Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable最新文献

筛选
英文 中文
Análisis estadístico de datos provenientes de experimentos con mediciones repetidas en espacio y/o tiempo 对空间和/或时间重复测量的实验数据进行统计分析
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-05-14 DOI: 10.25127/aps.20203.670
Manuel Emilio Milla Pino
{"title":"Análisis estadístico de datos provenientes de experimentos con mediciones repetidas en espacio y/o tiempo","authors":"Manuel Emilio Milla Pino","doi":"10.25127/aps.20203.670","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20203.670","url":null,"abstract":"El análisis estadístico correcto provee de resultados y conclusiones válidas en una investigación; así el análisis en el espacio para un tiempo dado, análisis en el tiempo para un mismo espacio, análisis combinado en el espacio para cada periodo, el análisis combinado en el tiempo para cada localidad y el análisis combinado en el espacio y en el tiempo; resultan válidos según cada objetivo de las investigaciones, evaluando el espacio y tiempo de análisis.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43035662","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estabilidad de cepas nativas de Trichoderma conservadas mediante liofilización 冻干保存的天然木霉菌株的稳定性
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.756
Santos T. Leiva-Espinoza, Elgar Hernández Diaz, Luz Leonor Mattos Calderon
{"title":"Estabilidad de cepas nativas de Trichoderma conservadas mediante liofilización","authors":"Santos T. Leiva-Espinoza, Elgar Hernández Diaz, Luz Leonor Mattos Calderon","doi":"10.25127/aps.20211.756","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.756","url":null,"abstract":"En este estudio se evaluó la capacidad de especies del género Trichoderma para mantener sus capacidades reproductivas luego de un procedimiento de liofilización. Durante 90 días se evaluaron la capacidad de producir conidios y la capacidad de germinación de cuatro cepas conservadas a dos temperaturas diferentes y contrastantes entre sí, además de la adición de malto dextrina o agua como agente protector. Luego de 90 días de almacenamiento todas las cepas mostraron altos porcentajes de viabilidad y de producción de esporas.  La mayoría de tratamientos redujo su capacidad de producir esporas, sin embargo, la cepa F20M4 produjo 2.88x107 UFC/g luego de 90 días de almacenamiento, sin variar respecto de la evaluación hecha a los 30 días.  Se evidencia que las esporas conservan mejor su viabilidad al ser conservadas a 28°C, aunque en todos los casos se observaron disminuciones en la viabilidad de las esporas. Solo siete tratamientos obtuvieron más del 80% de viabilidad de esporas luego de 90 días de almacenamiento.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45749093","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Determinación de la simbiosis de tres densidades de cultivo de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y cuatro variedades de lechugas (Lactuca sativa), instalados en sistema acuapónico con tecnología de recirculación de agua, distrito Corosha, Amazonas 亚马逊州科罗沙区采用水循环技术的复合栽培系统,测定三种养殖密度虹鳟鱼(Oncorhynchus mykiss)和四种生菜品种(Lactuca sativa)的共生关系
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.757
Jhoel Carranza Goicochea, Sandi B. Oliva Bacalla, José M. Oliva Valle, Segundo Y. Rimachi Pinedo, José D. Diaz Bernal
{"title":"Determinación de la simbiosis de tres densidades de cultivo de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y cuatro variedades de lechugas (Lactuca sativa), instalados en sistema acuapónico con tecnología de recirculación de agua, distrito Corosha, Amazonas","authors":"Jhoel Carranza Goicochea, Sandi B. Oliva Bacalla, José M. Oliva Valle, Segundo Y. Rimachi Pinedo, José D. Diaz Bernal","doi":"10.25127/aps.20211.757","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.757","url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó con la finalidad de adaptar un sistema acuapónico integrado para el cultivo de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y lechugas (Lactuca sativa) con tecnología de recirculación de agua y energía solar, en Beirut, distrito de Corosha, región Amazonas. