Revista de Derecho最新文献

筛选
英文 中文
La contaminación por plásticos en el mar: notas sobre la regulación jurídica internacional, europea y española 海洋塑料污染:关于国际、欧洲和西班牙法律法规的说明
Revista de Derecho Pub Date : 2023-10-17 DOI: 10.22235/rd28.3079
Juliana da Silva Ribeiro Gomes Chediek, Thais Muliterno
{"title":"La contaminación por plásticos en el mar: notas sobre la regulación jurídica internacional, europea y española","authors":"Juliana da Silva Ribeiro Gomes Chediek, Thais Muliterno","doi":"10.22235/rd28.3079","DOIUrl":"https://doi.org/10.22235/rd28.3079","url":null,"abstract":"Rodeado de Estados con diferentes realidades sociales, económicas, políticas y medioambientales, el mar Mediterráneo es una región cuya biodiversidad está gravemente amenazada por los desechos marinos de plástico. Partiendo del análisis de los principales instrumentos internacionales y europeos, este estudio examina la legislación aprobada por España en 2018 y 2019 para transponer las directivas europeas de residuos y su eficacia en la lucha contra la contaminación por residuos plásticos y la preservación del mar Mediterráneo, tras las transposiciones de las principales directivas sobre residuos editadas por la Unión Europea entre 2018 y 2019. Se concluye que, aunque existe un marco con buenas intenciones para proteger el medio marino, parece que las acciones serán insuficientes para alcanzar los objetivos propuestos y recuperar el buen estado medioambiental de la región mediterránea.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136034616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entre proyectos y realidades constitucionales en Chile: gradualidad, inflexión y ruptura. Parte II: Estado, ciudadanía y derechos entre 1980-2023 在智利的项目和宪法现实之间:渐进、转变和破裂。第二部分:1980-2023年的国家、公民身份和权利
Revista de Derecho Pub Date : 2023-10-12 DOI: 10.21703/issn2735-6337/2023.n43.01
José Antonio González Pizarro
{"title":"Entre proyectos y realidades constitucionales en Chile: gradualidad, inflexión y ruptura. Parte II: Estado, ciudadanía y derechos entre 1980-2023","authors":"José Antonio González Pizarro","doi":"10.21703/issn2735-6337/2023.n43.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.21703/issn2735-6337/2023.n43.01","url":null,"abstract":"Se prosigue el análisis de los proyectos constitucionales que no alcanzaron a ser promulgados, sea por constituir diseños que no fueron debatidos, o rechazados por la ciudadanía, después de la promulgación de la Constitución de 1980, cuestionada en su legitimidad. Siguiendo los criterios de filiación y de afiliación, procedentes de la teoría literaria de Edwards Said, se fija una clasificación de la constitución y de los proyectos, en base de la tradición democrática republicana de base francesa o anglosajona, con sus énfasis respecto de la fisonomía del Estado, los derechos y el ejercicio de la ciudadanía, que permite hablar de gradualidad e inflexión; contrastada con la mirada rupturista con tal tradición.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"2673 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136057735","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La responsabilidad de los administradores en los concursos preventivos según la normativa argentina 根据阿根廷规定,管理人员在预防性竞赛中的责任
Revista de Derecho Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.22199/issn.0718-9753-4868
Alexis Marega
{"title":"La responsabilidad de los administradores en los concursos preventivos según la normativa argentina","authors":"Alexis Marega","doi":"10.22199/issn.0718-9753-4868","DOIUrl":"https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-4868","url":null,"abstract":"Se efectúa un doble estudio, por un lado se contempla la responsabilidad falencial de los administradores en las quiebras, analizando para ello el daño que debe producirse y la presencia necesaria del dolo -y las críticas referenciadas por la doctrina sobre el particular-; ambas como características de este instituto. Asimismo, se estudian las particularidades que presenta, los requisitos de su procedencia y su alcance. En una segunda parte se analiza la responsabilidad de estos sujetos en los concursos preventivos por los daños que le podrían haber ocasionado a los acreedores la sociedad concursada. Mediante la aplicación sistémica del Código Civil y Comercial y en un diálogo de fuentes con la Ley General de Sociedades (Ley N° 19.550, 1972) se logra llenar el vacío legal presente en la Ley de Concursos y Quiebras (Ley N° 24.522, 1995) sobre este particular. También se contempla la Responsabilidad Social Corporativa como generadora de responsabilidad, para evaluar también desde este ámbito la posibilidad de atribución de la misma, en caso de ser posible. En la última parte se realiza un repaso sobre la cuestión procesal de las acciones de responsabilidad en los concursos preventivos que, ante la falta de normativa específica sobre la materia, en una interpretación armónica se ha arribado a una posible solución.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134975220","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lineamientos de prevención para reducir los delitos contra el patrimonio y la libertad sexual en la ciudad de Puno 普诺市减少危害遗产和性自由犯罪的预防指南
