Revista Estomatologica Herediana最新文献

筛选
英文 中文
Evaluación del taurodontismo en radiografías panorámicas en una población peruana 秘鲁人群全景X光片中斗牛的评估
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.20453/reh.v32i2.4209
Brenda Silvana Alvarez Acevedo, Vilma Elizabeth Ruiz García de Chacón
{"title":"Evaluación del taurodontismo en radiografías panorámicas en una población peruana","authors":"Brenda Silvana Alvarez Acevedo, Vilma Elizabeth Ruiz García de Chacón","doi":"10.20453/reh.v32i2.4209","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i2.4209","url":null,"abstract":"El taurodontismo es una alteración en la morfología dentaria, la cual tiene implicancias clínicas en diferentes áreas de la odontología. Objetivo: Evaluar el taurodontismo en radiografías panorámicas en una población peruana. Material y métodos: Se evaluaron 220 radiografías panorámicas digitales en las que se clasificó el tipo de taurodontismo en primeros molares permanentes según el método de Shifman y Chanannel. Las observaciones fueron registradas en una ficha de datos. Resultados: El 51% pertenecieron al sexo masculino y el 49 % al femenino. La frecuencia de taurodontismo según sexo, fue mayor en hombres en 24%, y en mujeres fue 20%. El tipo de taurodontismo más frecuente fue el hipotaurodontismo en un 80%. La localización y la primera molar más frecuente fue el maxilar superior con un 68% y la molar superior izquierda con un 37%, respectivamente. Conclusión: La evaluación de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales se caracterizó por ser más frecuente en hombres, en cuanto al tipo y localización resultó ser más frecuente el hipotaurodontismo y maxilar superior respectivamente. Además, se caracterizó por ser más frecuente en los primeros molares superiores del lado izquierdo.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49092053","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perfil antibiótico de estreptococos del grupo viridans aislados de cavidad oral en individuos con uso prolongado de antibióticos 长期使用抗生素的个体口腔分离的病毒群链球菌的抗生素谱
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.20453/reh.v32i2.4210
Andrea González, H. Diez
{"title":"Perfil antibiótico de estreptococos del grupo viridans aislados de cavidad oral en individuos con uso prolongado de antibióticos","authors":"Andrea González, H. Diez","doi":"10.20453/reh.v32i2.4210","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i2.4210","url":null,"abstract":"Los estreptococos del grupo viridans (EGV) son un grupo heterogéneo de bacterias saprófitas anaerobias facultativas que forman parte de la flora normal de cavidad oral. El incremento de la resistencia antibiótica de este grupo de bacterias cobra importancia en pacientes hospitalizados con terapia antibiótica prolongada, en los cuales estos microorganismos pueden ser sustituidos por bacterias multirresistentes. Objetivos: Determinar el porcentaje de cepas de EGV aisladas de cavidad oral resistentes a los antibióticos utilizados en el tratamiento de diversas patologías infecciosas hospitalarias. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en el que se incluyeron 60 pacientes hospitalizados con historia de terapia antibiótica por más de 3 semanas. Las muestras se procesaron siguiendo protocolos estandarizados de recolección, aislamiento e identificación para EGV de cavidad oral y un protocolo de pruebas de sensibilidad antibiótica. Los resultados se muestran en tablas y gráficas de frecuencia. Resultados: La principal indicación para terapia antibiótica intrahospitalaria fue infección orofacial: 28,33%. La penicilina fue el antibiótico más utilizado ya sea en terapia única, combinada o múltiple en todos los pacientes. Se aislaron en total 108 cepas de EGV, con un promedio de 1,8 cepas por paciente. La especie predominantemente identificada fue S. mutans. El 96,3% de las cepas de EGV fue sensible a todos los antibióticos incluidos en el panel. Conclusiones: El uso de distintas combinaciones y modalidades de terapia antibiótica no tiene efecto en la susceptibilidad de EGV aislados de cavidad oral en pacientes hospitalizados, independiente de la duración del tratamiento.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43506882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dr. Gilberto Henostroza Haro: MAESTRO universitario 吉尔伯托·埃诺斯特罗扎·哈罗博士:大学教师
