Trabajos y comunicaciones最新文献

筛选
英文 中文
Las leyes de 1821 y sus implicancias en las dinámicas político-electorales de los pueblos rurales bonaerenses 1821年的法律及其对布宜诺斯艾利斯农村政治和选举动态的影响
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e153
V. Galimberti
{"title":"Las leyes de 1821 y sus implicancias en las dinámicas político-electorales de los pueblos rurales bonaerenses","authors":"V. Galimberti","doi":"10.24215/23468971e153","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e153","url":null,"abstract":"Las leyes sancionadas desde 1821 establecieron la ingeniería institucional de la Provincia de Buenos Aires. Las mismas tenían como finalidad reformar la situación de varias corporaciones y modificar las características políticas, económicas, sociales y territoriales de la provincia autónoma. Para los pueblos rurales de la misma, algunas de estas reformas, como la eliminación de los cabildos, la creación de los juzgados de paz y la ley de elecciones significaron profundos cambios en relación con las dinámicas político-electorales desarrolladas durante la década revolucionaria. Este artículo tiene como finalidad evidenciar, analizar y relacionar las modificaciones que estas reformas generaron. Para lograr nuestro cometido y vislumbrar con nitidez las implicancias de las mismas realizaremos una comparación entre las características existentes durante la década revolucionaria y la posterior. En este análisis comparativo tomaremos en consideración algunas variables significativas como: la competencia existente en las elecciones, los elegidos en ella, la participación electoral, el rol de las autoridades locales en las elecciones, las concepciones existentes sobre la representación política y el sujeto de imputación soberana. Este cotejo permitiría pensar los cambios que estas reformas implicaron en las dinámicas político-electorales como en las relaciones entre los pueblos rurales y el poder central de la provincia.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42794414","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La mirada decolonial desde las carpetas escolares de Historia. 学校历史档案中的非殖民化视角。
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e147
L. Cornejo
{"title":"La mirada decolonial desde las carpetas escolares de Historia.","authors":"L. Cornejo","doi":"10.24215/23468971e147","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e147","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo propone problematizar acerca de la colonialidad y el pensamiento eurocentrado que ha formado parte de las ciencias sociales y su enseñaza. Para esto, se expondrán diferentes críticas al modelo eurocéntrico de producir y difundir conocimiento, otorgando énfasis a los trabajos decoloniales. Además, para analizar la colonialidad en el la enseñanza de la historia en colegios e instituciones, se utilizarán como fuentes de estudio cuatro carpetas de 2do año y de 3er año correspondientes a la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43333641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corrientes y Entre Ríos en la carrera reformista en el Río de la Plata. Ciudadanía y educación pública (1821-1826) Corrientes和Entre rios在rio de la Plata的改革运动中。公民与公共教育(1821-1826)
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e154
F. Salvatto
{"title":"Corrientes y Entre Ríos en la carrera reformista en el Río de la Plata. Ciudadanía y educación pública (1821-1826)","authors":"F. Salvatto","doi":"10.24215/23468971e154","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e154","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la agenda de reformas en torno a la educación pública y su relación con la definición de la ciudadanía en las provincias de Corrientes y Entre Ríos entre 1821 y 1826. Se examinan las formas de financiar los nuevos establecimientos de primeras letras y latinidad con los que las autoridades provinciales ambicionan transformar las prácticas políticas y sociales de la “antigua unión” en las de una nueva ciudadanía. Asimismo, mostramos como las modificaciones en la educación pública comprometen las relaciones de las autoridades correntinas y entrerrianas con el ámbito corporativo en ciudades, villas y pueblos.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42497001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El encanto orientalista. Oriente entre las noticias y el espectáculo en la prensa porteña (1919-1923) 东方魅力。波尔图媒体新闻与娱乐之间的东方(1919-1923)
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e145
Matías Alderete
{"title":"El encanto orientalista. Oriente entre las noticias y el espectáculo en la prensa porteña (1919-1923)","authors":"Matías Alderete","doi":"10.24215/23468971e145","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e145","url":null,"abstract":"El propósito central de este trabajo consiste en analizar las representaciones del Oriente en la sociedad porteña de la inmediata primera posguerra mundial, indagando en las formas que estas circularon en la prensa de la década de 1920. Se examinará el lugar que ocupó el Oriente como objeto de múltiples significaciones en la prensa masiva a partir del análisis artículos, noticias, secciones, ilustraciones y fotografías, que se encargaron de vehiculizar un Oriente sensual y mágico. Es así que la sociedad porteña se vio “encantada” por un Oriente que se presentó como un espectáculo en las páginas de diarios y revistas.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46698458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reformismo tardo-ilustrado y utilitario. La “feliz experiencia” y su dimensión europea. 1776-1824 晚期改革主义-开明和功利。“快乐体验”及其欧洲层面。1776-1824年
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e150
Klaus Gallo
{"title":"Reformismo tardo-ilustrado y utilitario. La “feliz experiencia” y su dimensión europea. 1776-1824","authors":"Klaus Gallo","doi":"10.24215/23468971e150","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e150","url":null,"abstract":"En este artículo se busca establecer los posibles puntos de contacto entre las reformas promovidas por el Gobierno de Buenos Aires de 1821 a 1824, la denominada “feliz experiencia”, y los procesos reformistas que se llevaron a cabo en distintas regiones de Europa antes y después de la Revolución Francesa. Se hará mención a las reformas Borbónicas en el Virreinato del Río de la Plata y la experiencia política que experimentó ese territorio después de la Revolución de Mayo de 1810. El propósito de estas comparaciones y analogías es el de intentar medir la dimensión de la reformas promovidas en Buenos Aires durante ese período","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48857817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pérez, Pilar. Archivos del silencio. Estado, indí­genas y violencia en patagonia central 1878-1941. Buenos Aires: Prometeo, 2016, 460 páginas. perez,皮拉尔。沉默档案。巴塔哥尼亚中部的州、土著和暴力1878-1941。布宜诺斯艾利斯:普罗米修斯,2016,460页。