Revista de Derecho Pub Date : 2023-10-02 DOI: 10.47712/rd.2023.v8i2.247
Meyer Alfredo Puraca Calapuja, Carlos Andrei Lerma Hurtado, Ariana Gabriela Ticona Estaña, Giovanni Wagner Tiña Huanca, Kian Turpo Huarcaya
{"title":"Lineamientos de prevención para reducir los delitos contra el patrimonio y la libertad sexual en la ciudad de Puno","authors":"Meyer Alfredo Puraca Calapuja, Carlos Andrei Lerma Hurtado, Ariana Gabriela Ticona Estaña, Giovanni Wagner Tiña Huanca, Kian Turpo Huarcaya","doi":"10.47712/rd.2023.v8i2.247","DOIUrl":"https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i2.247","url":null,"abstract":"Problema: El presente trabajo, presenta la realidad problemática de la ciudad de Puno: Los delitos contra el patrimonio (hurto y robo), y contra la libertad sexual, a consecuencia del consumo de alcohol, como paradigma de una sociedad inconsciente. Objetivo: Describir la realidad social de la ciudad de Puno y presentar estrategias de prevención-como alternativas de solución- a partir de las entrevistas de fiscales y funcionarios de Puno. Metodología: Investigación cualitativa, explicativa y descriptiva. Resultados: Las entrevistas realizadas a fiscales y funcionarios, planteando las estrategias y planes de prevención contra los delitos de patrimonio y libertad sexual; asimismo la concientización de una responsabilidad social y cultura etílica, eso incluye la política criminal para nuestros gobernantes y autoridades en la ciudad de Puno. Conclusión: En ese sentido, es menester aplicar las estrategias y planes de prevención a realidad social en Puno, por consiguiente, es evidente la presencia de la criminología a fin de reducir los delitos y lograr una solución transformadora, para frenar el crimen.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135833351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La pluralidad de fuentes del régimen económico del matrimonio. Revisión necesaria para su asimilación en el contexto legal cubano 婚姻经济制度的多种来源。在古巴法律范围内同化所必需的修订
Revista de Derecho Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.22199/issn.0718-9753-4816
Camelia Fajardo Montoya
{"title":"La pluralidad de fuentes del régimen económico del matrimonio. Revisión necesaria para su asimilación en el contexto legal cubano","authors":"Camelia Fajardo Montoya","doi":"10.22199/issn.0718-9753-4816","DOIUrl":"https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-4816","url":null,"abstract":"Se analiza la pluralidad de fuentes del régimen económico del matrimonio, ante la ausencia de regulación del régimen de tipo convencional en el ordenamiento jurídico familiar cubano. Lo anterior, en virtud de que nuestra legislación sólo asume el régimen económico de tipo legal e imperativo, sin margen a la actuación de la autonomía de la voluntad de los cónyuges en lo que a la determinación del régimen rector de sus relaciones patrimoniales se refiere. De ahí que, se realice una fundamentación teórica en cuanto a la necesidad de implementación en Cuba de la pluralidad de fuentes del régimen económico del matrimonio en la ley familiar ante el nuevo contexto social.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135246461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cambios y perversiones en el constitucionalismo comparado y en especial en Colombia 比较宪政的变化和扭曲,特别是在哥伦比亚
Revista de Derecho Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.47712/rd.2023.v8i2.243
Alexander Cruz Martinez
{"title":"Cambios y perversiones en el constitucionalismo comparado y en especial en Colombia","authors":"Alexander Cruz Martinez","doi":"10.47712/rd.2023.v8i2.243","DOIUrl":"https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i2.243","url":null,"abstract":"Las constituciones políticas son reconocidas como documentos estables, aunque adaptables, que deben ajustarse a la dinámica de cada generación para reflejar adecuadamente las bases del Estado, la sociedad y el sistema jurídico. En ese sentido, este artículo de reflexión académica examina el concepto de cambio constitucional, formal e informal, y sus consecuencias, entre estas la perversión, con un enfoque particular en Colombia en donde a pesar de las críticas políticas y jurídicas, la Carta ha experimentado transformaciones significativas para servir a las realidades sociales, sin olvidar la voluntad original del constituyente de 1991. Así, se destaca el papel crucial de la Corte Constitucional colombiana en la protección de la integridad del texto fundamental.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134885579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La derogación de la ultraactividad de los convenios colectivos en el Uruguay: ¿un retorno sobre la teoría de la incorporación? 乌拉圭集体协议超活性的废除:对合并理论的回归?