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.20453/reh.v32i2.4208
Hugo Ronquillo-Herrera
{"title":"Dr. Gilberto Henostroza Haro: MAESTRO universitario","authors":"Hugo Ronquillo-Herrera","doi":"10.20453/reh.v32i2.4208","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i2.4208","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46215011","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modificación del cabezal de micromotor para una nueva guia quirurgica de implantes: estudio de caso 新型植入手术指南微电机头的改进:病例研究
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4188
Roxana Gamarra Ojeda
{"title":"Modificación del cabezal de micromotor para una nueva guia quirurgica de implantes: estudio de caso","authors":"Roxana Gamarra Ojeda","doi":"10.20453/reh.v32i1.4188","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4188","url":null,"abstract":"Las guías quirúrgicas son dispositivos indispensables para la adecuada colocación de los implantes dentales, siendo la guía quirúrgica generada por ordenador la más precisa, su plano guía está a nivel de la fresa conformadora, esta nueva guía quirúrgica tiene el plano guía a nivel del cabezal del micromotor, es restrictiva en sentido mesiodistal y vestíbulo/palatino-lingual, tiene la ventaja que no interfiere con la refrigeración de la fresa, se adapta a todos los sistemas de implantes, no requiere kits adicionales. Para la fabricación de dicha guía se debe modificar el cabezal del micromotor adicionándole un elemento que le permitirá tener 3 paredes unidas en ángulo de 90 grados, y sobre este se posicionará el riel guía el cual dirigirá la fresas conformadoras del lecho óseo en el grosor óseo del reborde alveolar que la tomografía y la planificación reversa indiquen. En 8 pacientes que requirieron un implante se utilizó la guía propuesta, y a otros 8 se les colocó el implante con la técnica  a mano alzada. La guía propuesta mostró desviaciones que fueron de 0 mm a 0,61 mm;  las desviaciones con la técnica a mano alzada estuvieron en el rango de 0,58 a 1,56 mm. Estadísticamente no hubo diferencia significativa. La ventaja principal de esta guía es que permite la refrigeración adecuada de la fresa formadora del lecho para el implante, no requiere nuevo kit quirúrgico, es compatible con cualquier sistema; dentro de las desventajas, es que este cabezal debe fabricarse para cada marca de micromotor, aunque el riel guía puede ser el mismo.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49562952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Restauración clase II MOD mediante uso de resina bulk-fill fluida y resina de estratificación natural: combinando fortalezas en una preparación extensa
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4185
Gerardo Durán Ojeda, José Pablo Tisi Lanchares
{"title":"Restauración clase II MOD mediante uso de resina bulk-fill fluida y resina de estratificación natural: combinando fortalezas en una preparación extensa","authors":"Gerardo Durán Ojeda, José Pablo Tisi Lanchares","doi":"10.20453/reh.v32i1.4185","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4185","url":null,"abstract":"La restauración de grandes preparaciones cavitarias clases II MOD es un escenario clínico de alta complejidad. Elegir  correctamente  una  resina  compuesta  y  planificar la  secuencia  de  estratificación permitirá  mejorar la adaptación de las masas de resina y controlar el estrés de contracción de polimerización. En el siguiente reporte de caso clínico, se expone el protocolo paso a paso para el uso combinado de una resina compuesta para estratificación de esmalte de alto índice de refracción para la restauración de los rebordes marginales perdidos y la superficie oclusal, junto a una resina compuesta bulk-fill de baja viscosidad para la reconstrucción dentinaria en un diente posterior con gran destrucción coronaria.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44270227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación del tiempo de exposición de una resina Bulk-Fill en preparaciones profundas 深度制备中散装填充树脂暴露时间的评估
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4180
Eva Vásquez-Castro, José Portella-Atamari, Diego Melendez, Nicol Ramirez-Vilchez, Leyla Delgado-Cotrina
