A&P Continuidad最新文献

筛选
英文 中文
El ordenamiento territorial como elemento clave en la gestión integral de hábitat 空间规划是生境综合管理的关键因素
A&P Continuidad Pub Date : 2022-07-08 DOI: 10.35305/23626097v9i16.366
D. Gargantini, Matilde María Olarte Martínez
{"title":"El ordenamiento territorial como elemento clave en la gestión integral de hábitat","authors":"D. Gargantini, Matilde María Olarte Martínez","doi":"10.35305/23626097v9i16.366","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.366","url":null,"abstract":"Política habitacional y política urbana se encuentran íntimamente relacionadas. La política habitacional depende de definiciones vinculadas al ordenamiento y desarrollo territorial, porque la naturaleza de la vivienda en su concepción integral, que la asemeja a la noción de hábitat, requiere su articulación con otros servicios y bienes urbanos para su apropiado funcionamiento; de la misma manera que los espacios habitacionales influyen en forma significativa en la disposición de las estructuras urbanas y territoriales.Frente al impulso dado a nivel nacional a las políticas de desarrollo territorial en el último bienio, y tomando como eje de estudio el proceso conducente a su definición y futura sanción, este artículo analiza desde un enfoque crítico y reuniendo aportes de diferentes referentes en la materia, los avances y aspectos aún no considerados en la Ley de ordenamiento territorial de la provincia de Santa Fe, a fin de avanzar hacia una política integral del hábitat en la provincia y sus gobiernos locales.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115818011","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Crystal Palace. Arquitectura, ingeniería y diseño industrial en el siglo XIX 水晶宫。19世纪的建筑、工程和工业设计
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.305
S. Bertozzi
{"title":"El Crystal Palace. Arquitectura, ingeniería y diseño industrial en el siglo XIX","authors":"S. Bertozzi","doi":"10.35305/23626097v8i15.305","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.305","url":null,"abstract":"El Crystal Palace constituye un hito de la ingeniería moderna y un cambio radical en la concepción y materialización del espacio arquitectónico a partir de la producción industrial de componentes estandarizados para la construcción de estructuras. Pero también −al ser el escenario de la primera de las grandes exposiciones universales del siglo XIX−, significa el momento en el que se hace patente el estado de divorcio entre arte e industria. Los objetos de uso cotidiano exhibidos y producidos industrialmente, aunque de alta calidad técnica, eran asombrosamente feos, poniendo en evidencia la ausencia de una metodología del proyecto adecuada para los mismos: el industrial design. Paradójicamente, el Crystal Palace fue un producto de la industria y como tal adquirió un estatus cultural propio que lo ubicó en un campo proyectual distinto al de la arquitectura, anticipando una metodología que acabaría de definirse más de cien años después, cuando el Diseño Industrial adquirió autonomía disciplinar.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121977159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño en función pedagógica 教学功能设计
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.336
Malena Pasin
{"title":"Diseño en función pedagógica","authors":"Malena Pasin","doi":"10.35305/23626097v8i15.336","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.336","url":null,"abstract":"Este artículo presenta algunos resultados e ideas en proceso del proyecto UBATIC 2017-2019 Desarrollo de dispositivos pedagógicos para el estudio del embrión humano con recursos de la tecnología flexible y abierta, y sistematización conceptual del modelo de transferencia cruzada intercátedras. El mismo fue realizado en colaboración entre dos unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección del Dr. Hugo Ríos, titular de la 1° Unidad Académica de Histología, Embriología, Biología Celular y Genética (1°UA.HEBCG) de la Carrera de Medicina, Facultad de Medicina (FMED) y la codirección de quien suscribe, adjunta a cargo de Metodología Aplicada al Diseño Industrial (MADI) de la Carrera de Diseño Industrial FADU, ambas de la UBA. En ambas facultades, participaron docentes y alumnos de las cohortes correspondientes. El objetivo central del proyecto colaborativo fue potenciar habilidades conjuntas de los dos grupos de trabajo, a través de visibilizar algunos problemas que percibían los docentes y alumnos de FMED en torno a la enseñanza de la embriología humana y sus complejidades como objeto de estudio, y que presentaron como insumos de trabajo a la materia Metodología de FADU. Esto, derivó en resultados concretos de diseño (en láminas impresas, en objetos en tridimensión, en dispositivos de realidad aumentada) y en reflexiones de interés, que alimentaron el acervo de ideas de ambas cátedras.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129435309","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La incertidumbre 不确定性
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.339
Matías Ezequiel Pallás
