Revista Elecciones最新文献

筛选
英文 中文
Transparencia en la red: análisis de las normas que regulan los gastos de propaganda electoral en internet 网络透明度:规范互联网选举宣传费用的规则分析
Revista Elecciones Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2020.v19n20.03
Gerson Paul Frisancho Villanueva
{"title":"Transparencia en la red: análisis de las normas que regulan los gastos de propaganda electoral en internet","authors":"Gerson Paul Frisancho Villanueva","doi":"10.53557/elecciones.2020.v19n20.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2020.v19n20.03","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la normativa sectorial referida a la regulación de los gastos por propaganda electoral efectuada a través de internet. En ese sentido, inicia con una breve aproximación teórica sobre internet como espacio donde se desarrolla la opinión pública. Luego se revisan algunos estudios que versan sobre la campaña electoral realizada en internet. Asimismo, analiza las normas sectoriales sobre el tema en cuestión, para posteriormente revisar la información del sistema Claridad sobre los gastos declarados por las organizaciones políticas en las elecciones regionales y municipales del 2018, para observar cómo se desarrolla la campaña electoral en internet en nuestro país.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128150717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reforma electoral en tiempos de pandemia: el caso peruano 流行病时期的选举改革:秘鲁案例
Revista Elecciones Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2020.v19n20.06
José Rodolfo Naupari Wong
{"title":"Reforma electoral en tiempos de pandemia: el caso peruano","authors":"José Rodolfo Naupari Wong","doi":"10.53557/elecciones.2020.v19n20.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2020.v19n20.06","url":null,"abstract":"La disolución constitucional del Congreso y la pandemia por COVID-19 generaron un retraso en la continuidad del proceso de reforma política y electoral. Un nuevo Parlamento con un considerable número de grupos parlamentarios instalado en el marco de un estado de emergencia sanitaria mostraba un panorama poco alentador. No obstante, se logró diseñar un marco normativo aplicable a las Elecciones Generales 2021 y se alcanzaron algunos avances en la reforma electoral. En el artículo se apunta a dar cuenta y reflexionar sobre las normas que fueron aprobadas por el nuevo Congreso con miras a llevar a cabo un proceso electoral nacional en medio de una pandemia.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"264 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117034603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La interdependencia entre la democracia digital y la crisis de la democracia representativa en América Latina 拉丁美洲数字民主与代议制民主危机的相互依存关系
Revista Elecciones Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2020.v19n20.02
Vanessa Fiorella Aguirre Gallegos
{"title":"La interdependencia entre la democracia digital y la crisis de la democracia representativa en América Latina","authors":"Vanessa Fiorella Aguirre Gallegos","doi":"10.53557/elecciones.2020.v19n20.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2020.v19n20.02","url":null,"abstract":"Durante la última década hemos visto el debilitamiento de la democracia en América Latina. Las transiciones democráticas de la región y las iniciativas promovidas tanto por los gobiernos como por la sociedad civil hicieron que se vayan implementando diferentes mecanismos que acercaban a estos dos actores, permitiendo a los ciudadanos participar activamente en la vida pública en toda América Latina. Las protestas ocurridas en 2019 y este año evidenciaron que estos mecanismos no eran suficientes y que la relación entre ambos actores debía ser repensada. Este artículo presenta como nueva variable a considerar las nuevas herramientas tecnológicas y digitales, desarrollando y defendiendo la idea de complementariedad no solo entre representante y representado, sino entre las herramientas señaladas y el proceso de desconsolidación democrática que vive la región. Así, dependiendo de las acciones que se adopten, podrían servir como promotor o amenazador de la democracia.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133901558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación
Revista Elecciones Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2020.v19n20.00
Oficina Nacional de Procesos Electorales
