Estudios Sociales Contemporáneos最新文献

筛选
英文 中文
Entre los trabajadores agrícolas temporeros subsaharianos y sus empleadores 撒哈拉以南的季节性农业工人和他们的雇主
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.043
Ibrahima Diallo
{"title":"Entre los trabajadores agrícolas temporeros subsaharianos y sus empleadores","authors":"Ibrahima Diallo","doi":"10.48162/rev.48.043","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.043","url":null,"abstract":"Este artículo analiza las sospechas que interfieren en la relación entre los jornaleros agrícolas subsaharianos y sus empleadores. Primeramente se examinan los elementos que alimentan dichas sospechas, así como las diferentes formas que adoptan. Posteriormente, se muestra que las sospechas están vinculadas a una conciencia difusa de la explotación de la mano de obra estacional por parte de los agricultores.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"398 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124377048","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neoliberalismo y subjetividades en la pandemia por COVID-19 新冠肺炎大流行中的新自由主义和主体性
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.046
Noé Hernández Cortez, David Roldán Alzate, Paulina Gabriela Zamora Belmontes, Jaime Alonso Rosas Osnaya
{"title":"Neoliberalismo y subjetividades en la pandemia por COVID-19","authors":"Noé Hernández Cortez, David Roldán Alzate, Paulina Gabriela Zamora Belmontes, Jaime Alonso Rosas Osnaya","doi":"10.48162/rev.48.046","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.046","url":null,"abstract":"En las últimas cuatro décadas los gobiernos de América Latina implementaron políticas públicas orientadas a la privatización en distintas áreas del Estado de bienestar. Entre ellas, el sistema de salud, que entró en la lógica de mercado, excluyendo de la seguridad social a un gran número de ciudadanos, agudizando así la ciudadanía precaria. La pandemia causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 evidenció la fragilidad de los sistemas de salud, tanto en los países desarrollados como en los países subdesarrollados. Con base en investigación hemerográfica se interpretan las emociones de la subjetividad de la ciudadanía precaria en las diversas narrativas de las personas excluidas del sistema público de salud. Estas narraciones de la subjetividad en situación de precariedad las mostramos a través de dos estudios de caso: México y Colombia. Concluimos que las narrativas revelan las emociones, la angustia y el desamparo de la ciudadanía precaria ante un sistema de salud erosionado por el neoliberalismo y una pandemia que ha profundizado una crisis sanitaria de gran magnitud.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"30 20","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120823666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Production de vin en France 法国葡萄酒生产
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.040
Stéphane Olivesi
{"title":"Production de vin en France","authors":"Stéphane Olivesi","doi":"10.48162/rev.48.040","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.040","url":null,"abstract":"Pour mieux comprendre la production vitivinicole française, son évolution et ses transformations, l’article propose une idéaltypologie des modèles productifs. Cette filière se caractérise en effet par une diversité de modèles, à la fois complémentaires et concurrents. Certains renvoient à l’histoire sociale et économique de la filière, d’autres émergent et bousculent ces anciennes structures. La reconfiguration en cours s’explique par des dynamiques marchandes qui s’appréhendent à la fois sous l’angle de la segmentation croissante des marchés et sous celui d’une pluralité de logiques de marques, propres à cette filière.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131993333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado y regulación en la vitivinicultura mendocina 门多萨葡萄栽培的现状与监管
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.042
Natalia Palazzolo
{"title":"Estado y regulación en la vitivinicultura mendocina","authors":"Natalia Palazzolo","doi":"10.48162/rev.48.042","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.042","url":null,"abstract":"La crisis del modelo fordista en el circuito vitivinícola mendocino, en acople a la modificación del régimen de acumulación a nivel nacional, modificó drásticamente la forma de intervención del Estado en el circuito.En el presente artículo se analiza la transformación de la intervención del Estado como agente económico, tomando como casos de análisis a la empresa estatal provincial mendocina \"Bodegas y Viñedos Giol\" durante el modelo vitivinícola tradicional o fordista, y la Bodega municipal “Raíces de Junín”, surgida en 2018 en el este de Mendoza, durante el modelo posfordista. Los cambios en el modelo de acumulación y regulación del circuito impulsaron a los agentes económicos a desarrollar nuevas estrategias que permearon en forma diferencial en los diversos niveles institucionales. Del presente análisis, se desprende que los agentes más desfavorecidos en los distintos modelos de acumulación, necesitan del Estado como agente económico para torcer la inercia regulacionista cuando el modelo de acumulación no los favorece y no perder posiciones en la captación de excedentes. No obstante, recurren a diversos niveles institucionales, por la selectividad estratégica del Estado.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127028854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Herramientas de participación en el proceso de gestión cultural en la Antigua Estación 参与前车站文化管理过程的工具
