Revista Espanola de Investigacion Criminologica最新文献

筛选
英文 中文
La trazabilidad de los datos oficiales sobre delincuencia en España 西班牙犯罪官方数据的可追溯性
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2022-02-11 DOI: 10.46381/reic.v19i2.525
Andrea Giménez-Salinas, Meritxell Pérez Ramírez
{"title":"La trazabilidad de los datos oficiales sobre delincuencia en España","authors":"Andrea Giménez-Salinas, Meritxell Pérez Ramírez","doi":"10.46381/reic.v19i2.525","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i2.525","url":null,"abstract":"Los datos criminológicos oficiales suelen utilizarse para medir la criminalidad de forma transversal o longitudinal. En el presente artículo se ofrece un enfoque de investigación criminológica cuya fuente de datos son los hechos delictivos denunciados y judicializados, y cuya finalidad es el análisis de su evolución a lo largo del proceso judicial. Las aplicaciones de este tipo de enfoque pueden ser múltiples, pero destacamos la oportunidad de analizar la evolución de los hechos delictivos en las diferentes fases del proceso y la evaluación de la gestión institucional de los hechos enjuiciados. El principal problema en su implementación es la compartimentación existente entre los organismos gestores de las fuentes de datos oficiales. Este artículo pretende, en primer lugar, presentar este enfoque como opción de investigación criminológica para responder a preguntas de investigación relevantes en Criminología, poner de manifiesto las dificultades encontradas a la luz de dos estudios realizados y, finalmente, proponer enfoques similares desarrollados en otros países y recomendaciones para mejorar la gestión actual de los datos y su trazabilidad.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70498842","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Libro de abstracts del XIII Congreso Español de Criminología, Sevilla 2021 第十三届西班牙犯罪学大会摘要书,塞维利亚,2021年
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.46381/reic.v19i1.721
Abel González García, María Simón Muñoz
{"title":"Libro de abstracts del XIII Congreso Español de Criminología, Sevilla 2021","authors":"Abel González García, María Simón Muñoz","doi":"10.46381/reic.v19i1.721","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i1.721","url":null,"abstract":"<jats:p>No</jats:p>","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48889888","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fuentes de datos para la investigación de la delincuencia en España 西班牙犯罪调查的数据来源
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.46381/reic.v19i2.633
Antonia Linde García, L. Summers
{"title":"Fuentes de datos para la investigación de la delincuencia en España","authors":"Antonia Linde García, L. Summers","doi":"10.46381/reic.v19i2.633","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i2.633","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70498943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un manual para una seguridad urbana integral. Guía de prevención del delito. Seguridad, diseño urbano, participación ciudadana y acción policial, de César San Juan Guillen y Laura Vozmediano Sanz. J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2021 综合城市安全手册。预防犯罪指南。cesar San Juan Guillen和Laura Vozmediano Sanz的安全、城市设计、公民参与和警察行动。J.M.博世出版社,巴塞罗那,2021年
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.46381/reic.v19i1.573
Augusto Magaña
{"title":"Un manual para una seguridad urbana integral. Guía de prevención del delito. Seguridad, diseño urbano, participación ciudadana y acción policial, de César San Juan Guillen y Laura Vozmediano Sanz. J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2021","authors":"Augusto Magaña","doi":"10.46381/reic.v19i1.573","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i1.573","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70499087","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diferencias en los homicidios de pareja cometidos por hombres y mujeres en demarcación de la Guardia Civil 在国民警卫队的划分中,男性和女性谋杀伴侣的差异
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-17 DOI: 10.46381/reic.v19i1.549
Zaida Medina-Bueno, Jorge Santos-Hermoso, José Manuel Quintana-Touza
{"title":"Diferencias en los homicidios de pareja cometidos por hombres y mujeres en demarcación de la Guardia Civil","authors":"Zaida Medina-Bueno, Jorge Santos-Hermoso, José Manuel Quintana-Touza","doi":"10.46381/reic.v19i1.549","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i1.549","url":null,"abstract":"Los homicidios de pareja, especialmente los cometidos por hombres, han recibido especial atención tanto desde el ámbito social como académico. Pese a esto, son pocos los estudios que han abordado el estudio de las diferencias existentes entre los homicidios de parejas cometidos por hombres y mujeres, habiendo encontrado las investigaciones en este ámbito que existen diferencias importantes. En este trabajo se analizan 149 casos de homicidio de pareja cometidos por hombres (n = 134) y por mujeres (n = 15), registrados y esclarecidos por la Guardia Civil entre los años 2013 y 2018. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre ambos tipos de homicidios y que las explicaciones reduccionistas no tienen cabida a la hora de explicar fenómenos tan complejos y multicausados como los homicidios de pareja, independientemente del sexo del autor.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48385627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Realmente theft quiere decir hurto? y otras equivalencias dudosas entre las definiciones legales y criminológicas de las infracciones: Consecuencias para el estudio de la delincuencia “盗窃”真的意味着盗窃吗?以及犯罪的法律和犯罪学定义之间的其他可疑的等价性:对犯罪研究的后果