{"title":"Presentación","authors":"Oficina Nacional de Procesos Electorales","doi":"10.53557/elecciones.2020.v19n20.00","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2020.v19n20.00","url":null,"abstract":"Desde el año 2002, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entrega a la ciudadanía la revista Elecciones. Se trata de una revista especializada en estudios electorales. Es la primera de este tipo en el Perú y un importante referente para abordar esta temática a nivel latinoamericano. La revista ha tenido una edición ininterrumpida desde el año de su fundación, y constituye un medio de consulta académica para investigadores y especialistas en la materia. Forma parte de importantes repositorios de información y cuenta con importantes artículos de investigación desde diversas perspectivas profesionales. La revista ha recibido colaboraciones de profesionales en Antropología, Ciencia Política, Derecho, Historia, Sociología y diversas disciplinas orientadas a la investigación. \u0000Para su vigésima edición, Elecciones tiene como temas centrales los retos de los sistemas electorales en el marco de la pandemia por COVID-19 y la democracia interna en América Latina. Los temas propuestos buscaron incentivar a los investigadores en materia electoral a producir conocimiento científico que permita comprender estos escenarios complejos y novedosos que asumen los organismos electorales en la organización de las elecciones.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133508195","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Primarias en América Latina: hacia una tipología tridimensional 拉丁美洲初级教育:迈向三维类型学
Revista Elecciones Pub Date : 2020-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2020.v19n20.04
Narda Carranza Pinedo, Manuel Chuquillanqui Gonzales
{"title":"Primarias en América Latina: hacia una tipología tridimensional","authors":"Narda Carranza Pinedo, Manuel Chuquillanqui Gonzales","doi":"10.53557/elecciones.2020.v19n20.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2020.v19n20.04","url":null,"abstract":"Existe un reconocimiento de que las primarias son mecanismos de selección de candidatos con variaciones nacionales relevantes en Latinoamérica; sin embargo, los enfoques convencionales aún no incorporan este hecho. Por este motivo, ofrecemos una tipología descriptiva de primarias, enfatizando tres dimensiones: el grado de su obligatoriedad (alta o baja), el grado de control estatal (por ejemplo, participación estatal en el proceso) y el tipo de inclusividad del selectorado (primarias abiertas y/o cerradas). Este marco permitiría a los/as académicos/as desarrollar explicaciones más exactas y precisas acerca del diseño, la implementación y evaluación del instrumento, mejorando la selección de casos dentro de los estudios comparados al respecto. Ilustramos la utilidad de este marco analizando el caso peruano.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116354020","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia electoral en México: asesinatos en los procesos electorales locales y federal 2017-2018 墨西哥选举暴力:2017-2018年地方和联邦选举过程中的谋杀
Revista Elecciones Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2019.v18n19.03
Arturo Espinosa Silis
{"title":"Violencia electoral en México: asesinatos en los procesos electorales locales y federal 2017-2018","authors":"Arturo Espinosa Silis","doi":"10.53557/elecciones.2019.v18n19.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.03","url":null,"abstract":"Las elecciones generales de México en 2018 fueron el proceso electoral más grande en la historia del país; sin embargo, se vieron empañadas por la violencia que cobró la vida de al menos 145 personas que de alguna forma estaban relacionadas con los procesos electorales o eran actores políticos de sus localidades. Aunque en un principio pudiera pensarse que estos ataques se encuadran dentro del contexto de violencia generalizada que vive México −causada por las organizaciones de crimen organizado transnacional−, al revisar las características de estos ataques se puede apreciar que es un fenómeno con características propias, se trata de violencia electoral. En este documento se hace una descripción general de las implicaciones que tiene la violencia electoral y, para el caso particular de México, se revisan variables como la temporalidad de los asesinatos, su dispersión geográfica y las características de las víctimas de estos ataques.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130305234","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La definición de candidato y su relación con el artículo 36-B de la Ley de Organizaciones Políticas 候选人的定义及其与《政治组织法》第36-B条的关系
Revista Elecciones Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2019.v18n19.07
Carlo Alvarado Aldave