{"title":"Evaluación del tiempo de exposición de una resina Bulk-Fill en preparaciones profundas","authors":"Eva Vásquez-Castro, José Portella-Atamari, Diego Melendez, Nicol Ramirez-Vilchez, Leyla Delgado-Cotrina","doi":"10.20453/reh.v32i1.4180","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4180","url":null,"abstract":"Antecedentes: Las resinas compuestas tipo Bulk-Fill (BF) son usadas en piezas posteriores con preparaciones extensas y profundas. Uno de sus beneficios más resaltantes es que, puede ser utilizada en incrementos de 4 a 5 mm, disminuyendo el tiempo de trabajo clínico. Sin embargo, en dientes con tratamientos de conductos estas preparaciones podrían tener mayor profundidad. Objetivos: Determinar el tiempo de fotoactivación necesario para polimerizar una resina Bulk-Fill ubicada en zonas profundas. Material y Métodos: En el presente estudio experimental in vitro, se confeccionaron especímenes de resina compuesta Filtek One Bulk Fill (3M ESPE, St. Paul, EE.UU.) de 5x5x5 mm color A2 fotoactivado a una distancia/tiempo de 0 mm/10 s, 0 mm/20 s, 3 mm/10 s, 3 mm/20 s, 3 mm/30 s y 3 mm/40 s (n=5). La microdureza superficial se registró en la superficie y en la base de cada espécimen. Resultados: El mayor valor de microdureza se registró en el grupo  BF 0 mm/20 s y BF 3 mm/40 s (p<0,05), seguido por los grupos BF 3 mm/20 s y  BF 3 mm/30 s (p>0,05). Los menores valores de microdureza se encontraron en los grupos BF 0 mm/10 s y BF 3 mm/10 s. Conclusión: Se requiere de 40 s de fotoactivación para polimerizar una resina Bulk-Fill ubicada en zonas profundas, cuando la lámpara está a una distancia de 3 mm de la superficie de la resina.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43208994","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencia inédita de enseñar via remota procedimientos restauradores directos e indirectos a través de la plataforma Zoom usando el modelo de simulación personalizado en tiempos de COVID-19. 在新型冠状病毒时代使用定制仿真模型通过Zoom平台通过远程教学直接和间接恢复程序的前所未有的经验。
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4189
M. Saravia-Rojas, Britney Cupe-Mamani
{"title":"Experiencia inédita de enseñar via remota procedimientos restauradores directos e indirectos a través de la plataforma Zoom usando el modelo de simulación personalizado en tiempos de COVID-19.","authors":"M. Saravia-Rojas, Britney Cupe-Mamani","doi":"10.20453/reh.v32i1.4189","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4189","url":null,"abstract":"La  COVID-19 y la continuidad de la emergencia sanitaria han generado  que durante el 2021 se mantenga el distanciamiento social y los cuidados en el aforo de los espacios públicos. Esto ha   ocasionado que la presencialidad a clases aún se vea afectada,  obligando a que las instituciones de educación superior continúen via remota sus actividades. La carrera de odontología es eminentemente práctica, en ese sentido muchos de los cursos tuvieron que experimentar una adecuación a esta nueva contingencia. En el presente artículo se presentan las adecuaciones, estrategias y metodologías aplicadas en dos cursos de carrera eminentemente clínicos que se imparten en el sexto y séptimo ciclo de la carrera de odontológia de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, denominados Clínica Integral del Adulto III y Clínica Integral del Adulto IV que se imparten en el primer y segundo semestre de cada año. Se muestra cómo se llevaron a cabo estos cursos vía remota  y usando un modelo de simulación personalizado (Maqueta-UPCH)  con el objetivo de llevar a cabo la adquisición de competencias por parte de los alumnos. Esta es una experiencia inédita  nunca antes descrita a la fecha.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45140653","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconstrucción mandibular mediante colgajo miocutáneo de pectoral mayor en carcinoma epidermoide, reporte de caso clínico y revisión de la literatura. 上颌鳞状细胞癌中胸肌皮瓣重建的临床病例报告及文献综述。
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4187
Josué Gallardo Caudillo, J. E. Miranda Villasana, Eduardo Plaza Garcia
