Clio y Asociados最新文献

筛选
英文 中文
La enseñanza de la Historia en la formación inicial del profesorado de historia en Brasil 巴西历史教师初级培训中的历史教学
Clio y Asociados Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.14409/cya.v0i33.11004
E. Cavalcanti
{"title":"La enseñanza de la Historia en la formación inicial del profesorado de historia en Brasil","authors":"E. Cavalcanti","doi":"10.14409/cya.v0i33.11004","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i33.11004","url":null,"abstract":"El artículo analiza las matrices curriculares de carreras de grado en historia que se ofrecen en las universidades federales de Brasil con el objetivo de identificar cuántas y qué asignaturas obligatorias se encargan específicamente de los debates sobre la enseñanza de la Historia durante la formación docente inicial. Además, se busca saber qué contenidos se trabajan en las asignaturas respectivas. Como metodología, utilizo los procedimientos cuantitativos mediante los cuales he catalogado las matrices y las disciplinas y elaborado tablas y cuadros con los datos. Luego utilizo los fundamentos cualitativos para analizar el contenido que se presenta en los programas de las asignaturas. La conclusión de la investigación señala la existencia de diversas temáticas y formas de presentar las discusiones sobre la enseñanza de la Historia y muestra la presencia predominante del contenido de la metodología de la enseñanza en más del 80% de las matrices que fueron analizadas.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66813685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prácticas de lectura para enseñar Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación inicial de maestrxs. Pensar el trabajo docente desde la Didáctica Profesional 教师初级培训中社会科学教学的阅读实践。从专业教学的角度思考教学工作
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10169
Mariana Ladowski
{"title":"Prácticas de lectura para enseñar Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación inicial de maestrxs. Pensar el trabajo docente desde la Didáctica Profesional","authors":"Mariana Ladowski","doi":"10.14409/cya.v0i32.10169","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10169","url":null,"abstract":"La lectura de textos suele ser la práctica predominante para enseñar ciencias sociales en el Nivel Superior, práctica que en general se supone ya adquirida por lxs estudiantes y por ello no se enseña.  Desde la perspectiva que adoptamos, la lectura es central para construir conocimientos y, por lo tanto, debería constituirse en objeto de enseñanza en la formación docente. Este artículo recorre una investigación que explora y analiza diversas prácticas de lectura –y los supuestos sobre las mismas- implementadas por una docente para enseñar Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación inicial de maestrxs. Asimismo, desde el enfoque de la Didáctica Profesional y la clínica de la actividad buscamos promover un proceso reflexivo sobre la actividad docente y una mayor comprensión de las situaciones profesionales. Mediante el diálogo entre docente e investigadora, procuramos el encuentro de la profesora con las huellas de su actividad, con el propósito de generar una reflexividad que ayude a recrearla y elaborar formas alternativas de enseñanza.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48763654","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñar y aprender Historia de la Educación en la formación docente. La propuesta de un curso como invitación a pensar al docente y al estudiante como sujetos históricos 在教师培训中教授和学习教育史。课程的提议是邀请教师和学生作为历史主体思考
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10200
Valeria Morras
{"title":"Enseñar y aprender Historia de la Educación en la formación docente. La propuesta de un curso como invitación a pensar al docente y al estudiante como sujetos históricos","authors":"Valeria Morras","doi":"10.14409/cya.v0i32.10200","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10200","url":null,"abstract":"En este trabajo presento un relato reflexivo a partir de la experiencia de enseñar historia de la educación en el nivel universitario a estudiantes que son docentes o serán futuros docentes. En primer lugar, realizo consideraciones teóricas que dan cuenta de una perspectiva de pensar la historia y su enseñanza para luego adentrarme en el desarrollo y análisis de experiencias de clase que parten de un posicionamiento pedagógico didáctico acerca de la enseñanza de la historia de la educación, en este caso en particular, para la formación docente. Especialmente el relato de experiencia está centrado en propuestas de actividades que pretenden no sólo pensar y problematizar la historia, sino también su enseñanza y aprendizaje. Por ello pretende ser un trabajo reflexivo en relación a seguir pensando y problematizando la enseñanza de la historia en general, y en la formación docente en particular, al tiempo que se propone abrir la mirada en relación a la incorporación de otros sujetos históricos en las clases de historia.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47112576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Libros expandidos: prácticas de lectura de fotocopias y pdfs en las clases de historia 扩展书籍:在历史课上阅读影印和pdf文件的练习