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con un arreglo factorial (3A x 4B), donde el factor A fueron las densidades de siembra (15, 20 y 25 kg de trucha/m³) y el factor B fueron las variedades de lechuga (Maravilla de invierno, Cuatro estaciones, Seda y Tropicana). Se definieron 12 tratamientos con dos repeticiones más un tratamiento testigo en cada factor. Los ensayos fueron monitoreados durante cuatro meses desde la etapa pre adulto de truchas hasta la etapa comercial (siete meses). En los estanques se registraron diariamente el oxígeno disuelto (OD), Tª, niveles de amonio, nitritos y nitratos semanalmente. Se registró la mortalidad de las truchas y el crecimiento de peces. En los módulos hidropónicos se midió el crecimiento foliar de las variedades de lechugas y los niveles de amonio. En los resultados de niveles de OD cada uno de los estanques estuvieron dentro del rango apropiado que se requiere para este tipo de cultivo. Lo mismo sucedió en los niveles de temperatura, amoniaco, nitrato, nitrito y en la evaluación de las plantas de lechuga. Los tratamientos T4, T6 y T10 registraron los más altos niveles de crecimiento de hojas, raíz, ancho de hoja, número de hojas por planta y peso de planta en madurez comercial.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42312929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia del ataque de agentes insectiles ante la aplicación de dos hidroretenedores en plantaciones piloto de Alnus acuminata y Eucalyptus globulus en Jauja, Junín, Perú 秘鲁朱宁豪哈Alnus Acuminata和Eucalytus Globulus试点种植园使用两种保水剂对昆虫攻击的影响
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.760
Faviola Danitza Lazo Callupe, M. J. Móstiga Rodríguez
{"title":"Incidencia del ataque de agentes insectiles ante la aplicación de dos hidroretenedores en plantaciones piloto de Alnus acuminata y Eucalyptus globulus en Jauja, Junín, Perú","authors":"Faviola Danitza Lazo Callupe, M. J. Móstiga Rodríguez","doi":"10.25127/aps.20211.760","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.760","url":null,"abstract":"El interés por las plantaciones forestales en el Perú ha aumentado pese a que su establecimiento está condicionado a diversos factores, por ello, es necesaria su evaluación. Uno de estos factores es el estrés hídrico, el cual genera mayor susceptibilidad al ataque de insectos y enfermedades en la planta. En este sentido, la investigación determinó la incidencia del ataque de agentes insectiles bajo la aplicación de dos hidroretenedores: hidrogel y humus, en una plantación piloto de Eucalyptus globulus, Alnus acuminata y Pinus radiata ubicada en el Instituto Regional de Desarrollo (IRD) Sierra, Jauja, Junín de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El área se prospectó y se realizó una evaluación fitosanitaria cualitativa (descripción de síntomas y signos) y cuantitativa (incidencia y severidad), durante septiembre del 2018 a enero del 2019. Pinus radiata no formó parte del estudio, porque no presentó síntomas ni signos. Eucalyptus globulus presentó síntomas de deformación, debilitamiento y secamiento de brotes nuevos y reducción del área fotosintética de hojas, a causa del ataque de Ctenarytaina eucalypti. La incidencia del insecto para los tres tratamientos (hidrogel, humus y testigo) fue cercana al 100%. La severidad fue alta en el hidrogel y el testigo, y menor en humus. Durante la primera evaluación, Alnus acuminata presentó una alta mortalidad (90%) en los tres tratamientos, pero, se registró la aparición de rebrotes. Debido a esto se limitó la identificación del agente causal a la familia Geometridae. El tratamiento que tuvo la mayor cantidad de rebrotes fue el humus.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49311834","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias de gestión integrada de cuencas con enfoque agroecológico en la vertiente del Pacífico, Perú 秘鲁太平洋斜坡采用农业生态方法的流域综合管理经验
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.597
Josué Otoniel Dilas-Jiménez, Dilma Ascurra-Toro
{"title":"Experiencias de gestión integrada de cuencas con enfoque agroecológico en la vertiente del Pacífico, Perú","authors":"Josué Otoniel Dilas-Jiménez, Dilma Ascurra-Toro","doi":"10.25127/aps.20211.597","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.597","url":null,"abstract":"La gestión integrada de un territorio con enfoque de cuencas ha sido desarrollado y promovido desde hace décadas en el mundo, por lo que los países han venido implementando acciones en torno a ello. En el Perú, la Autoridad Nacional de Agua, adscrita el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, es la entidad rectora a nivel técnico y normativo del Sistema Nacional de Recursos Hídricos, por lo que, en este marco establece los procedimientos para la