Acreditas最新文献

筛选
英文 中文
Gestión del cambio en la educación superior sobre el sector empresarial de tecnologías energéticas 能源技术业务领域高等教育的变革管理
Acreditas Pub Date : 2024-07-18 DOI: 10.61752/acd.i13.179
Luís Vázquez Seisdedos, Ana Isabel Bonilla Calero
{"title":"Gestión del cambio en la educación superior sobre el sector empresarial de tecnologías energéticas","authors":"Luís Vázquez Seisdedos, Ana Isabel Bonilla Calero","doi":"10.61752/acd.i13.179","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i13.179","url":null,"abstract":"Los acelerados cambios tecnológicos en el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y en la movilidad eléctrica, junto a la apuesta del teletrabajo en beneficio de un mundo sostenible, promueve a la demanda de una mejora en la educación superior. Ésta tiene como fin llevar a cabo una instrucción teórico-práctica efectiva en las instituciones de educación superior, alineada a la adquisición de nuevas habilidades por los egresados, que les hagan estar preparados y actualizados en un contexto empresarial globalizado y sostenible. La evaluación de la efectividad de los resultados obtenidos por cada institución de educación superior debe lograrse siguiendo normas de aseguramiento de la calidad. Para que la educación universitaria asimile de forma efectiva el incremento de productos nuevos y, consecuentemente, del ofrecimiento de nuevos servicios a distancia en la industria de tecnología energética en beneficio de la humanidad, debe apoyarse en resultados consolidados de investigaciones científicas, que establezcan el fundamento de las tecnologías base, por un lado, y por otro, la adquisición por parte de los egresados de nuevas competencias que van más allá de la tarea laboral en sí. Para atender estas nuevas necesidades del sector empresarial tecnológico energético y de la sociedad en general, la formación impartida en este ámbito tiene que seguir pautas a favor de la mejora continua, en cuanto a la actualización de los contenidos de los programas formativos universitarios en tecnología energética, que faciliten la adquisición de competencias técnicas y transversales.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141824315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión y liderazgo de los programas de doctorado. Universidad de Castilla – La Mancha 博士课程的管理和领导。卡斯蒂利亚-拉曼恰大学
Acreditas Pub Date : 2024-07-18 DOI: 10.61752/acd.i13.194
Ángel Ríos Castro, Agustín Lara Sánchez
{"title":"Gestión y liderazgo de los programas de doctorado. Universidad de Castilla – La Mancha","authors":"Ángel Ríos Castro, Agustín Lara Sánchez","doi":"10.61752/acd.i13.194","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i13.194","url":null,"abstract":"El doctorado es la máxima cualificación universitaria que otorgan las universidades, correspondiendo a un MECES 4 en el contexto de la ordenación de las enseñanzas universitarias españolas y europeas. Al igual que el conjunto de los títulos universitarios su gestión debe regirse por principios de calidad y de liderazgo que aseguren la verdadera formación como investigadores de sus egresados. Esto, que siempre ha sido la esencia de los programas de doctorado, ha ido evolucionando normativamente con las consiguientes implicaciones prácticas que ello supone, y también el cambio de ciertos paradigmas asociados a esta etapa formativa universitaria. El artículo presenta brevemente la situación actual y plantea ideas y reflexiones partiendo de la situación concreta en España.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":" 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141825687","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La importancia de la enseñanza de la comunicación Médico-Paciente Oncológico para Médicos Internos Residentes, Hospital Gregorio Marañón de Madrid 马德里格雷戈里奥-马拉尼翁医院实习医生肿瘤医患沟通教学的重要性。
Acreditas Pub Date : 2024-07-18 DOI: 10.61752/acd.i13.188
Carlos Navarro Cuéllar, Ana María López López, Ignacio Navarro Cuéllar, Juan José Verdaguer Martín
{"title":"La importancia de la enseñanza de la comunicación Médico-Paciente Oncológico para Médicos Internos Residentes, Hospital Gregorio Marañón de Madrid","authors":"Carlos Navarro Cuéllar, Ana María López López, Ignacio Navarro Cuéllar, Juan José Verdaguer Martín","doi":"10.61752/acd.i13.188","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i13.188","url":null,"abstract":"La enseñanza de la comunicación médico-paciente oncológica para médicos internos residentes (MIR) es esencial en la atención integral del paciente con cáncer. Este proceso no solo implica la transmisión de información médica, sino también el establecimiento de una relación terapéutica basada en la empatía y el respeto. La capacitación en habilidades de comunicación influye directamente en la calidad de la atención brindada y en la experiencia del paciente durante su tratamiento. Los MIR deben ser capaces de abordar las emociones complejas asociadas con el diagnóstico y tratamiento del cáncer, facilitar la toma de decisiones compartida, mejorar la adherencia al tratamiento y prevenir malentendidos que puedan surgir de una comunicación deficiente. Se requiere un enfoque estructurado y continuo en la enseñanza de estas habilidades, con la utilización de métodos efectivos de enseñanza y evaluación. Al mejorar la comunicación médico-paciente, los MIR pueden contribuir significativamente a resultados de tratamiento más positivos y a una experiencia más satisfactoria para los pacientes y sus familias durante el curso de la enfermedad oncológica.