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10194
M. Massone
{"title":"Libros expandidos: prácticas de lectura de fotocopias y pdfs en las clases de historia","authors":"M. Massone","doi":"10.14409/cya.v0i32.10194","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10194","url":null,"abstract":"La mayoría de las investigaciones consideraron la lectura de textos escolares en la historia como disciplina escolar. Sin embargo, las fotocopias y pdf de libros de texto y de divulgación tienen hoy una presencia omnipresente entre los materiales de estudio, apoyo e investigación de los estudiantes. Son muy escasos los trabajos que han analizado sus particularidades como material educativo. Las fotocopias y los pdf, un soporte de lectura legitimado en las prácticas escolares, conforman “un nuevo tipo de existencia de libros” cada vez más extendido tanto por razones económicas como pedagógicas. ¿Qué características tienen estos “nuevos” materiales? ¿Cómo se leen fotocopias y pdf para enseñar historia?  ¿Cuáles son los sentidos de estas prácticas de lectura? Este artículo analiza las particularidades de estos materiales y los modos y sentidos de las prácticas de lectura en la historia escolar en una investigación cualitativa asociada al paradigma interpretativo.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66813486","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006 – en busca) 在寻找敌人:新教科书中对福克兰战争战争场景的描述(2006 -在寻找中)
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10113
Florencia Bottazzi
{"title":"En búsqueda del enemigo: las representaciones del escenario bélico de la Guerra de Malvinas en los nuevos libros de texto (2006 – en busca)","authors":"Florencia Bottazzi","doi":"10.14409/cya.v0i32.10113","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10113","url":null,"abstract":"La guerra de Malvinas, lejos de ser un hecho del pasado reciente cristalizado homogéneamente en aquel complejo denominado memoria colectiva, es una cuestión que continúa atravesando al conjunto de la sociedad y persiste en la disputa de significaciones. Históricamente la institución escolar ha tenido un rol esencial en esta disputa, construyendo lazos imperantes con la identidad nacional en general y con Malvinas en particular. No obstante, estas relaciones y discursos no han sido estáticos y homogéneos, sino que se han visto modificados acorde a los nuevos esquemas, normas y reglas del tiempo histórico actual. En este trabajo nos proponemos analizar las representaciones del escenario bélico de Malvinas en esta parte fundamental del entramado social a partir del libro de texto como objeto de estudio, durante el nuevo período inaugurado por la Ley de Educación Nacional (LEN). A partir de la noción de discurso social, revistaremos las representaciones de los contendientes de la Guerra y cómo contribuyen a significar la Historia.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66813472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Am´ézola, G. de (coord.) (2020). Enseñar Historia. Temas y problemas 阿玛佐拉,G. de (coord.)(2019)。教历史。主题与问题
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10178
Ana Ruth Gonzalez, Andrés Dragowski
{"title":"Am´ézola, G. de (coord.) (2020). Enseñar Historia. Temas y problemas","authors":"Ana Ruth Gonzalez, Andrés Dragowski","doi":"10.14409/cya.v0i32.10178","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10178","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66813323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El valor formativo de la Historia como disciplina escolar desde los programas de estudio de la educación secundaria chilena. Un análisis a través del código disciplinar 从智利中等教育课程中历史作为一门学科的形成价值。通过纪律守则进行分析
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10153
Patricio Guzmán Contreras
{"title":"El valor formativo de la Historia como disciplina escolar desde los programas de estudio de la educación secundaria chilena. Un análisis a través del código disciplinar","authors":"Patricio Guzmán Contreras","doi":"10.14409/cya.v0i32.10153","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10153","url":null,"abstract":"A partir de constatar los cambios que ha tenido la asignatura dentro del curriculum nacional, también la reducción de horarios y eliminación en los dos últimos años de secundaria, este artículo tiene por objetivo identificar, desde los programas de estudio de la materia, las orientaciones curriculares sobre el aporte formativo de la enseñanza de la historia escolar. Se enmarca en el análisis del código disciplinar propuesto por Cuesta Fernández. En la actualidad, la asignatura se ha puesto en entredicho respecto a su utilidad y aporte en el aprendizaje estudiantil, para esto, la labor docente requiere acciones concretas para poder perfeccionar la calidad del aprendizaje disciplinar, por esta razón es que, el análisis de contenido de los documentos oficiales del Estado necesariamente debe ser interpretado bajo la lupa de las competencias contemporáneas, así se revaloriza la disciplina y la labor del profesor como experto en educación.