Análisis y Modificación de Conducta最新文献

筛选
英文 中文
Relación entre el uso de redes sociales y los problemas alimentarios adolescentes 社交网络使用与青少年饮食问题之间的关系
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2022-04-12 DOI: 10.33776/amc.v48i177.6879
Natalia Fernández Pérez, Isabel Morales Gil
{"title":"Relación entre el uso de redes sociales y los problemas alimentarios adolescentes","authors":"Natalia Fernández Pérez, Isabel Morales Gil","doi":"10.33776/amc.v48i177.6879","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/amc.v48i177.6879","url":null,"abstract":"El uso de las Redes Sociales en Internet (RSI) ha sido relacionado con los Trastornos de la Alimentación (TA), la autoestima y la satisfacción corporal. Por esta razón se planteó analizar la relación entre estas variables en la adolescencia, considerando el contexto derivado de la COVID-19. Para ello, una muestra no clínica de adolescentes entre 12 y 18 años (n=245) cumplimentó un formulario online que recogía características sociodemográficas, uso de RSI, conductas de riesgo de TA, autoestima y satisfacción corporal. Se analizaron los datos mediante Rho de Spearman, Chi Cuadrado y comparaciones de medias. Los resultados mostraron que, a más uso de RSI, mayor riesgo de TA y menor autoestima y satisfacción corporal, añadiendo que el sexo femenino usa más las RSI y posee mayor riesgo de TA. Dada la relación significativa entre las variables y la implicación que puede tener, sería conveniente realizar más investigaciones en este campo.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133310532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Regulación emocional y terapias psicológicas empíricamente apoyadas: Confluencias, complementariedades y divergencias 情绪调节和经验支持的心理治疗:汇合、互补和分歧
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2022-02-15 DOI: 10.33776/amc.v48i177.5467
Darío Augusto De los Santos
{"title":"Regulación emocional y terapias psicológicas empíricamente apoyadas: Confluencias, complementariedades y divergencias","authors":"Darío Augusto De los Santos","doi":"10.33776/amc.v48i177.5467","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/amc.v48i177.5467","url":null,"abstract":"Teniéndose como referencia el Modelo Procesual Extendido de regulación emocional de Gross (2015a) se realiza un breve relevamiento de diversos conceptos y procesos provenientes de distintos ámbitos de la investigación básica y aplicada vinculados con las terapias contextuales y cognitivo-conductuales. Esto permite vincular distintos procesos de cambio con los componentes de las etapas de regulación contempladas en el modelo. Se propone que en algunos de estos procesos de cambio el sistema de segundo orden se enfocaría principalmente en los componentes del sistema de valoración que da lugar a la emoción (por ej. modificación, distracción o reevaluación de la situación), mientras que en otros tendría como objeto principal sus propios procesos, especialmente los de la etapa de identificación (por ej. aceptación, atención o reevaluación de la emoción), aunque no exclusivamente. Las intervenciones de las terapias cognitivo-conductuales tradicionales parecen promover el uso de estrategias orientadas a producir cambios sobre todo en el sistema de valoración de primer orden, mientras que, las terapias contextuales y cognitivo-conductuales más recientes se focalizan mucho más en los procesos de la etapa de identificación del sistema de segundo orden. Estas divergencias se aprecian más claramente cuando se considera el lugar destacado que ocupa la aceptación, la consciencia emocional y el distanciamiento/defusión cognitiva en estas últimas.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131997753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión sistemática de intervenciones para el tratamiento de la depresión y ansiedad en pacientes con cáncer de colon 结肠癌患者抑郁和焦虑治疗干预的系统综述
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2022-02-08 DOI: 10.33776/amc.v48i177.5388
Pablo Castañeda Salgado, Diego Gómez Baya