{"title":"Reconstrucción mandibular mediante colgajo miocutáneo de pectoral mayor en carcinoma epidermoide, reporte de caso clínico y revisión de la literatura.","authors":"Josué Gallardo Caudillo, J. E. Miranda Villasana, Eduardo Plaza Garcia","doi":"10.20453/reh.v32i1.4187","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4187","url":null,"abstract":"El carcinoma epidermoide surge del epitelio de la mucosa oral, es frecuente en la quinta y sexta décadas de la vida y está típicamente asociado con factores de riesgo como tabaquismo y el consumo de alcohol. En todo el mundo, la incidencia de cáncer oral es más alta en hombres que en mujeres. El incremento en la incidencia del cáncer en México requiere de un manejo adecuado, como colgajos vascularizados para reparar defectos generados por una hemimandibulectomía con márgenes de seguridad. A pesar de la llegada de injertos de tejido libres vascularizados, el colgajo pectoral mayor miocutáneo sigue siendo un colgajo pediculado ampliamente utilizado para la reconstrucción de defectos de tejidos blandos en la región oral y maxilofacial. Se muestra el protocolo quirúrgico realizado en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” ISSSTE para el tratamiento de un carcinoma epidermoide mandibular.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47173053","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cementos a base de silicato de calcio: factor clave en el éxito del recubrimiento pulpar directo. Revisión de la literatura 硅酸钙基水泥:直接牙髓涂层成功的关键因素。本研究的目的是:
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4183
Shirley Granados-Laura, Carlos Alcalde-Picho, Johnatan Guzmán-Mamani, Diego Melendez, Cinthya Torres-Portuguez, Zulema Velásquez-Huamán
{"title":"Cementos a base de silicato de calcio: factor clave en el éxito del recubrimiento pulpar directo. Revisión de la literatura","authors":"Shirley Granados-Laura, Carlos Alcalde-Picho, Johnatan Guzmán-Mamani, Diego Melendez, Cinthya Torres-Portuguez, Zulema Velásquez-Huamán","doi":"10.20453/reh.v32i1.4183","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4183","url":null,"abstract":"Tradicionalmente, el hidróxido de calcio (HC) era considerado el material de elección para el recubrimiento pulpar directo (RPD); pero esto ha cambiado con los años debido a las distintas desventajas que presenta. Los cementos a base de silicato de calcio (CSC) tienen propiedades ventajosas al compararlos con el HC como: bioactividad, biocompatibilidad, menor tiempo de fraguado, capacidad de sellado y resistencia, por lo que son usados en una variedad de procedimientos endodónticos, entre ellos el RPD. El presente artículo de revisión recopila información a partir de la búsqueda manual de artículos originales de investigación científica y revisiones de literatura de la base de datos de Medline/PubMed. Se describen las variedades de CSC, su mecanismo de acción, desventajas, factores relacionados y tasas de éxito clínico en su aplicación en casos de RPD.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46640179","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Pretratamiento de la dentina como estrategia de mejora de la adhesión: una revisión de la literatura 牙本质预处理作为改善粘附的策略:文献综述
Revista Estomatologica Herediana Pub Date : 2022-04-22 DOI: 10.20453/reh.v32i1.4184
Wilson Zacarías Choque Apaza, M. A. Sánchez-Tito
{"title":"Pretratamiento de la dentina como estrategia de mejora de la adhesión: una revisión de la literatura","authors":"Wilson Zacarías Choque Apaza, M. A. Sánchez-Tito","doi":"10.20453/reh.v32i1.4184","DOIUrl":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4184","url":null,"abstract":"El tratamiento de la dentina como paso previo al procedimiento de adhesión tiene como propósito mejorar las condiciones del sustrato mejorando la fuerza de unión entre la superficie dentaria y el material de restauración, promoviendo mayor longevidad y estabilidad de la restauración. El objetivo del estudio fue realizar una revisión de la literatura que describe las propiedades de diferentes agentes acondicionantes de la dentina. Se realizó una revisión de la literatura incluyendo trabajos publicados entre el 2014 a 2020, de bases de datos médicas como PubMeb, SciELO y ScienceDirect; en idioma inglés, español y portugués. Se seleccionaron un total de 20 artículos que cumplían los criterios de inclusión. Se ha identificado en la literatura el uso de diversos agentes pre tratamiento de la dentina, principalmente agentes químicos como el hipoclorito de sodio, clorhexidina, el ácido etilenodiaminatetraacético (EDTA), las nanopartículas metálicas y las técnicas mecánicas como la abrasión por aire con óxido de aluminio y bicarbonato de sodio.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49260643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信