sus dimensiones simbólicas y enunciativas. En esta oportunidad se considera que la realización de graffiti constituye una práctica de representación social, situada espacial y temporalmente, cuyas dimensiones materiales y simbólicas pueden ser abordadas desde la Arqueología Histórica como fuente testimonial de especificidades históricas  culturales. Por otra parte, constituye un tipo de patrimonio escasamente reconocido y problematizado. En este sentido, este trabajo intenta ser un aporte al reconocimiento de este tipo de registro como evidencia legítima de la cultura material de la historia  de los pueblos.","PeriodicalId":41343,"journal":{"name":"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90171366","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La medida del tiempo: 时间的度量:
Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana Pub Date : 2018-10-03 DOI: 10.35305/TPAHL.V9I0.23
María Bettetini
{"title":"La medida del tiempo:","authors":"María Bettetini","doi":"10.35305/TPAHL.V9I0.23","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TPAHL.V9I0.23","url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan los avances de los estudios llevados a cabo con respecto al reloj solar ubicado en la localidad de La Cruz, su importancia en el manejo del tiempo para las comunidades durante la época de ocupación jesuita y se establecen comparaciones con las evidencias remanentes de relojes solares en otras misiones jesuíticas de áreas vecinas. Por lo tanto, se consideran dos fuentes importantes de información para efectuar el análisis propuesto. Por un lado, la documentación etnohistórica de la época y la bibliografía édita sobre las misiones jesuíticas, su organización y su historia en el territorio argentino; y por otro lado, las evidencias arqueológicas que subsisten en los sitios donde funcionaron antiguas reducciones, no sólo las relacionadas directamente con los relojes solares sino todas aquellas que pueden aportar datos en cuanto a la gestión temporal de las actividades dentro de este contexto misionero y de contacto interétnico.","PeriodicalId":41343,"journal":{"name":"Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76096973","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信