Aula de Encuentro最新文献

筛选
英文 中文
Fomentando la competencia intercultural en el aula universitaria: trabajando la empatía histórica a través de the thing around your neck, de Chimamanda Ngozi Adichie” 在大学课堂上培养跨文化能力:通过你脖子上的东西来培养历史同理心,Chimamanda Ngozi Adichie著
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17561/ae.v24n1.6273
Andrea Perales Fernández de Gamboa, Dorleta Apaolaza-Llorente, María Orcasitas-Vicandi
{"title":"Fomentando la competencia intercultural en el aula universitaria: trabajando la empatía histórica a través de the thing around your neck, de Chimamanda Ngozi Adichie”","authors":"Andrea Perales Fernández de Gamboa, Dorleta Apaolaza-Llorente, María Orcasitas-Vicandi","doi":"10.17561/ae.v24n1.6273","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v24n1.6273","url":null,"abstract":"      La empatía histórica se define como el proceso de compromiso cognitivo y afectivo que los estudiantes adquieren con las figuras históricas para comprender sus experiencias, toma de decisiones y acciones. La empatía histórica implica el entendimiento de cómo las personas, en el pasado, pensaban, sentían, decidían, actuaban y afrontaban las consecuencias dentro de un contexto histórico y social específico. Esta es una herramienta fundamental para el cambio de paradigma en la enseñanza histórica conectando tres procesos: la contextualización histórica, la toma de perspectiva y la conexión afectiva. Así, la propuesta que presentamos tiene dos objetivos:  trabajar la empatía histórica desde la literatura, enfoque novedoso y único, y trabajarla en un aula universitaria. Consideramos que, debido a la exclusión que tradicionalmente han sufrido las mujeres, su literatura es la más pertinente para desarrollar esta propuesta. Por ello, utilizaremos el cuento “A Private Experience”, de Chimamanda Ngozi Adichie, incluído en The Thing Around Your Neck.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48392446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Distractores en clases remotas durante la Covid-19 en Ecuador: un análisis de percepciones 厄瓜多尔Covid-19期间远程课堂中的干扰物:认知分析
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17561/ae.v24n1.6325
José Miguel Romero Saritama, Janneth Simaluiza
{"title":"Distractores en clases remotas durante la Covid-19 en Ecuador: un análisis de percepciones","authors":"José Miguel Romero Saritama, Janneth Simaluiza","doi":"10.17561/ae.v24n1.6325","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v24n1.6325","url":null,"abstract":"El presente artículo realiza un diagnóstico sobre distractores y problemáticas presentadas por los estudiantes durante las clases virtuales en el confinamiento originado por la COVID-19.  Se utilizó una metodología no experimental de tipo ex-post-facto y se aplicó un cuestionario ad hoc a 60 estudiantes de una institución de Educación Superior en Ecuador. Los datos se resumieron mediante estadísticos descriptivos y se realizaron pruebas de asociación. Posteriormente, se ajustó un modelo de regresión logística para explicar el número de distractores en función de los predictores. Los estudiantes identificaron varios problemas técnicos y un sinnúmero de distractores al momento de recibir las clases remotas en su hogar. No se encontró asociación entre variables, pero, se determinó alta presencia de distractores, independientemente de la carrera, del género, edad y del tipo de dispositivo. La cantidad de distractores a la que fueron expuestos los estudiantes reflejan un posible ecosistema de impactos negativos en el proceso formativo durante las clases en línea. ","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47317743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñanza de las matemáticas en Educación primaria desde el trabajo por rincones 小学数学教学从工作的角落
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17561/ae.v24n1.5800
J. Álvarez Muñoz, María Ángeles Hernández Prados
{"title":"Enseñanza de las matemáticas en Educación primaria desde el trabajo por rincones","authors":"J. Álvarez Muñoz, María Ángeles Hernández Prados","doi":"10.17561/ae.v24n1.5800","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v24n1.5800","url":null,"abstract":"El conocimiento de las matemáticas desde la reiteración de ejercicios simplistas no favorece la comprensión de la abstracción matemática, manifestando los alumnos serias dificultades de aprendizaje y demandando cambios que induzcan a la mejora de la enseñanza y un mayor ajuste a las exigencias actuales. En este artículo se describe la creación de un rincón matemático, basado en la metodología ABN, llevado a cabo en un aula de primaria de un centro multicultural. Se describe el contexto y los objetivos, la metodología y la organización, los recursos diferenciando dos niveles, uno para cada trimestre, y, finalmente, los parámetros y recursos de la evaluación. Esta dinámica de intervención ha favorecido la mejora del aprendizaje de contenidos matemáticos, la continuidad de las dinámicas de Educación Infantil, así como unas mejoras en las relaciones interpersonales y el clima de aula.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45422670","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas de inclusión de estudiantes con discapacidad en contextos de pobreza: un estudio socio-pedagógico en Buenos Aires. 贫困背景下残疾学生的包容政策:布宜诺斯艾利斯的一项社会教育研究。
