Anuario de Ciencias Jurídicas最新文献

筛选
英文 中文
ESTADO DE DERECHO Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN LA SIERRA DE GUERRERO, MÉXICO 墨西哥格雷罗山脉的法治和社会脆弱性
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.01
Fredyd Torres Oregón, José Luis Estrada Rodríguez
{"title":"ESTADO DE DERECHO Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN LA SIERRA DE GUERRERO, MÉXICO","authors":"Fredyd Torres Oregón, José Luis Estrada Rodríguez","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.01","url":null,"abstract":"Esta ponencia se deriva de un estudio realizado en la sierra de Guerrero, en la cual persisten localidades abandonadas por el Estado mexicano, lo cual ha generado un desplazamiento forzado de cientos de familias que huyen de las amenazas y violencia generada por grupos delic!ivos. El obje!ivo de la investigación consiste en analizar cómo se desarrolló la captura del estado de Guerrero por estos grupos delic!ivos, que se han apoderado de amplias zonas de la en!idad. La metodología empleada en esta inves!igación combina la antropología clásica y la autoetnografía. Los resultados muestran que los grupos delic!ivos asentados en zonas de la sierra de Guerrero han modificado comportamientos sociales en las localidades. Se llega a la conclusión de que la vida de los habitantes de la sierra se rige bajo pactos implícitos entre grupos delic!ivos y el Estado mexicano.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"139 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128915432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
SUCESIONES: SU PROCEDIMIENTO Y RÉGIMEN FISCAL 继承:程序和税收制度
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.02
Alicia Ramos Flores, Humberto Chávez Meléndez, César Rodríguez Chacón
{"title":"SUCESIONES: SU PROCEDIMIENTO Y RÉGIMEN FISCAL","authors":"Alicia Ramos Flores, Humberto Chávez Meléndez, César Rodríguez Chacón","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.02","url":null,"abstract":"El presente documento presenta un breve análisis del nuevo procedimiento sucesorio del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Chihuahua, y comentarios respecto de lo que consideramos algunas omisiones legisla!ivas importantes así como lo rela!ivo al régimen fiscal de las sucesiones; conclusiones y bibliografía o fuentes de información.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134364300","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA, EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS DE LOS PRODUCTOS MÁS UTILIZADOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV-2 EN MÉXICO 墨西哥SARS-COV-2大流行期间最常用产品的关税分类、关税和非关税法规的符合性
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.04
Brenda Berenice Delfín Aguilar, Elva Nydia Díaz Vázquez
{"title":"LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA, EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS DE LOS PRODUCTOS MÁS UTILIZADOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV-2 EN MÉXICO","authors":"Brenda Berenice Delfín Aguilar, Elva Nydia Díaz Vázquez","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.04","url":null,"abstract":"La clasificación arancelaria es el método utilizado para determinar la fracción arancelaria de las mercancías objeto de comercio exterior; con ello se conoce el impuesto general de importación, así como las regulaciones y restricciones no arancelarias que cada mercancía debe cumplir al momento de ser importadas a nuestro país. México es miembro de la Organización Mundial de Aduanas, motivo por el cual utiliza la nomenclatura internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, con la creación de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, la cual contiene la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Recientemente se ha realizado un significante intercambio comercial de productos relacionados con la pandemia mejor conocida como COVID-19, es por ello que en el presente artículo se muestra la fracción arancelaria y las regulaciones no arancelarias de los productos más utilizados durante la contingencia sanitaria.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115103617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR): FACTOR CRIMINÓGENO Y DETONANTE EN EL ORIGEN DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES DE CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA 欺凌:CIUDAD juarez奇瓦瓦青少年犯罪者起源的犯罪和触发因素
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.08
Adán Herrera Hernández
{"title":"EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR): FACTOR CRIMINÓGENO Y DETONANTE EN EL ORIGEN DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES DE CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA","authors":"Adán Herrera Hernández","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.08","url":null,"abstract":"La presente investigación se plantea desde un enfoque criminológico, estudiando el bullying (acoso escolar) como tema de estudio dentro de la nueva criminología. Se trata de una investigación documental, de campo exploratoria, cualitativa y transversal, ya que se basó en hechos y conductas predelictivas y delictivas de una muestra de sesenta de adolescentes infractores recluidos en la Escuela de Mejoramiento Social para Menores en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los resultados de dicho estudio permiten medir la prevalencia correlacional entre el bullying y fracaso escolar, uso de drogas y la poca o nula aceptación de reglas, tanto en el entorno familiar como en el escolar, así como conductas predelictivas que pueden predecir futuras conductas criminales en los adolescentes. Son datos recolectados que en primera instancia deducen cómo la práctica indiscriminada de bullying puede revelar conductas criminales y la importancia de implementar una materia dentro del plan de estudios de nombre Ciencias de la prevención, que permitiría que los alumnos conozcan dos temas de gran importancia: la prevención del delito y la prevención victimal, para con ello, evitar la victimidad y la personalidad antisocial en los centros escolares.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127502144","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN AMÉRICA LATINA: CONTROL DE ARMAS DE FUEGO Y REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA ARMADA 拉丁美洲的非政府组织:枪支管制和减少武装暴力
