Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano最新文献

筛选
英文 中文
Seamos los líderes que hubiéramos deseado tener 成为我们希望拥有的领导者
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.1055/s-0043-1769598
P. Delgado
{"title":"Seamos los líderes que hubiéramos deseado tener","authors":"P. Delgado","doi":"10.1055/s-0043-1769598","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0043-1769598","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":"51 1","pages":"e001 - e002"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43382535","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Artrodesis Total de la Muñeca con Placa Dorsal Bloqueada de Bajo Perfil y Ángulo Variable: Tasa de Consolidación y Complicaciones de 85 casos Consecutivos 低轮廓可变角度背板阻塞全手腕关节融合术:85例连续病例的巩固率及并发症
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2023-01-09 DOI: 10.1055/s-0043-1769604
Eduardo Farias Vasquez, Pedro Henrique Martinez Grosse Siestrup, Giovanni Vilardo Cerqueira Guedes, Rafael Sousa Lima Barbosa, Anderson Vieira Monteiro, Arnaldo Couto
{"title":"Artrodesis Total de la Muñeca con Placa Dorsal Bloqueada de Bajo Perfil y Ángulo Variable: Tasa de Consolidación y Complicaciones de 85 casos Consecutivos","authors":"Eduardo Farias Vasquez, Pedro Henrique Martinez Grosse Siestrup, Giovanni Vilardo Cerqueira Guedes, Rafael Sousa Lima Barbosa, Anderson Vieira Monteiro, Arnaldo Couto","doi":"10.1055/s-0043-1769604","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0043-1769604","url":null,"abstract":"Resumen Introducción  La artrodesis de muñeca ha evolucionado con el tiempo con el uso creciente de un implante más rígido y un aumento resultante en las tasas de consolidación. Sin embargo, complicaciones como la irritación de los tendones extensores han llevado al desarrollo e introducción de implantes mejorados de bajo perfil en los últimos años. Este estudio tuvo como objetivo examinar los factores que influyen en la curación de la artrodesis total de la muñeca y la frecuencia de complicaciones utilizando una placa de bajo perfil del mismo fabricante. Materiales y métodos  Se trata de un estudio retrospectivo que analiza las historias clínicas y radiografías de pacientes sometidos a artrodesis de muñeca utilizando una placa de fusión de muñeca Aptus® 2.5 Trilock larga o corta (Medartis AG, Basilea, Suiza) entre 2015 y 2021 en el mismo hospital. Se analizaron variables epidemiológicas y clínicas. La prueba de Chi-cuadrado o Prueba exacta de Fischer se utilizó para comparar las proporciones y los resultados, con un valor p ≤ 0,05 que se considera estadísticamente significativo. Resultados  De las 85 artrodesis de muñeca realizadas, se observó una consolidación del 100% en un promedio de 4,6 meses después de la cirugía. La mayoría de los pacientes eran no fumadores (80%), hombres (69,4%), con una edad media de 50,7 años. La tasa de complicaciones fue del 10,5%, todas las cuales se resolvieron después de una intervención adicional, requiriendo solo una extracción del implante. El tiempo medio de consolidación en los fumadores fue de 5,8 meses y en los no fumadores de 4,2 meses (p = 0,03). El tiempo medio de consolidación después de los procedimientos de placa larga fue sutilmente más corto que con el uso de placa corta, pero no tuvo significación estadística. Conclusión  Las artrodesis de la muñeca en el presente estudio tuvieron una tasa de consolidación del 100% con una baja tasa de complicaciones y sin diferencias en los resultados en cuanto a la colocación del injerto, la fusión de la articulación carpometacarpiana o los perfiles demográficos de los pacientes. Fumar se asoció con un mayor tiempo de consolidación, pero no condujo a la pseudoartrosis. Grado de comprobación  IV Abstract Introduction  Wrist arthrodesis has evolved over time with the growing use of a more rigid implant, and a resultant increase in healing rates. However, complications such as irritation of the extensor tendons have led to the development and introduction of improved low-profile implants in recent years. This study aimed to examine the factors that influence the healing of total wrist arthrodesis and the frequency of complications using a low-profile plate from the same manufacturer. Materials and Methods  This is a retrospective study analyzing the medical records and radiographs of patients who underwent wrist arthrodesis using a long or short Aptus ® 2.5 Trilock Wrist Fusion Plate (Medartis AG, Basel, Switzerland) between 2015 2021 in a single hospital. Epidemio","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":"51 1","pages":"e041 - e047"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46305245","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Via clínica para cirugía mediante técnica WALANT fuera del estándar de cirugía mayor ambulatoria Walant技术在门诊大手术标准之外的外科临床路径
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1756202