Revista de Derecho Pub Date : 2023-09-19 DOI: 10.22235/rd28.3539
Federico Rosenbaum Carli
{"title":"La derogación de la ultraactividad de los convenios colectivos en el Uruguay: ¿un retorno sobre la teoría de la incorporación?","authors":"Federico Rosenbaum Carli","doi":"10.22235/rd28.3539","DOIUrl":"https://doi.org/10.22235/rd28.3539","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la cuestión de la ultraactividad de los convenios colectivos en Uruguay y la relación con su vigencia. Se discute la doctrina de la incorporación de las cláusulas de los convenios colectivos en los contratos individuales de trabajo y se argumenta que carece de respaldo jurídico y afecta a la negociación colectiva. Asimismo, se contextualiza la temática en el plano uruguayo, en el marco de la queja formulada por el sector empleador ante la Organización Internacional del Trabajo en el año 2009 y los pronunciamientos de sus órganos técnicos. En virtud de ello, se aporta una comparación entre el régimen de ultraactividad previsto en la Ley n.o 18.566 de negociación colectiva y su posterior derogación por parte de la Ley n. o 20.145 en el año 2023. Se examina la eventual incidencia del principio de progresividad y de la regla de la condición más beneficiosa, a parir de lo cual se concluye que la derogación de la ultraactividad es de aplicación inmediata y automática.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135060671","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alertas de búsqueda para Niños, niñas y adolescentes (NnyA) en las Comisiones locales de búsqueda en México: revisión de su aplicación 墨西哥当地搜索委员会的儿童和青少年(NnyA)搜索提醒:审查您的申请
Revista de Derecho Pub Date : 2023-09-18 DOI: 10.47712/rd.2023.v8i2.249
Xochithl Guadalupe Rangel Romero
{"title":"Alertas de búsqueda para Niños, niñas y adolescentes (NnyA) en las Comisiones locales de búsqueda en México: revisión de su aplicación","authors":"Xochithl Guadalupe Rangel Romero","doi":"10.47712/rd.2023.v8i2.249","DOIUrl":"https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i2.249","url":null,"abstract":"El presente documento busca plasmar la idea de que desaparición de Niños, niñas y adolescentes (más adelante, NnyA), es una grave violación a derechos humanos. Lo anterior implica que el Estado debe actualizar todo un aparato institucional con la finalidad de buscar, localizar y regresarlos a su hogar. Así también, es necesario acercar a la población, información y datos que permitan localizar al NnyA de una manera pronta, y que el hecho victimizante, no siga produciendo efectos. Es por ello, que las alertas de búsqueda se convierten, en información sustancial para el ciudadano que auxilia en la búsqueda. Por lo tanto, esa alerta de búsqueda debe contener todos los datos, que permitan la localización y retorno de la persona NnyA lo antes posible. Este estudio pretende de manera metodológica, realizar una revisión de las alertas de búsqueda que emiten las Comisiones locales de búsqueda, y confrontarlas con la información que encamina el Protocolo adicional de NnyA en materia de desapariciones, con la finalidad de aproximar que tanto las comisiones locales de búsqueda acercan información a la comunidad, y de qué forma lo realizan.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135209650","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Discurso de agradecimiento Dr. h.c. Univ Altiplano-Puno Perú 19.3.21 感谢h.c. Altiplano-Puno大学博士peru 19.3.21
Revista de Derecho Pub Date : 2023-09-14 DOI: 10.47712/rd.2023.v8i1.255
Claus Roxin
{"title":"Discurso de agradecimiento Dr. h.c. Univ Altiplano-Puno Perú 19.3.21","authors":"Claus Roxin","doi":"10.47712/rd.2023.v8i1.255","DOIUrl":"https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i1.255","url":null,"abstract":"Discurso del jurista Dr. Claus Roxin por el honoris causa conferido por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en el año 2021.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134914041","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña: Derechos humanos. Interpretación y aplicación (2022) de Martín Risso Ferrand 回顾:人权。martin Risso Ferrand的解释与应用(2022)
Revista de Derecho Pub Date : 2023-09-04 DOI: 10.22235/rd28.3662
Ricardo Pérez Manrique
{"title":"Reseña: Derechos humanos. Interpretación y aplicación (2022) de Martín Risso Ferrand","authors":"Ricardo Pérez Manrique","doi":"10.22235/rd28.3662","DOIUrl":"https://doi.org/10.22235/rd28.3662","url":null,"abstract":"Es un gusto participar de la presentación de este libro de Martín Risso, pues es un libro que aporta y actualiza la doctrina uruguaya e internacional sobre dos temas tan importantes a la hora de estudiar los derechos humanos: su interpretación y aplicación. En primer lugar, comentaré de forma general mi impresión sobre el libro y luego iré capítulo por capítulo resaltando aportes que considero útiles para el desarrollo de los derechos humanos. De forma general, y desde mi formación judicial tanto a nivel nacional como internacional, destaco los siguientes puntos:","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83284752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信