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":" 47","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141827407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implantación de un Grado STEM Transdisciplinar: claves de éxito. Universidad Rey Juan Carlos, España 跨学科 STEM 学位的实施:成功的关键。西班牙胡安-卡洛斯国王大学
Acreditas Pub Date : 2024-07-18 DOI: 10.61752/acd.i13.195
Esperanza Marcos Martínez, Ma. Valeria De Castro Martínez, Juan Manuel Vara Mesa, María Luz Martín Peña
{"title":"Implantación de un Grado STEM Transdisciplinar: claves de éxito. Universidad Rey Juan Carlos, España","authors":"Esperanza Marcos Martínez, Ma. Valeria De Castro Martínez, Juan Manuel Vara Mesa, María Luz Martín Peña","doi":"10.61752/acd.i13.195","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i13.195","url":null,"abstract":"En el curso 2014-15 la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) puso en marcha el Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios. Se trata de un grado transdisciplinar que aúna conocimientos de las áreas de: empresa, informática y ciencias humanas y sociales. El grado ha recibido varios premios y recientemente ha obtenido el Sello Internacional de Calidad para Enseñanzas no Presenciales e Híbridas (ENPHI) de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). En este artículo se resumen los principales puntos de valor del grado y que pueden ser extensibles a futuras implantaciones de títulos, tanto de grado como de máster","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":" 59","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141824699","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia. Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara. 远程教育课程质量评估。瓜达拉哈拉大学虚拟大学系统。
Acreditas Pub Date : 2024-03-12 DOI: 10.61752/acd.i12.186
Magaly Elizabeth Gómez Hernández
{"title":"Recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia. Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.","authors":"Magaly Elizabeth Gómez Hernández","doi":"10.61752/acd.i12.186","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i12.186","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia en el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara en México. Se destacan los desafíos y oportunidades que enfrenta esta modalidad de enseñanza, así como la evolución de los organismos acreditadores en su evaluación. Se mencionan los criterios utilizados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en 2006 y la inclusión de la modalidad a distancia en las metodologías de evaluación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Además, se resalta la importancia de considerar la calidad educativa de manera integral, incluyendo factores como el diseño curricular, los recursos didácticos, el apoyo al estudiante y la tecnología utilizada. Por último, se mencionan los cambios recientes en el marco normativo de evaluación y acreditación de la educación superior en México.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":"40 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140284937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología de gobierno y gestión en el sistema universitario de España para garantizar el resultado esperado en la transformación digital. 西班牙大学系统的治理和管理方法,以确保数字化转型取得预期成果。
Acreditas Pub Date : 2024-03-12 DOI: 10.61752/acd.i12.180
Susan Margaret Correa Nuñez
{"title":"Metodología de gobierno y gestión en el sistema universitario de España para garantizar el resultado esperado en la transformación digital.","authors":"Susan Margaret Correa Nuñez","doi":"10.61752/acd.i12.180","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i12.180","url":null,"abstract":"La transformación digital es un proceso estratégico de cambio profundo y evolucionario que implica generar un nuevo modelo de negocio, mayor valor en los procesos operacionales y en las experiencias de los alumnos utilizando las capacidades digitales y tecnológicas para transformar la propuesta de valor de la institución. Nos encontramos en un momento en el que la transformación digital está presente en las principales políticas y reformas públicas de los gobiernos europeos, nacional y autonómicos del sistema universitario. Ejemplos de ello son el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, donde su segundo eje está enfocado en la “Transformación Digital” que incluye entre sus principales políticas palancas de transformación la VII. