Cevallos-Mendoza María José, Cedeño-Briones Gilbert
{"title":"Economía colaborativa desde el contexto agrario","authors":"Cevallos-Mendoza María José, Cedeño-Briones Gilbert","doi":"10.56124/allpa.v5i10.0050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La economía colaborativa está instalándose paulatinamente en la sociedad como un nuevo modelo económico, social, cultural e inclusive legal, fomentado por un cambio en múltiples valores. Es un hecho que la economía colaborativa ha llegado con fuerza, con anhelos de cambiar muchas cosas y todo parece señalar que nos encontramos frente a un fenómeno destinado a persistir y a ampliar sus horizontes. La agricultura forma parte de la economía social y ha sido históricamente proveedora de alimentos frescos a la ciudad, generadora de empleo en el campo y portadora de prácticas productivas respetuosas del medioambiente. Los cambios introducidos por la economía colaborativa han supuesto un impacto profundo en nuestra sociedad, al pasar de una economía en la propiedad basada en el uso o el acceso a los bienes y servicios. Es la complementación favorable desde un enfoque renovador, económico, social y ecológico. El objetivo principal de este trabajo es ver en qué se ha convertido este movimiento en la actualidad desde el contexto agrario y sus viables potencialidades.\n\nPalabras clave: Economía, agricultura, sociedad, practicas productivas.","PeriodicalId":244657,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10.0050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La economía colaborativa está instalándose paulatinamente en la sociedad como un nuevo modelo económico, social, cultural e inclusive legal, fomentado por un cambio en múltiples valores. Es un hecho que la economía colaborativa ha llegado con fuerza, con anhelos de cambiar muchas cosas y todo parece señalar que nos encontramos frente a un fenómeno destinado a persistir y a ampliar sus horizontes. La agricultura forma parte de la economía social y ha sido históricamente proveedora de alimentos frescos a la ciudad, generadora de empleo en el campo y portadora de prácticas productivas respetuosas del medioambiente. Los cambios introducidos por la economía colaborativa han supuesto un impacto profundo en nuestra sociedad, al pasar de una economía en la propiedad basada en el uso o el acceso a los bienes y servicios. Es la complementación favorable desde un enfoque renovador, económico, social y ecológico. El objetivo principal de este trabajo es ver en qué se ha convertido este movimiento en la actualidad desde el contexto agrario y sus viables potencialidades.
Palabras clave: Economía, agricultura, sociedad, practicas productivas.