Análisis Jurídico - Político最新文献

筛选
英文 中文
Acciones de respuesta ante el Covid-19 en Brasil y Colombia: ¿Ayuda para quién? 巴西和哥伦比亚应对Covid-19的行动:帮助谁?
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.22490/26655489.4240
Karen Marriner, Laura S Becerra
{"title":"Acciones de respuesta ante el Covid-19 en Brasil y Colombia: ¿Ayuda para quién?","authors":"Karen Marriner, Laura S Becerra","doi":"10.22490/26655489.4240","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.4240","url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación se centra en el análisis de las medidas económicas implementadas ante la actual crisis ocasionada por la pandemia por la enfermedad de la COVID-19. Concretamente en los casos de Colombia y Brasil quienes han sido los países latinoamericanos que más medidas económicas implementaron en el primer semestre del 2020.  En este artículo se explorarán las diferencias, semejanzas y los resultados que han tenido estas medidas, con el objetivo de analizar y discutir la orientación de las medidas económicas y de identificar ¿Qué actores/sectores se han visto beneficiados en mayor medida con la implementación de las acciones económicas?. Si bien la posición de los gobiernos de Brasil y Colombia difiere frente a la forma de afrontar la pandemia por la enfermedad de la Covid-19, en ambos casos se ha identificado que las ayudas o han estado dirigidas a los grandes gremios o sistemáticamente están dirigidas al beneficio de un grupo minoritario, priorizando el empresariado tradicional y evidenciando que aún en esta coyuntura, las prácticas de corrupción y el aumento de la desigualdad siguen manifestándose.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"109 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132030973","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una pandemia que desbarata el presente y abre incógnitas, retos e incertidumbres sobre el futuro 这一流行病破坏了现在,给未来带来了未知、挑战和不确定性
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.22490/26655489.4476
Rafael Grasa
{"title":"Una pandemia que desbarata el presente y abre incógnitas, retos e incertidumbres sobre el futuro","authors":"Rafael Grasa","doi":"10.22490/26655489.4476","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.4476","url":null,"abstract":"Empezaremos recordando una anécdota de hace ya bastantes décadas: André Malraux preguntó al entonces primer ministro chino, Zhou Enlai, acerca de las lecciones y balance que hacía de la Revolución Francesa. La respuesta, mezcla de sensatez y de boutade, fue: “aún es demasiado pronto para poder afirmar con seguridad nada al respecto”. \u0000La frase señala, aunque quizás de manera exagerada, la necesidad de no emitir juicios apresurados y categóricos sobre fenómenos de actualidad y procesos de cambio en curso. No todo lo que en un primer momento parece histórico, un acontecimiento sin precedentes, que cambiará las tendencias y el curso de la historia, lo es – o lo será- final y realmente. De hecho, la mayoría de dichos sucesos acaban no siendo parteaguas, puntos de inflexión o catalizadores de cambios bruscos de tendencia. Como nos recuerdan las estadísticas y las matemáticas, que se produzcan eventos atípicos, incluso recurrentes, es más fácil que cambiar tendencias, en particular de largo aliento. \u0000De ahí la importancia de recordar la prudencia de la respuesta de Zou Enlai en lo que nos ocupa: cosas que se escribieron en marzo de 2020, cuando ya era claro que la epidemia se había convertido en pandemia y las cuarentenas y confinamientos eran habituales en todas las regiones del planeta, no aguantan ocho o nueve meses después la prueba de la contrastación fáctica. \u0000Veamos pues algunas evidencias y algunos interrogantes respecto de un presente, el previsto para 2020, desbaratado por la pandemia y retos, incertidumbres e incógnitas para el futuro, a corto y medio plazo. \u0000 ","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131612157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Optimización de los procesos productivos de la Fuerza Aérea de Colombia mediante la economía circular 通过循环经济优化哥伦比亚空军的生产流程
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3616
Jeimmy Nataly Buitrago Leiva
{"title":"Optimización de los procesos productivos de la Fuerza Aérea de Colombia mediante la economía circular","authors":"Jeimmy Nataly Buitrago Leiva","doi":"10.22490/26655489.3616","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3616","url":null,"abstract":"El presente documento tiene como objetivo presentar una propuesta de toma de decisiones, que soporte la viabilidad de implementar mejoras en los procesos productivos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) durante el periodo 2017, a través del concepto de economía circular, fundamentado en estrategias académicas y educativas generadas en los proyectos e investigaciones realizadas por parte de las Instituciones de Educación de la FAC. La metodología empleada fue de tipo exploratorio- descriptivo, se realizó una revisión bibliográfica y conceptual de las definiciones utilizadas aplicada a los procesos de toma de decisiones en la Institución por medio de variables cualitativas. El presente documento expone como conclusión, la pertinencia de la propuesta de la economía circular como ruta óptima hacia la calidad de los procesos productivos de la FAC.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131129548","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Veinte años de la teoría de la securitización 二十年的证券化理论
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3470
Alessandro Demurtas
