EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica最新文献

筛选
英文 中文
¡Splitnik! Historia, análisis y reconstitución gráfica de la casa que calentó la Guerra Frí­a 分裂!冷战升温房屋的历史、分析和图形重建
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.17056
D. Díez Martínez, Blanca Esquivias Román, Arianne Kouri
{"title":"¡Splitnik! Historia, análisis y reconstitución gráfica de la casa que calentó la Guerra Frí­a","authors":"D. Díez Martínez, Blanca Esquivias Román, Arianne Kouri","doi":"10.4995/ega.2022.17056","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.17056","url":null,"abstract":"El 24 de julio de 1959, durante la inauguración de la American National Exhibition en Moscú, el lí­der soviético Nikita Kruschev y el vicepresidente de Estados Unidos Richard Nixon mantuvieron un acalorado enfrentamiento verbal acerca de los éxitos de las naciones que representaban. Aquella discusión pasó a la historia como el “debate de cocina”, ya que tuvo lugar en la cocina de una vivienda prefabricada unifamiliar, conocida popularmente como Splitnik, que el gobierno estadounidense habí­a construido en la capital rusa. A pesar de tratarse de uno de los episodios más relevantes de la Guerra Frí­a, apenas se ha publicado información gráfica del espacio fí­sico en el que tuvo lugar. El presente artí­culo presenta fotografí­as, planos y dibujos, documentación gráfica inédita y original, en parte de elaboración propia, de aquella casa que llegó a convertirse en el sí­mbolo de la carrera estadounidense y soviética por la dominación cientí­fica, tecnológica y cultural.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47801685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El MoMA y la promoción del mobiliario moderno: Low-Cost Furniture Design Competition, 1948-1950 El MoMA y la promoción del mobiliario moderno: 1948-1950年低成本家具设计竞赛
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.18725
Carlos Montes Serrano, Víctor Antonio Lafuente Sánchez, Daniel López Bragado
{"title":"El MoMA y la promoción del mobiliario moderno: Low-Cost Furniture Design Competition, 1948-1950","authors":"Carlos Montes Serrano, Víctor Antonio Lafuente Sánchez, Daniel López Bragado","doi":"10.4995/ega.2022.18725","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.18725","url":null,"abstract":"En 1941 Eero Saarinen y Charles Eames ganaron los primeros premios en el concurso de mobiliario moderno promovido por el MoMA. Sus diseños de sillas y butacas de madera laminada fueron aclamados por la crítica especializada; sin embargo, la entrada de los Estado Unidos en la Segunda Guerra Mundial impidió el posterior desarrollo de los prototipos y modelos a escala premiados. En 1947 el Museo volvió a convocar un nuevo concurso, orientado en esta ocasión a promover un mobiliario adecuado a las nuevas condiciones de la vida doméstica en la época de posguerra. La exposición en 1950 de los prototipos premiados, junto a otros de calidad indudable, tendr´ía una gran repercusión en el diseño de mobiliario durante la década de los cincuenta, contribuyendo a forjar el imaginario de lo que solemos conocer como el American Way of Life.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47930340","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Brunelleschi y la bella Melusina 布鲁内莱斯基和美丽的梅卢西纳
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.18720
José María Gentil Baldrich
{"title":"Brunelleschi y la bella Melusina","authors":"José María Gentil Baldrich","doi":"10.4995/ega.2022.18720","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.18720","url":null,"abstract":"Se estudia aquí la posible influencia de algunas leyendas y escritos medievales en la decisión de realizar la proyección del mundo desde un único punto de vista, propia de la perspectiva cónica, existente en la leyenda del hada Melusina y su relación con la experiencia de Brunelleschi en sus conocidas tablas.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45807956","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conversando con... Juan Herreros (parte 2) 与…胡安·埃雷罗斯交谈(第二部分)
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.18751
Javier Francisco Raposo Grau, M. A. Salgado de la Rosa, Belén Butragueño Díaz-Guerra
{"title":"Conversando con... Juan Herreros (parte 2)","authors":"Javier Francisco Raposo Grau, M. A. Salgado de la Rosa, Belén Butragueño Díaz-Guerra","doi":"10.4995/ega.2022.18751","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.18751","url":null,"abstract":"En el trascurso de la entrevista hemos podido reflexionar acerca de los compromisos de Juan Herreros en cuanto a la construcciónde su práctica como proyecto profesional, docente e investigador,siempre centrado en la construcción del discurso y en la producciónde los materiales gráficos correspondientes. Su trayectoriaprofesional se apoya en una serie de “actos de voluntad” queseleccionan de una forma consciente inquietudes, tránsitos, renuncias, convicciones… y que ahora trataremos de develar….En 1984 funda Ábalos & Herreros. En 1999 la LMI (Liga Multimedia Internacional), en 2006 Herreros