Revista CES Derecho最新文献

筛选
英文 中文
Reglamentación de piso de protección social: desigualdades desde los riesgos laborales y la salud laboral 社会保护最低标准条例:职业风险和职业健康方面的不平等
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6928
Judith Vanesa Galeano Buenaventura, Natalia Eugenia Gómez Rúa, Gino Montenegro Martínez, Diana Elizabeth Cuervo Díaz
{"title":"Reglamentación de piso de protección social: desigualdades desde los riesgos laborales y la salud laboral","authors":"Judith Vanesa Galeano Buenaventura, Natalia Eugenia Gómez Rúa, Gino Montenegro Martínez, Diana Elizabeth Cuervo Díaz","doi":"10.21615/cesder.6928","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6928","url":null,"abstract":"El trabajo trae consigo un riesgo para la salud y demás ámbitos de la vida del ser humano. Debido a ello, el Estado colombiano ha creado un sistema de protección para los trabajadores basado en la cobertura del riesgo objetivo, que consiste en un esquema de aseguramiento que permite al beneficiario del servicio trasladar los riesgos derivados del trabajo a las Administradoras de Riesgos Laborales. El esquema de protección se consolida desde el año 1994 en el Sistema General de Riesgos Laborales, el cual tiene a la salud laboral como concepto y técnica de prevención. Con base en ello, el objetivo del artículo es analizar el piso de protección social reglamentado en Colombia para trabajadores que ganan menos del salario mínimo legal mensual vigente, desde los fundamentos en riesgos laborales, salud laboral y el principio de igualdad. El artículo se realizó mediante un rastreo documental, entre ellos: artículos científicos publicados en revistas indexadas, normatividad nacional e internacional y, datos oficiales de nivel nacional. Los resultados arrojan que la reglamentación de dicho piso, para los que ganan menos del mínimo no es concordante con los fundamentos de los riesgos laborales, no protege ni garantiza la efectividad de la salud laboral y amplía la brecha de desigualdad social. Se concluye que esta reglamentación no se encuentra bajo los postulados del piso mínimo de protección social proveídos por la OIT y se alerta de la necesidad de implementarlo sin afectar la salud laboral de los trabajadores.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44593950","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derechos laborales en tiempo de pandemia: una reflexión socio-jurídica para Ecuador 大流行时期的劳工权利:厄瓜多尔的社会-法律反思
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6657
Ibely Ana Matos De Nouel, Paola Isabel Cajo Montesdeoca
{"title":"Derechos laborales en tiempo de pandemia: una reflexión socio-jurídica para Ecuador","authors":"Ibely Ana Matos De Nouel, Paola Isabel Cajo Montesdeoca","doi":"10.21615/cesder.6657","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6657","url":null,"abstract":"En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó la COVID-19 como pandemia global, hecho que provocó cambios en los modos de vida de la población, y la incorporación de medidas gubernamentales, bajo la motivación de calamidad pública, que repercutieron en la aceleración del quiebre de empresas, el incremento del desempleo, normativas apresuradas y muchas acciones ejecutadas en detrimento del derecho al trabajo.\u0000El objetivo de este artículo es reflexionar sobre cómo las personas ahora desempleadas y enfrentadas a una situación de pobreza imprevista por la pandemia pueden ejercer en Ecuador los derechos que el Estado les ha garantizado según la Constitución de la República y cómo las medidas político-administrativas adoptadas por el gobierno, han irrumpido en la calidad de vida de las personas al ser dictadas sin certeza del contexto nacional.\u0000Mediante un estudio analítico descriptivo, se concluyó principalmente que en Ecuador hay desconocimiento y falta de registros administrativos de asalariados formales, informales y otras categorías de trabajadores no consideradas a la fecha y que sus políticas por lo tanto, no son congruentes con la realidad para que estas garanticen efectivamente el desarrollo del derecho a un trabajo digno.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44713883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El contrato Spot en la compraventa de banano en el ecuador: retos de lege ferenda 厄瓜多尔香蕉销售中的现货合同:法伦达的挑战
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6587
Raudel Navarro Hernández
{"title":"El contrato Spot en la compraventa de banano en el ecuador: retos de lege ferenda","authors":"Raudel Navarro Hernández","doi":"10.21615/cesder.6587","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6587","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se explica la analogía del contrato spot, tradicionalmente asociado a la compraventa bursátil, con la compraventa y suministro mercantil de musáceas que se configuran en el marco de las relaciones comerciales entre los actores del mercado bananero en el Ecuador. Se caracteriza el actual marco jurídico bananero, de acuerdo con el cual resulta incompatible la variante de los contratos spots; frente al hecho de que, en la práctica, es una manifestación recurrente entre los productores, comercializadores y/o exportadores. Se analizan las ventajas que supone la implementación de contratos spots en la comercialización de estas frutas, desde una perspectiva constitucional y se propone que de lege ferenda sea una variante reconocida legal y debidamente protegida como una natural manifestación del principio de la autonomía de la voluntad en el ámbito del derecho privado en general, y del de obligaciones y contratos en particular.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68569505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Otros sujetos de propiedad y de cargas fiscales 其他财产和税收负担的主体
