Cuadernos Orkestra最新文献

筛选
英文 中文
Metodología y método para el desarrollo territorial. Aprendizajes para compatibilizar eficiencia y democratización a través de la investigación acción 全港发展的方法论和方法。学习通过行动研究协调效率和民主化
Cuadernos Orkestra Pub Date : 2023-02-01 DOI: 10.18543/wdni7182
M. Larrea, Ainhoa Arrona, E. Sánchez, Naia Begiristain, Mikel Gaztañaga
{"title":"Metodología y método para el desarrollo territorial. Aprendizajes para compatibilizar eficiencia y democratización a través de la investigación acción","authors":"M. Larrea, Ainhoa Arrona, E. Sánchez, Naia Begiristain, Mikel Gaztañaga","doi":"10.18543/wdni7182","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/wdni7182","url":null,"abstract":"En estos momentos, en los que a nivel global todos los territorios se enfrentan a retos complejos tales como la emergencia climática y la consiguiente necesidad de transformaciones sociales profundas, fortalecer la naturaleza democrática de dichos procesos de transformación está demostrando ser un tema relevante. Este cuaderno presenta cómo un gobierno provincial como la Diputación Foral de Gipuzkoa está apostando por la investigación-acción como una metodología para abordar dichos procesos de transformación profundizando, simultáneamente, en la democratización. Concretamente, se presentan la metodología (principios filosóficos sobre los que se sustenta lo que se hace) y el método (lo que efectivamente se hace) utilizados. Su análisis permite extraer aprendizajes sobre cómo: Construir visión compartida y acuerdos para la acción que superen las diferencias en cuanto a cómo abordar los procesos de transformación Definir metodologías y métodos de trabajo que equilibran de forma flexible modelos tradicionales de planificación con otros modelos orientados al aprendizaje y la negociación Utilizar la facilitación como elemento que permite que los procesos de transformación social sean significativos incluso para los actores territoriales que pueden dedicar poco tiempo a los mismos Integrar procesos de reflexión que posibilitan la gestión emocional Los anteriores son aprendizajes que pueden ser de interés para gobiernos, institutos de investigación u otro tipo de entidades que quieran apostar por la gobernanza colaborativa.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116016911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Benchmarking de fundaciones y su rol en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 基金会的基准及其在促进可持续发展目标方面的作用
Cuadernos Orkestra Pub Date : 2022-12-01 DOI: 10.18543/fvsk5958
{"title":"Benchmarking de fundaciones y su rol en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible","authors":"","doi":"10.18543/fvsk5958","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/fvsk5958","url":null,"abstract":"Todas las constelaciones de organizaciones son importantes aliadas en la implementación de la Agenda 2030 y en el cumplimiento de todos los ODS (EU, 2021; UNGC, 2021). La UE y la ONU consideran que las fundaciones privadas pueden desempeñar un rol en la contribución a la consecución de los ODS. Son organizaciones que pueden contribuir a través de la financiación y de su potencial de movilización de actores en torno a los ODS. Aunque se les reconoce un rol en la contribución a los ODS, no son muy prolíficos los trabajos que tienen como objetivo ahondar en las prácticas que hacen que estas fundaciones tengan un rol en la implementación de los ODS. Este benchmarking profundiza en el conocimiento de las prácticas que las fundaciones desarrollan vinculadas con la Agenda 2030 y los ODS para que dichas prácticas puedan servir de inspiración y/o estimular la reflexión de terceras fundaciones que persigan fortalecer su labor vinculada con los ODS.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121975448","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El futuro del empleo post pandemia del COVID-19 COVID-19大流行后就业的未来
Cuadernos Orkestra Pub Date : 2022-12-01 DOI: 10.18543/imes5451
{"title":"El futuro del empleo post pandemia del COVID-19","authors":"","doi":"10.18543/imes5451","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/imes5451","url":null,"abstract":"Este trabajo reúne un conjunto de contribuciones relacionadas al futuro del empleo post pandemia del COVID-19 con una mirada interdisciplinar y desde regiones diferentes de Latinoamérica. Se analizan aspectos que van desde los graves problemas de informalidad existente en la región y las estrategias para superarlos, pasando por las ventajas que la economía circular brinda como un camino para generar empleos verdes, la importancia que reviste el capital humano como ventaja competitiva junto al desarrollo de nuevas competencias, hasta una reflexión a partir de casos sobre el empleo digno y la economía social y solidaria. A lo largo de las diversas contribuciones se percibe la preocupación por la existencia de numerosas situaciones de carencia de empleo o de empleo en condiciones precarias en lo económico, lo social y lo ético, que no son nuevas, pero que se han visto agravadas por la crisis de los últimos años. Asimismo, se explicitan un conjunto amplio de ideas, recomendaciones y propuestas para lograr un empleo más digno hacia el futuro.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132070662","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunidades Energéticas. Casos de estudio 能源社区。案例研究
Cuadernos Orkestra Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.18543/qxxi8264
