Anuario de Estudios Centroamericanos最新文献

筛选
英文 中文
Las fronteras centroamericanas, reflejo de las dinámicas regionales desde la independencia: Una trayectoria marcada por conflictos y cooperación 中美洲边界,反映独立以来的区域动态:以冲突与合作为标志的道路
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.49737
Lucile Medina, Tania Rodríguez Echavarría
{"title":"Las fronteras centroamericanas, reflejo de las dinámicas regionales desde la independencia: Una trayectoria marcada por conflictos y cooperación","authors":"Lucile Medina, Tania Rodríguez Echavarría","doi":"10.15517/aeca.v47i0.49737","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49737","url":null,"abstract":"Este artículo tiene por objetivo estudiar la trayectoria de las fronteras centroamericanas desde una perspectiva de geografía histórica, busca, así, analizar la evolución e historicidad de las fronteras del istmo. Se enfoca en cómo estas fueron percibidas e instrumentalizadas por las élites políticas, los Estados y, recientemente, por los organismos de cooperación. A partir de una amplia revisión de bibliográfica y de literatura gris, así como de los resultados de varios programas de investigación que las autoras han desarrollado alrededor de las fronteras del istmo, se plantea la necesidad de repensar las fronteras centroamericanas desde su dimensión espacial y temporal. Se propone ir más allá del discurso que presenta a las fronteras de los países centroamericanos como nodos claves para la integración física del continente y verlas, más bien, como lugares donde se ponen en marcha simultáneamente dinámicas de continuidad (cooperación) y discontinuidad (alteridad, tensiones, conflictos). Este análisis de las fronteras tiene un valor heurístico para entender las líneas de fragmentación y continuidad de la región centroamericana, y cuestionar la realidad del concepto histórico y político de región centroamericana.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46851606","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La fiesta barroca en la periferia. Relación de la fiesta de proclamación de Luis I en la ciudad de Cartago, Costa Rica (1725). Alexánder Sánchez Mora. Encino Ediciones, 2021 郊区的巴洛克式派对。哥斯达黎加carago市路易一世公告节的关系(1725年)。亚历山大·桑切斯·莫拉。恩西诺出版社,2021年
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.49427
Gabriela Cruz Volio
{"title":"La fiesta barroca en la periferia. Relación de la fiesta de proclamación de Luis I en la ciudad de Cartago, Costa Rica (1725). Alexánder Sánchez Mora. Encino Ediciones, 2021","authors":"Gabriela Cruz Volio","doi":"10.15517/aeca.v47i0.49427","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49427","url":null,"abstract":"El libro La fiesta barroca en la periferia. Relación de la fiesta de proclamación de Luis I en la ciudad de Cartago, Costa Rica (1725), de Alexánder Sánchez Mora, consta de dos volúmenes: la edición filológica del documento original de la relación, el cual se encuentra en el Archivo Nacional de Costa Rica (Cartago, 306, Año 1725-1727), y el estudio del texto en cuestión. La edición filológica se ha realizado de acuerdo con los criterios de la Red Internacional CHARTA (2013), de modo que ofrece el facsímil, la transcripción paleográfica y la presentación crítica del documento.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":"41 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41258321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
150 años de capitalismo a la carta en Centroamérica 中美洲资本主义a点菜150年
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.50731
Alexander Segovia
{"title":"150 años de capitalismo a la carta en Centroamérica","authors":"Alexander Segovia","doi":"10.15517/aeca.v47i0.50731","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.50731","url":null,"abstract":"Este trabajo busca contribuir a la reflexión académica, intelectual y política sobre el capitalismo en Centroamérica mediante un análisis histórico de su funcionamiento y transformación. Además, pretende aportar al debate sobre el vínculo que existe entre modelos económicos y tipos de capitalismo en el caso centroamericano. Se concluye que en los últimos 150 años han existido dos tipos de capitalismo en la región, los cuales han asumido diferentes variantes en función de las particularidades de cada país; y que el vínculo entre el modelo económico y el tipo de capitalismo está mediado por la naturaleza y la forma de intervención del Estado.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45185768","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano 基础集权主义中的寡头倡议:中美洲国家的独立和诞生
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.49727
Néstor Véliz Catalán
