{"title":"Percepciones biológicas y culturales en la conservación de las aves rapaces centrada en la UEF Domingo Faustino Sarmiento, Quito-Ecuador","authors":"Alba-Quilo Jenny, González-Zambrano Rosa","doi":"10.56124/allpa.v5i10.0052","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las aves rapaces desempeñan en los ecosistemas naturales importantes roles que van desde determinar la estructura y organización de las comunidades biológicas hasta el control biológico de plagas, por otro lado también juegan un papel en la mitología y las leyendas, es en este punto cuando las percepciones o creencias falsas generadas por el ser humano, sumado al desconocimiento de información biológica pueden llegar a afectar a una especie, por tanto estas dimensiones influyen en su protección y conservación, lo que nos lleva a plantear el presente estudio enfocado en evaluar las falsas creencias en torno al grupo de aves rapaces y como éstas inciden en su conservación, para que permitan desarrollar una estrategia educativa en post de concientizar a la sociedad en su cuidado y protección, la investigación se desarrolló en la ciudad de Quito, se aplicó una encuesta a partir de una muestra poblacional a nivel de familias, se realizó entrevistas para obtener la percepción cultural ancestral de la avifauna, que posteriormente guiará el sesgo que tiene con la percepción cultural actual en los jóvenes, al culminar y a partir de los datos obtenidos se recomendará una estrategia educativa que pretenda integrar los conocimientos faunísticos del estudiantado, teniendo presente el contexto cultural donde estos toman sentido y significado, para de esta manera establecer formas y medios para incorporarlos en la educación biológica, de tal forma que no pierdan conocimiento cultural ni se ignore el papel biológico que desempeñan este grupo de aves.\n\nPalabras clave: Educación, percepciones, creencias, aves rapaces, conservación, concientizar.","PeriodicalId":244657,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10.0052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las aves rapaces desempeñan en los ecosistemas naturales importantes roles que van desde determinar la estructura y organización de las comunidades biológicas hasta el control biológico de plagas, por otro lado también juegan un papel en la mitología y las leyendas, es en este punto cuando las percepciones o creencias falsas generadas por el ser humano, sumado al desconocimiento de información biológica pueden llegar a afectar a una especie, por tanto estas dimensiones influyen en su protección y conservación, lo que nos lleva a plantear el presente estudio enfocado en evaluar las falsas creencias en torno al grupo de aves rapaces y como éstas inciden en su conservación, para que permitan desarrollar una estrategia educativa en post de concientizar a la sociedad en su cuidado y protección, la investigación se desarrolló en la ciudad de Quito, se aplicó una encuesta a partir de una muestra poblacional a nivel de familias, se realizó entrevistas para obtener la percepción cultural ancestral de la avifauna, que posteriormente guiará el sesgo que tiene con la percepción cultural actual en los jóvenes, al culminar y a partir de los datos obtenidos se recomendará una estrategia educativa que pretenda integrar los conocimientos faunísticos del estudiantado, teniendo presente el contexto cultural donde estos toman sentido y significado, para de esta manera establecer formas y medios para incorporarlos en la educación biológica, de tal forma que no pierdan conocimiento cultural ni se ignore el papel biológico que desempeñan este grupo de aves.
Palabras clave: Educación, percepciones, creencias, aves rapaces, conservación, concientizar.