Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY最新文献

筛选
英文 中文
Características psicosociales y acoso escolar. Caso de estudio: Adolescentes del Colegio 4 de Noviembre de Manta 社会心理特征和欺凌。案例研究:曼塔11月4日学校的青少年
Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY Pub Date : 2022-07-09 DOI: 10.56124/nuna-yachay.v5i10.0051
Buri-Naranjo Roberto Daniel
{"title":"Características psicosociales y acoso escolar. Caso de estudio: Adolescentes del Colegio 4 de Noviembre de Manta","authors":"Buri-Naranjo Roberto Daniel","doi":"10.56124/nuna-yachay.v5i10.0051","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/nuna-yachay.v5i10.0051","url":null,"abstract":"Las formas de comunicación entre los niños y adolescentes han ido generando en ellos una herramienta de violencia verbal llamado acoso escolar, el mismo que tiene consecuencias en las siguientes etapas de desarrollo, porque van en progreso y se convierten en conductas de agresión, verbales y psicológicas, haciendo de ellos sujetos no vulnerables al sistema social. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, desde la perspectiva cuantitativa, para caracterizar el fenómeno. Se trabajó con 104 alumnos de la Unidad Educativa 4 de noviembre, entre 14 y 15 años de edad, que cursaban el 10mo de básica; a los que se les aplicó el cuestionario “Escala de agresión entre pares”, y el test “Cisneros” de los cuales permiten evaluar si existe acoso escolar, sus modalidades e intensidad. Se obtuvo que el tipo de acoso más frecuente en la muestra resultó ser el psicológico- verbal, con escasas manifestaciones del fenómeno. Se proyectan acciones de prevención para desarrollar en la Unidad Educativa. Mediante el proceso de esta investigación se pretende determinar, si existe el acoso escolar en los estudiantes, debido a la presencia de conductas antisociales entre los mismos. Para así poder emplear una propuesta de promoción, prevención, y reforzamiento de las habilidades sociales, con el único fin de disminuir este tipo de comportamientos.\u0000\u0000Palabras claves: Adolescente, acoso escolar, intimidación, desigualdad.","PeriodicalId":145202,"journal":{"name":"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY","volume":"238 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122970535","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derechos humanos y violencia de género en Ecuador 厄瓜多尔的人权和性别暴力
Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY Pub Date : 2022-07-09 DOI: 10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050
{"title":"Derechos humanos y violencia de género en Ecuador","authors":"","doi":"10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene finalidad revisar aspectos importantes acerca de la situación actual de la violencia de género desde una perspectiva de los derechos humanos, determinar la vulneración de los derechos humanos de la mujer víctima de violencia de género en Ecuador y analizar la respuesta del estado ecuatoriano como promotor de los derechos humanos frente a la violencia de género. Es un estudio descriptivo de enfoque cualitativo, llevado a cabo a través del análisis documental de contenido procedente de la revisión bibliográfica de referentes nacionales efectuada a través de fuentes de información como Scielo, Dialnet y Google Académico. Los resultados más relevantes muestran que la violencia de género es el resultado de concepciones androcéntricas y machistas que aún persisten en la sociedad, y que vulneran en gran medida los derechos humanos de las mujeres, frente a ello desde el Gobierno Ecuatoriano se han implementado leyes, normativas, planes y políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia de género, pese a ello no se han cumplido las expectativas desarrolladas que generen un impacto trascendente en la sociedad en general.\u0000\u0000Palabras claves: Violencia de género, derechos humanos, Ecuador.","PeriodicalId":145202,"journal":{"name":"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY","volume":"280 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120923774","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信