R. Sanjuan-Cerveró, Fernando Peña-Molina, Aurora Sanjuan-Aragó, Nicolas de la Iglesia, N. Franco-Ferrando
{"title":"Via clínica para cirugía mediante técnica WALANT fuera del estándar de cirugía mayor ambulatoria","authors":"R. Sanjuan-Cerveró, Fernando Peña-Molina, Aurora Sanjuan-Aragó, Nicolas de la Iglesia, N. Franco-Ferrando","doi":"10.1055/s-0042-1756202","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1756202","url":null,"abstract":"\u0000 Objetivo Desarrollar y valorar al año una vía clínica para procedimientos de cirugía de mano utilizando anestesia local sin torniquete y con el paciente despierto, denominada técnica WALANT (wide awake, local anesthesia, no tourniquet, en inglés).\u0000 Materiales y Métodos Se planificó y ejecutó una vía clínica para pacientes de cirugía de mano no compleja, y se realizó una comparativa de costes entre dotación completa del quirófano y cirugía local con la técnica WALANT.Como indicadores de la calidad, se calculó la tasa de suspensiones quirúrgicas y el número de pacientes intervenidos. Se comparó el tiempo medio de estancia hospitalaria entre los pacientes intervenidos de forma ordinaria y en el quirófano WALANT. Se valoró la reducción en la lista de espera quirúrgica en síndrome del túnel del carpo y dedo en gatillo.\u0000 Resultados Los gastos directos fueron un 48,9% menores en el procedimiento WALANT. Se valoraron 254 pacientes en 2020 y 339 en 2021. La tasa de suspensión fue del 5,1% (0,4% por motivos médicos). El tiempo de estancia en el hospital fue significativamente menor para los pacientes del grupo WALANT (z = -8,743; p = 0,000). La disminución en la lista quirúrgica fue de 113 días.\u0000 Conclusiones La cirugía mediante la técnica WALANT adecuada a esta vía clínica permite la intervención de pacientes con menos recursos, lo que disminuye los gastos directos y alivia las unidades de Cirugía Ambulatoria.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46533609","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lesiones traumáticas crónicas del complejo fibrocartílago triangular: ¿Cómo enfrentarlas? 三角形纤维软骨复合体的慢性创伤性损伤:如何应对?
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1758190
Camila Azócar, Gonzalo Corvalán, Peter Cobb, J. Román, Pablo Orellana
{"title":"Lesiones traumáticas crónicas del complejo fibrocartílago triangular: ¿Cómo enfrentarlas?","authors":"Camila Azócar, Gonzalo Corvalán, Peter Cobb, J. Román, Pablo Orellana","doi":"10.1055/s-0042-1758190","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1758190","url":null,"abstract":"Las lesiones crónicas del complejo fibrocartílago triangular (CFCT) son una entidad que no ha sido descrita previamente como tal y no existe consenso en su manejo. La temporalidad de la lesión y su potencial de reparación son aspectos fundamentales a la hora de indicar un tratamiento. Proponemos un esquema de enfrentamiento a lesiones traumáticas crónicas del CFCT y describimos una técnica novedosa de reconstrucción con injerto de brachioradialis con asistencia artroscópica. Mostramos los resultados y el seguimiento de dos pacientes intervenidos con esta técnica.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46997154","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo influyen los trastornos del estado de ánimo en el paciente con Rizartrosis? 情绪障碍如何影响根扎病患者?
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1758460
Jose A. Oteo-Maldonado, Patricia Merino-Carretero, Cristina Llarena-Barroso
{"title":"¿Cómo influyen los trastornos del estado de ánimo en el paciente con Rizartrosis?","authors":"Jose A. Oteo-Maldonado, Patricia Merino-Carretero, Cristina Llarena-Barroso","doi":"10.1055/s-0042-1758460","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1758460","url":null,"abstract":"\u0000 Objetivo La ansiedad y/o depresión juegan un papel fundamental en la forma en la que el paciente afronta la patología osteoarticular. El objetivo de este estudio es describir el impacto de los trastornos del estado de ánimo en la artrosis trapeciometacarpiana (TMC).\u0000 Materiales y Métodos Se realizó un estudio descriptivo en pacientes diagnosticados de rizartrosis entre enero de 2018 y enero de 2020. Se recogieron tanto los factores clínicos y demográficos: edad, género, índice de masa corporal (IMC), y diagnóstico de ansiedad y/o depresión; así como los propios de la patología: lateralidad, grado de rizartrosis, fuerza de puño, y fuerza de pinza. También se evaluaron los puntajes en la escala visual analógica de dolor (EVA) y la versión corta del cuestionario de Discapacidades del Brazo, Hombro y Mano (Quick Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand – QuickDASH, en inglés).