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.07
C. M. Álvarez Velasco
{"title":"ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN AMÉRICA LATINA: CONTROL DE ARMAS DE FUEGO Y REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA ARMADA","authors":"C. M. Álvarez Velasco","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.07","url":null,"abstract":"Este artículo describe la influencia de Organizaciones No Gubernamentales de América Latina, en la creación de normas internacionales y en la promoción de normas nacionales orientadas a controlar la proliferación de armas de fuego y la reducción de la violencia armada. El objetivo es, por una parte, visibilizar el papel de estas organizaciones en la promoción de medidas para mitigar los efectos negativos derivados de la proliferación de armas de fuego; y por otra, mostrar sus límites discursivos y de acción, en esta misma labor. Para cumplir con este objetivo, se recurrió al análisis del discurso de más de 50 ONG, integrantes de la antigua Coalición Latinoamericana contra la Violencia Armada.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"11 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123604099","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES CONTROVERSIAS LABORALES EN EL T-MEC UTILIZANDO INDICADORES RELACIONADOS CON EL BURNOUT DE LA NOM-035-STPS-2018 APLICADA A LA EMPRESA CEWS EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA 使用NOM-035-STPS-2018适用于奇瓦瓦市华雷斯市CEWS公司的职业倦怠相关指标,识别T-MEC中可能的劳工纠纷
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.05
Rocío Ugarte González
{"title":"IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES CONTROVERSIAS LABORALES EN EL T-MEC UTILIZANDO INDICADORES RELACIONADOS CON EL BURNOUT DE LA NOM-035-STPS-2018 APLICADA A LA EMPRESA CEWS EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA","authors":"Rocío Ugarte González","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.05","url":null,"abstract":"La presente investigación nace tras conocer la existencia del capítulo laboral dentro del actual tratado internacional entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. Los acuerdos se convierten en requerimientos que al no ser atendidos, se producen las nombradas controversias laborales, por lo que esta investigación propone una forma de identificación temprana de posibles controversias laborales dentro de una empresa. En el capítulo 23.1 del T-MEC se hace mención de los derechos laborales que se aplicaron para análisis de esta investigación y en específico los factores mencionados en el inciso e) sobre condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo, y seguridad y salud en el trabajo. En la revisión de literatura se encontraron grandes similitudes de estos factores descritos dentro del marco teórico, tales como el estrés laboral, el síndrome de burnout (síndrome del quemado) y la actual Norma Mexicana la NOM-035-STPS-2018 que identifica, analiza y previene los factores de riesgo psicosocial en el trabajo; atendiendo a esta similitud se emplea como parte de la investigación de campo la metodología de medición del fenómeno con la aplicación del cuestionario Referencia III de esta norma dentro de una empresa exportadora de arneses llamada CEWS de esta ciudad, esto permitió tener acceso a los resultados de 303 colaboradores que contestaron las 72 preguntas o ítems del cuestionario; posterior a esto se hace una minería de datos haciendo una selección de ítems que contienen factores de las condiciones aceptables de trabajo mencionadas en el T-MEC. Esta selección incluye solo 23 ítems del cuestionario a los cuales se les aplica un análisis estadístico y se asigna una ponderación a los dominios que contienen las variables de influencia del T-MEC es decir los ítems, de esta forma es viable medir el nivel de cumplimiento del T-MEC donde el mínimo es el 70 % llegando así a los resultados de la investigación donde la empresa CEWS tiene un 72 % de cumplimiento en cuanto a las condiciones aceptables de trabajo del T-MEC. Se concluye que esta investigación también puede funcionar como una opción para identificar de manera introductoria posibles casos del síndrome de burnout (síndrome del quemado) dentro de la empresa.-6993-7588","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126318405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MARCAS COMERCIALES DURANTE CAMPAÑAS ELECTORALES: UN ANÁLISIS DEL CRITERIO PARA SU FISCALIZACIÓN 竞选期间的商标:对其控制标准的分析
Anuario de Ciencias Jurídicas Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.20983/anuariojuridicas.2022.03
Christian Manuel Cruz Archuleta
{"title":"MARCAS COMERCIALES DURANTE CAMPAÑAS ELECTORALES: UN ANÁLISIS DEL CRITERIO PARA SU FISCALIZACIÓN","authors":"Christian Manuel Cruz Archuleta","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.03","url":null,"abstract":"El sistema mixto —público y privado— de financiamiento para par!idos polí!icos y las campañas electorales en México ha evolucionado ante nuevos supuestos de aportaciones no señalados de manera clara por la norma!ividad de la materia, como lo son las marcas comerciales y la presencia de personajes públicos a través de redes sociales con intencionalidad de promoción de determinadas candidaturas y/o partidos políticos. Es por ello que se ha elaborado una metodología jurisprudencial para el análisis de la propaganda comercial en !iempos de campañas electorales. El obje!ivo del presente trabajo es delimitar los alcances de la ley electoral para la regulación de nuevas figuras de propaganda. Se sigue una metodología de revisión jurídica y documental de pronunciamientos sobre el material del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como resoluciones del Ins!ituto Nacional Electoral; además se realiza un análisis comparado para la fiscalización de marcas comerciales en gastos de campañas electorales.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130929823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信