Shirley Granados-Laura, Carlos Alcalde-Picho, Johnatan Guzmán-Mamani, Diego Melendez, Cinthya Torres-Portuguez, Zulema Velásquez-Huamán
{"title":"Cementos a base de silicato de calcio: factor clave en el éxito del recubrimiento pulpar directo. Revisión de la literatura","authors":"Shirley Granados-Laura, Carlos Alcalde-Picho, Johnatan Guzmán-Mamani, Diego Melendez, Cinthya Torres-Portuguez, Zulema Velásquez-Huamán","doi":"10.20453/reh.v32i1.4183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tradicionalmente, el hidróxido de calcio (HC) era considerado el material de elección para el recubrimiento pulpar directo (RPD); pero esto ha cambiado con los años debido a las distintas desventajas que presenta. Los cementos a base de silicato de calcio (CSC) tienen propiedades ventajosas al compararlos con el HC como: bioactividad, biocompatibilidad, menor tiempo de fraguado, capacidad de sellado y resistencia, por lo que son usados en una variedad de procedimientos endodónticos, entre ellos el RPD. El presente artículo de revisión recopila información a partir de la búsqueda manual de artículos originales de investigación científica y revisiones de literatura de la base de datos de Medline/PubMed. Se describen las variedades de CSC, su mecanismo de acción, desventajas, factores relacionados y tasas de éxito clínico en su aplicación en casos de RPD.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estomatologica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Tradicionalmente, el hidróxido de calcio (HC) era considerado el material de elección para el recubrimiento pulpar directo (RPD); pero esto ha cambiado con los años debido a las distintas desventajas que presenta. Los cementos a base de silicato de calcio (CSC) tienen propiedades ventajosas al compararlos con el HC como: bioactividad, biocompatibilidad, menor tiempo de fraguado, capacidad de sellado y resistencia, por lo que son usados en una variedad de procedimientos endodónticos, entre ellos el RPD. El presente artículo de revisión recopila información a partir de la búsqueda manual de artículos originales de investigación científica y revisiones de literatura de la base de datos de Medline/PubMed. Se describen las variedades de CSC, su mecanismo de acción, desventajas, factores relacionados y tasas de éxito clínico en su aplicación en casos de RPD.