使用NOM-035-STPS-2018适用于奇瓦瓦市华雷斯市CEWS公司的职业倦怠相关指标,识别T-MEC中可能的劳工纠纷

Rocío Ugarte González
{"title":"使用NOM-035-STPS-2018适用于奇瓦瓦市华雷斯市CEWS公司的职业倦怠相关指标,识别T-MEC中可能的劳工纠纷","authors":"Rocío Ugarte González","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación nace tras conocer la existencia del capítulo laboral dentro del actual tratado internacional entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. Los acuerdos se convierten en requerimientos que al no ser atendidos, se producen las nombradas controversias laborales, por lo que esta investigación propone una forma de identificación temprana de posibles controversias laborales dentro de una empresa. En el capítulo 23.1 del T-MEC se hace mención de los derechos laborales que se aplicaron para análisis de esta investigación y en específico los factores mencionados en el inciso e) sobre condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo, y seguridad y salud en el trabajo. En la revisión de literatura se encontraron grandes similitudes de estos factores descritos dentro del marco teórico, tales como el estrés laboral, el síndrome de burnout (síndrome del quemado) y la actual Norma Mexicana la NOM-035-STPS-2018 que identifica, analiza y previene los factores de riesgo psicosocial en el trabajo; atendiendo a esta similitud se emplea como parte de la investigación de campo la metodología de medición del fenómeno con la aplicación del cuestionario Referencia III de esta norma dentro de una empresa exportadora de arneses llamada CEWS de esta ciudad, esto permitió tener acceso a los resultados de 303 colaboradores que contestaron las 72 preguntas o ítems del cuestionario; posterior a esto se hace una minería de datos haciendo una selección de ítems que contienen factores de las condiciones aceptables de trabajo mencionadas en el T-MEC. Esta selección incluye solo 23 ítems del cuestionario a los cuales se les aplica un análisis estadístico y se asigna una ponderación a los dominios que contienen las variables de influencia del T-MEC es decir los ítems, de esta forma es viable medir el nivel de cumplimiento del T-MEC donde el mínimo es el 70 % llegando así a los resultados de la investigación donde la empresa CEWS tiene un 72 % de cumplimiento en cuanto a las condiciones aceptables de trabajo del T-MEC. Se concluye que esta investigación también puede funcionar como una opción para identificar de manera introductoria posibles casos del síndrome de burnout (síndrome del quemado) dentro de la empresa.-6993-7588","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES CONTROVERSIAS LABORALES EN EL T-MEC UTILIZANDO INDICADORES RELACIONADOS CON EL BURNOUT DE LA NOM-035-STPS-2018 APLICADA A LA EMPRESA CEWS EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA\",\"authors\":\"Rocío Ugarte González\",\"doi\":\"10.20983/anuariojuridicas.2022.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación nace tras conocer la existencia del capítulo laboral dentro del actual tratado internacional entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. Los acuerdos se convierten en requerimientos que al no ser atendidos, se producen las nombradas controversias laborales, por lo que esta investigación propone una forma de identificación temprana de posibles controversias laborales dentro de una empresa. En el capítulo 23.1 del T-MEC se hace mención de los derechos laborales que se aplicaron para análisis de esta investigación y en específico los factores mencionados en el inciso e) sobre condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo, y seguridad y salud en el trabajo. En la revisión de literatura se encontraron grandes similitudes de estos factores descritos dentro del marco teórico, tales como el estrés laboral, el síndrome de burnout (síndrome del quemado) y la actual Norma Mexicana la NOM-035-STPS-2018 que identifica, analiza y previene los factores de riesgo psicosocial en el trabajo; atendiendo a esta similitud se emplea como parte de la investigación de campo la metodología de medición del fenómeno con la aplicación del cuestionario Referencia III de esta norma dentro de una empresa exportadora de arneses llamada CEWS de esta ciudad, esto permitió tener acceso a los resultados de 303 colaboradores que contestaron las 72 preguntas o ítems del