{"title":"Capacidades de los docentes para la incorporación de estrategias m-learning en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Estudio de un caso colombiano","authors":"Gabriel J. Lotero-Echeverri","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7529","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de una investigación que tiene como propósito promover el uso adecuado de los dispositivos móviles en procesos de enseñanza-aprendizaje, en instituciones educativas de la región de Urabá en Antioquia (Colombia). Durante la primera fase del proyecto se realiza un diagnóstico, a partir de un instrumento, de visitas de campo y de talleres con docentes y directivos. Entre los resultados, se destaca que la mayoría de los docentes cuentan con formación de posgrado y evidencia un dominio de competencias básicas para el uso de las TIC. La fase de diseño e implementación se ve atravesada por la crisis generada por la pandemia de covid-19. Por tanto, en esta fase se desarrollan estrategias virtuales para finalizar el proceso formativo sobre m-learning con docentes de la región. Se confirma que los docentes tienen una adecuada disposición para la incorporación de estrategias didácticas de aprendizaje móvil.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saber, Ciencia y Libertad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7529","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Abstract
Se presentan los resultados de una investigación que tiene como propósito promover el uso adecuado de los dispositivos móviles en procesos de enseñanza-aprendizaje, en instituciones educativas de la región de Urabá en Antioquia (Colombia). Durante la primera fase del proyecto se realiza un diagnóstico, a partir de un instrumento, de visitas de campo y de talleres con docentes y directivos. Entre los resultados, se destaca que la mayoría de los docentes cuentan con formación de posgrado y evidencia un dominio de competencias básicas para el uso de las TIC. La fase de diseño e implementación se ve atravesada por la crisis generada por la pandemia de covid-19. Por tanto, en esta fase se desarrollan estrategias virtuales para finalizar el proceso formativo sobre m-learning con docentes de la región. Se confirma que los docentes tienen una adecuada disposición para la incorporación de estrategias didácticas de aprendizaje móvil.