{"title":"Veinte años de la teoría de la securitización","authors":"Alessandro Demurtas","doi":"10.22490/26655489.3470","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3470","url":null,"abstract":"Este artículo ofrece una presentación general de la teoría de la securitización, elaborada por la Escuela de Copenhague para abordar los estudios sobre seguridad. Además de explicar los aspectos más relevantes de la teoría, se resaltan también las críticas de carácter meta-teórico y los problemas a la hora de aplicarla operativamente a los estudios de caso concretos. \u0000La metodología consiste en una revisión de la literatura concerniente la teoría de la securitización y parte de los resultados concretos de la tesis doctoral del autor, que la aplica a 98 estudios de caso concretos. Los resultados de la publicación destacan que – a pesar de su amplia aplicación a lo largo de las últimas dos décadas en los estudios sobre seguridad – la teoría de la securitización presenta dos problemas. El primero es de carácter metateórico y concierne con la falta de análisis del contexto en el que ubicar la aplicación de la teoría. El segundo es de carácter operativo y se relaciona con la rigidez de la teoría planteada por la Escuela de Copenhague, hecho que obliga al investigador a manejar una ingente cantidad de datos heterogéneos entre ellos para cada estudio de caso analizado.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121506253","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Gobernanza de múltiples niveles el caso de la Unión Europea 以欧盟为例的多层次治理
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3296
Claudia Marcela Rodríguez
{"title":"Gobernanza de múltiples niveles el caso de la Unión Europea","authors":"Claudia Marcela Rodríguez","doi":"10.22490/26655489.3296","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3296","url":null,"abstract":"La Unión Europea, es un proceso notablemente complejo por sus diferentes características, tanto políticas, jurídicas y económicas, es por ello lo interesante del papel que juega en este aspecto la Gobernanza, ya no caracterizada como una Gobernanza jerárquica, en una sola instancia, sino que estamos hablando de una Gobernanza Multinivel o de múltiples niveles, esto es un ámbito supranacional, un ámbito nacional y uno subnacional. En esta Gobernanza se entremezclan diferentes actores, caracterizados por una interdependencia mutua, y cooperación ya que los actores persiguen objetivos comunes que no pueden conseguir por ellos mismos sino mediante la relación de diferentes actores; igualmente para implementar las políticas es necesario una conjunción de todos los actores siendo sin duda los más importantes para la implementación, el nivel subnacional o regional (tercer nivel). La Gobernanza Multinivel es un sistema poli céntrico en el que las unidades subestatales o subnacionales, se han incorporado al proceso político como portadoras, o como representantes de intereses y de identidades diferentes. Se realizó una revisión de varios textos que abordan el tema de la gobernanza multinivel para lograr entender el papel cada vez más importante de las regiones es el escenario de la Unión europea. Se concluye que cada vez es más importante la participación de los entes locales en la estructuración de políticas Públicas que respondan a la sinergia de los diferentes territorios y que estos encuentren voz e incidencia en el proceso de toma de decisiones dentro de la Unión, solo así se podrá seguir fortaleciendo el proceso político de integración de la Unión Europea.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131953783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La construcción de la paz 和平的建设
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3166
Rafael Grasa
{"title":"La construcción de la paz","authors":"Rafael Grasa","doi":"10.22490/26655489.3166","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3166","url":null,"abstract":"El texto parte de una constatación: no hay reversa a lo acordado con las FARC-EP, como texto constitucionalizado y  vigente durante más de una década, aunque sí que hay margen de maniobra en cómo y cuándo implementar. Por  otro lado, se distingue entre hacer las paces, el proceso y resultado de una negociación política orientada a poner fin a un conflicto armado, y construir paz, un proceso a largo plazo que busca evitar que los conflictos sociales, inevitables y recurrentes, den lugar  a conductas violentas. Por eso, el horizonte a largo plazo relevante en Colombia es la construcción de paz, con un horizonte 2030 que se entremezcla con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A partir de ese punto de partida, el texto pretende situar en contexto, la génesis, contexto de surgimiento y evolución de la teoría y práctica de la noción de construcción de paz, repasando los diversos debates, con el objeto de dar pistas sobre cómo deben abordarse las tareas de construcción de paz en Colombia a la luz del consenso actual sobre su teoría y práctica. \u0000Se trata, en suma, de una síntesis de una investigación que el autor, y su equipo, llevan desarrollando desde hace más de una década y, que, en este caso, sirve para poner en el centro del debate el impacto de la comprensión de la construcción de paz no como una agenda sino como un proceso para formular políticas públicas post-acuerdo en Colombia en el presente y el futuro a medio plazo.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115878014","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Algunas perspectivas investigativas internacionales contemporáneas sobre formación y pedagogía de los derechos humanos 人权教育与教育学的当代国际研究视角
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3214
Elliot Parra Ávila