{"title":"Comunidades Energéticas. Casos de estudio","authors":"","doi":"10.18543/qxxi8264","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/qxxi8264","url":null,"abstract":"Este informe revisa un conjunto de casos de estudio de comunidades energéticas locales en diversos países de Europa, en España y en la CAPV. Los principales objetivos del trabajo son (1) clarificar el concepto de comunidades energéticas, abordando las principales dudas existentes respecto de las mismas y en el contexto de un marco regulatorio complejo del sistema eléctrico y de los objetivos de descarbonización de la economía; (2) presentar un marco de análisis aplicable a diferentes casos de estudio; y (3) estudiar algunos de los casos más interesantes y avanzados de comunidades energéticas que se están desplegando en la Unión Europea y extraer algunas conclusiones sobre su tipología y sobre cuáles son las principales tendencias de innovación en el desarrollo de estas nuevas formas de organización de las actividades energéticas. En la parte final del trabajo se presentan algunas conclusiones aplicables al caso de la CAPV.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122704710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizajes para las iniciativas de fomento de la colaboración transfronteriza: una experiencia en la eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra 促进跨境合作的经验教训:新阿基坦-尤斯卡迪-纳瓦拉欧洲地区的经验
Cuadernos Orkestra Pub Date : 2022-05-01 DOI: 10.18543/oqsf3311
{"title":"Aprendizajes para las iniciativas de fomento de la colaboración transfronteriza: una experiencia en la eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra","authors":"","doi":"10.18543/oqsf3311","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/oqsf3311","url":null,"abstract":"Este cuaderno persigue extraer aprendizajes para las entidades que impulsan iniciativas de cooperación transfronteriza para la innovación y para las que están interesadas en formar parte de estas. El estudio describe cómo se analiza el comportamiento de las entidades que tienen un recorrido de medio plazo en la participación en la agrupación de los tres clústeres transfronterizos en el espacio transfronterizo Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra en términos de cooperación transfronteriza e innovación. Este análisis se basa en una encuesta realizada a las entidades de Klusteuro (red de clústeres eurorregionales de Nueva Aquitania, Euskadi, Navarra). Por un lado, se profundiza en la importancia otorgada por estas entidades a las barreras que pueden inhibir o facilitar la cooperación transfronteriza (barreras a la cooperación transfronteriza en innovación), para indagar sobre la contribución que la participación en Klusteuro tiene en su superación. Por otro lado, este análisis identifica el tipo de innovación habitualmente desarrollado por estas entidades para entender el papel otorgado al clúster en el desarrollo de un tipo u otro de innovación. Por último, se extraen una serie de aprendizajes sobre el valor que puede aportar la participación en un clúster transfronterizo u otras iniciativas de fomento de la cooperación transfronteriza para la innovación.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"138 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132567773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La transformación del sector energético del País Vasco. Aspectos relativos a la competitividad 巴斯克地区能源部门的转型。与竞争力有关的方面
Cuadernos Orkestra Pub Date : 2013-01-01 DOI: 10.18543/dsfi8584
Eloy Álvarez Pelegry, Macarena Larrea Basterra, Ana Carmen Díaz Mendoza, Celia Mosácula Atienza
{"title":"La transformación del sector energético del País Vasco. Aspectos relativos a la competitividad","authors":"Eloy Álvarez Pelegry, Macarena Larrea Basterra, Ana Carmen Díaz Mendoza, Celia Mosácula Atienza","doi":"10.18543/dsfi8584","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/dsfi8584","url":null,"abstract":"El presente documento recoge el primero de una serie de trabajos realizados por el equipo de investigación de la Cátedra de Energía de Orkestra, así como los promovidos desde la misma. Dichos trabajos se enmarcan en la nueva colección “Cuadernos Orkestra”, que pone a disposición de los stakeholders y del público en general una serie de trabajos realizados por Orkestra‐Instituto Vasco de Competitividad. Los trabajos que la Cátedra de Energía de Orkestra lleva a cabo ponen de manifiesto, por un lado, la importancia de la energía en la competitividad del tejido industrial y, por otro lado, las implicaciones del sector energético en la economía en general. Orkestra‐Insituto Vasco de Competitividad, es un centro para el análisis y debate sobre competitividad territorial, nacido en 2006 en el seno de la Fundación Deusto, como resultado de la convergencia entre diferentes iniciativas estratégicas, privadas y públicas. En el marco del Plan Estratégico 2010‐2013 se constituyó la Cátedra de Energía, orientada a reflexionar y a aportar elementos al debate sobre el logro de una energía eficiente, sostenible y competitiva. Es bajo este prisma que la Cátedra ha creado la serie de Documentos de Energía que se inician con este estudio sobre la “Transformación del sector energético del País Vasco. Aspectos relativos a la competitividad”. Este documento se organiza en torno a seis capítulos, el primero de los cuales ofrece una contextualización del sector energético. El segundo se basa en la consideración de la energía como input de la economía vasca. En el siguiente capítulo se analiza la estrategia energética vasca y la estrategia Energibasque. El capítulo cuarto analiza las diferentes fuentes de energía como factor de competitividad, describiendo las principales infraestructuras energéticas en el territorio. El capítulo quinto analiza el sector energético desde su perspectiva más restringida, realizando un análisis de la productividad y costes de la actividad, así como un análisis del sector desde la perspectiva clúster, debido a su efecto tractor sobre la actividad industrial, a la que plantea nuevos retos tecnológicos y empresariales. El último capítulo recoge una serie de conclusiones y recomendaciones fundamentales resultantes del análisis realizado.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2013-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125530865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Economía y Sociedad digitales en el País Vasco. DESI 2018. 巴斯克地区的数字经济和社会。DESI 2018。