\u0000 Resultados Fueron revisados 107 pacientes (85% de mujeres) con edad media de 59,48 ± 7,5 años e IMC medio de 28,29 Kg/m2. El 21,5% de los pacientes estaban diagnosticados de ansiedad y/o depresión, el 51,4% presentaban lateralidad izquierda, y el 48,6%, derecha. Según la Escala de Eaton, el 54.2% de los pacientes eran grado III, y el 45,8%, IV. La fuerza media de puño fue de 15,64 Kg, y la de pinza, de 3,37 Kg. El puntaje medio en la EVA fue de 8,28, y en el QuickDASH, de 65,94.Se encontró una asociación estadística significativa entre el diagnóstico de ansiedad y/o depresión y el género (p = 0.023), la fuerza de pinza (p = 0,007), y el QuickDASH (p = 0.004). No se vio esta relación estadística con otros parámetros. La significación respecto a la fuerza de pinza desapareció al corregir por género.\u0000 Conclusión La presencia de ansiedad y/o depresión en los pacientes con rizartrosis se asocia con el género femenino y con una peor valoración de la funcionalidad por parte del paciente (puntajes altos en el QuickDASH), pero no con el dolor según la EVA. Esto nos indica la importancia de siempre considerar los trastornos del estado de ánimo cuando estudiemos a nuestros pacientes, dada su influencia en la percepción de la patología osteoarticular.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42597791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La artroplastia de muñeca como solución a la artrosis postraumática o fracaso de artrodesis parcial: Una serie de casos 手腕关节置换术作为治疗创伤后骨关节炎或部分关节融合术失败的方法:一系列病例
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1758458
Pablo Nicolás López-Osornio de Vega, Giovanni Vilardo Cerqueira Guedes
{"title":"La artroplastia de muñeca como solución a la artrosis postraumática o fracaso de artrodesis parcial: Una serie de casos","authors":"Pablo Nicolás López-Osornio de Vega, Giovanni Vilardo Cerqueira Guedes","doi":"10.1055/s-0042-1758458","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1758458","url":null,"abstract":"\u0000 Introducción Diferentemente de la artrodesis, la artroplastia total de muñeca permite mantener um rango de movimiento funcional en pacientes operados por artrosis de diferentes causas. La evolución de los implantes pemitió llegar a una mayor tasa de éxito, con disminución de las complicaciones como el aflojamiento de componentes. Este estudio tiene como objetivo demostrar los resultados funcionales y las tasas de complicaciones en una serie de casos operados con el implante Motec (Swemac Orthopaedics AB, Linköping, Suecia) por un único cirujano.\u0000 Materiales y Métodos Se trata de un estudio retrospectivo con 14 pacientes intervenidos de artroplastia total de muñeca con el sistema Motec entre 2017 y 2022 y evaluados pre y posoperatoriamente por la Escala de Muñeca de la Clínica Mayo (Mayo Wrist Score, en inglés) y la Escala Visual Analógica (EVA). Se realizó revisión de historias clínicas en junio de 2022 y análisis estadístico con prueba t pareada considerando significativos valores de p < 0,05.\u0000 Resultados Fueron operados 13 hombres y 1 mujer, con una edad media de 64,8 (desviación estándar [DE] = 7,5) años, y el tiempo medio de seguimiento fue de 25,1 (DE = 10,9) meses. La puntuación en la Escala de Mayo presentó media preoperatoria de 23,2 (DE = 8,9) y posoperatoria de 82,8 (DE = 7), mientras la EVA preoperatoria tuvo una media de 7,6 (DE = 1,1), y la posoperatoria fue de 1 (DE = 1,2). Las diferencias en los resultados pre y posoperatorios de la Escala de Mayo y la EVA fueron estadísticamente significativas (p < 0,001).\u0000 Conclusión Como se demuestra en esta serie, las mejoras funcionales y en el dolor fueron importantes, no hubo complicaciones mayores en el período de tiempo evaluado, y la prótesis fue capaz de reemplazar las artrodesis parciales que fallaron. Los pacientes deben ser seguidos durante más tiempo, pero con la certeza de que, en caso de fracaso, aún se puede realizar una artrodesis total de muñeca.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44421005","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento de lesiones escafolunares mediante reconstrucción con plastia del extensor radial largo del carpo 腕桡骨长伸肌重建术治疗肩胛骨损伤
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1758189
Miguel del Cerro Gutiérrez, V. J. Díaz, L. Lamas, Jorge García Donaire, M. T. Osorio
{"title":"Tratamiento de lesiones escafolunares mediante reconstrucción con plastia del extensor radial largo del carpo","authors":"Miguel del Cerro Gutiérrez, V. J. Díaz, L. Lamas, Jorge García Donaire, M. T. Osorio","doi":"10.1055/s-0042-1758189","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1758189","url":null,"abstract":"\u0000 Objetivo Describir la técnica quirúrgica de reconstrucción del ligamento escafolunar asistida por artroscopia empleando como donante el extensor carpi radialis longus (ECRL), un músculo que, gracias a sus propiedades biomecánicas, puede ser muy ventajoso en este tipo de cirugía.