{"title":"厄瓜多尔的人权和性别暴力","authors":"","doi":"10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene finalidad revisar aspectos importantes acerca de la situación actual de la violencia de género desde una perspectiva de los derechos humanos, determinar la vulneración de los derechos humanos de la mujer víctima de violencia de género en Ecuador y analizar la respuesta del estado ecuatoriano como promotor de los derechos humanos frente a la violencia de género. Es un estudio descriptivo de enfoque cualitativo, llevado a cabo a través del análisis documental de contenido procedente de la revisión bibliográfica de referentes nacionales efectuada a través de fuentes de información como Scielo, Dialnet y Google Académico. Los resultados más relevantes muestran que la violencia de género es el resultado de concepciones androcéntricas y machistas que aún persisten en la sociedad, y que vulneran en gran medida los derechos humanos de las mujeres, frente a ello desde el Gobierno Ecuatoriano se han implementado leyes, normativas, planes y políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia de género, pese a ello no se han cumplido las expectativas desarrolladas que generen un impacto trascendente en la sociedad en general.\n\nPalabras claves: Violencia de género, derechos humanos, Ecuador.","PeriodicalId":145202,"journal":{"name":"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY","volume":"280 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Derechos humanos y violencia de género en Ecuador\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene finalidad revisar aspectos importantes acerca de la situación actual de la violencia de género desde una perspectiva de los derechos humanos, determinar la vulneración de los derechos humanos de la mujer víctima de violencia de género en Ecuador y analizar la respuesta del estado ecuatoriano como promotor de los derechos humanos frente a la violencia de género. Es un estudio descriptivo de enfoque cualitativo, llevado a cabo a través del análisis documental de contenido procedente de la revisión bibliográfica de referentes nacionales efectuada a través de fuentes de información como Scielo, Dialnet y Google Académico. Los resultados más relevantes muestran que la violencia de género es el resultado de concepciones androcéntricas y machistas que aún persisten en la sociedad, y que vulneran en gran medida los derechos humanos de las mujeres, frente a ello desde el Gobierno Ecuatoriano se han implementado leyes, normativas, planes y políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia de género, pese a ello no se han cumplido las expectativas desarrolladas que generen un impacto trascendente en la sociedad en general.\\n\\nPalabras claves: Violencia de género, derechos humanos, Ecuador.\",\"PeriodicalId\":145202,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY\",\"volume\":\"280 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/nuna-yachay.v5i10.0050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La presente investigación tiene finalidad revisar aspectos importantes acerca de la situación actual de la violencia de género desde una perspectiva de los derechos humanos, determinar la vulneración de los derechos humanos de la mujer víctima de violencia de género en Ecuador y analizar la respuesta del estado ecuatoriano como promotor de los derechos humanos frente a la violencia de género. Es un estudio descriptivo de enfoque cualitativo, llevado a cabo a través del análisis documental de contenido procedente de la revisión bibliográfica de referentes nacionales efectuada a través de fuentes de información como Scielo, Dialnet y Google Académico. Los resultados más relevantes muestran que la violencia de género es el resultado de concepciones androcéntricas y machistas que aún persisten en la sociedad, y que vulneran en gran medida los derechos humanos de las mujeres, frente a ello desde el Gobierno Ecuatoriano se han implementado leyes, normativas, planes y políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia de género, pese a ello no se han cumplido las expectativas desarrolladas que generen un impacto trascendente en la sociedad en general.
Palabras claves: Violencia de género, derechos humanos, Ecuador.