Faviola Danitza Lazo Callupe, M. J. Móstiga Rodríguez
{"title":"秘鲁朱宁豪哈Alnus Acuminata和Eucalytus Globulus试点种植园使用两种保水剂对昆虫攻击的影响","authors":"Faviola Danitza Lazo Callupe, M. J. Móstiga Rodríguez","doi":"10.25127/aps.20211.760","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El interés por las plantaciones forestales en el Perú ha aumentado pese a que su establecimiento está condicionado a diversos factores, por ello, es necesaria su evaluación. Uno de estos factores es el estrés hídrico, el cual genera mayor susceptibilidad al ataque de insectos y enfermedades en la planta. En este sentido, la investigación determinó la incidencia del ataque de agentes insectiles bajo la aplicación de dos hidroretenedores: hidrogel y humus, en una plantación piloto de Eucalyptus globulus, Alnus acuminata y Pinus radiata ubicada en el Instituto Regional de Desarrollo (IRD) Sierra, Jauja, Junín de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El área se prospectó y se realizó una evaluación fitosanitaria cualitativa (descripción de síntomas y signos) y cuantitativa (incidencia y severidad), durante septiembre del 2018 a enero del 2019. Pinus radiata no formó parte del estudio, porque no presentó síntomas ni signos. Eucalyptus globulus presentó síntomas de deformación, debilitamiento y secamiento de brotes nuevos y reducción del área fotosintética de hojas, a causa del ataque de Ctenarytaina eucalypti. La incidencia del insecto para los tres tratamientos (hidrogel, humus y testigo) fue cercana al 100%. La severidad fue alta en el hidrogel y el testigo, y menor en humus. Durante la primera evaluación, Alnus acuminata presentó una alta mortalidad (90%) en los tres tratamientos, pero, se registró la aparición de rebrotes. Debido a esto se limitó la identificación del agente causal a la familia Geometridae. El tratamiento que tuvo la mayor cantidad de rebrotes fue el humus.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Incidencia del ataque de agentes insectiles ante la aplicación de dos hidroretenedores en plantaciones piloto de Alnus acuminata y Eucalyptus globulus en Jauja, Junín, Perú\",\"authors\":\"Faviola Danitza Lazo Callupe, M. J. Móstiga Rodríguez\",\"doi\":\"10.25127/aps.20211.760\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El interés por las plantaciones forestales en el Perú ha aumentado pese a que su establecimiento está condicionado a diversos factores, por ello, es necesaria su evaluación. Uno de estos factores es el estrés hídrico, el cual genera mayor susceptibilidad al ataque de insectos y enfermedades en la planta. En este sentido, la investigación determinó la incidencia del ataque de agentes insectiles bajo la aplicación de dos hidroretenedores: hidrogel y humus, en una plantación piloto de Eucalyptus globulus, Alnus acuminata y Pinus radiata ubicada en el Instituto Regional de Desarrollo (IRD) Sierra, Jauja, Junín de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El área se prospectó y se realizó una evaluación fitosanitaria cualitativa (descripción de síntomas y signos) y cuantitativa (incidencia y severidad), durante septiembre del 2018 a enero del 2019. Pinus radiata no formó parte del estudio, porque no presentó síntomas ni signos. Eucalyptus globulus presentó síntomas de deformación, debilitamiento y secamiento de brotes nuevos y reducción del área fotosintética de hojas, a causa del ataque de Ctenarytaina eucalypti. La incidencia del insecto para los tres tratamientos (hidrogel, humus y testigo) fue cercana al 100%. La severidad fue alta en el hidrogel y el testigo, y menor en humus. Durante la primera evaluación, Alnus acuminata presentó una alta mortalidad (90%) en los tres tratamientos, pero, se registró la aparición de rebrotes. Debido a esto se limitó la identificación del agente causal a la familia Geometridae. El tratamiento que tuvo la mayor cantidad de rebrotes fue el humus.\",\"PeriodicalId\":33108,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/aps.20211.760\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/aps.20211.760","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Incidencia del ataque de agentes insectiles ante la aplicación de dos hidroretenedores en plantaciones piloto de Alnus acuminata y Eucalyptus globulus en Jauja, Junín, Perú
El interés por las plantaciones forestales en el Perú ha aumentado pese a que su establecimiento está condicionado a diversos factores, por ello, es necesaria su evaluación. Uno de estos factores es el estrés hídrico, el cual genera mayor susceptibilidad al ataque de insectos y enfermedades en la planta. En este sentido, la investigación determinó la incidencia del ataque de agentes insectiles bajo la aplicación de dos hidroretenedores: hidrogel y humus, en una plantación piloto de Eucalyptus globulus, Alnus acuminata y Pinus radiata ubicada en el Instituto Regional de Desarrollo (IRD) Sierra, Jauja, Junín de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El área se prospectó y se realizó una evaluación fitosanitaria cualitativa (descripción de síntomas y signos) y cuantitativa (incidencia y severidad), durante septiembre del 2018 a enero del 2019. Pinus radiata no formó parte del estudio, porque no presentó síntomas ni signos. Eucalyptus globulus presentó síntomas de deformación, debilitamiento y secamiento de brotes nuevos y reducción del área fotosintética de hojas, a causa del ataque de Ctenarytaina eucalypti. La incidencia del insecto para los tres tratamientos (hidrogel, humus y testigo) fue cercana al 100%. La severidad fue alta en el hidrogel y el testigo, y menor en humus. Durante la primera evaluación, Alnus acuminata presentó una alta mortalidad (90%) en los tres tratamientos, pero, se registró la aparición de rebrotes. Debido a esto se limitó la identificación del agente causal a la familia Geometridae. El tratamiento que tuvo la mayor cantidad de rebrotes fue el humus.