Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias最新文献

筛选
英文 中文
Estudio del efecto lágrima con metodología de seguimiento de la mirada: Un estudio piloto 眼部监测方法的泪滴效应研究:初步研究
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias Pub Date : 2018-12-15 DOI: 10.14198/dcn.2018.5.2.01
Alfonso Picó Peris, Marien Gadea Doménech, Raúl Espert
{"title":"Estudio del efecto lágrima con metodología de seguimiento de la mirada: Un estudio piloto","authors":"Alfonso Picó Peris, Marien Gadea Doménech, Raúl Espert","doi":"10.14198/dcn.2018.5.2.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/dcn.2018.5.2.01","url":null,"abstract":"Según Darwin, el lloro emocional fue considerado un resultado fortuito a la luz de la evolución; sin propósito alguno, y debía ser visto como una consecuencia secundaria a fenómenos más importantes. Aunque es el comportamiento más dramático por el cual las emociones emergen en el rostro, muy poco es lo que se sabe desde la neurociencia. El presente estudio tiene como objetivo demostrar que la idea de Darwin está lejos de ser cierta, y que el lloro emocional parece jugar un papel esencial en el desarrollo de las relaciones sociales, siendo un factor de influencia en la percepción de sinceridad. Estudios previos han encontrado una influencia en la inhibición de la agresión, y que favorece la inferencia emocional y la amigabilidad. Como señal de comunicación, estudiamos su influencia sobre la atribución emocional, su intensidad y sinceridad percibida. Aplicamos la tecnología de rastreo de la mirada y utilizamos imágenes de rostros con y sin lágrimas visibles, al igual que un cuestionario de evaluación. Dieciséis estudiantes de enfermería se reclutaron para llevar a cabo el presente estudio piloto. Los rostros con lágrimas mostraron ser estadísticamente distintos y las consecuencias de los hallazgos presentados para el avance de la neuropsicología clínica son examinadas someramente.","PeriodicalId":393700,"journal":{"name":"Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128933040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Metabolitos de la microbiota intestinal implicados en el trastorno del espectro autista 与自闭症谱系障碍有关的肠道微生物群的代谢物
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias Pub Date : 2018-12-15 DOI: 10.14198/dcn.2018.5.2.05
Pedro Andreo-Martínez, Nuria García-Martínez, E. P. Sánchez-Samper, Joaquín Quesada-Medina, Derrick MacFabe
{"title":"Metabolitos de la microbiota intestinal implicados en el trastorno del espectro autista","authors":"Pedro Andreo-Martínez, Nuria García-Martínez, E. P. Sánchez-Samper, Joaquín Quesada-Medina, Derrick MacFabe","doi":"10.14198/dcn.2018.5.2.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/dcn.2018.5.2.05","url":null,"abstract":"En los últimos años, ha habido un aumento de los estudios que buscan comprender la relación existente entre el microbiota intestinal (MI) con el trastorno del espectro autista (TEA), que debe producirse a través del eje microbiota-intestino-cerebro. A pesar de que los distintos autores señalan que los cambios encontrados en distintos filos, familias y géneros bacterianos están implicados en el TEA, no hay consenso científico a día de hoy. Algunos autores apuntan a la posible relación existente entre dichas poblaciones bacterianas con ciertos productos de excreción o metabolitos como el ácido propiónico ya que aparecen con frecuencia en niños con TEA. Aunque en los últimos años la MI comienza a acumular evidencia científica, en términos de neurociencia, el estudio de la metabolómica asociada a la misma y los mecanismos mediante los cuales estos metabolitos pueden influir en la aparición y desarrollo del TEA aún permanece en sus primeros estadios.","PeriodicalId":393700,"journal":{"name":"Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120950259","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Desarrollo de la Teoría de la Mente entre los 5 y 6 años 5 - 6岁儿童心智理论的发展
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias Pub Date : 2018-12-15 DOI: 10.14198/dcn.2018.5.2.04
S.M. Rivas-García, Natalia Hidalgo-Ruzzante, G. Gutiérrez-García, G.D. Bergés, A. Caracuel