{"title":"Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y nacimiento del Estado centroamericano","authors":"Néstor Véliz Catalán","doi":"10.15517/aeca.v47i0.49727","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49727","url":null,"abstract":"Este artículo establece algunas precisiones metodológicas en torno a la incorporación de aportes conceptuales y teóricos del campo de la Ciencia Política para caracterizar la independencia centroamericana, frecuentemente presentada con una aureola épica, heroica, que deforma la realidad histórica. Seguidamente, se establece un conjunto de criterios interpretativos generados en una lectura crítica, propia de la historia-ciencia del hito independentista, que permiten definir su carácter oligárquico. Para complementar dicha exposición, a continuación, se procede a revisar cómo la independencia elitista condicionó la participación de los intereses oligárquicos en las etapas iniciales del proceso de estatización y la configuración del ordenamiento institucional.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44977572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aquella hora centroamericana 中美洲时间
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.49074
Margarita Rojas, Flora Ovares
{"title":"Aquella hora centroamericana","authors":"Margarita Rojas, Flora Ovares","doi":"10.15517/aeca.v47i0.49074","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49074","url":null,"abstract":"Las artes y la cultura costarricenses crecieron y se difundieron de modo especial durante la década de 1970. Esa situación se combinó con la integración de numerosos artistas e intelectuales latinoamericanos que llegaron al país exiliados debido a dictaduras y guerras en sus países. Este artículo intenta sintetizar la información parcial que existe sobre esos años y al mismo tiempo estudiar el nuevo centroamericanismo que se desarrolló entonces bajo la forma de una lucha por la democracia y la solidaridad entre los pueblos del istmo.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48983727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconfiguración de las fronteras sociales y simbólicas en el campo del trabajo urbano en Nicaragua 1980-2002: el caso de las personas trabajadoras clasificadas como “informales” 1980-2002年尼加拉瓜城市工作领域的社会和象征边界的重新配置:被归类为“非正式”的工人的案例
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/AECA.V47I0.48035
Harley R. Morales-Pon
{"title":"Reconfiguración de las fronteras sociales y simbólicas en el campo del trabajo urbano en Nicaragua 1980-2002: el caso de las personas trabajadoras clasificadas como “informales”","authors":"Harley R. Morales-Pon","doi":"10.15517/AECA.V47I0.48035","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/AECA.V47I0.48035","url":null,"abstract":"El artículo aborda la manera en que la Revolución Popular Sandinista y el proceso de institucionalización del neoliberalismo, a través de las acciones llevadas a cabo por sus máximos representantes y gestores, influyeron en la reconfiguración de la estructura y correlación de fuerzas en el campo del trabajo urbano en Nicaragua en el período de 1980-2002; también trata la manera en que las luchas materiales y simbólicas desplegadas en el seno de dicho campo social se fueron cristalizando. Finaliza con una breve reflexión en torno al proceso que dio lugar a la sindicalización de las personas trabajadoras por cuenta propia en la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67245459","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) 马蒂纳港,在独立和民族国家(地区、资源和人口)形成之间
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.49412
Elizeth Payne Iglesias
{"title":"El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población)","authors":"Elizeth Payne Iglesias","doi":"10.15517/aeca.v47i0.49412","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49412","url":null,"abstract":"Se pretende estudiar las condiciones económicas del puerto de Matina a través del análisis de su composición espacial, las actividades productivas y el comercio local y regional. También se busca delimitar el hinterland de Matina y su área de impacto durante el periodo mencionado, para determinar el papel de este puerto como el centro de una región a lo interno del territorio costarricense, así como para entender su papel en el contexto de sus relaciones con la Mosquitia, Bocas del Toro y Jamaica. Este artículo también prueba que Matina y su entorno albergaban una población que, aunque bastante limitada y móvil, logró concretar un sitio estratégico en relación con los vecinos mosquitos, ingleses y colombianos, factor esencial que explica la consolidación del Estado de Costa Rica en la costa caribe del territorio.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46941236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Órdenes sociales, regímenes políticos y geopolítica en Centroamérica: una lectura de larga duración en el contexto del bicentenario 中美洲的社会秩序、政治政权和地缘政治:二百周年背景下的长期阅读
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.50726