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66813168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pervivencia de mitos históricos en la formación del Profesorado de Educación Inicial, Primaria y docentes en Argentina 阿根廷初级、小学和教师教育中历史神话的延续
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10067
María Celeste Armas, Juan Luis De la Montaña Conchiña
{"title":"Pervivencia de mitos históricos en la formación del Profesorado de Educación Inicial, Primaria y docentes en Argentina","authors":"María Celeste Armas, Juan Luis De la Montaña Conchiña","doi":"10.14409/cya.v0i32.10067","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10067","url":null,"abstract":"A fines del siglo XIX el surgimiento de los Estados Nación ha demandado a la Historia un rol legitimador en la conformación identitaria y en la consolidación de sus orígenes, dando por resultado mitos, prácticas y discursos funcionales a él. En este escenario, la escuela siempre fue un lugar propicio para acompañar los fundamentos nacionalistas materializados en las conmemoraciones, el curriculum, manuales escolares o actos rituales. En contexto, las diferentes concepciones de la Historia en general, y los ideales nacionalistas en particular, toman especial relevancia en la formación del profesorado y en el trabajo docente. En Argentina, y en gran parte del mundo, las efemérides perviven inmutables, instaurando ideas románticas y mitos históricos sobre la Historia nacional que perduran en la formación del profesorado y sus primeros años en ejercicio. El presente trabajo busca visibilizar resultados parciales de una investigación más amplia que reconoció aquellas concepciones míticas y románticas arraigadas en maestros y estudiantes del profesorado de Educación Inicial (infantil) y Primaria.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66813371","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lorenz, F. (2019). Elogio de la docencia. Cómo mantener viva la llama 洛伦兹,F.(2019年)。教学赞扬。如何保持火焰的活力
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10154
Mauro Herrera
{"title":"Lorenz, F. (2019). Elogio de la docencia. Cómo mantener viva la llama","authors":"Mauro Herrera","doi":"10.14409/cya.v0i32.10154","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10154","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48836196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Historia americana colonial en los manuales escolares: una mirada desde la construcción del Pensamiento Histórico y la formación de la Conciencia Histórica 教科书中的美国殖民历史:历史思维的建构与历史意识的形成
Clio y Asociados Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.14409/cya.v0i32.10179
Gonzalo Jurado
{"title":"Historia americana colonial en los manuales escolares: una mirada desde la construcción del Pensamiento Histórico y la formación de la Conciencia Histórica","authors":"Gonzalo Jurado","doi":"10.14409/cya.v0i32.10179","DOIUrl":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10179","url":null,"abstract":"El presente artículo estudia textos escolares sobre historia americana colonial, comprendidos entre mediados del siglo veinte y la actualidad. Se realizó un recorrido posible a través de los manuales de historia para la escuela secundaria, para examinar las representaciones, los cambios, las permanencias y las adecuaciones en torno a la enseñanza de la historia de América en el período comprendido entre los siglos XVI y XIX. Además, se puso en diálogo a los manuales escolares con textos del ámbito universitario que se utilizan en la formación de docentes e investigadores. En este sentido, se compararon temas centrales acerca del período, trabajados en diferentes niveles educativos, para visualizar si existe una relación sustantiva entre ambos. Este contenido fue examinado, considerando dos conceptos medulares para la enseñanza de la historia: el Pensamiento Histórico y la Conciencia Histórica. Cabe considerar, por otra parte, que en ningún caso creemos que el Pensamiento Histórico o la Conciencia Histórica, se generen exclusivamente a partir de los textos escolares. Hay otras cuestiones como la coyuntura histórica, el docente, entre otros factores, que resultan centrales, pero, efectivamente los textos escolares posibilitan elementos para un análisis diacrónico.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48831613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信