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.047
Miriam Zúñiga Benítez, Norma Leticia Ramírez Rosete
{"title":"Herramientas de participación en el proceso de gestión cultural en la Antigua Estación","authors":"Miriam Zúñiga Benítez, Norma Leticia Ramírez Rosete","doi":"10.48162/rev.48.047","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.047","url":null,"abstract":"El artículo presenta una propuesta de metodología acción participativa aplicada al caso de estudio, la Antigua Estación de Ferrocarril en el municipio de San Martín Texmelucan Puebla, ante la falta de participación y sensibilización hacia el uso y cuidado de los espacios urbanos con valor histórico patrimonial e industrial. Esta investigación acción se desarrolló en el programa de maestría en Ordenamiento del Territorio de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de la cual se tuvo un proceso participativo para el análisis socio espacial, destacando actores sociales del ámbito cultural y vecinos del área de estudio a través de la aplicación de herramientas como entrevistas, mapeos participativos, reuniones colectivas y principalmente actividades artístico culturales. Estas acciones definidas dentro de un plan estratégico cultural, permitieron reflexionar acerca de la importancia de la gestión cultural en el proceso de apropiación del espacio urbano, promoviendo el derecho a la ciudad y la cultura, contribuyendo al conocimiento, aprendizaje y reflexión para la mejora del entorno, la transformación social y el desarrollo urbano.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130074588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estructura social de la viticultura mendocina 门多萨葡萄栽培的社会结构
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.041
M. García
{"title":"Estructura social de la viticultura mendocina","authors":"M. García","doi":"10.48162/rev.48.041","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.041","url":null,"abstract":"El presente artículo se propone reconstruir la estructura social del eslabón primario del complejo vitivinícola mendocino en la posconvertibilidad. Para ello se identificarán diferentes posiciones sociales y, a partir de allí, las características distintivas de los agentes socio- económicos de inserción exclusivamente agraria. Se entiende que el entramado de posiciones socio- económicas deriva del grado de desarrollo de relaciones de producción capitalistas en la vitivinicultura, como también de su reverso, la persistencia de formas históricamente precedentes que son funcionales a la reproducción de determinadas asimetrías, jerarquías y vínculos de sujeción en el complejo vitivinícola contemporáneo.De igual manera, el avance del modelo vitivinícola posfordista tras la reconversión vitivinícola, no ha supuesto el abandono de patrones de producción y consumo fordistas, sino su convivencia con las modalidades posfordistas. En el marco de estas combinaciones emergen, en un nivel concreto de análisis, situaciones de clase y relaciones de producción específicas en la viticultura local que pretenderemos exponer.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132602967","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur ASC作为南锥体非政府组织参与性替代方案的作用
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.048
Macarena Perusset Veras
{"title":"rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur","authors":"Macarena Perusset Veras","doi":"10.48162/rev.48.048","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.048","url":null,"abstract":"Este trabajo busca dar cuenta de los cambios y transformaciones en el denominado Tercer Sector, a partir de la presencia y de la actividades llevadas a cabo por las organizaciones no gubernamentales (ONGs), así como por las asociaciones de la sociedad civil (ASC), revelando los distintos contextos y escenarios en el que surgen y se desenvuelven. En esta aproximación, se explora la relación entre los distintos organismos con los beneficiarios, así como con las instituciones de cooperación internacional para entender su accionar en la dinámica del desarrollo político y socioeconómico así como en la búsqueda de formas de desarrollo alternativas socialmente incluyentes, equitativas, participativas y empoderadoras para los grupos sociales más vulnerados de los países del Cono Sur. Para este trabajo, las fuentes analizadas son los Informes de Naciones Unidas y el Banco Mundial. En cuanto a la metodología seguida, revisaremos en primer lugar el origen y los distintos usos actuales del concepto sociedad civil y asociaciones de la sociedad civil (ASC) para luego realizar una revisión del rol de las distintas ASC en el proceso de desarrollo latinoamericano. El foco se centra en las ASC consideradas depósitos de las fuerzas de oposición y resistencia contra el sistema del capitalismo global en su forma neoliberal dominante.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122584900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Discusión en torno al concepto de neonazismo