gestión integrada de los recursos hídricos, interactuando con diversos actores. Sin embargo, la implementación de acciones y planes de gestión integrada de cuencas no es sencillo dada la alta variabilidad del territorio peruano, donde se ha identificado unas 159 unidades hidrográficas, 62 de estas en la vertiente hidrográfica del Pacífico, las cuales en su mayoría de casos son la principal fuente de aprovisionamiento de agua para el riego en la costa peruana, tal es el caso de la cuenca Lurín y la cuenca Topará, en las cuales se han implementado técnicas ancestrales de cosecha de agua así como actividades de producción agrícola y pecuaria con enfoque agroecológico, que pueden replicarse en otros territorios, como buenas prácticas de gestión integrada de cuencas.  ","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44411017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Requerimiento hídrico y edad de trasplante del calabacín (Cucúrbita pepo L.) bajo riego por goteo en el Valle del Rio Guarapiche 瓜拉皮切河谷滴灌下西葫芦(Cucurbita pepo L.)的需水量和移植年龄
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.758
J. Gil-Marín, M. Cordova-Rodriguez
{"title":"Requerimiento hídrico y edad de trasplante del calabacín (Cucúrbita pepo L.) bajo riego por goteo en el Valle del Rio Guarapiche","authors":"J. Gil-Marín, M. Cordova-Rodriguez","doi":"10.25127/aps.20211.758","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.758","url":null,"abstract":"El presente trabajo se realizó en el sector San Vicente, Municipio Maturín Estado Monagas, Venezuela entre los meses de Junio-Septiembre del 2015, con el objetivo de determinar el efecto de cuatro láminas de riego y dos edades de trasplante sobre las variables físicas de número de frutos, longitud, diámetro y peso del fruto en el cultivar Shiraz de calabacín (Cucurbita pepo L.). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, con arreglo de parcelas divididas, donde la parcela principal fueron las diferentes láminas de riego y las subparcelas las dos edades de trasplante. Se aplicaron 8 tratamientos que resultaron de la combinación de las edades de trasplante, edad 1 (14 días) y la edad 2 (21 días) y cuatro criterios de riego consistentes en reponer el equivalente al 60%, 80%, 100% y 120% de la evapotranspiración del cultivo (ETc). Un tanque evaporímetro tipo “A” se utilizó para estimar la evapotranspiración del calabacín. De los resultados obtenidos se concluye que la lámina de riego y la edad de trasplante que más efecto tuvo en la calidad de los frutos de calabacín fue la lámina de 120 % de ETc y la edad de trasplante 2 (21 días). Se confirma el efecto negativo de las condiciones de déficit de riego sobre los atributos de calidad física. En este trabajo las variables más afectadas fueron peso y número de frutos.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45760344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la pandemia COVID 19 en las condiciones ambientales COVID - 19大流行对环境条件的影响
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.755
Manuel Emilio Milla Pino, María Marleni Torres Cruz, Cristian Jesús Rojas Milla
{"title":"Impacto de la pandemia COVID 19 en las condiciones ambientales","authors":"Manuel Emilio Milla Pino, María Marleni Torres Cruz, Cristian Jesús Rojas Milla","doi":"10.25127/aps.20211.755","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.755","url":null,"abstract":"La presente nota científica tiene como propósito discutir el impacto de la pandemia COVID 19 en las condiciones ambientales, expresada en términos de cómo las medidas estratégicas implementadas por el estado, específicamente el aislamiento social obligatorio, ha incidido en aspectos, tales como, agua de los ríos, condiciones atmosféricas, especies vegetales, especies animales y generación de residuos. Este análisis permite concluir que las medidas de confinamiento han favorecido a la disminución de los niveles de contaminación, evidenciado a través de la mayor presencia de peces en los ríos, claridad de la atmósfera, verdor y regeneración de especies vegetales, y aumento del volumen de residuos no reutilizables.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47139816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne 玉米日粮中添加木聚糖酶对肉仔鸡生产性能的影响
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.596
David Castillon Poma
