LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA, EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS DE LOS PRODUCTOS MÁS UTILIZADOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV-2 EN MÉXICO
Brenda Berenice Delfín Aguilar, Elva Nydia Díaz Vázquez
{"title":"LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA, EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS DE LOS PRODUCTOS MÁS UTILIZADOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV-2 EN MÉXICO","authors":"Brenda Berenice Delfín Aguilar, Elva Nydia Díaz Vázquez","doi":"10.20983/anuariojuridicas.2022.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La clasificación arancelaria es el método utilizado para determinar la fracción arancelaria de las mercancías objeto de comercio exterior; con ello se conoce el impuesto general de importación, así como las regulaciones y restricciones no arancelarias que cada mercancía debe cumplir al momento de ser importadas a nuestro país. México es miembro de la Organización Mundial de Aduanas, motivo por el cual utiliza la nomenclatura internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, con la creación de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, la cual contiene la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Recientemente se ha realizado un significante intercambio comercial de productos relacionados con la pandemia mejor conocida como COVID-19, es por ello que en el presente artículo se muestra la fracción arancelaria y las regulaciones no arancelarias de los productos más utilizados durante la contingencia sanitaria.","PeriodicalId":144704,"journal":{"name":"Anuario de Ciencias Jurídicas","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Ciencias Jurídicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/anuariojuridicas.2022.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La clasificación arancelaria es el método utilizado para determinar la fracción arancelaria de las mercancías objeto de comercio exterior; con ello se conoce el impuesto general de importación, así como las regulaciones y restricciones no arancelarias que cada mercancía debe cumplir al momento de ser importadas a nuestro país. México es miembro de la Organización Mundial de Aduanas, motivo por el cual utiliza la nomenclatura internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, con la creación de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, la cual contiene la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Recientemente se ha realizado un significante intercambio comercial de productos relacionados con la pandemia mejor conocida como COVID-19, es por ello que en el presente artículo se muestra la fracción arancelaria y las regulaciones no arancelarias de los productos más utilizados durante la contingencia sanitaria.