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades, el eje nueve de “Competencias Digitales” de la agenda España Digital 2026, los objetivos digitales en el Programa Estratégico de la Década Digital para 2030 y la Disposición 12614 del BOE Núm. 179 del 2021 por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas españolas para la modernización y digitalización en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por lo tanto, es fundamental que el sistema universitario evolucione hacia una transformación digital, no tiene la opción de plantearse si debe transformarse o no, al contrario, debe tomar acción para decidir cuándo y a qué velocidad avanzar ya que tiene como objetivos fundamentales el fomentar la investigación, la transferencia e intercambio de conocimiento y la innovación con base a la transformación digital. El objetivo de este artículo es reflexionar que previo a definir el cambio tecnológico a implementar se debe analizar el valor: alineamiento con la estrategia y nivel de madurez del proceso a impactarse. La universidad debe garantizar que su propuesta de valor alcanza los objetivos de la institución y atiende las necesidades de los alumnos mediante un servicio de calidad.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":"48 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140395611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Universidad Politécnica de Cartagena, España. Hacerlo bien no basta: Hay que saber contarlo. 西班牙卡塔赫纳理工大学。光做得好还不够:你还必须知道如何讲故事。
Acreditas Pub Date : 2024-03-12 DOI: 10.61752/acd.i12.181
Lic.Rocío, Escudero de, la Cañina Dr, Antonio García Martín
{"title":"Universidad Politécnica de Cartagena, España. Hacerlo bien no basta: Hay que saber contarlo.","authors":"Lic.Rocío, Escudero de, la Cañina Dr, Antonio García Martín","doi":"10.61752/acd.i12.181","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i12.181","url":null,"abstract":"Este artículo describe la metodología aplicada en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para constituir grupos de trabajo en los que se comparten experiencias y se asesora a los responsables de los títulos que participarán en el programa de Sellos Internacionales de Calidad (SIC) de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Nuestra premisa es que la documentación que se aporta como evidencia para este proceso debe organizarse con criterio, de forma que recoja toda la información que puedan necesitar los evaluadores y facilite su labor.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":"62 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140285049","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio del impacto que la pandemia por COVID 19 generó en la eficiencia de titulación de los PE de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales. 研究 COVID 19 大流行病对机械工程和海军科学学院体育专业毕业效率的影响。
Acreditas Pub Date : 2024-03-12 DOI: 10.61752/acd.i12.182
Ulises Gonzalo Aguirre Orozco, Pedro Aguilar Canseco, Clara Luz Gallegos Parra, Marco Antonio Cervantes Quinto
{"title":"Estudio del impacto que la pandemia por COVID 19 generó en la eficiencia de titulación de los PE de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales.","authors":"Ulises Gonzalo Aguirre Orozco, Pedro Aguilar Canseco, Clara Luz Gallegos Parra, Marco Antonio Cervantes Quinto","doi":"10.61752/acd.i12.182","DOIUrl":"https://doi.org/10.61752/acd.i12.182","url":null,"abstract":"Los efectos que el aislamiento y el trabajo virtual e híbrido generó en los estudiantes universitarios y en los programas educativos de las IES, ha sido motivo de diferentes opiniones y principalmente de estudio, que desde diferentes enfoques, buscan identificar y conocer los efectos reales sobre la pertinencia del conocimiento adquirido y de las competencias y habilidades disciplinares y transversales desarrolladas por los estudiantes bajo las diferentes condiciones que enfrenta con la ayuda de sus profesores, para concluir sus estudios y obtener el grado de licenciatura. Con el objetivo identificar los efectos de la pandemia la eficiencia terminal y de titulación, importante indicador para demostrar la eficiencia en los resultados de un programa educativo en los procesos de acreditación de calidad, ya que conjunta e integra conocimientos, competencias, habilidades adquiridas y desarrolladas por los estudiantes a lo largo de su trayectoria escolar, en este reporte se presenta un informe de la investigación del comportamiento de la eficiencia terminal y de titulación en los ciclos escolares 2021-2022 y 2022-2023 de las cohortes 2017 y 2018 en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales de la Universidad Veracruzana, Los resultados mostraron que la eficiencia terminal fue menor en el ciclo 2021-2022 pero que existe a partir del ciclo 2022-2023, un incremento que alcanzó un 65% de eficiencia terminal-titulación que muestra el éxito de las estrategias académicas y la voluntad de participación de los estudiantes para concluir sus estudios.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":"20 S36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140395221","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信