Arquitectos y en2014 Estudio Herreros.Estudio Herreros opera desde Madrid, pero tiene oficinas en NuevaYork y Ciudad de México. Desde aquí desarrolla su actividadprofesional basada de una forma significativa en importantesconcursos internacionales ganados como el del Museo Munch ysu entorno en Oslo; el Centro Internacional de Convenciones de Bogotá; la Estación de Alta Velocidad de Santiago de Compostela; los complejos residenciales en Marsella, Casablanca y Sant Boi (Barcelona) y en algunos encargos singulares como las torres TAP en Guadalajara (México) y del Banco Panamá; los Parques litorales de Panamá City; el equipamiento de los accesos a la ciudad de Colón; el proyecto Communication Hut en Gwangju en Corea del Sur,… Juan Herreros despliega un discurso muy medido sobre los límites de la Práctica Global y de cómo quiere alejarse de calificativo de “internacional”. En su estudio, lo global invoca una forma de pensar, de sintonizar con las condiciones sensibles de cada lugar y, a su través, incorporar talento y multidisciplinariedad al proyecto, tanto a nivel teórico como profesional. Esta es la base de la refundación de Herreros Arquitectos en Estudio Herreros en 2014, con una estructura de partnership cuyo primer socio es el arquitecto alemán Jens Richter, un consolidado compañero de viaje que lleva 15 años junto a Juan Herreros.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45971607","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de axonometrías oblicuas con Rhinoceros. Aplicaciones prácticas sobre el patrimonio 犀牛斜轴测仪的发展。遗产的实际应用
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.18461
Antonio Estepa Rubio, Jesús Estepa Rubio
{"title":"Desarrollo de axonometrías oblicuas con Rhinoceros. Aplicaciones prácticas sobre el patrimonio","authors":"Antonio Estepa Rubio, Jesús Estepa Rubio","doi":"10.4995/ega.2022.18461","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.18461","url":null,"abstract":"Este artículo se centra en el desarrollo de un procedimiento gráfico digital para trazar axonometrías oblicuas, tanto militares como egipcias, aéreas o cenitales, a partir de un modelo tridimensional. \u0000Planteamos una explicación sobre cómo deben dibujarse usando el programa Rhinoceros, para obtener perspectivas con verdadera magnitud en el plano de representación elegido. \u0000Después, trataremos un caso de estudio específico que permitirá demostrar el funcionamiento del mismo. Representaremos el caso de los edificios patrimoniales donde es pertinente manejar herramientas gráficas que permitan una aproximación métrica tridimensional absolutamente precisa. \u0000En consecuencia, los objetivos perseguidos se concentrarán en dos situaciones. Por un lado, enunciar formalmente el método y transcribir las condiciones que deben imponerse. Por otro lado, desarrollar un caso de estudio específico aplicado de complejidad.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70588195","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El proyecto gráfico de una fiesta: el Catálogo de los Encuentros de Pamplona 派对的图形项目:潘普洛纳会议的目录
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.17661
Marta García Alonso, Mariano González Presencio
{"title":"El proyecto gráfico de una fiesta: el Catálogo de los Encuentros de Pamplona","authors":"Marta García Alonso, Mariano González Presencio","doi":"10.4995/ega.2022.17661","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.17661","url":null,"abstract":"El 23 de junio de 1972 se terminó de imprimir el Catálogo de los Encuentros de Pamplona que comenzaron la tarde del 26 de junio en el frontón Labrit de la capital de Navarra con la celebración de un partido de pelota y el discurso de las autoridades. Durante ocho días y antes de la conocida fiesta de San Fermín, Pamplona se convirtió en capital del arte. El artículo, más allá de hablar del evento, se centra en el estudio del documento diseñado por José Luis Alexanco, que constituye el anuncio de la fiesta que tuvo el poder de aglutinar a artistas de diferentes disciplinas y países diversos en una ciudad española en los últimos años del franquismo. El Catálogo, que por su interés y su rareza se ha convertido en una auténtica pieza de arte, se revela como el proyecto gráfico de la fiesta imaginada.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49068880","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis formal y estructural de la iglesia de Santa María del Camino en Santiago de Compostela 圣地亚哥-德孔波斯特拉圣玛丽亚·德尔·卡米诺教堂的形式和结构分析
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.18721
José Antonio Franco Taboada, Santiago Tarrío Carrodeguas