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.7132
José David Arenas Correa
{"title":"Otros sujetos de propiedad y de cargas fiscales","authors":"José David Arenas Correa","doi":"10.21615/cesder.7132","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7132","url":null,"abstract":"En la medida que una sociedad avanza descubre paso a paso que la imaginación vincula a los hombres a través de la norma y que crear las fronteras entre las situaciones de propiedad de unos y otros individuos, puede llevar a dominios también en el mismo campo de la imaginación, surgiendo un sinnúmero de propiedades posibles que se afirman, no sólo sobre cosas que existen sensorialmente, sino sobre productos del pensamiento y del ingenio en el marco de la intangibilidad.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42694377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El conflicto de interés de los grupos empresariales frente a las normas de conflicto internacional y local desde el derecho internacional privado: estudio de caso Colombia 从国际私法看企业集团利益冲突与国际和地方冲突规则:以哥伦比亚为例
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6736
César Andrés Arango Benítez
{"title":"El conflicto de interés de los grupos empresariales frente a las normas de conflicto internacional y local desde el derecho internacional privado: estudio de caso Colombia","authors":"César Andrés Arango Benítez","doi":"10.21615/cesder.6736","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6736","url":null,"abstract":"Las normas del conflicto internacional representan uno de los campos de mayor interés para las firmas empresariales internacionales. En este escenario, se considerará el papel que cumple el Derecho Internacional Privado (DIPr), y lo que desde ello les compete a las empresas en cuanto a la materia y sobre el estado de la cuestión actual a escala internacional y local. Por tanto, la pregunta central en torno a la cual discurre el presente artículo consiste en analizar ¿Qué impactos jurídicos generan las normas de conflicto internacional en el interés de las partes en las firmas empresariales desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado? partiendo de la línea de base de que en el Derecho Internacional Privado las normas de conflicto en las empresas u organizaciones generan dificultades en los grupos de interés que administran dichas normas afectando a los grupos de intereses de las empresas de hecho o de derecho, tomando como estudio el caso colombiano.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48578146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La acción de tutela: ¿mecanismo protector de derechos fundamentales y propiciador de reformas constitucionales?. El caso hito de las curules de paz de las víctimas del conflicto armado 监护行动:保护基本权利和促进宪法改革的机制?。武装冲突受害者和平CURULES的里程碑案例
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6827
Diego Armando Yáñez Núñez, Henry Rincón Pedraza, María Gabriela Delgado Medina, Luis Enrique Niño Ochoa
{"title":"La acción de tutela: ¿mecanismo protector de derechos fundamentales y propiciador de reformas constitucionales?. El caso hito de las curules de paz de las víctimas del conflicto armado","authors":"Diego Armando Yáñez Núñez, Henry Rincón Pedraza, María Gabriela Delgado Medina, Luis Enrique Niño Ochoa","doi":"10.21615/cesder.6827","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6827","url":null,"abstract":"La acción constitucional de tutela fue concebida por el constituyente como un instrumento que protege y ampara los derechos constitucionales fundamentales, no como un mecanismo reformatorio de la Constitución o impulsor de los mismos, naturaleza por la cual es difícil canalizarla en el contexto de cambio constitucional. Sin embargo, en la presente investigación se aborda el alcance de la acción de tutela en esta materia, dado que a partir de un caso hito se advierte como empieza a intervenir en escenarios exógenos a su naturaleza, como en los cambios plasmados en la Carta Superior, verbigracia, el caso de las curules de paz de las víctimas del conflicto armado, donde una acción de tutela propició la materialización de una reforma a la Constitución Política de Colombia. Todo lo anterior, de conformidad a la trascendencia que está teniendo en el Estado Social de Derecho el juez constitucional y su actuación frente a las otras funciones del Estado. Bajo estos parámetros la investigación plantea como objetivo general, analizar el papel de la acción de tutela respecto de los mecanismos de reforma constitucional en general y, en particular, como impulsora del trámite legislativo de actos legislativos en Colombia.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45984678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Delito de femicidio en Chile: aspectos político-criminales de la nueva regulación de la atenuante de arrebato y obcecación 智利杀害女性的犯罪:关于暴躁和痴迷减刑的新规定的政治和犯罪方面
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6374
Rodrigo Andrés Guerra Espinosa, Catalina de los Angeles Sierra Campos