{"title":"Desarrollo de la Teoría de la Mente entre los 5 y 6 años","authors":"S.M. Rivas-García, Natalia Hidalgo-Ruzzante, G. Gutiérrez-García, G.D. Bergés, A. Caracuel","doi":"10.14198/dcn.2018.5.2.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/dcn.2018.5.2.04","url":null,"abstract":"La teoría de la mente (ToM) es la capacidad para reconocer los estados mentales de otras personas y de uno mismo para así poder actuar en consecuencia. Los objetivos fueron determinar si la adquisición de los ítems que sirven para evaluar la ToM entre los 5 y 6 años sigue una estructura jerárquica y cuáles son sus relaciones con otros factores. Método: 73 niños con una media de edad de 6.2 años fueron evaluados con una escala de la ToM de 7 ítems adaptados al español y una subescala de lenguaje pragmático. El análisis de Rasch mostró que la adquisición de los ítems de la escala de la ToM sigue un orden jerárquico, ligeramente distinto al de otras culturas. Se encontraron asociaciones significativas de ítems de la ToM con lenguaje pragmático y convivencia con hermanos/as. El desarrollo de los diferentes hitos que componen la Teoría de la Mente entre los 5 y 6 años se produce de forma jerárquica, con un orden que varía entre diferentes culturas. La adquisición de varios hitos de la ToM a estas edades se asocia con el grado de desarrollo de la capacidad lingüística pragmática de los niños/as y su convivencia con hermanos/as, especialmente si son hermanos/as mayores.","PeriodicalId":393700,"journal":{"name":"Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124141059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El uso del ipad con el programa AUGIE: ¿Mejora la comunicación de las personas con autismo? 在AUGIE项目中使用ipad:它能改善自闭症患者的沟通吗?
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias Pub Date : 2015-11-28 DOI: 10.14198/dcn.2019.6.1.04
Esther Heredia Oliva, Leandro Navas
{"title":"El uso del ipad con el programa AUGIE: ¿Mejora la comunicación de las personas con autismo?","authors":"Esther Heredia Oliva, Leandro Navas","doi":"10.14198/dcn.2019.6.1.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/dcn.2019.6.1.04","url":null,"abstract":"Este trabajo parte de la importancia del desarrollo comunicativo para favorecer la autodeterminación e implementar aprendizajes en las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), así como dotarles de la capacidad de comunicarse de forma autónoma haciendo uso de un sistema aumentativo y alternativo de comunicación a través del programa AUGIE en el iPad. Se seleccionan seis personas con TEA; 3 utilizarán el AUGIE y otros 3 el PECS. Se registran los datos por medio de la observación participante y a continuación se analizan los resultados. Se comparan también los avances comunicativos antes y después (pre-test y postest) de utilizar el AUGIE y el PECS. En la primera sesión las personas con TEA que utilizaron el AUGIE consolidaron el aprendizaje de una media de 13 habilidades. Las personas con TEA que han utilizado el iPad han conseguido alcanzar todos los logros planteados independientemente del ritmo de aprendizaje y la comunicación mejora usando ambos instrumentos (AUGIE y PECS). El AUGIE constituye un medio motivador y estimulador para favorecer el aprendizaje de las capacidades de comunicación y permite individualizar la enseñanza al favorecer la autonomía de las personas con TEA.","PeriodicalId":393700,"journal":{"name":"Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127958402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El uso de Emoticonos como elemento de Comunicación. (EMO-TIC) 使用表情符号作为交流元素。(EMO-TIC)
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.14198/dcn.2019.6.1.05
Nuria Andreu Ato, María Carmen Díez González
{"title":"El uso de Emoticonos como elemento de Comunicación. (EMO-TIC)","authors":"Nuria Andreu Ato, María Carmen Díez González","doi":"10.14198/dcn.2019.6.1.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/dcn.2019.6.1.05","url":null,"abstract":"En los últimos años, la comunicación digital o vía ordenador (CVO) ha modificado en gran medida los mecanismos comunicativos, pues la comunicación interpersonal está cada vez más mediatizada por elementos tecnológicos. Esto permite que los entornos comunicativos de las personas cada vez estén menos ligados a los entornos geográficos, y más a los entornos digitales. Es por este motivo que dicha comunicación vía ordenador necesita de elementos emocionales, que doten de significado completo las conversaciones digitales. Los emoticonos surgen por la necesidad de simplificar los mensajes para dar celeridad a las conversaciones digitales, además de dotar de significado emocional. En este trabajo, se pretende analizar, a través del uso de emoticonos, cómo las personas ante situaciones parecidas con y sin tecnología suelen utilizar los mismos emoticonos para describir situaciones y estados emocionales.","PeriodicalId":393700,"journal":{"name":"Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122502030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信