cuestionario; posterior a esto se hace una minería de datos haciendo una selección de ítems que contienen factores de las condiciones aceptables de trabajo mencionadas en el T-MEC. Esta selección incluye solo 23 ítems del cuestionario a los cuales se les aplica un análisis estadístico y se asigna una ponderación a los dominios que contienen las variables de influencia del T-MEC es decir los ítems, de esta forma es viable medir el nivel de cumplimiento del T-MEC donde el mínimo es el 70 % llegando así a los resultados de la investigación donde la empresa CEWS tiene un 72 % de cumplimiento en cuanto a las condiciones aceptables de trabajo del T-MEC. Se concluye que esta investigación también puede funcionar como una opción para identificar de manera introductoria posibles casos del síndrome de burnout (síndrome del quemado) dentro de la empresa.-6993-7588\",\"PeriodicalId\":144704,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Ciencias Jurídicas\",\"volume\":\"77 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Ciencias Jurídicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Ciencias Jurídicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究是在了解了墨西哥、美国和加拿大之间目前的国际条约T-MEC中存在的劳工章节之后进行的。协议成为要求,如果不满足,就会产生所谓的劳动争议,因此本研究提出了一种早期识别公司内部可能的劳动争议的方法。T-MEC第23.1章提到了用于分析本研究的劳工权利,特别是e)项中提到的关于最低工资、工作时间和工作安全和健康方面的可接受工作条件的因素。在文学的审查发现了相似的理论框架内所列的这些因素,如工作压力,倦怠综合症(烧)和当前综合症NOM-035-STPS-2018墨西哥规则确定、分析和防止工作心理风险因素;根据这个相似采用实地调查的一部分执行现象的方法测量问卷参照这一标准在一家出口公司第三名为研究部绑这个城镇,这有助于获得303合作成果回答调查表72问题或项目;在此之后,通过选择包含T-MEC中提到的可接受工作条件因素的项目来进行数据挖掘。本部分只包括23项调查表都应用的一个统计分析并分配一个权重T-MEC域含有变量的影响也就是所谓的内容,这种方式是可行的衡量级别执行T-MEC在最低的70 %这样达到的调查结果,其中公司研究部有一个72 %遵守关于T-MEC的可接受的工作条件。我们的结论是,这项研究也可以作为一种选择,以初步识别公司内部可能的职业倦怠(燃烧综合症)病例
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES CONTROVERSIAS LABORALES EN EL T-MEC UTILIZANDO INDICADORES RELACIONADOS CON EL BURNOUT DE LA NOM-035-STPS-2018 APLICADA A LA EMPRESA CEWS EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
La presente investigación nace tras conocer la existencia del capítulo laboral dentro del actual tratado internacional entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. Los acuerdos se convierten en requerimientos que al no ser atendidos, se producen las nombradas controversias laborales, por lo que esta investigación propone una forma de identificación temprana de posibles controversias laborales dentro de una empresa. En el capítulo 23.1 del T-MEC se hace mención de los derechos laborales que se aplicaron para análisis de esta investigación y en específico los factores mencionados en el inciso e) sobre condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo, y seguridad y salud en el trabajo. En la revisión de literatura se encontraron grandes similitudes de estos factores descritos dentro del marco teórico, tales como el estrés laboral, el síndrome de burnout (síndrome del quemado) y la actual Norma Mexicana la NOM-035-STPS-2018 que identifica, analiza y previene los factores de riesgo psicosocial en el trabajo; atendiendo a esta similitud se emplea como parte de la investigación de campo la metodología de medición del fenómeno con la aplicación del cuestionario Referencia III de esta norma dentro de una empresa exportadora de arneses llamada CEWS de esta ciudad, esto permitió tener acceso a los resultados de 303 colaboradores que contestaron las 72 preguntas o ítems del cuestionario; posterior a esto se hace una minería de datos haciendo una selección de ítems que contienen factores de las condiciones aceptables de trabajo mencionadas en el T-MEC. Esta selección incluye solo 23 ítems del cuestionario a los cuales se les aplica un análisis estadístico y se asigna una ponderación a los dominios que contienen las variables de influencia del T-MEC es decir los ítems, de esta forma es viable medir el nivel de cumplimiento del T-MEC donde el mínimo es el 70 % llegando así a los resultados de la investigación donde la empresa CEWS tiene un 72 % de cumplimiento en cuanto a las condiciones aceptables de trabajo del T-MEC. Se concluye que esta investigación también puede funcionar como una opción para identificar de manera introductoria posibles casos del síndrome de burnout (síndrome del quemado) dentro de la empresa.-6993-7588
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信