{"title":"Optimización de estrategias de marketing online para el éxito del Pasaje Comercial 'Daza Mendoza' en La Concordia: Un estudio de caso","authors":"","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n3/55","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/55","url":null,"abstract":"A continuación, se trata sobre la importancia del uso de estrategias de marketing online en el pasaje comercial Daza Mendoza para aumentar las ventas de los comerciantes y atraer a más clientes. Debido a la ubicación limitada del lugar, la visibilidad de los productos es baja y muchos clientes no pueden acceder al local debido a la falta de tiempo. La falta de promoción en línea también afecta las ventas de los negocios. El uso del marketing online puede atraer a más clientes y reducir los costos de traslado de la mercancía, lo que es especialmente importante en el contexto de la compra en línea. Los autores utilizaron un enfoque mixto para investigar el tema, incluyendo un método cualitativo para la investigación teórica del caso de estudio y un enfoque cuantitativo para analizar los datos y las tablas recopilados. Los resultados indican que los encuestados creen que las variables de la estrategia de marketing en un nivel alto y que los precios de los productos son asequibles para los clientes. En general, los autores argumentan que el uso de estrategias de marketing online es crucial para el éxito de los negocios en el pasaje comercial Daza Mendoza","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126365092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Mejora de la rentabilidad en almacenes de electrodomésticos mediante estrategias de marketing digital: evidencia empírica en La Concordia","authors":"Gustavo Gabriel Hermosa-Vega","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n3/56","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/56","url":null,"abstract":"El marketing digital es esencial en la actualidad debido a la nueva perspectiva que ofrece la era tecnológica y la forma en que se hacen negocios. Los almacenes y negocios comerciales necesitan el marketing digital para cumplir sus objetivos y satisfacer a los clientes cada vez más exigentes y con nuevas tendencias. Este artículo se enfoca en la efectividad del marketing digital en los almacenes de electrodomésticos. La investigación fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y un enfoque transversal que utilizó encuestas para recopilar datos de las personas que compran electrodomésticos. Los resultados mostraron que los distintos almacenes tienen resultados significativos en cuanto a la aplicación del marketing digital. Sin embargo, la discusión también evidenció que aún hay mucho por mejorar, concluyendo en que los almacenes aplican el marketing digital moderadamente, lo que les permite captar la atención de varios consumidores, pero todavía tienen un margen de mejora. Es importante que los almacenes sigan trabajando en mejorar su estrategia de marketing digital para mantenerse competitivos en el mercado. La investigación también contribuye a la comprensión de cómo el marketing digital puede ser efectivo en diferentes tipos de negocios","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126898017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Cindy Johanna Choez-Calderón, José Vicente Montero de la Cueva
{"title":"Gestión tecnológica y mejora de la productividad en la hacienda La Perla","authors":"Cindy Johanna Choez-Calderón, José Vicente Montero de la Cueva","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n2/50","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/50","url":null,"abstract":"Se describe el impacto de la gestión tecnológica en la administración de la hacienda \"La Perla\" en el cantón La Concordia. La hacienda se dedica a la producción de leche y cuenta con una infraestructura tecnológica para monitorear la producción y administrar los recursos. Se hizo un estudio de caso para analizar el impacto de la gestión tecnológica en la hacienda. Se encontró que el uso de tecnologías ha mejorado la eficiencia en la administración y producción de la hacienda, lo que se traduce en una mejora en la rentabilidad y competitividad de la empresa. La tecnología utilizada incluye sistemas de monitoreo de producción de leche, control de inventarios, seguimiento de costos y gestión de recursos humanos. Estos sistemas han permitido la optimización de los procesos y la toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados. Se destaca la importancia de la formación y capacitación del personal en el uso de las tecnologías, así como la necesidad de contar con un equipo de soporte técnico para garantizar el funcionamiento adecuado de los sistemas.