Cuadernos Orkestra Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.18543/wsdi1042
{"title":"Economía y Sociedad digitales en el País Vasco. DESI 2018.","authors":"","doi":"10.18543/wsdi1042","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/wsdi1042","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta los resultados del indicador para la economía y la sociedad digitales, DESI (Digital Economy and Society Index) para el País Vasco en 2018. Analiza, en primer lugar, la comparativa de la realidad vasca en relación con los países de la Unión Europea y, posteriormente, estudia la evolución comparada en el último ejercicio. Para ello incorpora las novedades metodológicas introducidas en 2018 por la Comisión Europea.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115268077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ekonomia eta Gizarte Digitalak Euskal Autonomia Erkidegoan.DESI 2019
Cuadernos Orkestra Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.18543/yyxb9261
{"title":"Ekonomia eta Gizarte Digitalak Euskal Autonomia Erkidegoan.DESI 2019","authors":"","doi":"10.18543/yyxb9261","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/yyxb9261","url":null,"abstract":"Hirugarren urtez aurkezten dugu Euskal Autonomia Erkidegoko Ekonomia eta Gizarte Digitalaren Indizea, DESI (Digital Economy and Society Index). Txosten honetan Euskal Autonomia Erkidegoko emaitzak aurkezten ditugu eta gure erkidegoak Europar Batasuneko Estatu kideekin alderatuta duen kokapen erlatiboa erakusten dugu. Gainera, aurten lehenengo aldiz, Europako bigarren adierazle digital bat kalkulatu dugu, Emakumeak Digitalean indizea (Women in Digital, WiD).","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124802604","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retos de la colaboración empresarial transfronteriza: experimentación en la eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi-Navarra 跨境商业合作的挑战:新阿基坦、尤斯卡迪和纳瓦拉欧洲地区的试验
Cuadernos Orkestra Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.18543/qkuc3551
{"title":"Retos de la colaboración empresarial transfronteriza: experimentación en la eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi-Navarra","authors":"","doi":"10.18543/qkuc3551","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/qkuc3551","url":null,"abstract":"Es una realidad que, en Europa, las capacidades de producción e innovación están geográficamente fragmentadas, en comparación con otras partes del mundo. A este respecto, surge la necesidad de facilitar el escalado y lograr alcanzar una masa crítica a través de la colaboración entre las regiones europeas (Frenken et al., 2007; Neffke et al., 2011; Alcalde et al., 2017). En términos más generales, la colaboración interregional es fundamental para superar la fragmentación en los esfuerzos de innovación y para garantizar que se exploten completamente las sinergias en las capacidades de innovación, y las posibilidades de fertilización cruzada entre sectores y tecnologías. Este trabajo es un ejercicio de reflexión y aprendizaje sobre la experiencia de fomento de la colaboración transfronteriza (en la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra), vivida por las autoras en el periodo 2013-2019. El mismo pretende, con sus limitaciones, sensibilizar sobre el potencial de la dimensión transfronteriza para la innovación y servir de apoyo en los procesos de fomento de prácticas colaboración transfronteriza tanto desde el ámbito empresarial como desde el ámbito político.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125813223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Marcos para la construcción de una gobernanza colaborativa 构建协作治理的框架
Cuadernos Orkestra Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.18543/fwjo3694
{"title":"Marcos para la construcción de una gobernanza colaborativa","authors":"","doi":"10.18543/fwjo3694","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/fwjo3694","url":null,"abstract":"La colaboración se ha convertido en un imperativo ante la complejidad y relevancia de los retos a los que se enfrenta la sociedad, y son cada vez más los gobiernos que están tratando de construir nuevas formas de gobernanza en el desarrollo de sus políticas y estrategias. Sobre la base de la experiencia en el acompañamiento a gobiernos regionales y locales durante más de una década a través de la investigación acción para el desarrollo territorial, este cuaderno identifica dimensiones clave en procesos de construcción de gobernanza colaborativa y propone una selección de marcos y preguntas para acompañar dichos procesos. El cuaderno tiene el objetivo de contribuir con una herramienta para responsables políticos e investigadores para pensar en la acción, sobre la acción y para la acción en los procesos de gobernanza.","PeriodicalId":309100,"journal":{"name":"Cuadernos Orkestra","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115328614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信