{"title":"Análisis formal y estructural de la iglesia de Santa María del Camino en Santiago de Compostela","authors":"José Antonio Franco Taboada, Santiago Tarrío Carrodeguas","doi":"10.4995/ega.2022.18721","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.18721","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como principal objetivo determinar la situación estructural de la iglesia de Santa María del Camino, en Santiago de Compostela, con especial énfasis en las deformaciones de sus arcos. Para lograrlo, se llevó a cabo un exhaustivo trabajo de levantamiento gráfico, que mediante la combinación de distintas técnicas de captación y restitución, nos permitió definir de un modo preciso la forma, las dimensiones y la posición en el espacio del objeto de estudio. El artículo describe la metodología y los resultados obtenidos en cada etapa, que se ilustran a través de una completa selección de imágenes que van desde los primeros bocetos a mano alzada hasta las ortoimágenes generadas desde los modelos 3D (nube de puntos y malla con textura). Constituye además un ejemplo práctico de cómo la fotogrametría puede registrar la complejidad tridimensional de las geometrías deformadas que caracterizan a los edificios históricos.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49392361","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El método morfológico aplicado a la arquitectura en la Hochschule für Gestaltung de Ulm El método morfológico aplicado a la arquitectura en la高校为德乌尔姆设计
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.16299
Mª Teresa Escaño Rodríguez
{"title":"El método morfológico aplicado a la arquitectura en la Hochschule für Gestaltung de Ulm","authors":"Mª Teresa Escaño Rodríguez","doi":"10.4995/ega.2022.16299","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.16299","url":null,"abstract":"El artículo estudia el uso de la combinatoria gráfica en el proceso de diseño arquitectónico en el ámbito de la Hochschule für Gestaltung de Ulm a través de los textos dispersos y las demostraciones de sus protagonistas. Bajo el mismo principio de orden que inspiraron a Bacon y Mendeléiev, la confrontación de repertorios en tablas y gráficos resultó ser una herramienta eficaz en la investigación científica y también en el diseño del entorno. El método morfológico seduce aún, no por su objetividad, sino porque permite experimentar y reconstruir el proceso de creación como un juego de azar y necesidad. El interés actual por la inteligencia artificial y el diseño paramétrico hace pertinente recordar los ingenios tan a mano aún que los precedieron.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46684581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Joost Swarte: la "línea clara" como herramienta en la representación arquitectónica Joost Swarte:“清晰的线条”作为建筑表现的工具
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.17643
Borja Ramón López Cotelo
{"title":"Joost Swarte: la \"línea clara\" como herramienta en la representación arquitectónica","authors":"Borja Ramón López Cotelo","doi":"10.4995/ega.2022.17643","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.17643","url":null,"abstract":"El texto aborda la aportación a la expresión gráfica arquitectónica de un profesional ajeno a la disciplina, el autor de cómic e ilustrador neerlandés Joost Swarte (n. 1947). Se estudia para ello su colaboración con Mecanoo en el diseño del teatro Toneelschuur, ejemplo de participación del artista desde el embrión del proyecto hasta su definición final. El material gráfico conservado ha permitido analizar el papel que el dibujo y la ilustración jugaron en cada fase del proceso, así como su utilidad en la comunicación entre los distintos agentes participantes. El análisis se extiende a continuación a otras obras donde o bien la intervención de Swarte se limitó a fases concretas del proyecto o bien sus diseños funcionaron como adiciones artísticas a la arquitectura.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45776465","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El dibujo poeta de un Miralles que experimenta y crea 体验和创造米拉莱斯的诗人绘画
IF 0.2 4区 艺术学
EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.4995/ega.2022.18730
Salvador Gilabert Sanz, Luis Giménez Mateu, Juan Serra Lluch
{"title":"El dibujo poeta de un Miralles que experimenta y crea","authors":"Salvador Gilabert Sanz, Luis Giménez Mateu, Juan Serra Lluch","doi":"10.4995/ega.2022.18730","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.18730","url":null,"abstract":"Para entender la arquitectura de Enric Miralles es necesariocomprender como la dibujaba, era su proceso proyectual el que definía su arquitectura y el dibujo, el instrumentoprincipal en este devenir creativo. Su dibujo era siempre de intención y fue su principal herramienta. Dibujar,dibujar y volver a dibujar, éste era su método principal.Sus estrategias se centraban en un proceso de trabajo que se distancia de los recursos utilizados en el mundo de cierta arquitectura actual. El dibujo era el instrumento de diálogo, capaz de seleccionar las líneas que definirían y transformarían todos los condicionantes e inquietudes, en una realidad arquitectónica concreta. A modo de síntesis diremos que utilizó en numerosas ocasiones de forma indiscriminada y con intención poética, un dibujo “hablado”, un dibujo de “representación”, un dibujo “abstracto” y un dibujo de “proyectación”. ","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48508545","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信