Saber, Ciencia y Libertad最新文献

筛选
英文 中文
Características de los ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC para la comprensión lectora en el ciclo de la Educación Básica 在基础教育周期中,信息通信技术丰富的阅读理解学习环境的特点
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7533
Wilman E. Pérez-Benítez, Carmen Tulia Ricardo Barreto
{"title":"Características de los ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC para la comprensión lectora en el ciclo de la Educación Básica","authors":"Wilman E. Pérez-Benítez, Carmen Tulia Ricardo Barreto","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7533","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7533","url":null,"abstract":"Los bajos resultados de los estudiantes de educación básica en Lenguaje en las pruebas nacionales e internacionales, sus consecuencias negativas en la movilidad y permanencia en la educación superior y en el desarrollo socioeconómico regional, demandan que desde las escuelas se implementen estrategias para fortalecer la comprensión lectora con apoyo de las TIC. El objetivo del artículo es indagar sobre las características de los ambientes de aprendizaje que integran las TIC para favorecer la comprensión lectora y el papel que deben jugar los docentes en su implementación. Se consultaron bases de datos, libros y documentos digitales con los criterios: comprensión lectora, integración de la TIC, y ambientes de aprendizaje, y los términos: lectura crítica, tecnologías digitales, entornos de aprendizaje, en inglés y en español, entre 2014 y 2021, de los cuales se analizaron 72 que cumplieron con el propósito de la revisión y 31 parcialmente. Se concluye con la identificación de los recursos TIC que se integran a los procesos pedagógicos para favorecer la comprensión lectora, las características del entorno que se pueden incorporar en el diseño de los ambientes de aprendizaje y los roles que debe asumir el docente para su implementación en el ciclo de la educación media.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122961346","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
(in)debida fundamentación de la queja ante el Comité de Derechos Humanos. Una mirada desde los Estados Latinoamericanos (in)向人权事务委员会提出申诉的适当理由。从拉丁美洲国家看
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7515
Andrés González-Serrano, Katherine Castro-Londoño
{"title":"(in)debida fundamentación de la queja ante el Comité de Derechos Humanos. Una mirada desde los Estados Latinoamericanos","authors":"Andrés González-Serrano, Katherine Castro-Londoño","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7515","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7515","url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo general describir las reglas sobre debida fundamentación establecidas por el Comité de Derechos Humanos en sus decisiones de admisibilidad y en relación con comunicaciones contra Estados Latinoamericanos que le han conferido competencia. El resultado se consigue mediante el desarrollo de una investigación cualitativa, básica y jurídica, que utiliza el método analítico deductivo e inductivo, y centra su análisis en la práctica internacional del Comité, obteniendo como resultado que se está ante una indebida fundamentación, cuando el autor de la queja se ciña en presentar alegaciones genéricas; y que se está ante una suficiente sustentación cuando las alegaciones del autor explican la violación del derecho consagrado en el Pacto y estén acompañadas de un marco fáctico y jurídico pertinente y/o un buen material probatorio. Por último, se tiene que el Comité ha podido examinar la debida o indebida fundamentación de 20 de los 22 derechos consagrados en el Pacto.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"60 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127579595","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico 应对电子商务新需求的国际税收挑战
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7526
Joaquín Pablo Sierra-Arias, Carlos Martínez-Carrascal, Sonia Ethel-Durán, Rafael Castro-Zapata
{"title":"Desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico","authors":"Joaquín Pablo Sierra-Arias, Carlos Martínez-Carrascal, Sonia Ethel-Durán, Rafael Castro-Zapata","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7526","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7526","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo conocer los desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico. En este contexto, se ejecutó una investigación de tipo descriptivo y analítico, con un diseño bibliográfico, documental y cualitativo, teniendo en cuenta que se utilizó el documento como materia prima para recopilar toda la información requerida. Para la recolección de la información se empleó la técnica de la revisión documental y el fichaje de reseñas, utilizando los métodos de interpretación de contenido para expresar los resultados. Estos indican que el mayor debate está en la forma de establecer y determinar el tributo relacionado con el comercio electrónico, punto en el que inicia la divergencia en virtud del conflicto de intereses que emana en el contexto internacional. Asimismo, la idea es converger en un criterio que determine la imposición tributaria, donde tanto los países del primer mundo y los países en desarrollo sean beneficiados. Los procesos de tributación internacional deben orientarse a dar respuesta efectiva para poder hacer frente a las líneas de acción que el comercio electrónico ha traído a las organizaciones colombianas.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128407413","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Características del reporte corporativo en Latinoamérica: un análisis sectorial 拉丁美洲公司报告的特点:行业分析
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7523
David Berrío Zapata, Esneider López Caicedo, Sebastián David Higuita, Diego Andrés Correa Mejía
