Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior最新文献

筛选
英文 中文
Desafíos de la educación ambiental a través del aprendizaje ubicuo 无处不在的学习对环境教育的挑战
Rocío Valderrama Hernández, Cristóbal Torres Fernández, Dolores Limón Domínguez
{"title":"Desafíos de la educación ambiental a través del aprendizaje ubicuo","authors":"Rocío Valderrama Hernández, Cristóbal Torres Fernández, Dolores Limón Domínguez","doi":"10.36006/16145-11","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-11","url":null,"abstract":"Esta experiencia se enmarca en el Máster Interuniversitario de Educación Ambiental, donde están involucradas seis universidades de la Comunidad Autónoma Andaluza. La interacción educativa ubicua es cada vez más necesaria. La simultaneidad de problemáticas ambientales comunes en lugares alejados, con repercusiones globales, nos invita a fomentar una ciberciudadanía, capaz de autorregular sus propuestas resolutivas de acción y compromiso de cambio. La construcción de un pensamiento colectivo se puede ver favorecida por esta ciberciudadanía, promoviendo una interconexión de análisis de la realidad concreta y cercana. El aprendizaje ubicuo hace que la tecnología sea el vehículo a través del cual se pueden generar espacios para el aprendizaje variado. En este sentido la posibilidad de trabajar con redes diversas permite también diversificar los aprendizajes. Según la experiencia desarrollada, se favorece el desarrollo de puentes entre aprendizajes formales e informales, así como el desarrollo de un aprendizaje permanente.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128275976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Necesidades formativas en competencia digital y valores en la educación de maestros y pedagogos en formación inicial 教师和教育工作者在初始培训中的数字能力培训需求和教育价值
Mª del Carmen Corujo Vélez, Carlos Hervás Gómez, M. R. Rodríguez Gallego
{"title":"Necesidades formativas en competencia digital y valores en la educación de maestros y pedagogos en formación inicial","authors":"Mª del Carmen Corujo Vélez, Carlos Hervás Gómez, M. R. Rodríguez Gallego","doi":"10.36006/16145-08","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-08","url":null,"abstract":"La formación competencial gana fuerza en todas las materias del currículum y por ende adquiere cada vez más importancia el desarrollo de la competencia digital. Este marco común de referencia debe permitir la acreditación de todos los profesionales de la educación y para ello es preciso desarrollar planes de formación inicial y permanente coherentes con una propuesta de indicadores evaluables. La muestra ha estado formada por 451 estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía. Los objetivos en los que se ha centrado la investigación han sido: analizar las necesidades formativas de los estudiantes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, sobre seguridad digital; describir el uso y seguridad de los medios digitales y garantía de los derechos fundamentales en Internet y describir la situación actual presentada por los estudiantes en diferentes dimensiones sobre seguridad digital. El diseño de investigación empleado ha sido exploratorio y no experimental (ex post facto). Los resultados de este estudio justifican la necesidad de un mayor análisis del tema y la consolidación de modelos de usuario amplios y robustos, para los futuros profesionales de la enseñanza.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114626539","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El aprendizaje ubicuo en la formación universitaria del Profesorado de Primaria 大学小学教师教育中的无处不在的学习
Ana María Pérez Cabello, J. Byrne, Brendan Tangney
