Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública最新文献

筛选
英文 中文
Desarrollo económico comparativo en un marco teórico Malthusiano: 马尔萨斯理论框架下的比较经济发展:
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.03
Manuel Carrasco Estrada
{"title":"Desarrollo económico comparativo en un marco teórico Malthusiano:","authors":"Manuel Carrasco Estrada","doi":"10.54774/ss.2020.03.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.03","url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación, en la forma de una tarea de replicación1, evalúa la validez interna del modelo malthusiano de Ashraf and Galor (2011), quienes proporcionan un marco teórico de crecimiento endógeno y emplean data empírica, entre países, para evaluar la teoría malthusiana y sustentar la importancia de factores geográficos en el desarrollo económico de las naciones. Su propuesta forma parte de investigaciones empíricas sobre crecimiento y desarrollo económico que tratan de analizar factores arraigados en la historia a largo plazo, principalmente a través de canales “biológicos (a través de la transmisión genética o epigenética) y culturales (a través de la transmisión conductual o simbólica)” (Spolaore y Wacziarg, 2013: 325). \u0000Mi evaluación se realiza con respecto a la relación causal proporcionada para explicar la densidad poblacional y el ingreso per cápita en el continente americano en el año 1500 CE. Ashraf and Galor (2011) dividieron la región americana en dos subregiones cuya composición, a la luz del argumento de 'reversión de fortuna' no podría ser apropiado. Sus subregiones no tienen en cuenta los diferentes niveles de desarrollo y el pasado colonial de sus miembros. Así, la réplica de regresiones pertinentes mostrará que una nueva clasificación de los países americanos mejora la validez interna del modelo original, pero, sorprendentemente también, favorece enfoques alternativos desde un punto de vista diferente. \u0000 ","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"475 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123556319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marco general e importancia de la actuación de los actores estratégicos que intervienen en la tramitación del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley del Servicio Civil 参与《公务员法》行政纪律程序处理的战略行动者的行动的总框架和重要性
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.06
Jorge Vilela Carbajal
{"title":"Marco general e importancia de la actuación de los actores estratégicos que intervienen en la tramitación del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley del Servicio Civil","authors":"Jorge Vilela Carbajal","doi":"10.54774/ss.2020.03.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.06","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad -sobre la base de los informes técnicos emitidos por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y de las resoluciones expedidas por el Tribunal del Servicio Civil- brindar un panorama general de los actores estratégicos que intervienen en las distintas fases del procedimiento administrativo disciplinario, haciendo referencia a las funciones que realizan en su tramitación, lo cual se complementa con la experiencia práctica, y con énfasis en situaciones realizadas por las autoridades del procedimiento administrativo disciplinario que han devenido en causales de nulidad del mismo. \u0000 ","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123056450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Negociación por la Cumbre América del Sur - Países Árabes - ASPA 拉丁美洲-阿拉伯国家首脑会议谈判- ASPA
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.01
Mariano Del Castillo Basurto, Alejandro Ponce San Román
{"title":"Negociación por la Cumbre América del Sur - Países Árabes - ASPA","authors":"Mariano Del Castillo Basurto, Alejandro Ponce San Román","doi":"10.54774/ss.2020.03.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.01","url":null,"abstract":"Ante la imposibilidad de celebrar la III Cumbre ASPA en Lima, como consecuencia de la Primavera Árabe, el gobierno peruano tuvo que decidir cómo resolver los reclamos sobre las contrataciones realizadas para atender y hospedar a los dignatarios que no llegaron a Lima. Para ello se optó por la negociación directa con los proveedores a los que se había contratado. \u0000 ","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"32 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123800156","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La motivación intrínseca y su relación con la gestión pública de los directores de la UGEL N° 06 - Lima UGEL N°06 - Lima董事的内在动机及其与公共管理的关系
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.07
Rolly Guillermo Rivas Huaman