{"title":"Delito de femicidio en Chile: aspectos político-criminales de la nueva regulación de la atenuante de arrebato y obcecación","authors":"Rodrigo Andrés Guerra Espinosa, Catalina de los Angeles Sierra Campos","doi":"10.21615/cesder.6374","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6374","url":null,"abstract":"Este artículo propone un análisis crítico de la atenuante de responsabilidad de arrebato y obcecación en el marco de la reforma a la regulación del delito de femicidio en Chile. Para ello presentaremos la discusión legislativa, dogmática y jurisprudencial en torno a esta atenuante con relación a un caso real conocido por el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle. Este caso permitirá comprender cómo ha evolucionado la legislación penal en torno a las graves consecuencias derivadas de la violencia intrafamiliar. Conforme a ello, presentaremos una mirada crítica del artículo 390 quinquies del Código Penal chileno que refiere a la atenuante de arrebato y obcecación y, asimismo, algunas de las problemáticas que ha suscitado esta disposición.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43714700","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los tribunales constitucionales frente a la violación sistemática de derechos en el campo de las sentencias estructurales 宪法法院在结构性判决领域面临系统性侵犯权利的问题
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6750
Daniela Narváez Benavides
{"title":"Los tribunales constitucionales frente a la violación sistemática de derechos en el campo de las sentencias estructurales","authors":"Daniela Narváez Benavides","doi":"10.21615/cesder.6750","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6750","url":null,"abstract":"Los tribunales constitucionales representan un aspecto fundamental al interior de los sistemas democráticos contemporáneos, hasta el punto de ser organizados como una jurisdicción especializada para la resolución de conflictos constitucionales.\u0000En el marco de sus funciones, los tribunales constitucionales han emitido sentencias que buscan proteger y garantizar derechos que han sido amenazados o vulnerados de manera sistemática. Estas sentencias tienen un carácter estructural, pues implican que las autoridades judiciales, de naturaleza constitucional, procuran restablecer derechos de grupos sociales excluidos a través de una serie de mandatos y procesos judiciales participativos que permitan restablecer los derechos vulnerados e incidir en cambios políticos como consecuencia del cumplimiento de deberes y obligaciones de las autoridades del Estado que deben proteger a esta parte de la población de forma que se evite cualquier tipo de marginación.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44054442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del abuso sexual en contra de los niños y niñas en el sur del Casanare en los años 2015 a 2020 2015年至2020年卡萨纳雷南部针对儿童的性虐待分析
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.21615/cesder.6832
Milton Herllem Peláez Parra
{"title":"Análisis del abuso sexual en contra de los niños y niñas en el sur del Casanare en los años 2015 a 2020","authors":"Milton Herllem Peláez Parra","doi":"10.21615/cesder.6832","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6832","url":null,"abstract":"erificadas algunas estadísticas de entidades estatales que dan cuenta del comportamiento de la sociedad Casanareña frente a delitos de tipo sexual donde están involucrados niños y niñas como víctimas, se observa con gran preocupación que este flagelo ha venido en alarmante alza, por lo que al realizar un estudio sobre las estrategias que han utilizado y ejecutado los distintos gobiernos de turno para la prevención de estos delitos, se encuentra que en varias oportunidades la pena de prisión y multa que castiga estos hechos punibles fue aumentada, así mismo, el legislador promulgó algunas normas adicionales con el fin de castigar fuertemente a los victimarios que resulten condenados. Por otro lado encontramos que históricamente se han realizado esfuerzos por imponer castigos extremos como la emasculación química o prisión perpetua los cuales no han prosperado, no obstante, al realizar una comparación entre las normas que agravaron las penas con las estadísticas mencionadas en precedencia, vemos que como pasa en la mayoría de delitos que afectan a esta sociedad, la solución del problema no se encuentra en la norma penal; y consideramos que frente a este delito las alarmas están prendidas, por lo que se propone iniciar un cambio a la cultura casanareña con la intervención directa del Estado quien debe propiciar capacitaciones y planes de manejo del problema desde el mismo foco de toda sociedad que es sin duda la familia.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41976170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación digital: los nuevos escenarios entre el derecho y las TIC 数字转型:法律与信息通信技术之间的新场景
IF 0.1
Revista CES Derecho Pub Date : 2022-09-13 DOI: 10.21615/cesder.6946
Diego Martín Buitrago Botero, Luis Fernando Pérez Angarita
{"title":"Transformación digital: los nuevos escenarios entre el derecho y las TIC","authors":"Diego Martín Buitrago Botero, Luis Fernando Pérez Angarita","doi":"10.21615/cesder.6946","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6946","url":null,"abstract":"Desde hace varias décadas el derecho y la tecnología se han venido cruzando, compartiendo escenarios, intercambiando saberes y participando en diferentes actividades de la vida cotidiana; sin embargo, muchos profesionales de estas dos áreas han preferido ignorar, rechazar o desconocer esta realidad, señalando que son profesiones distantes y sin coincidencias.\u0000A pesar de ello con el pasar de los años se evidencia la necesidad no solo de legislar los asuntos informáticos y tecnológicos, sino también una alta incidencia de las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC- en los escenarios jurídicos, por tanto, se advirtió que tarde o temprano iba a llegar el momento de enfrentar conjuntamente el tema y diseñar un proceso de transformación digital que involucrara el derecho y las TIC.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43043666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信