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.48162/rev.48.050
Ana L. Bochicchio
{"title":"Discusión en torno al concepto de neonazismo","authors":"Ana L. Bochicchio","doi":"10.48162/rev.48.050","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.050","url":null,"abstract":"Un lugar destacado en la organización de la extrema derecha de posguerra estadounidense lo ocupó el neonazi George Lincoln Rockwell, fundador del American Nazi Party (1959). El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el concepto neonazismo, con el fin de delimitar el caso en Estados Unidos. El entendimiento de tal concepto permitirá comprender el fenómeno del neonazismo en dicho país durante la década de 1960, desde la óptica de sus propios actores. Rockwell aglutinó la utilización simbólica del nazismo para construir un discurso anticomunista y racista al estilo estadounidense, por sobre el cual se imponía el nazismo como legitimador de una ideología aplicable al resto del mundo. No se pretende brindar una guía minuciosa de todos los análisis existentes sobre el nazismo, sino nombrar aquellas teorías que han tenido mayor importancia a la hora de encarar estudios en torno al neonazismo. De tal modo, se pretende manejar una definición que dé cuenta de las diferencias con los movimientos de entreguerras originales al mismo tiempo que indique cuáles son los lazos que los unen y permiten referirse a ellos incluyendo el prefijo “neo”.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130467071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Acéfalos/as en tiempos críticos? 关键时刻的无头症?
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.48162/rev.48.033
J. Díaz
{"title":"¿Acéfalos/as en tiempos críticos?","authors":"J. Díaz","doi":"10.48162/rev.48.033","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.033","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la organización sindical de actores y actrices platenses antes y durante el contexto de emergencia sanitaria a partir de la propagación del virus COVID-19. Para eso, hemos indagado datos construidos desde una triangulación intrametodológica (Denzin, 1970; Santos, Pi Puig y Rausky, 2018) a partir de distintas técnicas de investigación. En el desarrollo del artículo indagaremos ciertas tensiones en las identificaciones de los actores y las actrices como trabajadores/as. A su vez, el caso de La Plata es particular para pensar la organización sindical de los actores y las actrices dado que la delegación de la ciudad se encuentra intervenida y sin convocar a elecciones hace aproximadamente siete años. Además, estudiamos estas particularidades contextualizadas en un periodo social, político y económico particular debido a la pandemia mundial ocasionada por la propagación del virus COVID-19. En síntesis, indagamos las particularidades laborales y sindicales de los actores y actrices de teatro en La Plata antes y durante la pandemia mundial, poniendo en consideración las representaciones de los propios sujetos acerca de su actividad laboral y organización y representatividad sindical.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129418536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas para la infraestructura cultural en Bogotá 波哥大文化基础设施政策
Estudios Sociales Contemporáneos Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.48162/rev.48.035
Marta Lucía Bustos Gómez
{"title":"Políticas para la infraestructura cultural en Bogotá","authors":"Marta Lucía Bustos Gómez","doi":"10.48162/rev.48.035","DOIUrl":"https://doi.org/10.48162/rev.48.035","url":null,"abstract":"El presente trabajo expone aspectos relacionados con la implementación de la Ley 1493 de 2011 realizadas por un gobierno local en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2012-2015, en particular, los referidos a financiación de la construcción, adecuación, mejoramiento y dotación de infraestructura de escenarios para las artes escénicas. Para ello, se presentan aspectos relevantes de la ley, un balance de la infraestructura y de las políticas en este campo en Bogotá como contexto y se detallan aspectos de la implementación y la ejecución de sus recursos económicos. Por tanto, se pretende evidenciar las tensiones entre los propósitos de la ley y su aplicación, las cuales plantean preguntas sobre la política cultural en el ambito de la infraestructura.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132595877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信