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123034399","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Explorando el liderazgo de los profesores en la educación superior: un enfoque en la UTELVT Santo Domingo","authors":"","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n2/49","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/49","url":null,"abstract":"Se revisará la importancia del liderazgo en la enseñanza, especialmente en la UTELVT sede Santo Domingo. Se utilizó un enfoque cuantitativo para analizar la eficacia y eficiencia de los docentes en la toma de decisiones y trabajo en equipo, así como para identificar los factores que afectan su capacidad para impartir materias. La muestra incluyó a 19 docentes y se recopilaron datos a través de encuestas. Los resultados indican que los docentes en la UTELVT ponen en práctica el liderazgo en sus actividades, lo que contribuye a la formación positiva y constructiva de los estudiantes. Terminando al destacar la importancia del liderazgo en la enseñanza para mantener la intervención de los participantes y obtener el mejor desempeño educativo posible. Los docentes de la UTELVT en Santo Domingo parecen estar implementando el liderazgo en su enseñanza y trabajo con los estudiantes. La investigación sugiere que este tipo de enfoque en la enseñanza puede llevar a efectos positivos y mejores resultados en la educación.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115165509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Análisis comparativo del desempeño laboral en empresas de compra y venta de cacao en Quinindé: un enfoque en las PYMES","authors":"Alberto Efrain Prado-Chinga","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n2/52","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/52","url":null,"abstract":"El cacao es un producto de gran movimiento comercial, por lo cual es aprovechado por los comerciantes quienes inciden de forma positiva en la compra y venta de este producto, se maneja una gran actividad económica con respecto a esta materia prima, aquellos trabajadores que se dedica netamente a la agricultura están encaminados en que sus productos agrícolas sean tomados en cuenta y valorados por las pymes, los trabajadores de estas pequeñas empresas prestan un servicio encaminado a la fuerza laboral siendo así un punto clave para determinar el grado de eficacia que tenga en la organización, la metodología utilizada en esta investigación presentó un enfoque cualitativo y cuantitativo el cual se refleja mediante el instrumento de medición que se utilizó el cual fue la encuesta se usó un diseño no experimental en el cual se implementó una técnica para la recolección de datos utilizando un nivel de medición referente a la escala de Likert","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129406832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Factores limitantes para el crecimiento económico en las pequeñas y medianas empresas de Quinindé: un análisis exploratorio","authors":"Gustavo Gabriel Hermosa-Vega","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n2/51","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/51","url":null,"abstract":"Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son organizaciones autónomas que buscan satisfacer diversas necesidades del mercado. Gracias a su tamaño, estas entidades tienen la capacidad de innovar; sin embargo, su crecimiento se ve limitado por factores externos del entorno en el que operan. Por tanto, es necesario analizar los distintos factores que impiden su desarrollo económico. Para ello, se llevó a cabo una investigación experimental utilizando un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, exploratorio y explicativo mediante el método deductivo e inductivo. La información necesaria se recopiló a través de encuestas, observación y focus groups. Se elaboró un instrumento confiable y validado por expertos y el Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las limitaciones de las PYMES se deben a factores administrativos y estratégicos que no se ejecutan adecuadamente, lo que afecta su capacidad para generar ventas y sustentarse en el mercado. Varios autores sugieren que la falta de estrategias innovadoras es uno de los mayores obstáculos que enfrentan estas entidades y, por tanto, es crucial establecer estrategias que les permitan crecer y perdurar en un mercado cada vez más competitivo","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128857727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Giovanni Herrera-Enríquez, Isaac Fernando Campoverde-Bastidas, Damarys Nicole Zambrano-Ramirez
{"title":"Publicidad como estrategia de ventas para nuevos productos en Santo Domingo de los Colorados.","authors":"Giovanni Herrera-Enríquez, Isaac Fernando Campoverde-Bastidas, Damarys Nicole Zambrano-Ramirez","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n2/48","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/48","url":null,"abstract":"En la actualidad el tema y el impacto que tiene la publicidad ante los diferentes escenarios que se ven obligadas a pasar las empresas, toman un papel muy importante ya que estas nos permiten identificar aquellas estrategias primordiales que son utilizadas por las diferentes entidades al momento de ingresar un producto al mercado, el distinguir aquellas es una de las metas a conseguir por las organizaciones a fin de analizar el efecto que estas tendrán en el público objetivo. Identificando las estrategias publicitarias que son principalmente usadas por las marcas. Por eso a continuación se estudia y analizan los diferentes acontecimientos a partir de fuentes de datos, que estas se registran antes y después del lanzamiento de un producto hacia los consumidores, en base para esto se lo realizará de manera descriptiva la misma que estará acompañada de búsquedas bibliográficas que sustentarán la revisión de los documentos de información que permitirán conocer a manera más detallada la temática en lo relacionado a las estrategias de marketing o publicidad y el nivel de ventas buscados por las empresas.