{"title":"El aprendizaje ubicuo en la formación universitaria del Profesorado de Primaria","authors":"Ana María Pérez Cabello, J. Byrne, Brendan Tangney","doi":"10.36006/16145-09","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-09","url":null,"abstract":"Originariamente, el término ubicuo posee un cariz teológico. A partir de los años 90 se emplea para distinguir las aplicaciones informáticas. Estas llaman poderosamente la atención de instituciones militares y civiles como la industria, la logística o el transporte (Friedewals & Raabe, 2011; Wen & Liu, 2015). Rápidamente esta tecnología influye en la educación. De ella se benefecian tanto profesores como alumnos para aprender en cualquier lugar, tiempo y manera. En este sentido, este tipo de educación se ha dado en llamar educación en abierto, entre otras denominaciones. Implica la gestión de la información y la expansión del conocimiento. Esta labor es impulsada especialmente a través de universidades en los 60. Los rasgos más distintivos se centran en la «habilidad para cultivar la organización personal, la autodeterminación, un aprendizaje regulado permanente e integrado en la vida diaria» (Blessinger & Bliss, 2016, p.12). Si bien en la actualidad didácticamente se distinguen el conocimiento abierto del conocimiento ubicuo para caracterizar principalmente dos tipos de aprendizaje: aprendizaje en abierto y aprendizaje ubicuo. La propuesta presentada combina dos técnicas innovadoras. Se formula un producto pedagógico: procedimiento BRI´KAN que combina la metacognición y las habilidades sociales y el emprendimiento.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133432994","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovación evaluativa con sistemas de respuesta inteligente: Uso de Socrative en Educación Superior 智能反应系统评价创新:苏格拉底在高等教育中的应用
Juan Jesús Torres Gordillo, Víctor Hugo Perera Rodríguez, Carlos Hervás Gómez
{"title":"Innovación evaluativa con sistemas de respuesta inteligente: Uso de Socrative en Educación Superior","authors":"Juan Jesús Torres Gordillo, Víctor Hugo Perera Rodríguez, Carlos Hervás Gómez","doi":"10.36006/16145-06","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-06","url":null,"abstract":"La integración de la tecnología móvil en las instituciones educativas, y más específicamente en las aulas, se está llevando a cabo de forma gradual, siendo todavía una realidad emergente en la educación universitaria. En los últimos años, el uso de aplicaciones basadas en dispositivos móviles para promover el aprendizaje activo, y también para monitorear y evaluar el aprendizaje de los estudiantes en tiempo real, está despertando tal interés entre los docentes e investigadores que se están fomentando numerosas innovaciones en metodología de enseñanza. Este capítulo presenta una experiencia basada en el uso de Socrative en Educación Superior.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115574591","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gamificación con tecnología móvil en Educación Superior: evaluando los aprendizajes con Socrative 移动技术在高等教育中的游戏化:用苏格拉底评估学习
Juan Jesús Torres Gordillo, Víctor Hugo Perera Rodríguez, Carlos Hervás Gómez
{"title":"Gamificación con tecnología móvil en Educación Superior: evaluando los aprendizajes con Socrative","authors":"Juan Jesús Torres Gordillo, Víctor Hugo Perera Rodríguez, Carlos Hervás Gómez","doi":"10.36006/16145-13","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-13","url":null,"abstract":"En los últimos años, el interés que está suscitando entre los docentes el uso de aplicaciones basadas en dispositivos móviles para promover el aprendizaje activo e interactivo, pero también para conocer y evaluar en tiempo real los aprendizajes de los alumnos, está impulsando numerosas innovaciones en metodología docente. Las nuevas experiencias educativas auspiciadas por el modelo BYOD (Bring Your Own Devices), práctica consistente en que los alumnos traigan sus propios dispositivos móviles al lugar de aprendizaje, no solo están alentando el empleo de metodologías creativas, sino que además están cubriendo muchas de las necesidades que vienen demandando los estudiantes de hoy. En el ámbito universitario, este fenómeno está despertando un nuevo enfoque metodológico basado en el empleo de técnicas de juego con tecnología móvil para promover atractivas experiencias de aprendizaje. Actualmente, los sistemas de respuesta inteligente apoyados por servicios en línea se han popularizado y están siendo reconocidos como uno de los recursos con mayor potencial para trabajar el aprendizaje activo e interactivo en el aula. Estos sistemas están influyendo positivamente en aspectos como las relaciones entre profesor y estudiantes optimizando las comunicaciones didácticas en el aula, permitiendo que los docentes puedan elaborar un feedback inmediato para el alumno a partir de información cualitativa e informes estadísticos. Este capítulo presenta una experiencia de aprendizaje gamificado con la aplicación Socrative, basada en tecnología móvil.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"169 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124273027","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje ubicuo como metodología emergente en la formación de docentes 普适学习是教师培训中的一种新兴方法