{"title":"Revisión sistemática de intervenciones para el tratamiento de la depresión y ansiedad en pacientes con cáncer de colon","authors":"Pablo Castañeda Salgado, Diego Gómez Baya","doi":"10.33776/amc.v48i177.5388","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/amc.v48i177.5388","url":null,"abstract":"El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Son conocidas sus consecuencias negativas en la salud mental de las personas que la padecen. Uno de los más comunes en la sociedad es el cáncer de colon. Los pacientes con este tipo de cáncer reciben mayoritariamente atención médica y farmacológica para sus síntomas físicos. El objetivo de esta revisión es dar a conocer y recalcar la importancia de las intervenciones en depresión y ansiedad en pacientes con cáncer de colon. Esta enfermedad no solo afecta al componente somático, el ajuste psicológico también puede verse alterado en multitud de ocasiones. En la actualidad, muchas terapias psicológicas son usadas para reducir los síntomas de ansiedad y depresión en los pacientes. Estas propuestas de intervención buscan favorecer las condiciones contextuales, psicosociales, cognitivas, emocionales y conductuales de los enfermos. Hasta la fecha, las intervenciones en salud mental han sido de corte cognitivo-conductual o psicosocial.  Los resultados concluyen una visión optimista relacionada con los programas de intervención mental, especialmente en terapias relacionadas con técnicas de promoción de la autoeficacia y la actividad física, mostrando cambios relevantes en los niveles de ansiedad, depresión e incluso calidad de vida de los pacientes con cáncer de colon.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133767710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los trastornos emocionales desde el modelo transdiagnóstico: un estudio de caso 跨诊断模型中的情绪障碍:个案研究
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2022-01-20 DOI: 10.33776/amc.v48i177.6920
Celia Antuña Camblor, Francisco Javier Rodríguez Díaz
{"title":"Los trastornos emocionales desde el modelo transdiagnóstico: un estudio de caso","authors":"Celia Antuña Camblor, Francisco Javier Rodríguez Díaz","doi":"10.33776/amc.v48i177.6920","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/amc.v48i177.6920","url":null,"abstract":"Se presenta el caso de un adulto de 27 años con sintomatología ansiosa-depresiva.Objetivos: Reducir la sintomatología ansiosa-depresiva actuando sobre las preocupaciones y los síntomas cognitivos, la activación psicofisiológica y las conductas de evitación.Método: Se ha utilizado la entrevista clínica junto con distintas pruebas estandarizadas para medir constructos transdiagnósticos que pudieran ser relevantes de cara a la intervención. Tras la evaluación, se diseñó un tratamiento cognitivo conductual iniciando la intervención por los síntomas puente o comunes.Resultados: Hubo una mejora de la sintomatología tanto autoinformada, reflejada por una disminución de las puntuaciones, medida en formato test-retest, que se mantuvo 6 meses más tarde.Conclusiones: Aunque con las limitaciones propias de los estudios de caso, este trabajo pone de manifiesto la eficacia y eficiencia de los tratamientos transdiagnósticos en los trastornos emocionales.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"20 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120967844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Analytical thinking and clout in the context of COVID-19: psychological analysis of the verbal behaviours. COVID-19背景下的分析思维和影响力:言语行为的心理分析。
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.33776/amc.v47i176.7064
S. Figueiredo, M. Devezas
{"title":"Analytical thinking and clout in the context of COVID-19: psychological analysis of the verbal behaviours.","authors":"S. Figueiredo, M. Devezas","doi":"10.33776/amc.v47i176.7064","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/amc.v47i176.7064","url":null,"abstract":"The discourses of the leaders of eight countries regarding prevention and vision of the COVID-19 pandemic were examined in terms of analytical thinking and clout using psycholinguistic analysis. In the context of this pandemic, little psychological research has been produced regarding the psycholinguistic analysis of populations, so this study of verbal behaviour aims to characterize the psychological dimensions and the impact of the discourses. Resorting to a corpus of 39,000 words, a psycholinguistic analysis of eight discourses of world leaders in two periods of the first half of 2020 was conducted using a qualitative thematic analysis by combining topic modeling and sentiment analysis. Two language functions were examined: analytical thinking and clout (social and political empowerment given by leaders to the people). The qualitative thematic analysis focused on: (1) identifying, interpreting (encoding) and analyzing variation in the analytical thinking of the leaders in two periods of the first half of 2020, through verbal discourses collected from official government sources; (2) characterizing words related to clout pattern for the same countries in that period. We conclude that there were fewer analytical discourses in period 2 when the levels of clout increased.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122677294","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desgaste emocional en los profesionales sanitarios en tiempos de COVID-19 COVID-19时期医疗专业人员的情绪消耗