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.46381/reic.v19i2.529
Antonia Linde, Marcelo Aebi
{"title":"¿Realmente theft quiere decir hurto? y otras equivalencias dudosas entre las definiciones legales y criminológicas de las infracciones: Consecuencias para el estudio de la delincuencia","authors":"Antonia Linde, Marcelo Aebi","doi":"10.46381/reic.v19i2.529","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i2.529","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la comparabilidad de las definiciones de las infracciones utilizadas en la literatura científica y la investigación en criminología comparada —provenientes de la tradición anglosajona del common law— con aquellas utilizadas en el Código Penal Español (CPE), que provienen de la tradición del derecho continental. El análisis demuestra que la definición criminológica en inglés de algunas infracciones incluidas en el European Sourcebook no tiene un equivalente directo en el CPE, y viceversa. Las principales diferencias provienen de la clasificación y definición de los hurtos y robos en el CPE —similar por cierto a las de diversos códigos latinoamericanos— que implica que los conceptos legales de fuerza y violencia no sean sinónimos de los términos force y violence, lo que conlleva incompatibilidades con conceptos como theft y burglary, y afecta a la distinción entre delitos contra el patrimonio (robo) y contra la persona (robbery). Algunas de estas divergencias tienen un impacto directo sobre las comparaciones internacionales de diversas tasas de delincuencia y podrían haber pasado desapercibidas en muchos de las traducciones de textos en inglés utilizados para la enseñanza de la Criminología.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70498894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las encuestas de victimización como fuente de datos para la investigación criminológica. Un ejemplo a partir de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona 受害者调查作为犯罪学研究的数据来源。这是巴塞罗那大都会区受害调查的一个例子
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-15 DOI: 10.46381/reic.v19i2.509
Cristina Sobrino Garcés, Marta Murrià Sangenís, Carlos González Murciano
{"title":"Las encuestas de victimización como fuente de datos para la investigación criminológica. Un ejemplo a partir de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona","authors":"Cristina Sobrino Garcés, Marta Murrià Sangenís, Carlos González Murciano","doi":"10.46381/reic.v19i2.509","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i2.509","url":null,"abstract":"Las encuestas de victimización constituyen una fuente de información relevante para la investigación criminológica. En Cataluña hay una larga tradición en este tipo de encuestas y la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona (EVAMB) es especialmente útil para el análisis de la seguridad desde una perspectiva urbana y metropolitana. En lo que se refiere a la cuantificación de la actividad delictiva y de la victimización producida por la delincuencia convencional, esta encuesta es pionera en geolocalizar el lugar de residencia de las víctimas y el lugar donde ocurren las victimizaciones. El artículo expone la trayectoria de las encuestas de victimización en Cataluña, centrándose en la EVAMB y describiendo sus principales características. A su vez, con la idea de mostrar su potencialidad, se presenta un ejemplo de análisis que tiene por objetivo determinar la relación entre la distribución espacial de la delincuencia y los patrones de movilidad de las víctimas en el área metropolitana de Barcelona. Los resultados señalan la importancia de tener en cuenta la movilidad de las víctimas para comprender mejor el riesgo de victimización en los distintos territorios. Este trabajo contribuye a comprender como las encuestas de victimización son una buena fuente datos tanto para el análisis territorial del delito y la victimización como para informar a las políticas públicas de seguridad y prevención.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70498682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La ruptura de la pareja y su influencia en la dinámica relacional en casos de feminicidio 在女性谋杀案件中,夫妻破裂及其对关系动态的影响
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-04 DOI: 10.46381/reic.v19i1.455
Jorge Santos-Hermoso, María López-Heredia, Belén Sánchez-Martín, J. L. González-Álvarez