\u0000 Técnica Quirúrgica Tras artroscopia diagnóstica inicial según la técnica habitual, se llevó a cabo la reconstrucción ligamentosa empleando un hemitendón del ECRL mediante técnica mínimamente invasiva. Los dispositivos de fijación empleados fueron el SwiveLock para el escafoides y el tornillo de biotenodesis de 3 × 8 mm (Arthrex, Naples, FL, EE.UU.) para el semilunar.\u0000 Complicaciones La complicación que puede surgir durante la realización de esta técnica es la extracción dificultosa de la plastia, por la intersección entre el primer y el segundo compartimentos extensores. Es fácilmente solventable realizando una incisión intermedia a nivel de la intersección para garantizar la adecuada liberación de la plastia a esta altura.\u0000 Conclusión Es posible reconstruir el intervalo escafolunar empleando un hemitendón del ECRL, que, por propiedades biomecánicas, puede ser más ventajoso a la hora de restaurar la biomecánica del carpo. Se precisan estudios posteriores para confirmar la idoneidad y la superioridad de este donante frente a otros empleados en las técnicas de reconstrucción.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43728527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vascularización arterial de los dedos de la mano: Anatomía y aplicaciones clínicas en cirugía reconstructiva 手指动脉血管化:重建外科的解剖学和临床应用
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1756205
Júlia Benitez Flores, R. M. Martí, Paula López García, Pablo Martínez Collado, Anton Fornieles Espinel, M. L. Pérez
{"title":"Vascularización arterial de los dedos de la mano: Anatomía y aplicaciones clínicas en cirugía reconstructiva","authors":"Júlia Benitez Flores, R. M. Martí, Paula López García, Pablo Martínez Collado, Anton Fornieles Espinel, M. L. Pérez","doi":"10.1055/s-0042-1756205","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1756205","url":null,"abstract":"Varios autores han descrito variaciones en el calibre de las arterias palmares y dorsales propias de cada dedo, que podrían condicionar el éxito de la cirugía reconstructiva de los dedos, especialmente en lo que respecta al uso de colgajos. El objetivo de este estudio es comparar cualitativamente el tamaño de dichas arterias en cada dedo de la mano. Para ello, se han inyectado con látex seis manos procedentes de cadáveres frescos criopreservados. Los dedos han sido preparados mediante la técnica de transparentación de Spalteholz y una variante de ésta con glicerina.Los resultados obtenidos muestran una predominancia de la arteria digital palmar propia del lado cubital en los dedos índice y medio, y en el lado radial en el dedo meñique. Las únicas arterias digitales dorsales propias visibles han sido las del pulgar y la del lado radial del índice. Pese a la regularidad del patrón vascular descrito, se pueden producir variaciones anatómicas en cualquier dedo, lo que obliga al cirujano a explorar al paciente mediante el test de Allen modificado y la ecografía Doppler previamente a cualquier intervención quirúrgica.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47426706","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Utilidad de la ecografía en la cirugía de la mano: Parte II 超声在手外科中的应用:第二部分
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1755585
H. F. Díaz, Manuel Villanueva Martínez, Fernando Dávila Fernández, Á. Horcajadas, A. Luna, Á. Iborra, María Elena Cantero Yubero
{"title":"Utilidad de la ecografía en la cirugía de la mano: Parte II","authors":"H. F. Díaz, Manuel Villanueva Martínez, Fernando Dávila Fernández, Á. Horcajadas, A. Luna, Á. Iborra, María Elena Cantero Yubero","doi":"10.1055/s-0042-1755585","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1755585","url":null,"abstract":"En los últimos años, con los avances técnicos en la ecografía, aumentó la calidad de las imágenes, lo que ha permitido a los cirujanos mejorar su capacidad de evaluar la mano y la muñeca. Las infiltraciones ecoguiadas en cirugía de mano son más precisas y seguras en comparación con las infiltraciones sin el uso de ecografía. El desarrollo de la técnica de ecografía y de transductores de alta resolución nos ayuda a realizar procedimientos ecoguiados, como el tratamiento del dedo en gatillo, la liberación del síndrome del túnel carpiano, y la aponeurotomía en la enfermedad de Dupuytren. El objetivo de este trabajo es describir las técnicas ecográficas en el tratamiento de las patologías de la mano y el estado del arte de las cirugías ecoguiadas de la mano y sus resultados.","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43014079","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial RICMA 编辑RICMA
Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.1055/s-0042-1758556
C. Irisarri
{"title":"Editorial RICMA","authors":"C. Irisarri","doi":"10.1055/s-0042-1758556","DOIUrl":"https://doi.org/10.1055/s-0042-1758556","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":32931,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44271870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信