{"title":"Características del reporte corporativo en Latinoamérica: un análisis sectorial","authors":"David Berrío Zapata, Esneider López Caicedo, Sebastián David Higuita, Diego Andrés Correa Mejía","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7523","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7523","url":null,"abstract":"La adaptación a un mundo empresarial más complejo ha marcado la tendencia de emitir informes que satisfagan la creciente demanda de información de los diferentes grupos de interés. Esta investigación tiene como propósito caracterizar la información no financiera presentada en los reportes corporativos de empresas latinoamericanas listadas por sus prácticas de sostenibilidad en el índice del Dow Jones (DJSI) para el año 2020. En este contexto, por medio de un análisis de contenido de los reportes corporativos presentados por 149 empresas distribuidas en cinco sectores económicos que difieren en sus operaciones, y estableciendo siete categorías de análisis (presentación del reporte, económico, ambiental, social, grupos de interés, gobierno corporativo y Objetivos de Desarrollo Sostenible), se obtuvo como principal conclusión que los sectores que más revelan información en sus reportes son los de mayor sensibilidad en temas ambientales.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129149073","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Cláusulas contractuales no excepcionales: el caso Ecopetrol 非例外合同条款:Ecopetrol案例
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7513
Ana María Cangrejo-Pedraza
{"title":"Cláusulas contractuales no excepcionales: el caso Ecopetrol","authors":"Ana María Cangrejo-Pedraza","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7513","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7513","url":null,"abstract":"Las partes de un contrato son libres de pactar los términos y condiciones bajo las cuales pretenden desarrollar el objeto contratado y asumir las responsabilidades que las mismas conllevan. Los únicos límites a la autonomía de la voluntad son el orden público, las buenas costumbres y el ordenamiento legal. Este trabajo cuestiona, desde una arista cualitativa, hermenéutica y analítica, los límites de la autonomía de la voluntad en los contratos privados celebrados por Ecopetrol, en los que se pactan cláusulas similares a las exorbitantes en los contratos estatales. Defendemos la tesis de que los sustentos teóricos de tal tipo de cláusulas en la contratación estatal no deben ser aplicables en el contrato de naturaleza privada: hay características como el autocontrol en materia administrativa que no se materializan en el derecho privado, un aspecto importante frente a una posición dominante o abusiva. Por ende, las partes cuentan con la viabilidad jurídica para plasmar en el contrato todo aquello de lo que puedan disponer, incluyendo cláusulas que otorguen facultades exclusivas a una sola de ellas, como la terminación anticipada del contrato o la aplicación de sanciones contractuales.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129855431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derecho a la información y relación de consumo. Regla de interpretación del error palmario en la fijación de precio público 信息权和消费者关系。公共价格确定中明显错误的解释规则
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7518
Rafaela Sayas-Contreras, Sherly Castro-Cortés
{"title":"Derecho a la información y relación de consumo. Regla de interpretación del error palmario en la fijación de precio público","authors":"Rafaela Sayas-Contreras, Sherly Castro-Cortés","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7518","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7518","url":null,"abstract":"El derecho a la información en los contratos con consumidores adquiere relevancia porque de la misma depende la decisión de consumo, pero además porque las especificaciones relacionadas con el producto son vinculantes para el empresario, lo anterior, considerando las asimetrías que implica la relación de consumo para el consumidor final. Sin embargo, los derechos subjetivos no son absolutos y el derecho a la información en favor del consumidor debe ser interpretado de acuerdo con los principios constitucionales. Se debe establecer una regla de interpretación para el juez en caso de que exista un precio público que contenga un error palmario apreciable incluso para un consumidor medio, regla que constituye una excepción a las normas del Estatuto del Consumidor y al principio in dubio pro consumatore. Estas deben ser interpretadas de conformidad con principios constitucionales de buena fe, solidaridad y prohibición del abuso del derecho del consumidor frente al empresario, que lo releva de sostener la información pública del precio de un producto que contiene un error evidente o irrisorio. Ese aspecto tensiona la norma tuitiva de los derechos de los consumidores frente a los empresarios al ser interpretada en consonancia con los principios constitucionales que irradian del orden legal.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130290506","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capacidades de los docentes para la incorporación de estrategias m-learning en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Estudio de un caso colombiano 教师在教学和学习过程中整合移动学习策略的能力。哥伦比亚案例研究
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7529
Gabriel J. Lotero-Echeverri
{"title":"Capacidades de los docentes para la incorporación de estrategias m-learning en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Estudio de un caso colombiano","authors":"Gabriel J. Lotero-Echeverri","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7529","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7529","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de una investigación que tiene como propósito promover el uso adecuado de los dispositivos móviles en procesos de enseñanza-aprendizaje, en instituciones educativas de la región de Urabá en Antioquia (Colombia). Durante la primera fase del proyecto se realiza un diagnóstico, a partir de un instrumento, de visitas de campo y de talleres con docentes y directivos. Entre los resultados, se destaca que la mayoría de los docentes cuentan con formación de posgrado y evidencia un dominio de competencias básicas para el uso de las TIC. La fase de diseño e implementación se ve atravesada por la crisis generada por la pandemia de covid-19. Por tanto, en esta fase se desarrollan estrategias virtuales para finalizar el proceso formativo sobre m-learning con docentes de la región. Se confirma que los docentes tienen una adecuada disposición para la incorporación de estrategias didácticas de aprendizaje móvil.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131106815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Análisis del teletrabajo en las agencias de viajes turísticas en la ciudad de Cartagena-Colombia 哥伦比亚卡塔赫纳市旅游旅行社远程办公的分析