Mª del Carmen Corujo Vélez, Montserrat Vargas Vergara
{"title":"Aprendizaje ubicuo como metodología emergente en la formación de docentes","authors":"Mª del Carmen Corujo Vélez, Montserrat Vargas Vergara","doi":"10.36006/16145-04","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-04","url":null,"abstract":"Desde la experiencia docente se ha apreciado que las competencias de los estudiantes universitarios en el uso de dispositivos móviles, puede que sean óptimas para una actividad lúdica, pero dista mucho de ser la esperada con fines formativos, de desarrollo y como recurso didáctico. El capítulo parte de esta preocupación ya que su desarrollo profesional se va a producir en una Escuela 2.0, y por ello se han desarrollado diferentes procedimientos para integrar el aprendizaje móvil en las aulas universitarias. Los objetivos son conocer las tecnologías que utilizan los estudiantes habitualmente, identificar el tiempo de conexión a la red, y su disponibilidad; descubrir si se producen cambios en su modo de utilizar las tecnologías como recurso educativo, tras su formación y recoger sus percepciones como futuros profesores sobre el uso del móvil. Se trata de una investigación mixta, con un diseño exploratorio y no experimental (Ex Post-Facto), que, mediante el uso de dos instrumentos, cuantitativo (cuestionario) y cualitativo (foro), en el que han participado 194 estudiantes del Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES) en la Universidad de Cádiz, se analizan los resultados utilizando SPSS y análisis documental. Los resultados muestran un alto uso de dispositivos electrónicos (ordenador portátil, teléfono inteligente, reproductor de música y memorias USB por encima del 75%, mientras que las tablest o los E-books, tienen un uso menor al 30%), sólo el 8,7% no suele conectarse a la red diariamente. Respecto a la valoración de las actividades formativas mediante el uso de tecnologías, el 82,4% creen que han facilitado su trabajo porque dominaban las herramientas, pero casi un 15% lo considera complicado o una inversión de tiempo añadida. Por último, destacar que el uso del foro no fue la esperada, ya algunos estudiantes no lo saben utilizar adecuadamente, a pesar de haber recibido instrucciones sobre su uso. Es necesario seguir trabajando para transformar a nuestros estudiantes en “residentes digitales” e incorporar el aprendizaje ubicuo en un modelo de aprendizaje profundo y no superficial, que es el que utilizan generalmente con el móvil.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"201 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120892601","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de dispositivos móviles como recurso en la formación inicial del profesorado 在初级教师教育中使用移动设备作为资源
María Dolores Díaz Noguera, Carlos Hervás Gómez, Purificación Toledo Morales, Pedro Román Graván
{"title":"Uso de dispositivos móviles como recurso en la formación inicial del profesorado","authors":"María Dolores Díaz Noguera, Carlos Hervás Gómez, Purificación Toledo Morales, Pedro Román Graván","doi":"10.36006/16145-02","DOIUrl":"https://doi.org/10.36006/16145-02","url":null,"abstract":"Los dispositivos móviles llevan usándose como recurso en la formación inicial del profesorado desde hace dos décadas. En este tiempo, son muchas las investigaciones y reflexiones sobre las percepciones de los estudiantes en formación inicial (Seifert, Hervás-Gómez y Toledo-Morales, en prensa; Mendes, De Oliveira & Das Neves, 2018; Baran, 2014). La literatura tecnológica nos señala los aspectos que dificultan el buen desarrollo de estas herramientas en las aulas, entre ellas se encuentra la que es objeto de este escrito las percepciones que tienen los futuros docentes sobre los dispositivos móviles.","PeriodicalId":156493,"journal":{"name":"Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132499972","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信