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e156
A. Antonow
{"title":"Pérez, Pilar. Archivos del silencio. Estado, indí­genas y violencia en patagonia central 1878-1941. Buenos Aires: Prometeo, 2016, 460 páginas.","authors":"A. Antonow","doi":"10.24215/23468971e156","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e156","url":null,"abstract":"Revisión del libro Archivos del silencio. Estado, indígenas y violencia en patagonia central 1878-1941 por P. Pérez","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42942937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bjerg, María, Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes Editorial, 2019, 128 páginas. 比杰,玛丽亚,断了联系。19世纪至20世纪阿根廷的移民、婚姻和情感。伯纳尔,基尔姆斯国立大学出版社,2019年,128页。
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e157
Paula E. Román
{"title":"Bjerg, María, Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes Editorial, 2019, 128 páginas.","authors":"Paula E. Román","doi":"10.24215/23468971e157","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e157","url":null,"abstract":"Revisión del libro Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX por M. Bjerg","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41699171","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contexto, territorialidad y trayectorias escolares. Estudio de caso de jóvenes provenientes de familias migrantes bolivianas hortícolas del periurbano platense 背景、领土和学校轨迹。来自Platense郊区玻利维亚园艺移民家庭的年轻人的案例研究
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e148
Melina Morzilli
{"title":"Contexto, territorialidad y trayectorias escolares. Estudio de caso de jóvenes provenientes de familias migrantes bolivianas hortícolas del periurbano platense","authors":"Melina Morzilli","doi":"10.24215/23468971e148","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e148","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo dar cuenta de la incidencia del contexto histórico y la territorialidad en las trayectorias escolares de jóvenes de familias migrantes bolivianas dedicadas a la horticultura, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social. Para ello, se describen las características del contexto histórico y la territorialidad en que habitan los/as jóvenes seleccionados/as, como también, se analizan sus trayectorias escolares y los sentidos que le otorgan a la escolaridad. Se realiza un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense durante una cohorte de 2011-2017, en una Escuela Media Pública en la que un porcentaje relevante (casi la mitad de la matrícula) de sus alumnas/os, son migrantes bolivianas/os o hijas/os de migrantes bolivianos/as. La metodología implementada es de carácter cualitativo y, se utilizan como técnicas de recolección/co-construcción de datos, fuentes primarias, encuestas, entrevistas en profundidad y observación participante, y se recurre a los archivos de la Escuela. Por último, se destaca que el contexto histórico y la territorialidad son dimensiones que inciden en las trayectorias escolares.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47649607","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El ideal y lo posible. Las reformas tucumanas en la construcción del estado provincial (1820-1852) 理想和可能。图库曼省国家建设中的改革(1820-1852)
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e155
F. Nanni, Ana Wilde
{"title":"El ideal y lo posible. Las reformas tucumanas en la construcción del estado provincial (1820-1852)","authors":"F. Nanni, Ana Wilde","doi":"10.24215/23468971e155","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e155","url":null,"abstract":"Al caer el gobierno central en 1820, las ciudades-provincias tuvieron que resolver la herencia colonial y los cambios iniciados por la Revolución. En este artículo abordamos la creación y/o reforma de las principales instituciones y prácticas políticas emprendidas con el fin de alcanzar la gobernabilidad del territorio de Tucumán. Desde la bibliografía especializada y a partir de nuestras propias investigaciones analizamos el desenvolvimiento del gobernador, la emergencia de la legislatura, la reorganización de la justicia, milicias y policía, como así también, la politización del espacio público. Estas variables revelaron un orden republicano sincrético entre lo nuevo y lo viejo, en donde la apelación constante a la “emergencia” fortaleció al gobernador y antepuso el orden común a los derechos y garantías individuales.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48783992","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación del Dossier: Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones, 1820-1852 档案介绍:拉普拉塔河的政治和体制改革。遗产、冲突、共识和预测,1820-1852年
IF 0.1
Trabajos y comunicaciones Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/23468971e149
Klaus Gallo, F. Salvatto
{"title":"Presentación del Dossier: Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones, 1820-1852","authors":"Klaus Gallo, F. Salvatto","doi":"10.24215/23468971e149","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23468971e149","url":null,"abstract":"La introducción del presente dossier radica en mostrar los puntos de contacto entre la historiografía de las últimas décadas y los nuevos enfoques sobre las reformas en el Río de la Plata entre los años 1820 y 1852. La emergencia de las soberanías provinciales, los procesos electorales, los conflictos, las disidencias y los consensos alcanzados, constituyen algunos de los ejes abordados. Así, los artículos aquí reunidos proponen restituir y reconstruir las claves de la reflexión política, jurídica e institucional en ambos lados del atlántico y su inserción en Buenos Aires (ciudad y campaña), Mendoza, Tucumán y las provincias del litoral.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43434633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信