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7522
J. Morelos-Gómez, H. Lora-Guzmán
{"title":"Análisis del teletrabajo en las agencias de viajes turísticas en la ciudad de Cartagena-Colombia","authors":"J. Morelos-Gómez, H. Lora-Guzmán","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7522","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7522","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación evalúa la conveniencia del teletrabajo en las agencias de viajes en Cartagena, Colombia. El tipo de investigación abordada fue descriptivo-analítica y se diseñó una herramienta estructurada in situ, la cual fue aplicada a los gerentes y administradores de 26 agencias de viajes del sector turístico registradas formalmente en la Cámara de Comercio de Cartagena. Como resultado se identificó que el teletrabajo como alternativa laboral, representa un futuro prometedor, debido a que el 58% de las empresas están de acuerdo en implementar esta alternativa laboral, siendo conscientes de todas las contribuciones en el desempeño administrativo, incremento de la productividad, la motivación y la disposición de los colaboradores. Se concluye que el 96% de las agencias de viajes utilizan las TIC como una herramienta significativa para impulsar las ventas y solo el 4% no las utilizan, lo que facilita la adaptación del teletrabajo en el sector analizado.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"29 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113975853","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Armonización de criterios de calidad modelos SINEACE de Perú – CNA de Colombia, autoevaluación del doctorado en ciencias de la educación universidad de Cartagena de indias Colombia y universidad nacional Daniel Alcides Carrión Perú, 2017 -2019 秘鲁SINEACE模型-哥伦比亚CNA,哥伦比亚卡塔赫纳德印第亚斯大学和Daniel Alcides国立大学教育科学博士自我评估carrion peru, 2017 -2019
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7527
B. Rodríguez, S. Campos, Diana Lagos-Vergara
{"title":"Armonización de criterios de calidad modelos SINEACE de Perú – CNA de Colombia, autoevaluación del doctorado en ciencias de la educación universidad de Cartagena de indias Colombia y universidad nacional Daniel Alcides Carrión Perú, 2017 -2019","authors":"B. Rodríguez, S. Campos, Diana Lagos-Vergara","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7527","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7527","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo fue determinar la convergencia de criterios de calidad de los modelos de evaluación SINEACE Perú y CNA Colombia, del Doctorado en Ciencias de la Educación. La metodología empleada fue descriptiva, estableciendo la afinidad de cuestionarios aplicados. Encontramos que los programas y plan curricular reflejan diferentes porcentajes de cumplimiento de factores y estándares de evaluación, consolidados con criterios válidos. Llegamos así a la conclusión de que existe una convergencia en los modelos SINEACE y CNA de los Programas de Doctorado en Ciencias de la Educación: el SINEACE tiene un 75% de cumplimiento y el modelo CNA, un 98% de cumplimiento, lo que demuestra que los dos modelos armonizan y convergen en estándares de calidad.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116497513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
redes sociales aplicadas a la práctica docente como estrategia didáctica pedagógica en educación superior 社会网络作为高等教育教学策略在教学实践中的应用
Saber, Ciencia y Libertad Pub Date : 2021-06-09 DOI: 10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7530
Carlos Enrique Grande-Núñez, J. Cifuentes-Medina
{"title":"redes sociales aplicadas a la práctica docente como estrategia didáctica pedagógica en educación superior","authors":"Carlos Enrique Grande-Núñez, J. Cifuentes-Medina","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7530","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7530","url":null,"abstract":"Objetivo: Educar con la mediación de la tecnología conlleva incentivar y potenciar el uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), para lograr la compatibilidad con las nuevas formas de trabajar y estudiar según el reflejo de una realidad en la que están sumergidos estudiantes y docentes; esto es, pues, necesario para optimizar el proceso formativo en educación superior Método: La información pasa por un análisis para luego obtener elementos que den cuenta del estado en que se encuentran las redes sociales en la práctica docente por parte del grupo de profesores encuestados. Resultados: La educación establece una relación con los cambios sociales, por ello hoy es posible hablar de su posicionamiento a nivel global. Con los cambios surgen nuevas formas, estilos de enseñar que ahora están influenciados por las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dentro de esta realidad se encuentran las redes sociales (RS) aplicadas a la educación, con resultados significativos pero quizás algunos insipientes en el contexto. Discusión y conclusiones: La implementación de las Redes Sociales Educativas (RSE) en nivel superior, según el cuestionario para recolectar información, se puede relacionar con el conocimiento, uso e inquietudes respecto a esta estrategia pedagógica que conlleva a dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116920790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信