Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA最新文献

筛选
英文 中文
Economía colaborativa desde el contexto agrario
Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA Pub Date : 2022-07-11 DOI: 10.56124/allpa.v5i10.0050
Cevallos-Mendoza María José, Cedeño-Briones Gilbert
{"title":"Economía colaborativa desde el contexto agrario","authors":"Cevallos-Mendoza María José, Cedeño-Briones Gilbert","doi":"10.56124/allpa.v5i10.0050","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10.0050","url":null,"abstract":"La economía colaborativa está instalándose paulatinamente en la sociedad como un nuevo modelo económico, social, cultural e inclusive legal, fomentado por un cambio en múltiples valores. Es un hecho que la economía colaborativa ha llegado con fuerza, con anhelos de cambiar muchas cosas y todo parece señalar que nos encontramos frente a un fenómeno destinado a persistir y a ampliar sus horizontes. La agricultura forma parte de la economía social y ha sido históricamente proveedora de alimentos frescos a la ciudad, generadora de empleo en el campo y portadora de prácticas productivas respetuosas del medioambiente. Los cambios introducidos por la economía colaborativa han supuesto un impacto profundo en nuestra sociedad, al pasar de una economía en la propiedad basada en el uso o el acceso a los bienes y servicios. Es la complementación favorable desde un enfoque renovador, económico, social y ecológico. El objetivo principal de este trabajo es ver en qué se ha convertido este movimiento en la actualidad desde el contexto agrario y sus viables potencialidades.\u0000\u0000Palabras clave: Economía, agricultura, sociedad, practicas productivas.","PeriodicalId":244657,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122413628","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El cambio climático y su efecto en la biodiversidad 气候变化及其对生物多样性的影响
Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA Pub Date : 2022-07-11 DOI: 10.56124/allpa.v5i10.0051
Soto-Cevallos Johan Ariel
{"title":"El cambio climático y su efecto en la biodiversidad","authors":"Soto-Cevallos Johan Ariel","doi":"10.56124/allpa.v5i10.0051","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10.0051","url":null,"abstract":"El cambio climático es una variación significativa y permanente de los patrones globales del clima, sus consecuencias son irreversibles si no se toman las acciones pertinentes. Latinoamérica es una región rica en biodiversidad, áreas protegidas y con una matriz eléctrica con fuentes renovables. Sin embargo, también es una región altamente vulnerable al cambio climático, con fuerte dependencia del agro y del turismo, amplias zonas inundables y fuertes retos socioeconómicos. El cambio climático ejerce impactos directos e indirectos sobre los ecosistemas y la biodiversidad; cada ambiente y su biota responden de manera específica a su influencia. Latinoamérica es una región altamente biodiversa con un extraordinario mosaico de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, es por ello por lo que el presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica del cambio climático y su efecto en la biodiversidad.\u0000\u0000Palabras clave: Cambio climático, biodiversidad, ambiente, ecosistema, Latinoamérica.","PeriodicalId":244657,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125952079","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepciones biológicas y culturales en la conservación de las aves rapaces centrada en la UEF Domingo Faustino Sarmiento, Quito-Ecuador 厄瓜多尔基多多明戈·福斯蒂诺·萨米恩托大学猛禽保护的生物学和文化观念
Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA Pub Date : 2022-07-11 DOI: 10.56124/allpa.v5i10.0052
Alba-Quilo Jenny, González-Zambrano Rosa
{"title":"Percepciones biológicas y culturales en la conservación de las aves rapaces centrada en la UEF Domingo Faustino Sarmiento, Quito-Ecuador","authors":"Alba-Quilo Jenny, González-Zambrano Rosa","doi":"10.56124/allpa.v5i10.0052","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10.0052","url":null,"abstract":"Las aves rapaces desempeñan en los ecosistemas naturales importantes roles que van desde determinar la estructura y organización de las comunidades biológicas hasta el control biológico de plagas, por otro lado también juegan un papel en la mitología y las leyendas, es en este punto cuando las percepciones o creencias falsas generadas por el ser humano, sumado al desconocimiento de información biológica pueden llegar a afectar a una especie, por tanto estas dimensiones influyen en su protección y conservación, lo que nos lleva a plantear el presente estudio enfocado en evaluar las falsas creencias en torno al grupo de aves rapaces y como éstas inciden en su conservación, para que permitan desarrollar una estrategia educativa en post de concientizar a la sociedad en su cuidado y protección, la investigación se desarrolló en la ciudad de Quito, se aplicó una encuesta a partir de una muestra poblacional a nivel de familias, se realizó entrevistas para obtener la percepción cultural ancestral de la avifauna, que posteriormente guiará el sesgo que tiene con la percepción cultural actual en los jóvenes, al culminar y a partir de los datos obtenidos se recomendará una estrategia educativa que pretenda integrar los conocimientos faunísticos del estudiantado, teniendo presente el contexto cultural donde estos toman sentido y significado, para de esta manera establecer formas y medios para incorporarlos en la educación biológica, de tal forma que no pierdan conocimiento cultural ni se ignore el papel biológico que desempeñan este grupo de aves.\u0000\u0000Palabras clave: Educación, percepciones, creencias, aves rapaces, conservación, concientizar.","PeriodicalId":244657,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133989882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信