{"title":"La incertidumbre","authors":"Matías Ezequiel Pallás","doi":"10.35305/23626097v8i15.339","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.339","url":null,"abstract":"El texto tiene como objetivo abordar un concepto particular del aprendizaje del diseño: la incertidumbre. Trata de hacer foco en su relación con el proceso de aprendizaje y la incidencia en el proceso proyectual. Aporta una mirada atravesada por la experiencia docente y profesional aplicada al diseño industrial. El enfoque respecto al concepto de incertidumbre en la didáctica tiene que ver con varios aspectos. En primer lugar, la incertidumbre que históricamente produjo la pregunta de cómo enseñar. Por otro lado, se propone un abordaje de la incertidumbre desde el lugar del estudiante o persona que está en posición de incorporar un nuevo conocimiento. El enfoque de la incertidumbre en la disciplina proyectual será tratado desde el proceso de diseño que propone varios interrogantes sobre la resolución y la concreción del mismo. Además dicho proceso, producto de su transitar metodológico, propone un acercamiento muy estrecho con el proceso de aprender.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"86 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121023996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964) 罗萨里奥工业设计研究所及其产生良好形状的方法(1960-1964)
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.328
Tomás Esteban Ibarra
{"title":"El Instituto de Diseño Industrial de Rosario y su método para generar la buena forma (1960-1964)","authors":"Tomás Esteban Ibarra","doi":"10.35305/23626097v8i15.328","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.328","url":null,"abstract":"Este trabajo aborda las ideas involucradas en el diseño de la forma por parte del Instituto de Diseño Industrial (IDI) de Rosario, desde su fundación en 1960 hasta la realización de los primeros productos proyectados en colaboración con la industria local en 1964. Para ello se analizan los principales debates en torno a la teoría de la buena forma y las propuestas llevadas adelante por Gastón Breyer (1919-2009) y Jorge Vila Ortiz (1923-2001), quienes fueron los primeros directores del Instituto y, paralelamente, profesores titulares de la asignatura Visión en la Escuela de Arquitectura y Planeamiento de Rosario. El objetivo principal es revelar algunos de los lineamientos del método de diseño del IDI a partir del estudio de los planteos incluidos en su primer folleto publicitario. También se reconstruye dicho método con las propuestas desarrolladas por Vila Ortiz en un artículo publicado en la revista A&P y desde la observación de cuatro productos proyectados para empresas locales. Se intenta verificar de qué manera el IDI actuó como un promotor de las ideas sobre la buena forma desde su producción práctica vinculada a la industria y el desarrollo.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"252 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127842741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las mujeres en el diseño industrial argentino 阿根廷工业设计中的女性
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.346
Alan Neumarkt
{"title":"Las mujeres en el diseño industrial argentino","authors":"Alan Neumarkt","doi":"10.35305/23626097v8i15.346","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.346","url":null,"abstract":"En la Hochschule für Gestaltung (Escuela Superior de Proyectación), HfG Ulm, solamente el 15% eran alumnas mujeres, porcentaje bastante menor que en la Bauhaus. En Argentina, a medida que el siglo XX avanzaba se fueron dando fenómenos políticos que cambiaron la historia. El ascenso del Coronel Perón desde el Ministerio de Trabajo a la Presidencia en 1945 transformó el poder de los obreros industriales y la figura de su segunda esposa Eva Duarte generó los cambios más importantes del rol de las mujeres en la vida cotidiana argentina.La carrera de Diseño Industrial en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, desde su creación en 1963 y hasta 1986, era mayoritariamente masculina en su alumnado. Muy pocas mujeres se inscribían en ella. Sin embargo, rescatamos cuatro ejemplos que supieron transitar un camino histórico, haciéndose un lugar y destacándose con solvencia y carácter. También en el diseño industrial la incorporación de la mujer ha sido una carrera llena de obstáculos, prejuicios sociales y desconfianzas, que han superado con éxito, básicamente por su profesionalidad.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"93 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125404278","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño industrial en Latinoamérica: continuidades, quiebres y desafíos 拉丁美洲的工业设计:连续性、断裂和挑战
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.357
M. Ledesma, Mónica Pujol Romero
{"title":"Diseño industrial en Latinoamérica: continuidades, quiebres y desafíos","authors":"M. Ledesma, Mónica Pujol Romero","doi":"10.35305/23626097v8i15.357","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.357","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"82 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133375399","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Biología como diseño? 生物学作为设计?