{"title":"La motivación intrínseca y su relación con la gestión pública de los directores de la UGEL N° 06 - Lima","authors":"Rolly Guillermo Rivas Huaman","doi":"10.54774/ss.2020.03.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.07","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación busca determinar cuál es la relación de la motivación intrínseca con la gestión pública en los directores de centros educativos pertenecientes a la UGEL 06, que comprende los distritos de Chosica, Chaclacayo, Vitarte, Santa Anita, Cieneguilla y La Molina. Para ello, se utilizó una muestra de 100 directores de centros educativos de los diversos distritos mencionados. El diseño del estudio es descriptivo correlacional, transversal, en donde se encontró que el 5% de los que dirigen los centros educativos públicos presentan motivación intrínseca alta y el 95% presenta motivación intrínseca superior. Asimismo, se halló que el 17% de la población de directores evaluados, afirman que su gestión pública tiene un nivel alto, mientras que el 83% afirma tener un nivel superior. Es decir, aparentemente existe una relación significativa entre motivación intrínseca y gestión pública; sin embargo, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, se identifica que no existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Por lo que, se concluye que un director o directora que tiene una alta motivación intrínseca no necesariamente va a presentar una buena gestión pública; y viceversa, una excelente gestión pública de un director o directora, no garantiza que estos tengan una motivación intrínseca alta. \u0000 ","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123993186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las faltas disciplinarias previstas en la Ley del Servicio Civil: análisis y experiencias 《公务员法》规定的违纪行为:分析与经验
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.05
Dante Martin Paiva Goyburu
{"title":"Las faltas disciplinarias previstas en la Ley del Servicio Civil: análisis y experiencias","authors":"Dante Martin Paiva Goyburu","doi":"10.54774/ss.2020.03.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.05","url":null,"abstract":"El régimen disciplinario de la Ley N.° 30057, Ley del Servicio Civil, se aplica desde el mes de setiembre de 2014 para la implementación de un solo régimen que beneficie a los trabajadores y empodere a la administración pública, en el marco de la modernización del sistema de gestión de recursos humanos. \u0000En ese sentido, la intervención del Tribunal del Servicio Civil en la resolución de las apelaciones interpuestas por servidores públicos contra las medidas disciplinarias que les han sido impuestas, permitió conocer las particularidades que se suscitan al momento de invocarse las faltas previstas en la Ley N.° 30057 desarrollando criterios orientadores para la tipificación adecuada de las conductas. \u0000A partir de ello y con la inclusión de casos prácticos, se exponen comentarios acerca de los alcances de las faltas previstas en la Ley N.° 30057, interpretándolas y confrontándolas con ejemplos concretos. De esa forma, se proporciona una herramienta de referencia para la administración y los propios servidores en el marco del régimen disciplinario vigente. \u0000 ","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130364549","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Habilidades gerenciales, toma de decisiones y gestión de las instituciones educativas de la UGEL 07 UGEL 07教育机构的管理技能、决策和管理
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.09
Hans Huerta Solis
{"title":"Habilidades gerenciales, toma de decisiones y gestión de las instituciones educativas de la UGEL 07","authors":"Hans Huerta Solis","doi":"10.54774/ss.2020.03.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.09","url":null,"abstract":"En el presente artículo se explora la relación que existe entre las habilidades gerenciales y la toma de decisiones en la gestión institucional de los directores de las instituciones educativas públicas de la UGEL 07. El objetivo principal de la investigación es responder sobre qué relación existe entre las habilidades gerenciales, la toma de decisiones y la gestión de las instituciones educativas públicas, teniendo como punto de partida que en los últimos años el proceso de modernización de la gestión pública exige que los servidores públicos tengan mayores competencias para afrontar distintas situaciones y puedan alcanzar las metas y objetivos de manera eficiente y eficaz. Para el estudio se aplicó una encuesta a cien trabajadores de las instituciones educativas de la UGEL 07 en la que se preguntó sobre habilidades gerenciales, toma de decisiones, gestión institucional y administrativa, a fin de analizar la correlación entre dichas variables y el nivel en el que se encuentran los directores.","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123258773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Revisión de ¿Dónde va nuestra basura? Recomendaciones para mejorar la gestión de los residuos sólidos municipales 回顾我们的垃圾去了哪里?改善城市固体废物管理的建议
Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.54774/ss.2020.03.10
Lucía Gonzales Ascencios
{"title":"Revisión de ¿Dónde va nuestra basura? Recomendaciones para mejorar la gestión de los residuos sólidos municipales","authors":"Lucía Gonzales Ascencios","doi":"10.54774/ss.2020.03.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.54774/ss.2020.03.10","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":206290,"journal":{"name":"Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129600893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信