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.33776/AMC.V47I176.5044
Paloma Ruiz Sastre
{"title":"Desgaste emocional en los profesionales sanitarios en tiempos de COVID-19","authors":"Paloma Ruiz Sastre","doi":"10.33776/AMC.V47I176.5044","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/AMC.V47I176.5044","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es explorar el grado en que los profesionales sanitarios muestran las características propias del síndrome de burnout en el contexto de la segunda ola de contagios por SARS-CoV-2 en España. La muestra está formada por 94 sanitarios, con edades comprendidas entre los 23 y 64 años, que ejercen su labor en el ámbito sanitario público y/o privado. Se administró el Inventario de Burnout (MBI). Los resultados señalan un elevando nivel de desgaste emocional en la muestra (61’5%), especialmente en aquellos sanitarios que perciben insuficientes medidas de protección ante la COVID-19. Además, más del 40% de los participantes informan de alto grado de despersonalización, siendo ésta menor en aquellos profesionales que perciben riesgo propio ante el contagio por este virus. Por último, un 33% de los participantes muestran bajo nivel de autorrealización laboral, especialmente aquellos que trabajan de manera directa con personas diagnosticadas de COVID-19.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116100500","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La utilidad de la integración de la Psicoterapia Analítica-Funcional y la Terapia de Aceptación y Compromiso (FACT) para mejorar el estrés laboral: Dos estudios de caso 整合分析功能心理治疗和接受与承诺(事实)治疗在改善工作压力方面的效用:两个案例研究
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2021-10-26 DOI: 10.33776/amc.v47i175.4803
Juan José Macías Morón, Luis Valero Aguayo
{"title":"La utilidad de la integración de la Psicoterapia Analítica-Funcional y la Terapia de Aceptación y Compromiso (FACT) para mejorar el estrés laboral: Dos estudios de caso","authors":"Juan José Macías Morón, Luis Valero Aguayo","doi":"10.33776/amc.v47i175.4803","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/amc.v47i175.4803","url":null,"abstract":"Se presenta la aplicación de un programa breve de intervención basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), que denominamos FACT breve, para mejorar la salud laboral y las relaciones interpersonales de dos empleados en una empresa agrícola. La intervención se llevó a cabo de manera individual durante un mes y medio, con un total de tres sesiones con cada participante. En la primera sesión se pasaron las medidas pretest y en la cuarta las postest. Se realizó también una sesión de seguimiento a los tres meses. La evaluación se realizó en las siguientes variables dependientes: el Cuestionario de Salud General (GHQ-12); la Escala de Observación de Recompensa Ambiental (EROS); y la subescala de bienestar laboral de la Escala de Bienestar Psicológico (EBP). Los resultados muestran una disminución de los problemas en la salud general, y un aumento del bienestar laboral y psicológico en ambos participantes. Además, los empleados mejoraron su relación interpersonal, que estaba muy deteriorada. Esta intervención corresponde el primer intento con FACT aplicado en el contexto laboral para mejora la salud de los empleados en un formato breve. Asimismo, se hace énfasis en el análisis en la integración de procesos y modelos con principios filosóficos comunes, que pueden converger en una generación de terapias basadas en la evidencia y en el análisis funcional y la conducta clínicamente relevante como base para producir cambios.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"98 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125970547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vigorexia y terapia de aceptación y compromiso: a propósito de un caso. 在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,我们可以更好地理解和理解我们的生活方式。
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2021-09-01 DOI: 10.33776/AMC.V47I175.5076