{"title":"La ruptura de la pareja y su influencia en la dinámica relacional en casos de feminicidio","authors":"Jorge Santos-Hermoso, María López-Heredia, Belén Sánchez-Martín, J. L. González-Álvarez","doi":"10.46381/reic.v19i1.455","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i1.455","url":null,"abstract":"La ruptura de pareja supone un momento de riesgo para la aparición de conductas violentas. En España uno de cada tres feminicidios se produce en un contexto de separación. En el presente estudio se analiza la ruptura de la relación y la manifestación de la mujer de separarse, comparando casos de violencia no mortal (VdG; n = 513) y feminicidio (n = 171). Posteriormente se profundiza en los casos de feminicidio, clasificándolos en precedidos (FPS; n = 88) y no precedidos por separación (FNPS; n = 81), centrando la atención en los casos en los que existían conductas violentas denunciables. Los análisis mostraron que la ruptura de la relación se asoció a casos en los que había conductas violentas denunciables. Además, que la mujer manifieste su intención de separarse fue más común en los casos de VdG, aunque al eliminar los feminicidios sin conductas violentas denunciables, la situación de ruptura se asoció a los feminicidios. En cuanto al perfil de los autores de FPS, estos son más jóvenes que los de FNPS, no presentan discapacidad, muestran consumo de drogas, un estilo de apego inseguro, y tienen antecedentes delictivos. En cuanto a la dinámica relacional, los FPS muestran un tiempo de relación menor, las víctimas contaban con medidas de protección, y estos casos registraron violencia, amenazas, conductas de control, y acoso en mayor medida que los FNPS. Al eliminar los feminicidios sin conductas violentas denunciables, solo la discapacidad del autor siguió mostrando diferencias significativas, así como el tiempo de relación y la existencia de conductas de acoso. Los resultados podrían indicar que algunas de las relaciones que los estudios previos han asociado a la ruptura, puede que realmente están siendo explicadas más por la existencia de conductas violentas que por la propia ruptura en sí.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70498528","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
El análisis cuantitativo de las identificaciones y las detenciones policiales en España: Datos disponibles, limitaciones e implicaciones 西班牙警察身份查验和逮捕的定量分析:可用数据、限制和影响
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-01 DOI: 10.46381/reic.v19i2.499
José María López-Riba
{"title":"El análisis cuantitativo de las identificaciones y las detenciones policiales en España: Datos disponibles, limitaciones e implicaciones","authors":"José María López-Riba","doi":"10.46381/reic.v19i2.499","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i2.499","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es poner de manifiesto la limitada capacidad que tenemos desde la Criminología para estudiar cuantitativamente el ejercicio de los poderes policiales en España a partir de los datos disponibles de fuentes oficiales. Para ello se seleccionan dos potestades policiales, la identificación y la detención, y a partir de ellas se muestran los datos disponibles, así como las posibilidades y las carencias que tienen para su uso en la investigación criminológica. Posteriormente, se exponen a modo de contraste dos ejemplos internacionales, concretamente el de las paradas policiales en Reino Unido y las detenciones en Estados Unidos. Por último, se señalan las cautelas que se han de tomar a la hora de trabajar con datos secundarios y las implicaciones que tienen la falta de datos y una política de transparencia decidida no solo para la investigación criminológica sino para un necesario monitoreo de la actividad policial en democracia.","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48479409","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Fuentes de datos para la investigación criminológica en el ámbito penitenciario en España 西班牙监狱领域犯罪学研究的数据来源
Revista Espanola de Investigacion Criminologica Pub Date : 2021-11-01 DOI: 10.46381/reic.v19i2.515
Marta Martí, Cristina Güerri, A. Pedrosa
{"title":"Fuentes de datos para la investigación criminológica en el ámbito penitenciario en España","authors":"Marta Martí, Cristina Güerri, A. Pedrosa","doi":"10.46381/reic.v19i2.515","DOIUrl":"https://doi.org/10.46381/reic.v19i2.515","url":null,"abstract":"El análisis criminológico de la práctica penitenciaria requiere disponer de información sobre su funcionamiento. Este artículo repasa las fuentes de datos cuantitativos existentes sobre la actividad del sistema penitenciario español, centrándose tanto en la información publicada y disponible como en las posibilidades de acceso para la obtención de datos adicionales, oficiales y no oficiales, mediante los portales de transparencia y la investigación empírica en prisión. Respecto a las fuentes oficiales, se detalla qué cuestiones nos permiten estudiar y las limitaciones que presentan. Asimismo, se expone cómo obtener datos no oficiales mediante la realización de encuestas en prisión, desarrollando el procedimiento a seguir y los principales retos. Este artículo concluye que, a pesar de que el acceso a los datos sobre la práctica penitenciaria en España ha mejorado en los últimos años, todavía existen numerosos problemas con los datos oficiales, especialmente relacionados con el contenido, la manejabilidad y el formato de los datos proporcionados. Por ello, al final del artículo se presentan una serie de recomendaciones a la Administración penitenciaria en aras de mejorar el acceso a la información.   ","PeriodicalId":52637,"journal":{"name":"Revista Espanola de Investigacion Criminologica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70498770","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信