{"title":"Efecto de la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz sobre la producción de pollos de carne","authors":"David Castillon Poma","doi":"10.25127/aps.20211.596","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.596","url":null,"abstract":"El objetivo fue evaluar el efecto que produce la inclusión de xilanasa en dietas basadas en maíz amarillo y con energía metabolizable disminuida sobre la producción de pollos de carne, determinando además la retribución económica de su inclusión en las dietas. Se utilizaron 176 pollos machos Cobb 500 de un día de edad (distribuidos completamente al azar en 4 tratamientos con 4 réplicas de 11 aves cada una), cada grupo fue alimentado ad libitum durante un periodo de 42 días. Las dietas experimentales fueron: T1 - dieta control, T2 - dieta disminuida en 50 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton, T3 - dieta disminuida en 70 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton y T4 - dieta disminuida en 100 kcal/kg de alimento más xilanasa 100 g/ton. Se evaluaron los índices productivos: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad. Los índices productivos obtenidos presentaron diferencia significativa (P<0.05) por los tratamientos dietarios, la mejor retribución económica del alimento se observó en los pollos alimentados con la dieta del T3.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46359791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? COVID - 19大流行一年后:水资源状况如何?
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.761
Manuel Emilio Milla Pino, María Marleni Torres Cruz, Cristian Jesús Rojas Milla
{"title":"A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos?","authors":"Manuel Emilio Milla Pino, María Marleni Torres Cruz, Cristian Jesús Rojas Milla","doi":"10.25127/aps.20211.761","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.761","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad analizar el estado actual de los recursos hídricos habiendo transcurrido un año desde que se decretó el estado de emergencia generado por la pandemia COVID 19, desarrollando los siguientes aspectos, recursos hídricos antes de la pandemia, medidas implementadas durante la pandemia, metodología de valoración de impactos ambientales e impactos de las medidas implementadas durante la pandemia en los recursos hídricos. Se  tomó como base la metodología expuesta por Conesa (1997), de la cual se seleccionaron cinco criterios, específicamente, naturaleza, intensidad, extensión, momento y sinergia,  y estos fueron aplicados a las cinco medidas de mayor restricción implementadas durante la pandemia COVID 19, obteniéndose como resultados que la medida con mayor puntaje es el cierre temporal de fronteras con 100 y la medida con menor puntaje es llevar mascarilla con 38,75. Mientras que el puntaje total es 356,25, que se traduce en una moderada incidencia en los recursos hídricos.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43061523","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de los derivados lácteos producidos en la Región Amazonas, Perú 秘鲁亚马逊地区生产的乳制品质量
Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.25127/aps.20211.759
Jhony Gonzales-Malca, María Abanto-López
{"title":"Calidad de los derivados lácteos producidos en la Región Amazonas, Perú","authors":"Jhony Gonzales-Malca, María Abanto-López","doi":"10.25127/aps.20211.759","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.759","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los productos lácteos (queso fresco, queso madurado y yogurt) en cuanto a parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en seis provincias de la región Amazonas. Se recolectaron 135 muestras: queso fresco (45), queso madurado (46) y yogurt (44), procedentes de 27 plantas de derivados lácteos. Los resultados fueron comparados con los estándares establecidos en la Norma Técnica Peruana para leche y productos lácteos NTP 200.001-2003. Para la evaluación fisicoquímica se determinó potencial de hidrógeno (pH), acidez (g de ácido láctico /g de muestra) y humedad, parámetros químicos (proteína, grasa y energía), parámetros microbiológicos (coliformes totales, coliformes fecales, bacterias aerobias mesófilas viables, Staphylococcus aureus y enterobacterias). Para coliformes y bacterias mesófilas viables los resultados son de tipo cuantitativo, NMP/ml y UFC/ml, respectivamente. En cuanto a Staphylococcus aureus y enterobacterias se consideró la presencia o ausencia. ","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45487017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信