{"title":"La definición de candidato y su relación con el artículo 36-B de la Ley de Organizaciones Políticas","authors":"Carlo Alvarado Aldave","doi":"10.53557/elecciones.2019.v18n19.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.07","url":null,"abstract":"Una medida de fortalecimiento de la democracia es verificar si los aportes de campaña dirigidos a los partidos políticos provienen de fuentes prohibidas, para lo cual la ONPE realiza la verificación de ingresos, aportes y de los gastos realizados por los candidatos durante la campaña electoral. En ese sentido, una vez finalizado el proceso electoral, el primer paso es la presentación de la información por parte de los excandidatos, sin que la legislación peruana haya definido quiénes son “candidatos”; por lo que el presente artículo busca analizar quiénes serían los obligados a presentar la información financiera de campaña (en particular, durante las ERM 2018); y se presenta una propuesta de cómo aplicar las sanciones de la manera más objetiva posible.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129054003","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación
Revista Elecciones Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2019.v18n19.00
Oficina Nacional de Procesos Electorales
{"title":"Presentación","authors":"Oficina Nacional de Procesos Electorales","doi":"10.53557/elecciones.2019.v18n19.00","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.00","url":null,"abstract":"Este número tiene como temas centrales la reforma política y la reforma electoral, así como los movimientos sociales y los partidos políticos. Los tópicos de análisis propuestos fueron orientados a incentivar a los investigadores en materia electoral para producir conocimiento científico que permita comprender las dinámicas en las que estos fenómenos se desarrollan.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125214765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Legitimidad versus eficacia? Autoridades y gobiernos locales en escenarios de conflictividad minera en Arequipa y Cajamarca 合法性与有效性?阿雷基帕和卡哈马卡矿冲突中的地方当局和政府
Revista Elecciones Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2019.v18n19.04
Luis Alberto Meléndez Guerrero
{"title":"¿Legitimidad versus eficacia? Autoridades y gobiernos locales en escenarios de conflictividad minera en Arequipa y Cajamarca","authors":"Luis Alberto Meléndez Guerrero","doi":"10.53557/elecciones.2019.v18n19.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.04","url":null,"abstract":"El presente trabajo de carácter exploratorio, con base en dos casos antagónicos (Deán Valdivia y Celendín), argumenta que el tipo de vínculos preexistentes entre las redes movilizadas y las autoridades municipales establece en el tiempo una lógica de incentivos y sanciones que condiciona la estabilidad o variabilidad de las posiciones de los alcaldes (pro-minero o anti-minero) durante el desarrollo de los conflictos extractivos. A su vez, las posiciones que las autoridades presentan en el conflicto repercuten de manera diferenciada en su legitimidad y en la eficacia de sus gestiones municipales. Mientras que la autoridad pro-minera de Celendín mejoró con el conflicto la eficacia de su gestión y desgastó su legitimidad como político (más eficacia con menos legitimidad); la autoridad anti-minera de Deán Valdivia aumentó su reconocimiento ciudadano, pero a costa de su capacidad para proveer servicios públicos a la ciudadanía (más legitimidad con menos eficacia).","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"89 44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129809464","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las reformas de reelección local en América Latina: escenarios y evidencia comparada 拉丁美洲地方连任改革:情景与比较证据
Revista Elecciones Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2019.v18n19.01
Tomáš Došek
{"title":"Las reformas de reelección local en América Latina: escenarios y evidencia comparada","authors":"Tomáš Došek","doi":"10.53557/elecciones.2019.v18n19.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.01","url":null,"abstract":"En la última década, la mitad de los países latinoamericanos cambió las reglas de reelección de los cargos ejecutivos locales. Sin embargo, estas reformas han tenido diversas modalidades y han ido en diferentes direcciones hacia reglas más permisivas o más restrictivas. Pese a su importancia y su frecuencia, la literatura comparada ha dedicado escasa atención a las reformas de los sistemas electorales subnacionales. En este artículo se describen los procesos reformistas y se ofrece una clasificación de las reformas de reelección de los alcaldes con el fin de entender mejor las maneras, las estrategias y las razones de estos cambios de reglas. El trabajo muestra que las reformas pocas veces toman en cuenta la dinámica política local y a sus actores, y se ven en la mayor parte “arrastradas” por lógicas políticas nacionales.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"9 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132285484","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信