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.358
Martín Müller, J. Chia, Florencia Fernández Méndez
{"title":"¿Biología como diseño?","authors":"Martín Müller, J. Chia, Florencia Fernández Méndez","doi":"10.35305/23626097v8i15.358","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.358","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122035958","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sentidos sociales en la formación de diseñadores industriales 工业设计师培训中的社会意识
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.327
Luisina Zanuttini
{"title":"Sentidos sociales en la formación de diseñadores industriales","authors":"Luisina Zanuttini","doi":"10.35305/23626097v8i15.327","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.327","url":null,"abstract":"En este texto se propone comunicar avances teóricos iniciales del proyecto de investigación titulado: El sentido social en el trabajo pedagógico dentro del proyecto final en las carreras de diseño industrial inscriptas en la red DISUR, desarrollado en el marco institucional del Doctorado de Estudios Sociales de América Latina (DESAL) del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El objetivo general que lo orienta es el de indagar cuáles son los sentidos sociales que los estudiantes y los docentes de diseño industrial construyen a partir del trabajo desarrollado dentro del proyecto final en la carrera de grado inscripta en la red de Carreras de Diseño de Universidades Públicas de Latinoamericanas (DISUR). Se abordará en primer lugar la potencialidad de un marco socioantropológico y luego se avanzará sobre la dimensión social desde perspectivas teóricas que permiten comenzar a construir el objeto de la investigación.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121441730","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Biomaterialidad como alternativa al esteticismo productivista 生物物质性作为生产主义美学的替代品
A&P Continuidad Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.35305/23626097v8i15.330
R. Mené
{"title":"Biomaterialidad como alternativa al esteticismo productivista","authors":"R. Mené","doi":"10.35305/23626097v8i15.330","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/23626097v8i15.330","url":null,"abstract":"La biomaterialidad, entendida como un material compuesto a base de un organismo vivo, siendo o habiendo sido parte de este o producto del mismo organismo, está cada vez más presente en el campo del diseño. Sin embargo, se suele concebir los biomateriales como un alternativa reduccionista y simplificada, enmarcándola dentro de un reemplazo a las producciones a base de plásticos, sin cuestionar la lógica de consumo y los medios productivos. Esta irrupción amerita considerar la biomaterialidad de manera ontológica, como una alternativa disidente a las formas de producción actuales que trae consigo nuevos principios estético-formales. Lo sustentable del uso de biomateriales no deriva solamente del cambio de materialidad empleada, sino de la forma de cambiar los medios de producción y consumos globalizados, y genera un nuevo razonamiento a la hora de diseñar objetos, alterando las pautas universales que rodean al diseño industrial. Es por eso que la biomaterialidad no debe enmarcarse dentro de la producción actual que propone el mercado global, ya que, mediante esa forma de pensamiento, entraría como una variante expuesta a ser capitalizada dentro de la sociedad de consumo actual.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134477258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信