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17561/ae.v24n1.6392
Cintia Schwamberger
{"title":"Políticas de inclusión de estudiantes con discapacidad en contextos de pobreza: un estudio socio-pedagógico en Buenos Aires.","authors":"Cintia Schwamberger","doi":"10.17561/ae.v24n1.6392","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v24n1.6392","url":null,"abstract":"A partir de un trabajo de investigación cualitativa, este artículo tiene como objetivo la descripción de los procesos de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en contextos de pobreza urbana. Desde un enfoque descriptivo se recuperan las voces docentes de una escuela de educación especial ubicada en un distrito escolar de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Como hipótesis se sostiene que las políticas de inclusión se configuran como dinámicas de inclusión excluyente. Los principales resultados indican que las condiciones materiales y de asignación de recursos que tienen las instituciones se transforman en uno de los obstáculos más profundos para garantizar trayectorias escolares justas y de calidad. Esto, a su vez, se traduce en prácticas excluyentes y degradantes hacia estudiantes con discapacidad que habitan estos contextos.\u0000 ","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45821861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje servicio en educación física 体育服务学习
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2021-12-24 DOI: 10.17561/ae.v23n2.5357
María Pilar Founaud-Cabeza, Miguel Santolaya del Val
{"title":"Aprendizaje servicio en educación física","authors":"María Pilar Founaud-Cabeza, Miguel Santolaya del Val","doi":"10.17561/ae.v23n2.5357","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v23n2.5357","url":null,"abstract":"La educación física de hoy en día sitúa al alumno en el centro del proceso educativo, donde los aprendizajes adquiridos son muy significativos y difícilmente igualables. El aprendizaje servicio como metodología supone una oportunidad para potenciar estas vivencias en el ámbito educativo. Esta experiencia se centra en la aplicación de una unidad didáctica desarrollada en la asignatura de educación física con alumnos de bachillerato a través de esta metodología, que finaliza con la construcción de un carril bici en la localidad donde se desarrolla, consiguiendo el apoyo de gran parte del tejido social. Además de un gran trabajo en la competencia social y cívica y de aprender a aprender, se ha producido un aumento considerable del uso de la bicicleta para el desplazamiento hasta el centro escolar, y por lo tanto un aumento de los niveles de actividad física de la población escolar y adolescente.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45647701","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
rol de los centros educativos en la prevención del ciberacoso 教育机构在预防网络欺凌方面的作用
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2021-12-24 DOI: 10.17561/ae.v23n2.6196
E. Said-Hung, Evaristo González-Prieto, Álvaro Pérez-García
{"title":"rol de los centros educativos en la prevención del ciberacoso","authors":"E. Said-Hung, Evaristo González-Prieto, Álvaro Pérez-García","doi":"10.17561/ae.v23n2.6196","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v23n2.6196","url":null,"abstract":"Este artículo busca comprender el impacto que tiene el Proyecto Educativo del Centro (PEC)en la implementación de programas de prevención del ciberacoso en instituciones de educación formal. El trabajo toma como caso de estudio el análisis del PEC, casos disciplinares de ciberacoso y la entrevista a estudiantes, tutores y docentes participantes en el programa impulsado por el Instituto Público de Enseñanza Secundaria y Bachillerato Torre del Palau de Terrassa (Barcelona) en los últimos cuatro años para conocer su percepción. Los datos realzan cómo son asumidos institucionalmente el uso de las TIC y el ciberacoso para favorecer elempoderamiento y valoración positiva del programa analizado. Se concluye que el sistema educativo debe hacer un esfuerzo para establecer alianzas con otros actores educativos interesados en la prevención del ciberacoso, que ayuden a fortalecer la estructura institucional implantando diferentes metodologías y formas de trabajo, discusión y escenariosde acompañamiento, orientando y capacitando a todos los miembros de la comunidad educativa.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42554672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
asesoramiento al profesorado universitario novel en el ámbito de la didáctica y organización escolar 在教学和学校组织领域为新大学教师提供建议
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2021-12-24 DOI: 10.17561/ae.v23n2.6062
Laura Pérez-Granados, Noelia Alcaráz Salarirche, Manuel Fernández Navas