Alberto Cortés Ramos, Diana Fernández Alvarado
{"title":"Órdenes sociales, regímenes políticos y geopolítica en Centroamérica: una lectura de larga duración en el contexto del bicentenario","authors":"Alberto Cortés Ramos, Diana Fernández Alvarado","doi":"10.15517/aeca.v47i0.50726","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.50726","url":null,"abstract":"El artículo se propone hacer un balance de la trayectoria de los Estados centroamericanos desde el siglo XX hasta el presente. La delimitación temporal se relaciona con el ascenso de Estados Unidos como potencia hegemónica en la región Caribe, a partir de 1898. El trabajo discute la relación entre orden social, régimen político y geopolítica en la región centroamericana. A lo largo del análisis histórico y empírico desarrollado se concluye que si bien el orden social autoritario que ha prevalecido a lo largo del período tiene factores endógenos que son importantes, la geopolítica ha tenido un peso entre condicionante y determinante en la historia de estos Estados. Es decir, en la larga duración, la geopolítica norteamericana y las alianzas que se han establecido entre el hegemón y los actores del poder e instituciones militares han logrado bloquear los intentos de transformación y reforma, lo cual contribuye a perpetuar un orden social conservador y autoritario.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45093067","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La feminización de los derechos migratorios: Mujeres activistas y una visión feminista para la protección de las personas migrantes de Centroamérica 移民权利的女性化:妇女活动家和保护中美洲移民的女权主义愿景
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.15517/AECA.V47I0.47644
D. Mendiola
{"title":"La feminización de los derechos migratorios: Mujeres activistas y una visión feminista para la protección de las personas migrantes de Centroamérica","authors":"D. Mendiola","doi":"10.15517/AECA.V47I0.47644","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/AECA.V47I0.47644","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de varias mujeres en Centroamérica que lideran proyectos para disminuir la vulnerabilidad de las personas migrantes y fortalecer su bienestar. Este análisis se centra en una muestra de 17 entrevistas realizadas entre 2016 y 2017 por el Instituto Hemisférico de la Universidad de Nueva York. El argumento principal es que estas iniciativas están contribuyendo a crear una visión feminista para el futuro de las políticas migratorias. En particular, este pensamiento feminista representa una lógica fuerte para reivindicar los derechos de las personas migrantes en contra de la lógica neoliberal a raíz de las políticas migratorias actuales.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45418703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Puentes, no muros. Contribuciones para una política progresista en migraciones. Carlos Sandoval García (Ed.) (2020) y Centroamérica desgarrada. Demandas y expectativas de jóvenes residentes en colonias empobrecidas. Carlos Sandoval García (2020) 桥梁,而不是墙。对移民进步政策的贡献。卡洛斯·桑多瓦尔·加西亚(编辑)(2020年)和被撕裂的中美洲。贫困殖民地年轻居民的需求和期望。卡洛斯·桑多瓦尔·加西亚(2020年)
Anuario de Estudios Centroamericanos Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.15517/aeca.v47i0.51281
Jorge Rovira Mas
{"title":"Puentes, no muros. Contribuciones para una política progresista en migraciones. Carlos Sandoval García (Ed.) (2020) y Centroamérica desgarrada. Demandas y expectativas de jóvenes residentes en colonias empobrecidas. Carlos Sandoval García (2020)","authors":"Jorge Rovira Mas","doi":"10.15517/aeca.v47i0.51281","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.51281","url":null,"abstract":"Las dos obras que son objeto de esta reseña crítica constituyen el fruto de un año de trabajo como Catedrático Humboldt 2017 de la UCR y el DAAD, con el apoyo también de la Oficina Regional para México, Centroamérica y Cuba de la Fundación Rosa Luxemburgo de Alemania. La primera de ellas, Puentes, no muros. Contribuciones para una política progresista en migraciones, devino en producto del coloquio “La politización de la migración. Desafíos para el pensamiento crítico y la política progresista”, que tuvo lugar en noviembre de ese año en la UCR.  \u0000La segunda, Centroamérica desgarrada. Demandas y expectativas de jóvenes residentes en colonias empobrecidas, es el resultado de una cuidadosa investigación de campo sobre la situación en la que viven las personas jóvenes de los barrios populares de las principales ciudades de Centroamérica. Su elaboración escrita se benefició también de una licencia sabática que le otorgó al autor la Universidad de Costa Rica durante parte del año 2019.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43264536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信