Noelia Navarro-Gómez, Rubén Trigueros Ramos
{"title":"Vigorexia y terapia de aceptación y compromiso: a propósito de un caso.","authors":"Noelia Navarro-Gómez, Rubén Trigueros Ramos","doi":"10.33776/AMC.V47I175.5076","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/AMC.V47I175.5076","url":null,"abstract":"La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ha supuesto una importante revolución a la hora de conceptuar la psicopatología. Aplicada a diversas áreas, se busca acabar con el patrón de evitación experiencial, que supone responder de forma literal a los eventos privados aversivos, potenciando nuevas formas de respuesta ante la presencia de los mismos. Se presenta una intervención con ACT en un problema de vigorexia. El paciente es un joven de 24 años, cuya excesiva preocupación por su aspecto físico le ha hecho descuidar otras facetas de su vida, al tiempo que está poniendo en riesgo su salud. La terapia consistió en 16 sesiones de intervención en las que se trabajaron los aspectos centrales de ACT  (desesperanza creativa, defusion, clarificación de valores, yo como contexto, contacto con el momento presente…). Tras la intervención,  se incrementaron las acciones en dirección a sus valores, reduciéndose la credibilidad otorgada a la presencia del malestar.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"355 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122799438","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión Sistemática de Intervenciones en Racismo y Xenofobia 对种族主义和仇外心理干预措施的系统审查
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2021-09-01 DOI: 10.33776/AMC.V47I175.4888
Alfredo Alfred García Portillo, Diego Gómez-Baya
{"title":"Revisión Sistemática de Intervenciones en Racismo y Xenofobia","authors":"Alfredo Alfred García Portillo, Diego Gómez-Baya","doi":"10.33776/AMC.V47I175.4888","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/AMC.V47I175.4888","url":null,"abstract":"Ante la necesidad de dar respuesta a un problema mundial como es el racismo y la xenofobia, se revisan intervenciones psicosociales y psicoeducativas que aporten solución al problema. Esta revisión sistemática tiene por objetivo examinar el estado actual de la investigación empírica en intervenciones en el área del racismo y la xenofobia. Se realizó una búsqueda sistemática en la literatura científica entre 1990 y febrero de 2020 en varias bases de datos (ERIC, APA PsycInfo, MEDLINE y Psychology and Behavioral Sciences) de las que se obtuvieron 1004 artículos. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, los artículos se redujeron a ocho. Se analizaron los principales temas y líneas de actuación, así como los beneficios percibidos por los participantes tras concluir la intervención. Se enfatiza la necesidad de seguir interviniendo e investigando con muestras mayores y en diferentes contextos.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129575369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitudes de los padres hacia la escuela inclusiva 家长对全纳学校的态度
Análisis y Modificación de Conducta Pub Date : 2021-09-01 DOI: 10.33776/AMC.V47I175.5147
Rocío Cáceres Gómez, Diego Gómez-Baya
{"title":"Actitudes de los padres hacia la escuela inclusiva","authors":"Rocío Cáceres Gómez, Diego Gómez-Baya","doi":"10.33776/AMC.V47I175.5147","DOIUrl":"https://doi.org/10.33776/AMC.V47I175.5147","url":null,"abstract":"La inclusión puede conocerse como la uniformidad de la enseñanza para crear una sociedad igualitaria y sin prejuicios que atienda a la diversidad. Nuestra prioridad como docentes es promover la igualdad entre todos los niños y niñas para hacer posible una educación sin distinciones. Este Trabajo Fin de Grado examina las actitudes de padres y madres tanto de niños con Necesidades Educativas Especiales, como de padres y madres con niños que presentan un desarrollo normativo. Además, compara las actitudes positivas y negativas de éstos hacia la inclusión. Asimismo, analiza el conocimiento que tienen los padres y madres sobre la forma que tiene los docentes de trabajar con niños con NEE respecto al resto. Para ello, se ha realizado un cuestionario a 36 padres y madres mediante un análisis tanto cualitativo como cuantitativo. El análisis muestra un porcentaje mayor de actitudes positivas que negativas, demandando una mayor formación de los docentes, así como una mayor presencia de personal cualificado.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127812583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信