Características psicosociales y acoso escolar. Caso de estudio: Adolescentes del Colegio 4 de Noviembre de Manta

Buri-Naranjo Roberto Daniel
{"title":"Características psicosociales y acoso escolar. Caso de estudio: Adolescentes del Colegio 4 de Noviembre de Manta","authors":"Buri-Naranjo Roberto Daniel","doi":"10.56124/nuna-yachay.v5i10.0051","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las formas de comunicación entre los niños y adolescentes han ido generando en ellos una herramienta de violencia verbal llamado acoso escolar, el mismo que tiene consecuencias en las siguientes etapas de desarrollo, porque van en progreso y se convierten en conductas de agresión, verbales y psicológicas, haciendo de ellos sujetos no vulnerables al sistema social. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, desde la perspectiva cuantitativa, para caracterizar el fenómeno. Se trabajó con 104 alumnos de la Unidad Educativa 4 de noviembre, entre 14 y 15 años de edad, que cursaban el 10mo de básica; a los que se les aplicó el cuestionario “Escala de agresión entre pares”, y el test “Cisneros” de los cuales permiten evaluar si existe acoso escolar, sus modalidades e intensidad. Se obtuvo que el tipo de acoso más frecuente en la muestra resultó ser el psicológico- verbal, con escasas manifestaciones del fenómeno. Se proyectan acciones de prevención para desarrollar en la Unidad Educativa. Mediante el proceso de esta investigación se pretende determinar, si existe el acoso escolar en los estudiantes, debido a la presencia de conductas antisociales entre los mismos. Para así poder emplear una propuesta de promoción, prevención, y reforzamiento de las habilidades sociales, con el único fin de disminuir este tipo de comportamientos.\n\nPalabras claves: Adolescente, acoso escolar, intimidación, desigualdad.","PeriodicalId":145202,"journal":{"name":"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY","volume":"238 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/nuna-yachay.v5i10.0051","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las formas de comunicación entre los niños y adolescentes han ido generando en ellos una herramienta de violencia verbal llamado acoso escolar, el mismo que tiene consecuencias en las siguientes etapas de desarrollo, porque van en progreso y se convierten en conductas de agresión, verbales y psicológicas, haciendo de ellos sujetos no vulnerables al sistema social. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, desde la perspectiva cuantitativa, para caracterizar el fenómeno. Se trabajó con 104 alumnos de la Unidad Educativa 4 de noviembre, entre 14 y 15 años de edad, que cursaban el 10mo de básica; a los que se les aplicó el cuestionario “Escala de agresión entre pares”, y el test “Cisneros” de los cuales permiten evaluar si existe acoso escolar, sus modalidades e intensidad. Se obtuvo que el tipo de acoso más frecuente en la muestra resultó ser el psicológico- verbal, con escasas manifestaciones del fenómeno. Se proyectan acciones de prevención para desarrollar en la Unidad Educativa. Mediante el proceso de esta investigación se pretende determinar, si existe el acoso escolar en los estudiantes, debido a la presencia de conductas antisociales entre los mismos. Para así poder emplear una propuesta de promoción, prevención, y reforzamiento de las habilidades sociales, con el único fin de disminuir este tipo de comportamientos. Palabras claves: Adolescente, acoso escolar, intimidación, desigualdad.
社会心理特征和欺凌。案例研究:曼塔11月4日学校的青少年
形式的儿童和青少年之间的沟通工具中产生了他们一个名为骚扰学生的言语暴力,同样作为影响以下发展阶段,因为他们在进步,变成口头侵略行为和心理,使他们受到不容易的社会制度。本文从定量的角度进行了描述性和横断面研究,以描述这一现象。对11月4日教育单元的104名14至15岁的学生进行了研究,他们参加了10年级的基础教育;本研究采用“同伴攻击量表”问卷和“西斯内罗斯”测试,评估是否存在欺凌,欺凌的形式和强度。我们发现,样本中最常见的骚扰类型是心理-语言骚扰,这种现象的表现很少。计划在教育单位开展预防行动。通过本研究的过程,旨在确定是否存在校园欺凌的学生,由于反社会行为的存在。为了能够采用一项促进、预防和加强社交技能的建议,唯一的目的是减少这类行为。关键词:青少年,欺凌,欺凌,不平等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信