{"title":"asesoramiento al profesorado universitario novel en el ámbito de la didáctica y organización escolar","authors":"Laura Pérez-Granados, Noelia Alcaráz Salarirche, Manuel Fernández Navas","doi":"10.17561/ae.v23n2.6062","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v23n2.6062","url":null,"abstract":"El proceso de socialización profesional del profesorado novel al inicio de su carrera no está exento de dificultades y de tensiones. Entre los diversos y complejos retos del quehacer educativo, se encuentra la planificación de las experiencias de aprendizaje que se ha de poner a disposición del alumnado. La inquietud, inseguridad y dudas que surgen al docente principiante a la hora de poner en juego las bases del conocimiento profesional en el marco real de la intervención pedagógica, lo conduce a solicitar asesoramiento y orientación a compañeros con amplia trayectoria profesional con el objetivo de facilitar su transición a la enseñanza. Bajo estas premisas, el presente artículo describe una experiencia académica basada en la investigación y reflexión entre un docente novel y dos docentes experimentados que le asesoran en la planificación didáctica de una asignatura perteneciente al Grado de Educación Primaria en la Facultad de X de la Universidad de X.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44837737","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
experiencia didáctica alrededor del audiolibro en Lengua Castellana y Literatura (4º de ESO) 西班牙语和文学有声读物教学经验(ESO第四)
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2021-12-24 DOI: 10.17561/ae.v23n2.6121
Sandra Peñasco González
{"title":"experiencia didáctica alrededor del audiolibro en Lengua Castellana y Literatura (4º de ESO)","authors":"Sandra Peñasco González","doi":"10.17561/ae.v23n2.6121","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v23n2.6121","url":null,"abstract":"El presente artículo expone y justifica la experiencia de la grabación de un audiolibro en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en 4ª de ESO. El proyecto, que se desarrolló a final del curso académico 2018-19 en el Colegio Internacional Eiris de A Coruña (Galicia, España), se diseñó como una selección de la poesía posterior a 1975 en lengua española con unos objetivos claros: mejorar la lectura en voz alta del alumnado y familiarizar a este con el formato editorial del audiolibro. Los resultados del proyecto confirman la necesidad de reforzar la lectura en voz alta en Educación Secundaria y evidencian el interés del alumnado por los nuevos formatos como vías de acercamiento a contenidos culturales.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49592971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los príncipes azules destiñen 蓝色王子蒸馏
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2021-12-24 DOI: 10.17561/ae.v23n2.5694
Begoña Sánchez Torrejón
{"title":"Los príncipes azules destiñen","authors":"Begoña Sánchez Torrejón","doi":"10.17561/ae.v23n2.5694","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v23n2.5694","url":null,"abstract":"Partiendo de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) la presente investigación acción participativa surge de la necesidad de la formación inicial del profesorado de Educación Infantil para propiciar nuevos modelos de masculinidades igualitarias a través de cuentos coeducativos y construir una escuela igualitaria libre de sexismo. Tras los datos obtenidos mediante un cuestionario realizado a 208 alumnas y alumnos de cuarto curso del grado de Educación Infantil de la Universidad de Cádiz, los datos reflejan la necesidad de formación en nuevos materiales coeducativos en masculinidades igualitarias, a partir de estos datos se formó al alumnado a través de las tertulias pedagógicas dialógicas coeducativas sobre el diseño y evaluación de nuevos materiales coeducativos y la revisión de nuevos materiales didácticos. Posteriormente el alumnado una vez formado, llevó a cabo una intervención coeducativa a través de cuentos no sexistas, como nuevos materiales inclusivos en un centro de Educación Infantil.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45734196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
docente como catalizador del aprendizaje por medio de la neuroeducación y el Carnaval de Cádiz 教师作为通过神经教育和加的斯狂欢节学习的催化剂
IF 0.2
Aula de Encuentro Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.17561/ae.v23n1.5288
Víctor Grande-López
{"title":"docente como catalizador del aprendizaje por medio de la neuroeducación y el Carnaval de Cádiz","authors":"Víctor Grande-López","doi":"10.17561/ae.v23n1.5288","DOIUrl":"https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5288","url":null,"abstract":"\u0000Las coplas del Carnaval de Cádiz son textos literarios impregnados en poesías que llevados al aula enriquecen las competencias comunicativas. El objetivo general de este estudio es utilizar la literatura popular de las letras del Carnaval de Cádiz para reforzar contenidos por medio de actividades lúdico-educativas. El estudio está dirigido hacia adolescentes de edades comprendidas entre los 16 y 18 años. Las letras seleccionadas sirven como hilo conductor para actividades de apoyo en asignaturas de 1º de Bachillerato como: Cultura audiovisual, Historia del Mundo Contemporáneo, Fundamentos del Arte I, Análisis musical I, Matemáticas Aplicadas a Ciencias sociales, Lengua Castellana y Literatura. Y también en 2º de Bachillerato en asignaturas como: Historia de España, Análisis Musical II, Fundamentos del Arte II, Cultura Audiovisual II, Lengua Castellana y Literatura II. El alumnado adquiere un mayor conocimiento sobre dichos contenidos trabajando lo afecti-vo-motivacional (mayor interés), intelectual-cognitivo (mayor atención) y volitivo-conductual (espíritu crítico y autocrítico).\u0000","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44386989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信