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123894620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Análisis de la efectividad del marketing digital en los almacenes de electrodomésticos del cantón La Concordia","authors":"A. Castelo-Salazar","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n1/46","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/46","url":null,"abstract":"Con el paso del tiempo, la manera en la que se ha desarrollado el marketing ha cambiado de acuerdo a las nuevas tendencias tecnológicas, y en Ecuador las vías publicitarias más acogidas son las redes sociales tal como lo indica el ministerio de telecomunicaciones y de la sociedad de la información el 91% de ecuatorianos utiliza las redes sociales, el 65,35% de las pequeñas empresas gastan en publicidad sin embargo un promedio el 34,65% ignoran este hecho y se muestran impotentes ante la idea de que el marketing digital. El objetivo de esta investigación es conocer qué tan efectivo es el marketing digital en los almacenes de electrodomésticos del cantón la concordia. La metodología utilizada se desarrolló bajo el método de revisión bibliográfica, buscando información en fuentes académicos. En los resultados se obtuvo que el marketing digital en la mayor parte de las empresas dedicadas a esta actividad no es tan efectivo. En cuanto a la discusión se puede evidenciar la falta de aplicación de estrategias y el correcto manejo del marketing, lo cual afecta de alguna manera el rendimiento de la empresa. Finalmente se concluye que existe una deficiencia considerable de acciones aplicadas al marketing digital almacenes de electrodomésticos.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126136373","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Evaluación de la viabilidad de una empresa de turismo rural en Santo Domingo de los Tsáchilas","authors":"Ivanna Alexandra Barcia-Zambrano","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n1/47","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/47","url":null,"abstract":"El turismo es uno de los mayores impulsores económicos de un país, el cual influye en el desarrollo del comercio en este; ya que es generador de ingresos significativos el lugar en donde se realiza las visitas turísticas, por lo que se ha evidenciado falencias de cómo se desarrolla el turismo en la provincia de los Tsáchilas, en lo que surge interrogantes de como impulsar los lugares turísticos y volverlo sostenible en ayudar al medio ambiente siendo este ecológico, que no perjudique de forma negativa a la fauna y flora del lugar, en base a la investigación se tiene el propósito de analizar la viabilidad de crear una empresa direccionada al turismo rural de la zona, el procesos investigativo se realizo bajo un enfoque cualitativo de alcance exploratorio en relación a un diseño de teoría fundamentada y donde se realizó la revisión y comparación de diferentes fuentes primarias de autores sobre el enfoque que brindaron a la investigación. Por lo que el resultado el estudio de la viabilidad de crear una empresa depende de algunos factores que se deben en tener como el comportamiento de consumidor, las necesidades y la organización que se deba ejecutar para brindar un servicio único a cada uno de los turistas","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127045562","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Julio Cesar Caicedo-Aldaz, Alexis Sebastián Urgiles-Solorzano, Mileidy Juliana Moreira-Santamaria
{"title":"Análisis del impacto económico de la reducción de precios del sector cacaotero, La Concordia 2019-2021","authors":"Julio Cesar Caicedo-Aldaz, Alexis Sebastián Urgiles-Solorzano, Mileidy Juliana Moreira-Santamaria","doi":"10.55813/gaea/jessr/v2/n1/43","DOIUrl":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/43","url":null,"abstract":"Se aborda el tema de los precios del cacao y su evolución a lo largo del tiempo. A pesar de que existen investigaciones relacionadas con el tema, no se ha realizado una producción científica concreta sobre los hallazgos en cuanto a los precios del cacao. Una de las teorías propuestas en este artículo es que en el pasado la pepa de cacao fue utilizada como moneda para intercambiarla por otros productos por las culturas locales que existían en la región amazónica. Se enfoca a analizar la caída de precios en el sector cacaotero con un centro de estudio local en la Concordia. El enfoque de la investigación es cualitativo y descriptivo, utilizando información publicada por varios autores. La investigación aplicada en todas las fases es de tipo no experimental, ya que no se usaron indicadores ni variables que indican efectos en los cambios del precio entre los periodos de estudio. Finalmente, se destaca que la demanda del producto cacaotero es amplia en muchas zonas costeras y amazónicas y que existen una cantidad elevada de productores que ofertan el mismo con el objetivo de generar recursos económicos para el bienestar de sus familias","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"172 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123283090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}