{"title":"Algunas perspectivas investigativas internacionales contemporáneas sobre formación y pedagogía de los derechos humanos","authors":"Elliot Parra Ávila","doi":"10.22490/26655489.3214","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3214","url":null,"abstract":"La pedagogía en derechos humanos cobra cada vez mayor fuerza, en especial en el área de la investigación de programas de posgrado. El objetivo de este texto es ilustrar el estado actual de las investigaciones sobre el campo de la formación y la pedagogía de los derechos humanos desde una perspectiva internacional. En vista de la escasa documentación que exponga sus campos de estudio, se han identificado tres: 1) Estudios relacionados con derechos humanos y cultura, 2) Enfoques diferenciales sobre sujetos de derechos humanos y 3) Estudios de caso sobre países en particular. La investigación internacional en derechos humanos es amplia y diversa, supera las visiones clásicas de los conflictos armados y expone nuevas experiencias que pueden ser emuladas nacionalmente.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115397715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los derechos humanos ante la crisis sistémica del siglo XXI 21世纪系统性危机中的人权
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3164
Emilio Polo Garrón
{"title":"Los derechos humanos ante la crisis sistémica del siglo XXI","authors":"Emilio Polo Garrón","doi":"10.22490/26655489.3164","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3164","url":null,"abstract":"Nunca antes en la historia de la humanidad se ha tenido tanta certeza de la finitud de las posibilidades espaciales a la que se enfrenta el ser humano dentro de este planeta. Las infraestructuras y los medios de comunicación, entre otros, nos han acercado al último confín de la Tierra. Ya prácticamente nadie en este universo finito puede refugiar su pensamiento en lo local exclusivamente. Aunque sea por resistencia al pensamiento civilizatorio hegemónico capitalista global, las identidades locales también están forzadas a pensar desde lo global para entender a lo que se enfrentan. El primer escollo que aparece cuándo nos preguntamos qué es la dignidad del ser humano está totalmente condicionado desde la posición geoespacial e identitaria desde dónde nos hacemos la pregunta. Toda forma de pensamiento o conocimiento está situado. Por lo anterior nos vemos obligados a encontrar una respuesta en torno a los interrogantes planteados sobre la dignidad humana que sirva al conjunto de la humanidad desde el estudio de los Derechos Humanos. Entre los grandes inconvenientes para llegar a un punto en común en torno a los derechos humanos destaca la mirada euro-céntrica de la academia, de las instituciones o desde los distintos ámbitos económicos, políticos o sociales que dificultan los espacios de intercambio honesto de ideas entre diversas formas culturales de entender el mundo.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132977187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fallos de papel
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3302
Sneither Efraín Cifuentes-Chaparro
{"title":"Fallos de papel","authors":"Sneither Efraín Cifuentes-Chaparro","doi":"10.22490/26655489.3302","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3302","url":null,"abstract":"Las reflexiones del presente artículo pretenden demostrar que -independientemente de su grado de cumplimiento- las sentencias de restitución de tierras juegan un rol de importancia respecto de la legitimación del paradigma transicional porque contienen una validez auto referencial con significación de ser la joya de la corona de reparación a las víctimas en Colombia. Para ello, se presenta una comprensión crítica del desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado interno, y haciendo uso de herramientas teóricas del Análisis Crítico del Discurso, se expone cómo se han producido y reproducido ciertas prácticas discursivas frente a la población desplazada forzadamente, tanto desde el sector institucional como no gubernamental, que se replican en la política de restitución de tierras. \u0000 Por último, desde un enfoque de Investigación Acción Participativa, se desarrolla un estudio de uno de los casos pioneros de la política de restitución, a fin de verificar que las sentencias de restitución de tierras representan y reproducen un orden discursivo con eficacia simbólica sobre los derechos de las víctimas, aún si solamente se limitan a solemnizar una relación legal-formal de propiedad.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129438489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Disparidades territoriales y fragmentación regional en Colombia 哥伦比亚的领土差距和区域分裂
Análisis Jurídico - Político Pub Date : 2019-02-06 DOI: 10.22490/26655489.3614
Maria Elena BOTERO OSPINA
{"title":"Disparidades territoriales y fragmentación regional en Colombia","authors":"Maria Elena BOTERO OSPINA","doi":"10.22490/26655489.3614","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/26655489.3614","url":null,"abstract":"Este artículo, resultado de investigación, analiza la forma en que el tratamiento diferencial que se les da a las entidades territoriales en Colombia, con arreglo a su producción económica, al tamaño de su población y al rol que juegan en el escenario político nacional, fragmenta regionalmente el país. Para explicar este proceso, se parte del concepto de territorialidad, en su acepción y tratamiento en la geografía política, toda vez que la construcción de imaginarios de barbarie y atraso de las regiones periféricas del país, han justificado históricamente su tratamiento diferencial frente a las demás entidades territoriales, y las han desprovisto de recursos fiscales, orientación de inversión pública y promoción de localización de población y actividades económicas, a pesar de representar más de la mitad del territorio nacional. El objetivo de este trabajo es evidenciar esta situación, señalando la importancia de rescatar el concepto de territorialidad en la gestión y organización político-administrativa de las entidades territoriales en Colombia.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127691412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信